Actualidad y sociedad
596 meneos
3974 clics
Nos pedían 5.000 euros por tener al niño ingresado una noche, los médicos no entendían nada

Nos pedían 5.000 euros por tener al niño ingresado una noche, los médicos no entendían nada

Una familia argentina de turismo en Barcelona fue amenazada y forzada a pagar 1.000 euros de depósito para que el Hospital del Mar atendiera de urgencia a su hijo de cuatro años Tras la insistencia de los médicos y la intervención de la Plataforma por una Sanidad Universal en Catalunya, el centro público reconoció el error y ya ha devuelto el dinero.

| etiquetas: pasucat , sanidad , urgencias
200 396 10 K 361
200 396 10 K 361
Comentarios destacados:                                  
#17 #14 "el hospital les ha devuelto el depósito de 1.000 euros que pagaron después de admitir un "lamentable error" por una facturación ilegal."

Que cojones dirás de perroflautas ni pollas. Para la basura del PP todo lo que sea reclamar nuestros derechos es de "perroflautas".

Haztelo mirar, machote, que ya empezais a ser vomitivos.
«12
  1. C&P " gestionado por la empresa privada International Care Patient Assistance SL." UYUYUYUYyyy...me da que estos tienen mucho que ver en el regateo y derivados...vamos que parecen una panda estándar de estafadores...tu no conoces la ley, así que por si acaso te intentan cobrar y luego yaaaaa

    Saludos
  2. La tentación de hacerles una boludez era grande. Y sí cuela?
  3. ¿Quién viaja a un país extranjero sin seguro médico?
  4. #3 Sólo un inconsciente que no tiene después reparos en hacerse la víctima.
  5. #3 En este caso alguien que se permite unas vacaciones de tres meses en Barcelona.
  6. Traducción: alguien vio a dos extranjeros angustiados por su hijo e intentó estafarle 5000 euritos.
  7. #3 los africanos en patera
  8. #6 Si su país no tiene convenio con España en temas sanitarios hay que cobrarles.
  9. #3 De urgencia te han de atender siempre, o como mínimo derivarte a un lugar en el que te atiendan sin previo pago.

    Otra cosa es que luego te pasen la factura.
  10. #3 #4 #5 Cualquier ciudadano de un país con acuerdos de reciprocidad sanitaria en vigor con el país al que se desplaza.
    www.seg-social.es/prdi00/groups/public/documents/binario/097996.pdf
    #8 solo hay que buscar en la web de la Seguridad Social.
  11. #10 ¿Lo has leído?. El documento que enlazas habla de trabajadores cotizantes en ambos países, así como de bajas por maternidad y jubilación; no dice nada de asistencia sanitaria gratuita para todos los turistas argentinos.
  12. #11 Tienes razón. Me equivoqué de pdf. Vuelvo a buscar. Sorry.
    Es el acuerdo vigente y solo afecta como dices a trabajadores. Lapsus mío.
  13. #3 ¿Y para qué van a contratar un seguro si luego hay una plataforma de perroflautas que va a hacer presión para que no paguen la factura?
  14. #8 #12

    Sí, pero leyendo el artículo encontráis cosas harto curiosas, os voy seleccionando párrafos:

    Dijimos que no tenía tarjeta sanitaria, que estaba como turista, y salió un chico del departamento de atención al paciente internacional que nos pidió un depósito de 500 euros”

    Aunque la normativa estatal y autonómica establecen que la atención urgente está garantizada hasta el alta médica y que los menores deben ser tratados como residentes españoles, el hospital pidió directamente a la familia abonar un depósito incluso antes de aceptar ver al niño.

    Carlos Losana, pediatra y miembro de la Plataforma por una Atención Universal en Catalunya (PASUCat), explica que lo que sucedió va contra la normativa del Servicio Catalán de la Salud, “que establece que primero se atiende la urgencia y después se gestiona el cobro”. “Es una denegación de asistencia, que es una deficiencia grave”

    A las tres de la mañana</b> </b>vino un chico a decirnos que teníamos que pagar más por la internación, que los 500 del depósito no nos alcanzaban (...) En ese momento el pequeño tenía dificultades para respirar y necesitaba oxígeno.

    Según relata la familia, incluso fueron amenazados con llamar a la policía o ser expulsados del país si no abonaban la cantidad que les pedían.

    La suerte cambió cuando Walter Anibal y Johanna Ester explicaron al equipo que trataba a su hijo que no podían pagar su estancia. Querían pedir el alta voluntaria porque no podían pagar la estancia. “Cuando hablamos con la pediatra y se le explicamos se sorprendió y nos dijo que el niño tenía que quedarse en el hospital, que tenía dificultades para respirar y necesitaba el oxígeno. Nadie entendía nada”, dice Walter. Se preocuparon por si el hecho de no poder pagar tendría implicaciones en el tratamiento pero la pediatra les dijo que no se preocuparan, que le iban a tratar igual.

    “Alguien conocido sabía que lo que nos estaba ocurriendo era ilegal

    “El protocolo de atención a urgencias establece que tanto menores como embarazadas que no tengan un seguro deben ser atendidos y el hospital debe ofrecer el formulario de declaración responsable conforme no pueden pagarlo para que corra a cargo del CatSalut


    Fue a raíz de esta mediación que el hospital reconoció el error en la facturación indebida y el formulario llegó 24 horas más tarde. “El mismo sábado llegó el jefe de guardia y ya hablaron con él y le dijeron que nos devolverían el dinero depositado hasta entonces”
  15. #3 los que pretenden aprovecharse del sistema sanitario del país al que viajan.

    Alguno debería pensar que al final esos 5000 euros se los hemos regalado al buen hombre.

    Ahora vete a Argentina y espera que te cuiden igual.
  16. #14 "el hospital les ha devuelto el depósito de 1.000 euros que pagaron después de admitir un "lamentable error" por una facturación ilegal."

    Que cojones dirás de perroflautas ni pollas. Para la basura del PP todo lo que sea reclamar nuestros derechos es de "perroflautas".

    Haztelo mirar, machote, que ya empezais a ser vomitivos.
  17. #16 Es que eso de que son turistas.....
  18. #3 te has leido la noticia?
    “El protocolo de atención a urgencias establece que tanto menores como embarazadas que no tengan un seguro deben ser atendidos y el hospital debe ofrecer el formulario de declaración responsable conforme no pueden pagarlo para que corra a cargo del CatSalut”, comenta Carlos Losana"
  19. #3 Normalmente gente que vivimos en fronteras y andamos todo el dia a caballo entre dos paises. Yo llevo la tarjeta europea de salud pero hay muchisima gente que no la lleva o que ni siquiera se la ha sacado
  20. #2 ¿Qué boludez?
  21. #8 en principio sí, pero leamos el artículo.

    La atención de urgencia te la tienen que dar. Luego ya si eso pasamos la factura. Y a los menores de les trata como residentes españoles.

    Hace un par de años tuve una hostia con la moto en Austria y me deje la tarjeta sanitaria europea en la moto. Me atendieron perfectamente pero un par de meses después me llegó la factura a casa, del hospital y de la ambulancia.

    Conteste con una explicación y copia de mi tarjeta y ningún problema.
  22. #16 he estado en Argentina, ni me han pedido seguro. Eso si, si leyeras (podrias, ya que comentas)

    “El protocolo de atención a urgencias establece que tanto menores como embarazadas que no tengan un seguro deben ser atendidos y el hospital debe ofrecer el formulario de declaración responsable conforme no pueden pagarlo para que corra a cargo del CatSalut”

    Apuesto a que te gustan los turistas .
  23. Vamos, que ni los del Hospital conocen sus propias reglas. :palm:
  24. #15 La "pella es la pella".
  25. #20 Pues sabiendo lo que estas personas viajan, me parece de una irresponsabilidad enorme no hacerlo.

    No sé, quizás es que yo soy muy precavido pero trabajo en Francia y por curro viajo unas pocas veces al año a Bélgica. A España suelo volver a visitar a la familia entre 2 y 4 veces por año.
    Por esto, siempre:
    - Tarjeta europea de salud siempre conmigo. Para evitar el "pues me la he olvidado"
    - Siempre viajo con DNI y pasaporte por si acaso. El pasaporte bien separado de mi DNI y siempre bien controlado el equipaje donde está el pasaporte
    - Una tarjeta de crédito y efectivo dentro del pasaporte, por si me roban mi documentación principal.

    Y, para mi hija, y para evitar problemas cuando vamos a España, el DNI y pasaporte se lo hicimos en cuando pudimos.
    La tarjeta de salud de mi hija y el DNI lo lleva siempre su madre en su cartera, también para evitar el "nos lo hemos olvidado"

    Que sí... que es un poco rollo sacarse toda la documentación. Pero una vez que lo tienes estás tranquilo varios años y te evitas problemas.
  26. #3 ¿Quién comenta sin haber leído la noticia?
    lo que sucedió va contra la normativa del Servicio Catalán de la Salud, “que establece que primero se atiende la urgencia y después se gestiona el cobro”. “Es una denegación de asistencia, que es una deficiencia grave”, concluye.
  27. #8 Claro, o dejar morir al niño, para que aprendan... :palm:
  28. #28 ¿Tú sabes leer? Dime en qué parte de mi comentario digo que no hay que atender al niño.
  29. #14 Por la misma razón por la que yo llevo pagando 25 años a la seguridad social y cuando me vaya a jubilar no va a haber un puto duro porque los ladrones a los que votas se lo gastan en coca y putas.
  30. #29 No sé leer, pero me he leído el artículo y así no digo cosas sin sentido que el artículo ya ha aclarado.
    Claro que se les va a cobrar, pero siempre después de atender al niño.
  31. #23 yo soy turista.

    Y becario en Irlanda.

    Lo primero que hago es ir a mi seguridad social y sacarme una tarjeta sanitaria europea.

    En Irlanda me puse grave, y con mi tarjeta no tuve ningún problema, me recetaron medicinas y consulta de médico.

    Aquí es lo de siempre, si exiges obligaciones pasa esto.

    Pienso que lo grave en urgencias debe atenderse, pero después de ver cómo sobrecargan las urgencias en algunos sitios, y se van sin pagar , entiendo en parte qué pasa en ese hospital.

    Turismo sanitario.
    No consigo entender que te vengas a España de vacaciones desde América y no te informes de tus obligaciones.
  32. Sobre seguros médicos y atención hospitalaria en según qué países:
    Accidente en el aeropuerto de Estambul, entrando a la terminal para el vuelo de vuelta a España. Mi pareja tropieza, se golpea en la cabeza, sangra abundantemente (herida en la ceja) y tiene fractura de húmero -lo supimos después, claro-. La atienden los servicios médicos del aeropuerto. Llaman a una ambulancia. Nos trasladan a un hospital público después de que el primero -privado, más próximo al aeropuerto- nos rechazase, a pesar del seguro de viaje, accidentes, etc. En el hospital público nos atendieron con eficacia (TAC y radiografías), rapidez y amabilidad, y no nos pidieron ni un céntimo hasta que le dieron el alta, unas horas después. La única pega es que tuvimos que pagar en efectivo porque no aceptaban tarjetas de crédito en el hospital público. De vuelta en casa, el seguro de viaje nos lo reintegró, incluyendo los nuevos pasajes de vuelo -el programado lo habíamos perdido, claro-.
  33. #3 Dentro de la UE no debería haber problemas, ¿no? Teniendo nacionalidad Europea digo, no hablo del argentino.
  34. #3 A España cualquiera, obviamente, porque saben que ya lo pagamos los imbéciles de siempre.
  35. #27 ¿que tiene que ver el protocolo de sanidad con viajar a un país extranjero sin seguro médico?, no veo la relación por ninguna parte...
  36. #14 Claro, han puesto enfermo al niño sólo por ver cómo se libran de pagar la factura.
  37. #37 Si tú dices que el niño se puso enfermo aquí.....
  38. #38 Lo de leer la noticia ya tal.
  39. #16 He estado viviendo en Argentina y las pocas veces que estuve en urgencias me atendieron y me suministraron los medicamentos de turno sin llegar a cobrarme ni pedirme identificación.
    Obviamente en cuanto describí mi problema supieron que era extranjero.
  40. #39 He leído el testimonio, me lo puedo creer o no.
  41. #41 Ah, vale. Que tú vienes sólo a soltar bilis.
  42. #32 te lo vuelvo a poner que igual se te ha escapado:

    "“El protocolo de atención a urgencias establece que tanto menores como embarazadas que no tengan un seguro deben ser atendidos y el hospital debe ofrecer el formulario de declaración responsable conforme no pueden pagarlo para que corra a cargo del CatSalut”"

    de que obligaciones hablas? creo que hablas por hablar. El hospital no supo aplicar nisiquiera su propria norma ni tu sabes leer o entenderlo.

    por cieto el turismo sanitario es otra cosa: estas mal y aposta te vas a otro país
  43. #36 Pues que me parece que la noticia es que le pidan dinero primero infringiendo la normativa,no que tengan o dejen de tener seguro médico.
  44. Hospital del Mar, no se caracteriza por la mejor humanidad.
    * NO dejan entrar a familiares a la sala de espera (sí, a la sala de espera).
    * Un Dr house pretendió doblarme la rodilla que tenía rota (aún no se sabía). Menos mal que me negué por el dolor. Luego vino otro más tarde y dijo que habría agravado y mucho la lesión.

    Sí, vale, deben tener del orden de 100 comas etílicos al segundo por la zona que está... pero humanidad!
  45. #43 te lo vuelvo a repetir a ver si te apeas de la burra,

    sé perfectamente lo que dices.

    Y también sé perfectamente que esta gente no ha cumplido con sus obligaciones al entrar a un país.

    Si fueran a USA irían con una tarjeta de crédito en la boca para entrar al país, aquí viva la pepa.

    Por cierto, el turismo sanitario se puede enteder de varias formas.
  46. #2 que boludez ni que mierdas. Viajaban sin seguro médico. Tu vete a otro país sin seguro médico y que te tengan que ingresar, bonico.
  47. #45 te crees que malos médicos solo hay en ese hospital?
  48. Antes de viajar, hay que informarse.
  49. #46 "también sé perfectamente que esta gente no ha cumplido con sus obligaciones" ? y como lo sabes ?

    si hasta el hospital ha reculado diciendo que se han equivocado??

    "Si fueran a USA", y que? espabila, ni la noticia va de USA ni estamos en USA.

    cuñadismo nivel extremo. Eres de traca.
  50. #2 #47 ¿Pero a qué le llamáis boludez? Una boludez es una nimiedad, algo pequeño.
  51. #39 "Al poco de aterrizar, Demian tenía tos y mucosidad "
  52. #47 Ahí está el tema. Nosotros somo una ONG, pero tú te vas a otro país y como no pagues te mueres en la puerta del hospital.
  53. #52 ¿Y? ¿Tu sabes lo que es tener tos y mucosidad?¿Y el significado de "al poco de aterrizar"?
  54. Yo lo tengo claro.
    Viaje en la UE => Tarjeta sanitaria europea.
    Vaje fuera de la UE => Seguro médico que vale 4 duros, con respecto al viaje y te ahorras problemas (y sobornos dependiendo del pais)
  55. Yo alucino. En cualquier país del mundo si estás de turismo y no tienes seguro (tarjeta sanitaria en caso de la UE), se paga y punto pelota.

    Y aquí les hacemos artículo defendiendo a un tipo que se puede permitir volar 10.000 kilometros para irse de vacaciones pero luego no quiere pagar porque le curen al hijo. Vaya tela.
  56. #51 Una boludez es una tontería.
  57. #59 Si, perdón por decir nimiedad.
  58. #60 Es que no es lo mismo :-)
  59. #61 Es que tampoco es solo una tontería. Decir boludeces es decir tonterías. Pero una boludez así pelado es algo pequeño, insignificante.
  60. #38 en serio Velvet, a veces no hay por donde cogerte. Nadie va a viajar medio mundo solo para que traten a su hijo de una enfermedad cuyo tratamiento no es caro (no requiere operación) pero si es peligroso el viaje para el niño. Nada más que en billetes de avión y estancia se gastan más que el coste del tratamiento. Y encima los primeros 500 euros los pagan, y es cuando les piden más cuando deciden retirar al niño de urgencias.

    No estoy diciendo que no exista turismo sanitario, pero este no es el caso, y a esta familia estaba intentando estafarles...
  61. #49 Y antes de comentar no esta de mas leerse de que va el tema para no meter la gamba.
  62. #57 Ya, pero es que resulta que hay una normativa que dice que al niño hay que atenderle como si fuese de aquí, aunque no tenga seguro. Esa norma EXISTE. Y el hospital HA RECONOCIDO que la incumplió.
    ¿Entonces quien ha actuado mal?
  63. #57 ¿pero te parece bien tener que pagar por tener una enfermedad?

    La sanidad pública es de lo poco de lo que podemos presumir en mi humilde opinión. Tendrá sus fallos, pero nadie se muere por no poder pagar.
  64. #62 Pues sinceramente, no encuentro esa definición en ninguna de las páginas que he consultado.
    Y ya van unas cuantas...

    (pop.) Estupidez, terquedad, necedad, tontería, torpeza, imbecilidad.
  65. #14 ¿Para que los millones de turistas que visitan España se sientan protegidos y vuelvan otra vez y divulguen lo precioso del país trayendo consigo más dinero y fomentando la primera industria del país?
  66. #14 Poco se leía bazofia de este tipo en abril, cuando encarcelaban a ladrones de verdad día sí, día también. De verdad.
  67. #44 ellos (los padres) no están igual de protegidos que el hijo.

    Ya me parecería raro que viajasen ellos asegurados y el niño no. Lo más probable es que ninguno tuviese seguro.
  68. #57 repite conmigo, niños, embarazadas, niños, embarazadas, niños, embarazadas...cubiertos...si eres un adulto pagas, si le hubiera pasado a los padres hubieran pagado por no tener seguro de viaje..pero era un niño...niño.

    Y lo de la tarjeta sanitaria europea es muy simple, si tu vas de viaje por Europa y necesitas asistencia no hay problema, para ti es gratis pero no para el estado Español ya que el país donde estás pasará la factura a España al igual que hacemos nosotros con los otros paises (o eso recuerdo yo).
  69. #65 Me parece fantastico. Pero el tecnicismo no excusa el fondo de la cuestión. Tendríamos la misma reacción (porque la tenemos siempre) si en vez de un menor fuera un adulto. Y al final lo que ocurre es que somos el pito del sereno de cualquiera que quiera hacer un poco de ruido y ahorrarse unos eurillos a costa del estado.

    #66 Por supuesto. Como en cualquier país del mundo. Sanidad pública para quien vive en España. Para el que venga a echar fotos, que pague.
  70. #71 Repite conmigo... puedo no estar de acuerdo con leyes, puedo no estar de acuerdo con leyes, puedo no estar de acuerdo con leyes.

    Y eso es precisamente lo que hago. Quejarme de que se le haga un artículo homenaje a un tipo que viene de turismo y monta un pollo por tener que pagar. Que sí, que no tenía porque en este caso es un menor. Pero es que este rollito lo habría montado igual.

    Y te lo dice alguien que vive en Suiza y tiene que pagar cada vez que va al médico en España y no llama a la Plataforma de Pagafantas de la Sanidad a que me ahorren unos eurillos.
  71. #15 De verdad pretendes que los cuñados lean el artículo? Y si dice algo que no les conviene a su cuñadismo?
    Es que te has dado un golpe en la cabeza y no recuerdas la fauna de menéame? Porque llevas aquí desde 2009 y sí, he entrado en tu perfil para verlo porque me sonaba tu nick pero no me cuadraba con tu intento de razonamiento con los cuñados.
    #17 A ti te lo paso porque parece que eres más nuevo, pero ya deberías estar acostumbrado/a...

    Estáis intentando razonar con seres que, para ellos, el titular de la noticia tendría que haber sido: "Intento de robo en un hospital por parte de unos Argentinos Pelotudos que sólo han venido a España a desvalijar nuestra querida patria"
  72. #30 Sí, con podemos tendríamos más dinero en la hucha... a diferencia de las putas y la coca, los niños suelen ser gratis. (Solo para que te des cuenta de la burrada que has puesto)
  73. #72 Ya, ¿pero estamos comentando ESTA noticia o hablando en general?
    Además, para mí, el hecho de que sea un menor no es insustancial.
  74. Dejando de lado la anécdota del error me parece increíble que no cobremos y demos cobertura sanitaria gratuita, la ley necesita una reforma, no par negarles la atención pero si para cobrarles, al final es el contribuyente el que acaba pagando estas cosas.
  75. #63 Soy muy poco inocente, con unas personas que dicen venir a España 3 MESES DE VACACIONES sin seguro médico y que nada más aterrizar se presentan en el hospital, llámame loco.

    cc #57
  76. #57 Lo cierto es que actuamos mal todos los españoles al tener esa normativa ; independientemente de si se atiende o no, de la edad etc, la factura siempre se tendría que pasar, SIEMPRE.
  77. #76 Se te ve obsesionado,dónde he hablado yo de Podemos?....así nos va con estas mentes....
  78. #30 Solo un detalle: no pagas ahora a la S.S. para tu jubilación: ahora pagas a la S.S. para que la S.S. pueda pagar las pensiones (y demás cosas) de los jubilados actuales. Cuando tú te jubiles, quien pagará tu jubilación no es lo que has cotizado estos años, sino lo que coticen entonces los trabajadores del momento.

    Otra cosa aparte es que estén esquilmando tanto todo fondo público que cuando tú y yo lleguemos a la edad de jubilación no exisitirá ya un programa de pensiones de jubilación.
  79. Vienen aquí ya con la mentalidad del todo gratis y asi nos vá.
  80. #79 y yo te lo repito, por bronquitis no viene uno a hacer turismo sanitario. El turismo sanitario está más enfocado a enfermedades crónicas (como las que necesitan diálisis) u operaciones. Una bronquitis requiere de un tratamiento en general leve y no demasiado caro: antibióticos, oxígeno, calmantes y y poco más, no suelen ser enfermedades crónicas, se esconden tras lo que parece un simple resfriado, etc...

    Dudo muchísimo que esta familia viniera a hacer turismo sanitario, y la teniendo en cuenta que no es europea. La mayoría de los turistas sanitarios vienen del reino Unido, Alemania y países similares. Entre otras cosas porque a ellos les puede salir la atención médica gratis, mientras que a los argentinos, salvo en casos excepcionales, no. Si todavía fuera otro tipo de enfermedad (una hepatitis, una renal...) Pero por una bronquitis....
  81. #67 ¿Páginas? Yo te digo lo que sé por hablarlo, boludez puede cumplir la función de un coso. Lo mismo que gilada.
  82. #84 A mí me resulta muy sospechoso, lo siento.
    3 meses de vacaciones¿?¿?¿?¿?¿ ¿y no tienen seguro?¿?¿?¿?
    ¿Nada más bajarse del avión al hospital??¿?¿?¿

    Espero que sea como tú dices, y no como sospecho yo.
  83. Pues nada, a regalar sanidad.

    Tienen para tres meses de vacaciones pero no para un seguro.
  84. La atención sanitaria al que entra en situación irregular (y eso incluye la falta de seguro médico) debería ser un sello en la frente que ponga "difunto".
  85. #3 Los ciudadanos que viven en países con sanidad universal y creen que en países más desarrollados también es así.
  86. #15 Walter Anibal... tocate los cojones con los nombres latinos.
  87. #3 Yo viajo fuera de la UE dos-tres veces al año con mis hijas, y me llevo tres seguros de asistencia médica ...
    - El que tengo por tener contratada el seguro de hogar (no incluye mucho, pero algo es)
    - Sanitas, que lo tengo en España y cubre todos los paises del mundo.
    - Seguro de viaje que me hago siempre que salgo, con gastos ilimitados en asistencia sanitaria y repatriación.

    Llamarme paranóico, pero viajando con peques, no me fío.
  88. #22 de cuanto fue la factura si no es mucho preguntar?
    son cifras astronomicas como en USA que te cobran 300$ por pesarte?
  89. #40 según las teorías de algunos de los meneantes, lo que tendrían que haber hecho en Argentina es sodomizarte nada más entrar por la puerta del hospital
  90. #73 No hablamos de estar de acuerdo con las leyes, hablamos de prestar asistencia de urgencia con neumonía a un niño de forma gratuita.

    Y te lo dice alguien que ha trabajado y vivido en Suiza y pagaba unos +7 CHF al mes en Assura de la ampliación de seguro para cuando volvía a España no tener que pagar en caso de problemas (te lo recomiendo).
  91. #45 "NO dejan entrar a familiares a la sala de espera (sí, a la sala de espera)."

    los chunguitos no aprueban tu comentario.
  92. #72 hola ¿es aquí donde se lincha a argentinos para curarnos nuestro sentimiento de inferioridad ante Europa?
  93. #73 ¿artículo-homenaje? Pero qué flipado estás.
  94. #38 Hay que tener mente retorcida para pensar que una familia que tiene sanidad UNIVERSAL en su país, toma un avión además TODA la familia, para curar una enfermedad que es grave en ESE momento y viaja DOCE horas con ese peligro para curar a SU HIJO con un tratamiento de UN día.
    Yo aprecio muchísimo la sanidad española, soy español pero resido en México. Y si, si el tuviera algo crónico o grave a largo plazo, inmediatamente regreso a residir en España. Pero por una enfermedad como la del caso es lo más estúpido del mundo pensar que vamos a hacer un vuelo semejante 4 personas. ¿Turismo sanitario esto?¡Mis narices! Y qué conste que si creo que fueron imprudentes, yo cuando voy contrato el seguro más barato porque nunca se sabe ...
  95. #56 Sigue señalando a los extranjeros mientras tus políticos se roban los billetes de 500 a paladas. Muy bien, eres el ciudadano de trapo ideal ...
  96. #3 #4 #5 #11#47 A ver.:tú no puedes, como país, ir prometiendo cositas para fomentar el turismo y luego decir que era broma. Uno de los alicientes para venir a España, adjunto folleto para guiris, es que de estas cosas aquí no hay que preocuparse. Y viene en varios idiomas.

    Portada de reddit por cierto. Que de eso lo tengo.

    CC #9 Free es Free. Like a beer  media
«12
comentarios cerrados

menéame