Actualidad y sociedad
36 meneos
54 clics

“Si nos permiten el desarrollo justo se acabó la emigración”

La senegalesa Mariam Sow ha dedicado su vida a la promoción de la agroecología. "El día que Europa y el G7 y todos esos clubs de países ricos permitan que tengamos un desarrollo justo e igualitario (...) tal vez acabe la sangría de la emigración", explica en esta entrevista.

| etiquetas: emigración , áfrica , sostenibilidad
  1. Los inmigrantes que llegan a España son los que han sobrevivido. En los centros CIES, a los que han sobrevivido los muelen a palos y los que no se rebelan, son los que se quedan. Así es como funciona ahora, todo es darwinismo social.
  2. los empresaurios explotadores españoles (algunos socialistas) es una mala noticia para ellos... si se van su mano de obra barata tendrán que contratar a la gente del pueblo con un sueldo suficiente y dejar de pagar en "negro" pagar en "blanco"..
  3. #1 Te falta decir que antes de venir, para conseguir la pasta y para resistir el viaje entre las mafias, también hay que tener mucha suerte y muchos recursos.
  4. No va de eso. Si no controlan la población NUNCA podrán tener desarrollo, y aún tendrán más gente para exportar.
  5. #2 si, aunque cueste reconocerlo, la inmigración favorece a la derecha, ya que hace bajar los salarios. Imagina en un pueblo de Jaén, que no tengan a gente de fuera a quien explotar, tendrían que contratar, pagando un salario justo, a gente del pueblo, porque no hay otros. Tendrían que repartir beneficios. Así que a los grandes terratenientes ya no podrían tener sus cochazos, ni sus cortijos, etc... y eso no es bueno para ellos. Así, se afiliar a VoX que dicen: "No queremos inmigrantes", la gente del pueblo, como odian al señorito, dicen, ea, pues yo voto lo contrario, que vengan muchos inmigrantes y como son muchos, pues votan en masa. Después vienen los inmigrantes y la gente del pueblo se queda sin trabajo. Jaque y mate.
  6. #5 Calla que eso no se les puede decir que es colonianista/racista/paternalista/...
  7. Senegal se independizó en 1960. Igual deberían hacer algo de autocrítica, aunque siempre es más fácil echarle la culpa a alguien externo.
  8. #5 Es al revés: es necesario desarrollarse para poder controlar la población. Ocurre en todos los países. A la que se desarrollan y aumenta el nivel de vida, disminuye la natalidad.
comentarios cerrados

menéame