Actualidad y sociedad
677 meneos
16828 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"Nothing to hide" (Viñeta)

"Nothing to hide" (Viñeta)  

Viñera de la paradoja de la privacidad según EEUU, UE. no se quien es el autor.

| etiquetas: ttip , privacidad , público
312 365 40 K 461
312 365 40 K 461
  1. Lástima de microblogging
  2. generalmente esa máxima de "una imagen vale más que mil palabras", es exagerada. En este caso es simplemente brillante.
  3. "no se quien es el autor."

    Lo pone en la propia viñeta, Fiestoforo :-|

    fiestoforo.cl/579
  4. Qué mal dibujado está. Le falta una pata a la mesa. :-|
  5. ...
  6. #1 No es microblogging. Se limita a describir la noticia.
  7. #3 A mí también me pasa con los tweets y tal. Yo lo soluciono pinchando en el link con el botón derecho y abriéndolo en una nueva pestaña.
  8. Tratan al pueblo como a adolescentes...
  9. Sólo digo que muy bueno explica la realidad de las privatizaciones.
  10. #6
    Siempre que veas una cosa así, lo hizo un mago.

    www.youtube.com/watch?v=q5V01fIjN-s
  11. No comprendo el voto negativo microblogging en esta web si twitter o faceboo no están bloqueadas. Es un contrasentio. Debería desaparecer este tipo de voto. Y dicho esto:
    1. #8 sí es microblogging, y bien clarito.
    2. Nunca he votado microblogging ni lo haré porque me parece que limita mucho esta web.
    3. La voto negativa por cansina.
  12. Excelente, retrata a los yankees y, por extensión, a los mercachifles de la UE, perfectamente... ¬¬
  13. #14 Vótala negativo por lo que te salga de los cojones, pero no es microblogging.

    Se os ha metido en la cabeza que microblogging es cualquier cosa que no sea copiar y pegar la entradilla y las primeras líneas de la noticia, pero no es así.
  14. #16 Si tuvieses claro lo que es microblogging, no dirías eso. No tengo ganas de discutir, así que te remito a la wikipedia para que aclares conceptos:
    es.wikipedia.org/wiki/Microblogging
    Microblogging no es lo de la entradilla, sino lo que se enlaza.
  15. La paradoja es que el chiste esté en tw, un servicio privativo y centralizado.
  16. #17 Perdona, pero #1 se refiere al voto de la noticia, muchacho.
  17. #18 No hay paradoja ninguna.
  18. #19 Y usted habla de la entradilla en #8, señor. :-)
  19. #21 Que es lo mismo que el voto. El voto microblogging no es porque la noticia venga de un medio microblogging, sino porque te inventas la entradilla y/o la noticia.

    Mira: meneame.wikispaces.com/Microblogging
  20. #20 Sí, la hay. Nadie te garantiza que tw no le venda tus datos al mejor postor.
  21. #23 Ya, ¿y?

    El objetivo de la imagen es que se haga pública y tenga acceso a ella el máximo número de personas. Que eso llegue también al "mejor postor" no supone ningún problema.

    No hay nada en esa imagen que requiera de privacidad.
  22. #24 Es una paradoja que un chiste sobre falta de privacidad se publique en un medio que no garantiza de forma efectiva tu privacidad.
  23. #17 El voto microblogging en mnm se explica perfectamente por el enlace que te deja #22
    Tienes una noticia y te inventas por la cara la descripción de la misma o pones una opinión ---> microblogging
    Si la describes bien con tus palabras (típico video que "su propia entradilla" es un churro) o quieres unir dos ideas diferentes que no te cabrían en la entradilla por espacio o... No seria microblogging. Por ej.
  24. No hay reciprocidad. Las familias son transparentes al poder pero el poder es opaco a las familias y donde más ocurre eso es en Españistán: donde se trocean contratos públicos y el interventor es el último mono.
  25. #6 No le falta, está detrás de la pierna... :-)
  26. #14: Cansina?
    Sal a la calle. Coge las primeras 200 personas que veas y pregúntales por esas siglas. A ver cuántos te saben decir qué significan o de qué tratan.

    Por cierto, no es microblogging. Da vergüenza tener que defender una entrada de una línea que a duras penas describe el enlace.
    Tanto microblogging como antigua son dos tipos de votos -especialmente ambiguos y potencialmente caprichosos- que deberían replantearse.
  27. #29 "son dos tipos de votos -especialmente ambiguos y potencialmente caprichosos- que deberían replantearse."

    Yo propongo que sea obligatorio rellenar un campo "Razona tu voto".

    Y en las elecciones, también. :-P
  28. #6 La verdad es que el autor quiere expresar con la falta de esa pata el hecho de que todo se sostiene en apariencia cuando en realidad, y tras bastidores, los gobiernos nos van quitando pata a pata, derecho a derecho. En resumen, no me hagas caso que a esta hora digo gilipolleces.
  29. #9 por favor, si pinchas con el botón central o la rosca sobre el link te abre otra pestaña y te has ahorrado un clic. No es nada personal pero odio la gente que le dices que busque en Google y va haciendo 2 clics por enlace :-S

    Ahora me podéis pegar :-D
  30. #29 Tienes razón. El chiste es muy original, innovador, no está para nada manido, aporta mucho sobre el tema y me ha hecho ver muchas cosas nuevas sobre un tema totalmente desconocido. Es más, hasta me he reído con su gran carga de humor. (!)
    www.meneame.net/search?p=tags&q=ttip
comentarios cerrados

menéame