Actualidad y sociedad
463 meneos
1754 clics
La noticia que no queríamos dar: cuartopoder dejará de publicarse el 31 de marzo

La noticia que no queríamos dar: cuartopoder dejará de publicarse el 31 de marzo

La noticia que nunca quisimos dar toca escribirla hoy: cuartopoder dejará de publicar el próximo 31 de marzo. Por motivos económicos, este proyecto no puede continuar. Hemos intentado hacer frente a esta nueva crisis que estalló de repente y está arrasando con tantos proyectos personales, familiares y profesionales en los últimos meses. No lo hemos conseguido. Con algunos días más de 11 años, este periódico finaliza su principal labor, informar y analizar sobre lo que acontece, aunque mantendremos hasta que nos sea posible el archivo de todas…

| etiquetas: cuartopoder , deja , publicarse , marzo , 2021 , motivos , económicos
220 243 0 K 309
220 243 0 K 309
Comentarios destacados:                
#5 La independencia ideológica no existe. La independencia económica sí.

Desgraciadamente los medios que se autofinancian tienen muchas dificultades para aguantar frente a los que se llevan millones de los grandes poderes económicos aunque sigan en pérdidas.

Se podrá estar en la línea o no de este periódico, pero no era un canal de propaganda de ciertos intereses económicos como otros que siguen pagando sueldos con dinero del Ibex.
  1. Ojalá mas pronto que tarde llegue el dia en el que tanto KKmedio se mantenga con las paguitas del erario público para demostrar hasta donde llegan... Posiblemente se coman una mierda. :wall: :wall:
  2. Pues es una pena. O pluralismo independiente o Prisa, Vocento y Unidad Editorial.
  3. #2 hombreeeee... cuartopoder tampoco es que sea (haya sido) el ejemplo de pluralismo ni independendia informativa. Pero sí, siempre es triste ver caer a los pequeños mientras los grandes tienen enormes ventajas (y aún así van cuesta abajo).
  4. #3 Cuando se habla de independencia se habla de independencia económica.
  5. La independencia ideológica no existe. La independencia económica sí.

    Desgraciadamente los medios que se autofinancian tienen muchas dificultades para aguantar frente a los que se llevan millones de los grandes poderes económicos aunque sigan en pérdidas.

    Se podrá estar en la línea o no de este periódico, pero no era un canal de propaganda de ciertos intereses económicos como otros que siguen pagando sueldos con dinero del Ibex.
  6. #4 ok, te lo acepto. Pero eso es algo empresarial que a mi, como lector, ni me va ni me viene. Mientras que la dependencia económica de un determinado poder sí está demostrado que influye en el sesgo de la información que ofrecen, también es patente que la independencia económica no lleva a la informativa.
  7. Quizás si a cada tendencia minoritaria de la izquierda no le diese por hacer un periódico, se podría hacer una mejor prensa independiente. Ahí está el ejemplo de L'Humanité en Francia
  8. Que alguien guarde la web en el Internet Archive. archive.org/
  9. #6 define independencia informativa. ¿Es no tener ideologia ni opinion, algo asi como un robot que transcriba cosas sin interpretarlas?
  10. Para haber sido tan autofinanciado, el primer anuncio en su web es propaganda institucional de un ministerio.
  11. #9 ¿Es no tener ideologia ni opinion?

    Todo el mundo tiene ideología u opinión, lo que no has de hacer si eres periodista es hacer proselitismo de la misma.
  12. Cuando pasa con periódicos que no nos gustan todo son alegrías. Ahora que pasa con un medio de izquierda rancia todo lamentos. Pluralidad mis cojones en vinagre.
  13. #3 A ver, si han quebrado precismente es porque son independientes y no tienen a empresas gordas metiendoles dinero.
  14. #10 se hizo una ley parecida hace tiempo y la respuesta aquí fue hacerles boicot a esos medios
  15. #10 ¿Qué publicidad? :troll:
  16. #11 del ministerio de la marquesa además
  17. Vaya por dios...
  18. #6 Cuando a un medio le llega una noticia que perjudica a su financiador y decide esconderla, manipularla o directamente no publicarla ¿De verdad crees que como lector ni te va ni te viene?
  19. #2 ¿Pluralismo? ¿Lo dices de coña, no?
  20. #20 por supuesto que ni me va ni me viene. Porque otro medio de otra ideología o con otro financiador sí me la va a mostrar. Pero la gente que es fiel a un solo y único panfleto y no pilla que la pluralidad no reside en los medios sino en nuestra capacidad para discernir entre verdad y mentira tomando la información desde diversas fuentes esto no suele entenderlo.
  21. #6 No es algo solamente empresarial. Si no tienes independencia económica te debes a quien te financia, y muy probablemente las noticias que aparezcan en tu periódico va a depender del criterio de tu patrono más que del tuyo.
  22. #23 ah, entonces si no cuentas lo que ocurre sino que solo eres el vocero del que te paga no te hagas llamar periodista.
  23. cuartopoder dejará de publicar el próximo 31 de marzo

    www.youtube.com/watch?v=UnyBJJI2eqs
  24. #20 Pero en caso de los medios, es algo parecido.
    Aunque sean medios que viven del socio y no de empresas patrocinadoras, cuando llega una noticia al medio que es mala para sus lectores, también van a manipularla y esconderla.

    OkDiario no esconde cosas malas de Vox o ensalza y miente en cosas de Podemos por sus patrocinadores sino porque sabe que lectores tiene y lo que quieren escuchar, ese mismo ejemplo lo puedo decir de los periódicos deportivos y también de Publico, ElPlural...
  25. #12 si eres honesto y no mientes ¿por que? ¿No debería haber periodismo político entonces?
    Algunos creéis que ser periodista es algo así como ser un cronista que narre los hechos sin explicarlos, y eso no es así. Puede haber perfectamente periodismo de derechas, de izquierdas, religioso, lo hay desde el inicio de los tiempos, la ideología no es mala.
    Lo que es malo es mentir, manipular, intereses ocultos. Pero que un periodista diga "soy de derechas y esta es mi interpretación de los hechos." no tiene nada de malo.
    Oye, sino, eliminamos los periódicos y que se publique una transcripción de los teletipos de la agencia EFE y a correr.
  26. #27 por supuesto que un periodista diga "soy de derechas y esta es mi interpretación de los hechos." no tiene nada de malo. Pero ha de hacerlo no en el artículo y sí donde toca, en la columna de opinión. Como en menéame, que la opinión del que envía la noticia no debe ir en la entradilla, que debe ser aséptica con respecto al envío, sino en los comentarios.
  27. #26 de Vox por mucho que simpaticen con su ideología no van a hablar "bien" hasta que no toquen poder y puedan repartir billetes{take}
  28. #24 Ese es mayoritariamente el problema del periodismo hoy en día, en mi opinión.
  29. #28 Es imposible escribir articulos de forma absolutamente aseptica, imposible. Pongamos por ejemplo que eta mata a alguien.
    Puedes poner mata, asesina, ejecuta, atenta, elimina...y cada termino implica una idea y un concepto distinta. No somos robots, y no pasa nada. El santo grial de la objetividad en periodismo no existe y es normal.
  30. #5 Hombre, era un canal de propaganda de ciertos intereses políticos. La independencia económica tampoco existe cuando dependes de lectores fanatizados que sólo aflojan la pasta cuando les dices lo que quieren oír.
  31. #4 ¿Un medio que tiene publicidad de un Ministerio del Estado crees que es un medio independiente económicamente hablando? Yo me río, perdona.
  32. #5 Pobre medio independiente que no podía optar a los millones de los grandes poderes económicos

    Lo primero, en el lugar más destacado, Ministerio de Igualdad.  media
  33. Ni puta idea de que esto existía.
  34. #34 Sí. Dices de un Ministerio pero en realidad es del Estado en general. Son ayudas económicas. Es como decir que la subvención que le dan a tu vecino hacen que vote al partido que esté en el Gobierno.
  35. Es lo que pasa con los medios independientes, al no estar "afiliados" a ningún partido no hay nadie que les financie. Triste pero cierto.
  36. #16 Ha dicho a las fuentes que necesiten ayuda, no las que necesiten mantener los sueldos de sus directivos.
  37. ¿Se han bajado el sueldo los directivos y periodistas del panfleto este?
  38. #4 Si, debe ser eso. De labrarse un cierto prestigio no siendo solo una servilleta para apuntar lo que se le ocurre al político/a de turno, no hablamos.

    De estar al servicio de un grupo ideológico específico y por tanto enajenar gran parte del posible público, tampoco. Y no digo que tengan una determinada ideología, que eso podría entenderlo, sino de estar al servicio de la misma, o mejor, más que de la ideología, del grupo político que la ostenta.
  39. #41 Estás hablando de El Mundo, de El País o de ABC? Quizá de El Correo? Ah, no, de La Vanguardia. De La Razón, tal vez. O de El Confidencial?
  40. #35 No mezcles, eso es publicidad de Internet, no subvenciones estatales.
  41. #11 #18 ¿Os parecería mejor si fuera un anuncio de apuestas o de porno?
    ¿En general os parecen mal todas las webs que incluyen publicidad o solo las que incluyen publicidad sobre cosas sensatas?
  42. #13 ¿Izquierda rancia?
  43. #40 No es un panfleto, y sí, se lo han bajado. De hecho, se quedan sin sueldo.
  44. #46 se quedan sin sueldo porque cierran. Pero si mientras el panfleto "funcionaba", no se lo bajaron, es que no necesitaban ayuda.
  45. #44 por mi como si anuncian alargadores de pene. Pero si tienen propaganda del estado, de autofinanciado...poco. Lo de llamar al ministerio de desigualdad cosas sensatas ya me lo tomo a mofa directamente.
  46. #47 Tú te crees que estas personas eran el típico empresaurio o político viejo español.
    Pero no, son personas con ciertos ideales y que querían vivir de su trabajo.
    ¡Por supuesto que no están cerrando por tener sueldos demasiado altos!
  47. #48 Entonces, según tu, cualquier web que se financie con publicidad de Google está siendo financiada.
    No digas gilipolleces
  48. Hasta nunca voceros de la extrema izquierda.
  49. #50 Si te inventas palabras que no he dicho es normal que te parezca leer gilipolleces. Cualquier periódico (o panfleto como en este caso) con propaganda del estado está subvencionado.
  50. #49 El que ha generalizado sobre los periódicos y los sueldos no he sido yo. Si tus argumentos te vienen de vuelta, repásalos.
  51. #53 No sé de qué hablas, no tiene sentido lo que dices. Tendrás algún problema cognitivo.
  52. #52 Subvencionar es que te den dinero directamente.
    Cobrar por publicidad directa (la web cobra del aunciante) puede o no ser una forma encubierta de financiación.
    En este caso, la web no está cobrándole al ministerio, el anuncio viene de Google.
    Yo no me estoy inventando palabras que has dicho, estoy resaltando las gilipolleces que has dicho. No te confundas.
  53. #54 el perdido y desorientado eres tú pero el de los problemas cognitivos soy yo xD. Si quieres discutir me parece bien, pero si vas a empezar a insultarme, haznos un favor a ambos y no me contestes más.
  54. #55 pues si viene de google, rectifico en mi opinión de subvencionado.
  55. #43 Publicidad institucional = subvención del estado
  56. Comunistas arruinados. Todo en orden.
  57. Con la de gente que se lamenta aquí de este cierre, ¿por qué no os suscribís todos? Estáis a tiempo de darle un balón de oxigeno.
  58. #43 Bienvenido al maraviolloso mundo de la publicidad institucionalidad y las subvenciones disfrazadas.
    Que igual tú eres de izquierdas y te pilla de nuevas, porque la derecha lo lleva haciendo toda la vida. O igual lo sabías y te pensabas que la nueva política no lo iba a hacer.
comentarios cerrados

menéame