Actualidad y sociedad
689 meneos
3753 clics

Nueva campaña de Inspección de Trabajo para el control de horas extras

La Inspección de Trabajo ha iniciado una campaña para controlar el cumplimiento de la normativa sobre tiempo de trabajo a jornada completa y en particular de la realización de horas extraordinarias. Las empresas a inspeccionar serán seleccionadas por la Inspección sin necesidad de denuncia previa. Pero parece evidente que no cabe descartar que hubieran mayores posibilidades de selección de las empresas que fueran denunciadas por temas de horas extras ilegales.

| etiquetas: trabajo , laboral , horas
200 489 2 K 542
200 489 2 K 542
Comentarios destacados:                          
«12
  1. desde el desconocimiento, ¿cómo se controla eso? es decir, va un inspector fuera de horario, (¿como sabe el horario?) ve a un tío en su mesa, toma nota (¿le pide el DNI?) y después mira si en la nomina de ese mes le han pagado alguna hora extra?

    muchos huecos veo yo ahí para la trampa...
  2. #1 Muchas empresas saben cuando va a ir el inspector. Ya sabes, influencias de altas curnias.
  3. #2 no lo saben... Les "notifican" que van a tener inspección.
  4. #3 Sí, bueno, a eso me refería.
  5. #2 Alcurnia.
  6. #1 Avisando un par de días antes que se van a pasar...
  7. #1 Los comites de empresa tienen la facultad de pedir los turnos trabajados de los currantes, y si es por cuadrantes mensuales tambien... a partir de ahi, todo lo que pase de 80 horas anuales es denunciable. Otra cosa es que se chiven a la inspeccion de trabajo. Ademas, en las nominas de los currantes tiene que reflejarse la cantidad de horas extras realizadas mensualmente. Eso legalmente, en el tema del "B" o no abonadas no entro...
  8. Me parece una vergüenza que no entren todas las empresas en el saco, ¿por qué no vigilan las empresas de más de 50 trabajadores o las de menos de 4? Eso al que ha escrito el texto por lo visto no le importa, pero sí hablar de "padefos", no me parece nada serio teniendo en cuenta el montón de personas obligadas a meter horas que no cobran porque si no se quedan sin trabajo. Las horas extras que no se pagan son una verdadera lacra y hay que perseguirlas en todas partes incluidas las empresas de nuestros "amiguitos".
  9. #8 ya, pero entonces partes de que el comité de empresa ha pedido A PRIORI el listado de horas. (ademas seguro que hay "razones de producción" pro las que se le pueden pedir/ofrecer horas a un currito después de que se haya pasado el cuadrante.. y volvemos a la misma trampa

    y lo de que aparezca en nomina, eso es después de la inspección, si no hay inspección no hay horas en nomina, el mes que me inspeccionan, aparecen en la nomina.. fácil

    a lo que voy, las inspecciones son una puta mierda. en mi empresa vino un inspector, no contó ni la gente que había en sus mesas, le pidió al jefe los contratos, como no estaban en la oficina quedaron de enviarlos por mail. y listo. de hecho hasta había algun chino de "visita" que evidentemente estaba en la oficina sin contrato, y ni se inmuto al verlos.
  10. #10 Hombre, al comite de empresa se le presupone la honradez en sus cometidos... ademas, si hay una inspeccion no creo que pidan los cuadrantes de un solo mes, comprobaran la cantidad de horas extra realizadas en un periodo determinado mas amplio...Solo recordar que el comite de empresa esta integrado por los sindicatos elegido por lo trabajadores. otra cosa es que miren para otro lado...Por otra parte, por muchas razones de produccion que haya, el limite son 80 horas al año, todo lo que pase de ahi...
  11. Es una puta vergüenza que dejen fuera a los sectores donde más fraudes de este tipo se cometen. Es indignante. Y no me vale eso de "algo es algo", estas inspecciones deberían ser la norma no una noticia.
  12. Aquí el problema va a ser que las sanciones no son suficientes. No se consigue dar ejemplo. Inspección de trabajo podrá iniciar lo que quiera pero sin voluntad de cambio político real, es papel mojado.
  13. Que inspeccionen. Si inspeccionan de verdad, se van a hartar.
  14. Ya pueden ir cerrando todos los chringuitos, no creo que haya ni una que no haga hora extras, y pocas las que las paguen.
  15. En las empresas en las que se ficha pueden pedir una auditoría de los fichajes.
    Pero vamos, lo suyo sería haber hecho esto sin avisar, y después dar los resultados, mal empezamos.
  16. #1 Va un inspector y habla individualmente con todos los empleados (o con un porcentaje representativo si la empresa es muy grande). Si estos no son unos padefos y le dicen la verdad ya está el trabajo hecho.
  17. En la mía damos una hora extra al día y la cobramos en nómina. Entiendo que es legal.
  18. Se podían pasar por la mía, donde se trabajan todos los días 12 horas..... (3 y media extra y por obligación)
  19. #9 yo hay algo que tengo muy claro, si tu jefe necesita que hagas horas sin pagártelas, su negocio NO ES RENTABLE. Y lo conviertes en rentable a costa de tu tiempo y dinero, el cual se queda tu jefe.

    Así que NO hagáis extras sin cobrar.
  20. #17 habrá que demostrarlo ¿no?
  21. #19 abengoa?
  22. #19 Pues si denuncias seguro que se pasan.
  23. #9 Hombre, los de laboro han escrito:
    Dicho sea a la inversa: dentro de esta campaña no está previsto el control en las empresas de menos de 4 trabajadores ni de más de 50 ni tampoco en ninguna empresa, sea cual sea su nº de trabajadores, de los sectores del transporte, hostelería, telemarketing, limpieza, informática, telecomunicaciones, prensa, seguros, administración pública y educación, entre otros muchos. Pero se deja al juicio de cada delegación provincial el realizar un 10% de las actuaciones en empresas de otros sectores, pero no en empresas de menos de 4 trabajadores o más de 50. Lo que, por ejemplo, parece descartar que dentro de esta campaña se vayan a inspeccionar grandes industrias, hipermercados, bancos, mutuas, grandes hospitales privados, grandes empresas de telefonía, periódicos, aseguradoras etc. o en general cualquier empresa que tenga más de 50 trabajadores.

    Así que eso de que no les importa vamos a dejarlo.

    Ademas nunca entiendo porque siempre que se menea un articulo de laboro siempre salís algunos os quejándoos de que se llame "padefo" a ciertos trabajadores con determinado perfil. Que igual soy un malpensado, pero siempre pienso que el que se pica, ajos come.
  24. Un ejemplo que conozco: "Entonces firmamos tu contrato dentro de tres meses, de acuerdo. Pero oye, mientras tanto, ¿quieres leerte estos materiales y hacer un informe de cada uno? Es un trabajo que ya te vas quitando para cuando entres a trabajar".

    Eso seguro que en una inspección de trabajo lo encuentran... {0x1f615}
  25. Que casualidad que las grandes empresas se queden fuera. Cómo se nota quién manda en este país, para que luego me hablen de izquierdas y derechas, ja!!
  26. #1 {Caso Real} Va el inspector y pide los registros de la maquinita de fichar.+
    Dos opciones:
    - Se me han borrado mire usted y no tenemos copia de seguridad -> Infracción LOPD
    - Aqui estan -> Importar - Excel - Tabla dinámica - Comparar Nomina -> A tanto el kilo de hora extra

    Resultado :60.000 Aurélios de sanción
  27. #21 Ese es el trabajo de la inspección. Si los empleados hacen horas y quieren colaborar va a ser fácil de demostrar. No sé hasta qué punto la palabra de varios empleados puede servir, pero en caso de no ser suficiente estos tendrán pruebas, aunque sea los tickets de salida del parking, la factura de la luz de la empresa donde trabajan, sus logs en el ordenador, o hasta grabaciones de sus moviles.
  28. Yo trabajé durante un tiempo en las oficinas centrales del Banco de Sabadell y las horas extras impagadas eran sistemáticas. Me consta que en la mayoría de la banca española (Santander, BBVA...) sucede lo mismo. Simplemente cuando firmabas el contrato de trabajo te decían que aunque ponía que tu turno acababa a las 18h en realidad acabaría a las 19h. Y se quedaban tan panchos. Los sindicatos no hacían nada. Y sospecho que las inspecciones no cambiarán nada porque no se harán como es debido. Al final la gente terminaba trabajando de 8 a 8.
  29. #24 Joder, es cojonudo. Ese párrafo se resume en:

    Van a investigar a todas las empresas, excepto a las que se sospecha que se hacen horas extras no remuneradas
  30. JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA

    - Oye Paco, que mañana vamos a hacerte una inspección vale?
    - Gracias tio, mañana todo el mundo sale a su hora!
    - De nada chavalote, y ya hablaremos de lo nuestro!
    - Saludos a tu mujer! nos vemos el sábado en el club!
  31. #24 Pues eso mismo, se descarta de inicio la hostelería cuando, probablemente, el mayor fraude de horas extras es en ese mismo sector.
    Lo que es peor, se descarta del todo la inspección de trabajo en hoteles, donde la mayor parte de los 3* y más sobrepasan los 50 trabajadores, en fin...
  32. #27 la maquina de fichar es obligatoria por ley?

    no estoy ejerciendo de abogado del diablo, simplemente veo que es muy muy muy dificil comprobarlo
  33. #15 La hostelería, misteriosamente, no está incluida. Puto país de pandereta.
  34. De poco va a servir si los jefes ya han sido avisados previamente y los empleados amenazados meticulosamente.
    Lo que hay que hacer es presentarse allí al menor atisbo de ilegalidad, poner la polla encima de la mesa del jefe y decirle: "Esto es lo que hay hoy para almorzar, y si no quieres, haber seguido la legalidad de los contratos".
  35. #8 Uno de los trucos que dificultan al inspector (y al comité y delegados) controlar esto es la facultad del empresario para flexibilizar la jornada laboral en un porcentaje que ronda el 10% pero varía según el sector, y un período que va del trimestral al anual. Puede que el inspector pille a uno a las 8 de la tarde haciendo horas extra, en su contrato pone jornada de 9 a 6, pero el empresario alega que no se trata de horas extra sino de distribución irregular de la jornada, y que el siguiente mes (o dentro de 8 meses) le tocará hacer menos horas, por lo que no hay nada más que hablar.
    El que lo tiene también muy jodido es el trabajador que pretenda demandar o bien que le obligan a hacer horas o bien que quiere que se las paguen.
  36. #18 Echar sistematicamente una hora al día es ilegal. El máximo son 80 horas al año (salvo emergencias, creo).
  37. #19 Si sois muchos en la empresa denuncia anonimamente. Ahora si estas tu solo, estás jodido porque el jefe sabrá que ha sido.
  38. #27 Pregunto lo mismo que #33 En mi trabajo no tenemos maquinita de fichar de ningún tipo. De hecho en casi ninguna de las empresas en las que he estado lo tenía.
  39. Es curioso mmne: los funcionarios han de ser intocables, no sea que entonces los políticos de turno los cambien cada que ganan las elecciones (o al menos ese es el argumento que más usa la gente "contra" mí)

    Ahora bien, si esos mismos funcionarios son policías (todos gordos, psicópatas y peligrosos) o inspectores (todos corruptos y comprados), la cosa cambia. No en el sentido de que pueda despedírseles, si no que ya no son funcionarios probos, eficientes y buenos en su trabajo.

    Por cierto, ¿alguno podés poner alguna prueba de eso que decís de que la Inspección de Trabajo avisa cuando va a girar una inspección? (que no es lo mismo que cuando las cita para que presenten documentación para inspeccionar esta)

    Y por otro lado: ¿por qué esperáis que vaya la Inspección de Trabajo a controlar si hacéis horas extras? Es mucho más sencillo: si el empresario os obliga a hacerlas, denunciadlas vosotros mismos a la IT
  40. #20 O es rentable pero el jefe quiere un coche más grande a tu costa...
  41. #36 correcto, el sistema está hecho por chorizos y ellos no se van a pillar los dedos.

    Por cierto, cómo se vota positivo a tú comentario? Flecha arriba verde?
  42. #41 entonces peor me lo pones...
  43. #24 Es la primera vez que he leído un artículo de laboro, por lo que puedes dejar de ser malpensado.

    Menciona el hecho de la no inspección de esas empresas, pero se queja de los trabajadores que meten 500 horas y no de que no se inspeccionen esas empresas. Igual le importa muchísimo pero desde luego en este artículo no lo dice.
  44. Esas acciones son:
    Corrida de caballo, parada de burro.
  45. #20 Claro que no hay que hacer horas extras sin cobrar, pero la carga de la culpa no puede ponerse sobre el más débil.
  46. A la entradilla añadiría:

    (guiño guiño)
  47. #45 Sí, para lo que suele ser Laboro, hace poca sangre con ello, así que es normal que te parezca descompensado. Si lees más artículos verás que no es habitual. Deberían haber pensado que no todo el mundo que llegue al artículo iba a venir ya "aprendido de casa", y tu reacción me parece lógica.
  48. #24 Pues mi empresa es de informática y llevamos 2 meses rellenando la hojita con las horas. Hemos creado una app para iphone y android pero no ha tenido mucho éxito jeje
  49. #11 "Hombre, al comite de empresa se le presupone la honradez en sus cometidos" y ahí ya estamos jodidos... Un sistema que depende de la honradez de sus partes es un sistema condenado a ser ignorado con poca corrupción que haya.
  50. seguro que empiezan por BCG y E&Y
  51. #30 Bueno, en las otras también se hacen, pero mejor no remover el avispero, no se crean los curritos que sus derechos son realmente efectivos y me busque problemas con mis coleguitas / lobbies.
  52. #27 opcion c en la mayoría de empresas:
    - No tenemos maquina de fichar, pregunta a estos padefos si hacen horas extra ilegales:
    - No, el señorito se porta mu bien con nosotros y no nos explota ni nos pega casi nunca.

    Solucionado el problema con media docena de cuencos de arroz de paga extra.
  53. Otra pantomima.
    Multaran a un par de empresas y dirán que ha sido todo un éxito y que los que echan la culpa del paro a las horas extra fuera de la ley están equivocados.

    Es un gobierno de derecha. Después de tanto trabajo para bajar sueldos y subir el paro para mantener los sueldos bajos, no van a hacer eso de verdad.
  54. #13 la sanción tiene que ser la clausura de la empresa por un tiempo equivalente a las horas que ha hecho trabajar a los empleados.
  55. #42 Por cierto, ¿cómo se vota positivo a tú comentario? ¿Flecha arriba verde?

    Flecha arriba verde positivo, flecha abajo naranja negativo.
  56. #1 En una empresa en la que estuve trabajando, la inspección avisaba con un par de semanas de antelación para todo el tema de prevención de riesgos laborales. Supongo que igual. Genios.
  57. que vayan primero a las subcontratas de telefonica, se van a poner las botas poniendo multas.
  58. #31 Y por supuesto los padefos tendran que recuperar esas horas :-P
  59. Y si esto se hace cumplir lo que pasará es que bajarán los salarios o contratrán a menos gente. La economía no se arregla por ley. Lo único que puede torcer la balanza a favor del trabajador es una economía con un bajo nivel de paro. Cualquier otra cosa son parches.
  60. #2 y sin ser tan altas...
  61. Van a por las pequeñas empresas. A las grandes no las tocan.
  62. En eL PP tan español que dicen que son y quieren cargarse una de las costumbres mas arraigadas de nuestra tierra. ¡Hipócritas!
  63. #5 Cierto, así es.
  64. Inspección de trabajo? En Galicia ?
    JAJAJAJAJAJAJA

    El resto de España no sé pero en Galicia eso no existe...
  65. Algunos empresarios estarán pensando en que les sale mas barato,abonar las horas extras,abonar la multa,abonar la multa por intento de soborno a un Inspector de Trabajo,sobornar a un Inspector de trabajo y Sindicatos,etc.Ellos como siempre,pendientes de abaratar costes de producción.
  66. #39 #33 Las empresas tienen la obligación de llevar un registro de las horas de entrada y salida de sus empleados.
  67. #36 Bueno, sólo lo dificulta en parte. Si realmente la inspección quiere hacer bien su trabajo, tomará nota de las horas trabajadas hasta la fecha y volverá a finales de año para contrastar que no le han mentido.
  68. Máquinas de fichar obligatorias en todas las empresas con conexión con la seguridad social. Es fácil de hacer hoy día y eliminaría casi todo el fraude. Incluso, que diablos, una aplicación móvil podría valer.
  69. ¿Si se trabajan más de 100 horas extra en dos meses y no te las pagan un inspector puede comprobar eso con los datos de acceso o de trabajo en las herramientas de gestión?
  70. #65 Exacto. Empresas de menos de 50 trabajadores.
  71. Hace apenas 2 semanas estuvieron en el trabajo de mi madre en el sector de la Hostelería haciendo una inspección de trabajo por tema de contratos y horas realizadas... Fue de sorpresa y no había ninguna denuncia que se conozca, y los empleados están contentos en este caso... pero eso si.. hay otras extras.
    Me parece bien que se controle esto, aunque no creo que llegue a solucionar nada... seguramente pagaran justos por pecadores.
  72. Conozco un chaval de una cárnica bastante famosa (por sus jornadas infinitas) de Sevilla estaba hasta la polla de hacer horas extra y encima impagadas. Llevaba casi 4 años así, no avanzaba, y encima ahora con un chiquillo no podía hacer mucho. Se negó a echar mas horas, empezaron las amenazas y al par de semanas empezaron a llegarle cartas diciendo que no rendía en el trabajo, que estaba suspendido de empleo y sueldo un par de días por seguir sin rendir, y ya por último que estaba despedido.

    Por lo pronto, el despido improcedente ya lo tienen (en la empresa habían hecho muy bien lo de enviar cartitas de aviso, pero no decía nada de por que no rendía ni que objetivos no cumplía... y esa es la defensa que presentó). Ahora esta con el tema de las amenazas, que por lo visto puede ser un delito.

    Luego, como de un horario de 48 horas semanales, hacía 60 horas mínimo... Con justificarlas de forma mínima (el sistema de fichaje viene de lujo) pues ahora a pagar todas esas horas extra. Cerca de 15.000 euretes de las que ha podido justificar.

    Y aún le queda también el juicio por echar horas de más...

    Lo que esta claro es que los empresarios se la juegan muchísimo al hacer estas cosas que en realidad no son tan difíciles de justificar, pues con una grabadora, una carta, un email... cualquier cosa vale para liarla.

    Pero si no te da la gana de defender tus derechos, pues luego te quejas de que no hay inspecciones y que los empresarios son muy malos. Te indignas con razón, pero no haces nada por evitarlo.

    Eso si... el chaval con un currículum envidiable y no le llaman de ninguna empresa grande.
  73. #9 Las horas extras, se paguen o no se paguen, son una lacra. Mientras haya personas sin trabajo no se tenían que permitir las horas extras.
  74. #75 si la administración pusiera control por huella y que eso estuviera centralizado tendría. Luego si hace una inspección y esa persona está trabajando sin haber puesto la huella el día de la inspección, sablazo.

    ¿Cómo lo ven? Objeciones?
  75. #28 si los empleados cobran todas las extras que hacen de verdad, por muchas que sean no creo que quieran colaborar
  76. #18 si trabajas 80 días al año sí es legal, pero desde que te pases de 80 horas extra por trabajador en un año es ilegal (salvo las horas extra de fuerza mayor, pero no creo que sea el caso porque están pensadas para calamidades y fenómenos extraordinarios que interrumpen la producción o perjudican la seguridad del centro de trabajo: inundaciones, etc.)
  77. Es curioso. Justo mañana voy a inspección de trabajo a denunciar que me echaron por negarme a hacer más horas complementarias (las horas extras del contrato a jornada parcial) de la cuenta.
  78. #68 pues ya ni te digo en Canarias, en Lanzarote los conoces por su nombre y apellido. Hace unos años hicieron una inspección sorpresa en una zona turística y el espectáculo fue dantesco: camareros y cocineros corriendo (literal), cada restaurante se quedó con dos o tres empleado, es más, en un Asador fueron los propios turistas los que se sirvieron la comida de la parrilla porque había quedado sólo la camarera de la barra... De película surrealista el espectáculo
  79. #69 la multa de obstrucción a la inspección son 3.000 €, los empresarios lo saben y hacen cuentas.
    El soborno es un delito, muy seguro tiene que estar el empresario para recurrir a ello
  80. #8 en dos de las tres emperesas que he trabajado nos obligaban a rellenar las horas trabajadas al día. El programa daba error si ponías más de 8.
  81. #49 Como he comentado nunca había leído nada en esa web y la verdad me ha llamado mucho la atención que no destacara ese aspecto.
  82. #20 Nadie debería nunca hacer horas extra sin cobrar. El problema es q no hay h..... de negarse cuando el resto de la plantilla se achanta y sí las hace:se busca q lo echen de su trabajo. Y realmente es muy difícil 'pillar' al empresario aprovechado, Fátima Báñez se lo ha puesto tan fácil todo a todos ellos
  83. #82 Pues que no es necesaria tanta parafernalia. Las entradas y salidas quedan registradas, aunque también podrán hacer alguna trampa. En todo caso siempre estará la denuncia en inspección del trabajador si piensa que la empresa está abusando.
  84. #90 yo no tengo fuertes cargas, y no temo perder así un trabajo. Además en mi oficio no lo tengo mal para encontrar otro trabajo, pero puedo entender perfectamente que no todo son "padefos", hay muchas personas que no se pueden arriesgar así.
    Pero mientras se pueda, hay que luchar por tus derechos.
  85. #88 A mi me pasa lo mismo. De horas ordinarias sólo puedo marcar ocho. Puedo marcar más tiempo en otros conceptos, pero la suma tiene que sumar ocho. Oficialmente no se hacen horas extra. Y tampoco imputo las guardias.
  86. Da igual, muchos de los que hacen horas extras no fichan por lo que no quedan rastros. La empresa está a su antojo.
  87. #85 Te aplaudo {0x1f44f} {0x1f44f}

    Supongo que sabrás que, en los contratos de jornadas parciales no se pueden meter horas extras.
  88. #84 no lo sabía, gracias.
  89. #8 en el tema de las nóminas esta difícil, a mi por ejemplo me aparecen como incentivos.
  90. #27 tan fácil como Excel "b" y Excel oficial. Hoy en día eso es muy fácil.
  91. #92 es que no se puede generalizar, tu imagínate a una persona que ha estado años en el paro, con el agua al cuello y encuentra algo, dile que se queje y que es tonto por aceptar eso. Cada uno en su casa sabe lo que hay y aunque no es justo, las facturas hay que pagarlas y tus hijos no viven del aire.
  92. #91 pues lo sigo viendo efectivo.

    Por cierto, las denuncias de los trabajadores sirve de poco a no ser que se grabe diariamente como hace las horas :troll:
«12
comentarios cerrados

menéame