Actualidad y sociedad
18 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La nueva ley del alquiler asusta a los propietarios: los contratos caen el 7,8%

La nueva ley del alquiler, que limita las garantías y ofrece una mayor protección al inquilino, da alas al moroso profesional en España. Así lo asegura Sergio Cardona, director de Estudios y Calidad de Fichero de Inquilinos Morosos (FIM)

| etiquetas: nueva , ley , del , alquiler , asusta , a , los , propietarios
  1. Ergo, subida de precios, no?
    Lo habitual...
  2. Dejarlo, mejor que nos volvamos a pegar la hostia y a rescatar ricachones...
  3. Mi último inquilino, pagó dos meses (620€), despues nada. Un año para echarlo.
    Costas judiciales, abogado y procurador. Mientras sigo pagando electricidad, agua...que usan a todo tren.
    Se van robando algunas cosas.
    He puesto la casa en venta.
    Ese es el panorama del alquiler que te toca tarde o temprano.
  4. En todo caso, siendo una serie temporal, el porcentaje aislado que dan no aporta nada. Y el análisis puede ser más complejo. Habiendo el mismo número de casas alquiladas, si el periodo de alquiler aumenta, como quiere la ley, el número de contratos disminuye. Vamos, que la cifra de por sí no demuestra nada. Tendenciosa como poco la noticia
  5. El alquiler bajará el día que el propietario esté protegido contra los impagos y morosos.
  6. #5 Cambia de abogado.
  7. ¿Es aquí donde contamos nuestras mierdas de experiencias personales y sentamos cátedra?
    Venga la mía, piso de alquiler, un año reclamando a la casera que nos cambiase el frigorífico y la televisión porque estaban hechas mierda y el alquiler era con todo a su cargo que para algo soltabamos guita.
    Al año nos viene encabronada porque al solicitar nosotros ayudas le habían investigado los 5 pisos que tenía como "vacíos" y la habían embargado media vida.
    El contrato era más falso que un euro de chocolate y la vieja se estaba llevando 5 pisos calentitos todos los meses.

    Que a mí me dieran ganas de clavarle media docena de estacas a todos los caseros en el escroto no significa que todos sean malos.
    Que tú tengas un problema con un inquilino no significa que todos sean malos.
    En la escala de vulnerabilidad es más débil el inquilino que el casero, y hay que proteger al más débil, no es difícil joder...
  8. #9 Creo que la diferencia fundamental es que TU (el inquilino) si no estabas conforme puede irse de esa casa cuando quieras.
    YO, el arrendatario tuve que tragarme un año de estafa de unos profesionales sin posibilidad de huir.
  9. Igual es mejor un inquilino que siempre cumple religiosamente, que echarlo para especular y ganar más.
  10. #5 Y no se te ocurrió dar de baja la luz y el agua???
  11. #12 Porque no puede. El inquilino puede denunciarle por ello.
  12. #10 Ojocuidao. Lo de "poder irte cuando quieres" tiene sentido si existe una oferta acorde con pisos asequibles. Si ese piso de mierda es el único que te puedes permitir, con caseros que piden condiciones leoninas y avales desorbitados, un inquilino puede estar tan cautivo como el casero.

    Y te lo digo yo que he vivido las dos perspectivas: arrendador y arrendatario.
  13. Si es que lo queremos todo...alquilar una puta mierda de piso por 1000 € y encima que paguen son rechistar.
  14. #12 te puede caer tal puro que te toque regalarle el piso al inquilino.
  15. #5 si, en mi familia pasó una cosa parecida.

    Al final los desalojamos de "forma no convencional" porque ya valía la puta broma.
  16. #9 el problema llega, cuando tienes un problema con el inquilino y piensas eso, y dices "bueno uno malo, la mayoría no son así" y te toca otro igual, que te vuelve a destrozar una casa recién reformada, porque el anterior también te la destrozó.

    En ese momento es cuando te dejas la casa vacía, y te empieza a importar una mierda que la gente no pueda pagarse un alquiler.

    A fin de cuentas, tu alquilas para vivir, pero los otros ponen en alquiler para ganar dinero... No para perderlo.
  17. #9 pues yo también cuento las mias.
    1- Propietario de su piso que hereda el de sus padres. Decide alquilarlo para complementar su sueldo. Precio de mercado 800€ aprox. Lo alquila por 650€ después de pedir 700€ porque considera que mejor alguien que le pague menos pero todos los meses. A los 7 meses dejan de pagar. Perdieron el trabajo los 2. No se van. No pagan. Pinchan La Luz que seguía a nombre de los padres fallecidos y solo habían cambiado la cuenta. Venden el mobiliario que quedaba... después de 1 año y 2 meses desahucio por precario. Se van 1 día antes de la ejecución. El hombre podía vender ese piso por unos 200.000€ cuando heredó. Después de perder unos 6000€ con el alquiler y mobiliario que no sabría valorar. La venta como mucho era por 160.000€. Piso cerrado desde hace años hasta que lo necesiten sus hijos. Alarma de 39€ al mes de gasto para evitar okupas y un piso menos en el mercado.

    2- Alquiler por 1100€ piso de inversor. Un cabroncete en toda regla. Exige aval personal para alquilar. 2 veces han perdido el trabajo o los ingresos los inquilinos. Las 2 veces avisaron y se marcharon sin problemas. Motivo. El aval. Como algunos no saben comportarse con lo ajeno y piensan que les pertenece tienes que meter a los padres o amigos para que si pasa algo puedas reclamarles a otros.

    Al final aprendes que los caseros son unos cabrones en su mayoría por malas experiencias propias o de gente cercana. Los inquilinos aprovechados son pocos pero penalizan a los demás buenos. Si la ley fuera mejor con los malos inquilinos esto no pasaría. Los propietarios alquilarían mejor y más barato sabiendo que ante un impago en un par de meses están fueran. Los inquilinos tendrían más oferta y mejores precios...
    En vez de eso el propietario desconfía de todos los inquilinos y los inquilinos piensan que todos los caseros son unos aprovechados con 20 propiedades.
  18. #5 No puedes echarles de casa pero el truco que han usado algunos es prohibirles la entrada al portal.
  19. #7 Es decir, cuando se pueda echar a la calle a un okupa de la noche a la mañana
  20. #21 exactamente.
  21. #9 búscate otra casa, tu mierda de experiencia no nos importa.
  22. #5 ¿Y la luz y el agua por qué no estaban a su nombre? En todos los pisos que me han alquilado estaban a mi nombre.
  23. #11 Eso me acaba de pasar. Llevaba cuatro años, pagando religiosamente del 1 al 5, y querían subirnos 50€ más un aumento al año de 10€ (el piso echo mierda, no ha querido arreglar nada, las ventanas ni cierran). Afortunadamente he encontrado otra cosa y el pobre inquilino que venga se va a comer el año o dos años de obra del edificio.
    A ver qué tal le sale la jugada a los dueños, sería gracioso que se tuvieran que arrepentir por avariciosos.
  24. #5 yo la luz, agua y gas los pongo siempre a su nombre
  25. #5 yo el agua luz y gas se lo pongo a nombre de inquilino. No sé si estaré haciendo una burrada pero me parece más seguro, si dejan de pagar la luz se lo cortan y yo al menos no pongo cama...
  26. #20 como haces eso?
  27. #8 Mas bien cambia de pais. Con las leyes de este país no existe abogado que pueda hacer nada mas.
  28. #9 si algún día tienes que alquilar la que era tu vivienda habitual y llega un inquilino pidiéndote que le cambies los electrodomésticos que funcionan, aunque sean cutres, ya nos dirás.

    La vida da muchas vueltas, no todo el mundo que alquila una casa lo hace por especular.
  29. #5 yo alquilaba en Málaga un apartamento, nunca tuve problemas para cobrar, tenía una aseguradora que me pagaba desde el primer impago hasta que consiguiese echar al inquilino, y la aseguradora corría con todos los gastos legales, el coste del seguro era el equivalente a una mensualidad anual.
comentarios cerrados

menéame