Actualidad y sociedad
4 meneos
65 clics

La nueva “ley” de igualdad retributiva entre mujeres y hombres (parte 3)

En los dos artículos anteriores de esta serie hablamos sobre la obligación de igualdad salarial y del registro retributivo. Para finalizar la serie, hoy vamos a hablar del indicio discriminatorio y de la prohibición de repercusión salarial negativa. Estos dos aspectos del decreto han pasado desapercibidos pero pueden ser los más útiles, porque son de los que sirven para demandar. De hecho, en el decreto se los incluye dentro del apartado de “tutela judicial”.

| etiquetas: ley retributiva , mujeres y hombres , repercusión salarial negativa
  1. Cómo siempre Laboro muy interesante.

    En este caso al final, el tema para mí se resume en más burocracia y por tanto más barreras de entrada al mercado laboral. Al final tocará, como ya pasa en determinadas en empresas, justificar ante Inspección que no has tenido candidaturas relevantes en las ofertas de empleo que has ofertado de minusválidos, pero con mujeres ingenieras.
  2. Hecha la ley, hecha la trampa.
    Ya conocemos el empresauriado hispánico.
    Dos trabajos iguales, al Currito A le ponen en la nómina Senior y le pagan mas que a al Currita B, que no le ponen senior.

    Todo aquel que trabaje en este país lo sabe... Ahora a ver lo que tardan los padefos lameculos en venir a poner gilipolleces para intentar desmentir mi comentario.
  3. #3 Hombre si ya de entrada insultas a quien pudiera venir a contrariarte, no creo que mucha gente se decida a hacerlo xD
  4. #4 Es que solamente pueden intentar contradecirme los lameculos, porque todos sabemos que eso es la realidad en España.
  5. Por otro lado lo paradójico es que en pos de la igualdad algo que debería ser irrelevante en un marco profesional, el sexo del empleado que contrates y que asciendas, para el legislador sí es importante y sí que hace diferencias, en vez de ser todos realmente iguales ante la Ley.

    Conozco casos de empresas con personal contratado en filiales de fuera de España que les ha tocado para cumplir con todas estas mamarrachadas de información por sexo tener que ir llamando a los empleados preguntándoles por su sexo. Eso o inventarse el sexo, que con empleados indios resulta muy divertido.

    Por cierto, está pendiente una normalización normativa importante respecto al sexo/género ya que hay incongruencias en las propias leyes sobre cuál es el dato a informar.
  6. Lo de la baja maternal es una estupidez, todo el mundo sabe que la única forma de eliminar la discriminación por maternidad es que la baja por paternidad sea obligatoria y del mismo tiempo que la de maternidad, además de que los padres agradecerán mucho poder disfrutar de su nuevo hijo, pero parece que todo lo que sea reclamar derechos para los padres aunque beneficie a las madres, está mal visto.
  7. #5 No, si yo en eso no entro, me ha hecho gracia lo del insulto preventivo.
  8. #7 lo que pasa es que con la baja paternal los hombres tendrán también los follones con los empleadores que han venido sufriendo las mujeres hasta ahora.
comentarios cerrados

menéame