Actualidad y sociedad
11 meneos
61 clics

La nueva normalidad permite al Gobierno intervenir Madrid si ve urgente necesidad

El Ejecutivo introdujo un comodín en su decreto del fin de la alarma por coronavirus que le faculta para tomar las medidas que sean estrictamente necesarias en sustitución de las autonomías

| etiquetas: nueva , normalidad , permite , gobierno , intervenir , madrid , urgente , necesidad
  1. Coño, ¿es que no la ve todavía?
  2. Y también Cataluña.

    Pensadlo antes de empezar a alborozaros
  3. el Ministerio de Sanidad podrá intervenir "en situaciones de urgente necesidad"

    Se entiende que no es "intervenir Madrid" ni nada de nada, son medidas sanitarias.
  4. Por qué no oigo nada de Navarra? Tiene prácticamente la misma incidencia acumulada que Madrid...
  5. #1 Parece que no, es que no la va a ver hasta que Ayuso diga, socorro, ayudita, entonces sí, en ese momento la hay mientras tanto no.
    Eso sí, están superpreocupados por los contagios y las muertes, bufff, creo que alguno ni duerme de la preocupación que tienen. Les importa la gente un montón.
  6. #4 tiene Navarra la misma población que Madrid?
  7. ""En solo un párrafo el Gobierno diseñó así una suerte de 155 sanitario. El textual es el siguiente: "La declaración de actuaciones coordinadas en salud pública corresponderá al Ministerio de Sanidad, previo acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, con audiencia de las comunidades directamente afectadas, salvo en situaciones de urgente necesidad, en cuyo caso se tomarán las medidas que sean estrictamente necesarias y se le informará de manera urgente de las medidas adoptadas". Una supuesta intervención en aplicación de este sistema no requeriría de aval del Congreso.""

    Bien por el Psoe...son menos tontos de lo que pensaba.
  8. #4 Madrid por su población y movilidad es un peligro para toda España...Navarra no. Dejad de una puta vez de intentar colar las comparaciones porcentuales estúpidas....

    No es lo mismo un petardo a punto de explotar que 1Tn de TNT....ambos explotan, eso si, y su mecánica fisica es la misma..
  9. #1 Este es el informe de MoMo para Madrid durante el ultimo año. La tasa de muertes actual es menor que la que se produce en febrero durante la gripe.

    El problema es que nos ocultan mucha información, o por lo menos no la dan. Se han disparado los casos, porque los están buscando. Pero es muy difícil encontrar datos como tasa de sintomáticos, a quien se le hace los test, motilidad entre infectados y no infectados.

    Así que nos estamos pegando sin tener ni puñetera idea de lo que está pasando.  media
  10. #3 ¿Qué otro problema sanitario mayor, ahora mismo, para todo el país que Madrid?
  11. #4 ¿Tal vez la diferencia de población? Navarra tiene 660.000 habitantes, aproximadamente, censados. Madrid, 6.700.000, también aproximadamente.
  12. #7 Lo saco adelante con amplísima mayoría hasta el traidor PP voto a favor.
    elpais.com/espana/2020-06-25/el-pp-confirma-su-voto-a-favor-del-decret
  13. #6 Eso venía a decir yo, pero claro, que la realidad no te estropee un buen comentario, se dirá el pavo.
  14. #12 Esos solo leen El Marca....ansiosos como estaban seguro que ni miraron la letra pequeña.
  15. #4 Navarra no tiene la movilidad entre zonas que tiene Madrid ni de palo.

    Además la positividad de las PCR en Navarra es la mitad que en Madrid haciendo un 30% más de media.
    Su ocupación hospitalaria y de camas en UCI es la mitad que en Madrid.
    Se está haciendo confinamientos también en Navarra. En Peralta, que es donde mayor incidencia tienen (Un pueblo de unos 5000 habitantes han pasado a fase 2) por poner un ejemplo.
  16. Según los juristas consultados por El Confidencial: El Ejecutivo utilizó para ello el decreto de la nueva normalidad en el que introdujo un punto que ahora le permitiría tomar las riendas de Madrid después de que este viernes escenificara a través del ministro Salvador Illa la ruptura total con Ayuso.

    Este es el texto antiguo del artículo:

    Artículo 65. Actuaciones coordinadas en salud pública y en seguridad alimentaria.
    1. La declaración de actuaciones coordinadas en salud pública corresponderá al Ministerio de Sanidad y Consumo, previo acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, con audiencia de las comunidades directamente afectadas, salvo en situaciones de urgente necesidad, en cuyo caso se tomarán las medidas que sean estrictamente necesarias y se le informará de manera inmediata de las medidas adoptadas.

    2. La declaración de actuaciones coordinadas obliga a todas las partes incluidas en ella y deberán encuadrarse en alguno de los supuestos siguientes:

    1.º Responder a situaciones de especial riesgo o alarma para la salud pública.

    2.º Dar cumplimiento a acuerdos internacionales, así como a programas derivados de las exigencias de la normativa emanada de la Unión Europea, cuando su cumplimiento y desarrollo deba ser homogéneo en todo el Estado.

    Para la realización de las actuaciones coordinadas podrá acudirse, entre otros, a los siguientes mecanismos:

    a) Utilización común de instrumentos técnicos.

    b) Configuración de una Red de Laboratorios de Salud Pública.

    c) Definición de estándares mínimos en el análisis e intervención sobre problemas de salud.

    d) Coordinación de sistemas de información epidemiológica y de programas de promoción, protección de la salud, prevención y control de las enfermedades más prevalentes, cuando sus efectos trasciendan el ámbito autonómico.

    3. La declaración de actuaciones coordinadas en materia de seguridad alimentaria corresponderá a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria, de acuerdo con lo establecido en la Ley 11/2001, de 5 de julio.

    En la nueva redacción incluida en el decreto de nueva normalidad se incluye un nuevo apartado 2 2º e)Activación o diseño de planes y estrategias de actuación para afrontar emergencias sanitarias. El resto es exactamente igual, deberían cambiar de jurista consultor (o dejar de inventarse que hacen ese tipo de consultas).
  17. #7 eso lo llevan a un juzgado, y veríamos a ver si se puede hacer...
  18. #6 precisamente por eso se habla de la tasa de incidencia y no del número total de contagios. Cualquier Comunidad que no tenga la densidad de población de Madrid y tenga una tasa de incidencia similar debería estar tan preocupada o más que Madrid...
  19. #18 Entiendo que estás hablando porque sabes que navarra esta haciendo lo mismo que madrid, y estan en la misma situación verdad?
    Lo curioso es que estando en la misma situación navarra es es más grande que la provincia de madrid y tiene más o menos el doble de población que mostoles.
    Así que aunque los datos sean en incidencia de contagio, la situación geográfica y poblacional ni se le parece. Por lo tanto tu comentario no tiene ni pies ni cabeza.
    La próxima prueba a comparar castañas con manzanas, que igual tmb encuentras similitudes.
    Vaya tela.
  20. #19 precisamente que una Comunidad con mucha menor densidad de población, con todo lo que ello supone, tenga una tasa acumulada de incidencia tan alta es un claro indicio de que las cosas están mal. Si en lugar de la tasa de incidencia por provincia se calcula por núcleos urbanos, seguro que en Navarra hay núcleos que salen incluso bastante peor parados. Claro que el caso de Madrid es diferente, de hecho es algo que llevo defendiendo en mis comentarios de los últimos días, el que no haya estado en Madrid desconoce la magnitud de la gente que aquí vive, que se mueve diariamente, etc. Pero eso no debería ser un obstáculo para recordar que hay muchos más sitios que tampoco están bien, y que las medidas se deben tomar con una perspectiva global...
  21. #20 ok, si te sientes mejor poniendo al mismo nivel navarra que madrid, pues bien para ti, yo no me molesto más en intentar explicar las diferencias claras. Allá tú.
comentarios cerrados

menéame