Actualidad y sociedad
307 meneos
2041 clics
La nueva 'superbatería' de CATL recarga 400 km en 10 minutos, es barata de fabricar y llegará en 2024

La nueva 'superbatería' de CATL recarga 400 km en 10 minutos, es barata de fabricar y llegará en 2024

El mayor fabricante de baterías del mundo, CATL, ha presentado este miércoles una batería capaz de recargar 400 kilómetros de autonomía en sólo diez minutos. Pero lo que lo hace doblemente interesante es que se trata de una batería de litio-ferrofosfato (LFP), más económica que las convencionales. La producción en serie de esta nueva batería, llamada Shenxing, está prevista para finales de este año.

| etiquetas: bateria , coches electricos
137 170 2 K 423
137 170 2 K 423
Comentarios destacados:                                  
#15 #4 Pq no es una batería teórica o "milagrosa". En primer lugar CATL es el principal fabricantes de baterías de automoción del mundo con un historial bastante serio. Y la noticia habla de empezar la producción en serie (y estas baterías ya hay prototipos y preproducción), por lo que no se trata de un hecho posible o futurible.
«12
  1. Parece una muy buena noticia, pese a que nunca dan las capacidades de las baterías :clap:

    Ojalá fuesen 400km a 120km/h
  2. Me espero entonces?
  3. Seguro que hay un "pero"....
  4. Coño, ¿aún no ha llegado el comentario de "bateria milagrosa de la semana"? estáis perdiendo facultades.
  5. El (mayor) problema de las baterías nunca ha sido si se cargan más rápido o más lento, sino la autonomía que dan en proporción al peso que añaden al vehículo
  6. Del aliexpress.... en cuanto se caliente ya verás...
  7. Bien , pero las baterías ya van por encima de los 600 km. Así que que sigan desarrollando.
  8. Recarga "400km" en 10 min.
    Que puedes luego recorrer a ritmo de babosa anémica. :roll:
  9. #9 Cierto. Pero la que anuncian aqui de 400 km le pasará lo mismo. Todos exageran
  10. #7 Matiz: dice que recarga 400kms en 10 minutos, no que la batería tenga 400kms de autonomía. Según la noticia tendría 700kms, anunque no especifica la capacidad.
  11. #4 Si no lleva grafeno yo no me la juego.
  12. Batería mágica de la semana :take: :take: :take:
  13. #5 y los ciclos. De nada sirve que haga lo prometido si solo funciona 10 ciclos.
  14. #4 Pq no es una batería teórica o "milagrosa". En primer lugar CATL es el principal fabricantes de baterías de automoción del mundo con un historial bastante serio. Y la noticia habla de empezar la producción en serie (y estas baterías ya hay prototipos y preproducción), por lo que no se trata de un hecho posible o futurible.
  15. #7 Esta dicen que ofrece una autonomía de 700 kms:

    www.youtube.com/watch?v=NX9gyyXusXU
  16. #11 es que leerse al menos la entradilla es de fachas
  17. #5 Eso tampoco es un problema, a la gente le va a dar igual que su coche pese 2000 0 3000kg, lo que va a mirar es la autonomía/prestaciones/precio.
  18. #11 es que la medida es la equivocada, y se usa para clickbait, pero deberia decir datos reales y no estimaciones. 400km ...con que vehículo? Y cuantas baterias? Y con qué csrgador? Porque aunque tuvieses ese coche hoy, los cargadores son los que son...
  19. Ahora solo queda saber los ciclos de vida que dispone, el precio para el consumidor y el efecto que causará su producción masiva en el medio ambiente {0x1f525}
  20. #14 Es LFP, da más ciclos que las que se usaban con nickel hasta ahora. La única duda que no han aclarado es el peso, pero imagino que será parecido a otras LFP del mercado. Básicamente parece que han conseguido minimizar las desventajas de las LFP que eran tiempo de carga y densidad, mientras mantienen las ventajas de durabilidad y coste
  21. #3 el pero es que pongamos que de media un eléctrico consuma 15 kWh a los 100km, estaríamos hablando de cargar 400km en 10 minutos, que serían 60kWh en 10 minutos, es decir, que serían capaces de cargar a 360kWh

    Muy bonito para supercargadores y electrolineras, es necesario para dejar de ver según qué colas de coches en horas punta. Pero ahora que me digan qué casa tiene contratada semejante potencia en la factura...

    Si tuviese que elegir, preferiría que descubriesen maneras de mejorar la autonomía. En mi casa no hemos subido la potencia y enchufamos el coche directamente a toma de corriente de toda la vida, carga a 3,5kWh (baja conforme llega al límite de carga) que en nuestro caso es más que suficiente.
  22. #10 CATL es el principal fabricantes de baterías para automoción del mundo, de hecho suministra las baterías para stellantis, hyundai, BMW, y para Geely, Saic y BAIC.
  23. #20 Dura más que el coche, es más barata que las anteriores y el medio ambiente está mil veces mejor con baterías que quemando petróleo.

    Lo de mil veces es literal y me quedo corto.
  24. Buena notica, aunque el Talón de Aquiles sigue siendo la degradación con el paso del tiempo de las baterías, su rendimiento, y el tinglado que hay que hacer para sustituirlas, principales obstáculos de muchas personas a la hora decidirse por la compra de estos vehículos.
  25. #5 En parte sí, pero sobre todo el precio que añaden al vehículo.
  26. #7 Creo que la noticia quiere decir que carga 400km en 10 minutos...no de la máxima autonomía de la batería
  27. #24 Entonces, entiendo que todos los componentes de los coches eléctricos, son biodegradables :roll: {0x1f525}
  28. #15 sarcasmo por mi parte... yo no se que pasa pero no me pilla nadie xD
  29. #22 Ahora me entero de que en casa tienes una gasolinera...

    En fin, en casa te da igual si te lo carga en 10 minutos o una hora. Lo destacable de la carga de 400km en 10 minutos es para viajes o en un uso diario en electrolineras para quiénes no viven en casas.

    Si tienes casa donde cargarlo y no viajas más de 400km en un día, lo más destacable para personas como tú, sería que "tienen un coste de fabricación inferior".

    Por otro lado, la noticia desgraciadamente no habla de si estas baterías son más fáciles de reciclar que las actuales.
  30. Lo mejor de todo es que las empresas chinas van a compartir el diseño y las patentes por el bien común, como pregonan en Menéame que se debe hacer cuando es al contrario.
  31. #25 no lo dice porque quiera ir más rápido si no porque el dato de "recargar 400km" es una mierda. 400km a que velocidad y en qué condiciones?

    Porque tú coche supongo que a 40 consume menos que a 120. Así que lo mismo a 40 si hace 400km a 120 lo mismo ni la mitad.
  32. #4 un cargador de 360kW,no se si la batería es milagrosa pero da para alimentar 100 pisos estándar.....cada cargador de esos.
  33. Hablar de autonomía -o capacidades de recarga- en kilómetros es igual de cuñado que medirlo todo en campos de fútbol. La autonomía de un VEB dependerá fundamentalmente de la capacidad bruta de la batería así como su tamaño, peso y potencia.
  34. ¿Servirá para substituir las baterías averiadas de los coches por un precio inferior al de la original, o tendrás que comprarte un coche nuevo?
  35. #27 pues a mí lo que más me preocupa de estas baterías es la complejidad de apagar su incendio en caso de que se produzca
  36. #34 Lo bueno de los coches eléctricos es que está haciendonos ver el coste energético del transporte al poder compararlo fácilmente con los consumos de una casa
  37. #10 no dice que la batería de para 400km sino que se recarga el equivalente a 400 km en 10 minutos.
    Para que esto ocurra, seguramente la batería será de 600/700 km
  38. #22 Hay 2 formas infalibles de aumentar la autonomía: se llaman "aerodinámica" y "reducción de peso"; aunque ambas colisionan totalmente con la moda de los SUVs tipo "Canyonero", con 4m2 de superficie frontal y 2 toneladas de peso en vacío...
  39. Hay mucha competencia por lanzar una batería al mercado con gran capacidad y carga rápida. El inconveniente ha sido siempre producir en masa lo que se consigue en el laboratorio. A ver quien se lleva el gato al agua antes.

    Ojalá lo veamos pronto y sea lo que catapulte al coche eléctrico al uso masivo.
  40. #29 no son biodegradables, al igual que no lo son el móvil ni el ordenador desde los que escribimos estos comentarios
  41. #1 Y con el sire acondicionado
  42. #40 Los SUVs gigantescos es la moda más ridícula que se ha visto en mucho tiempo. (Y abro paraguas porque me puede caer la del pulpo :-P )
  43. #42 Exacto, ahí es exactamente donde quería yo llegar, los fosiles llevan un larguisimo avance tecnológico recorrido y los electricos aun estan en bragas, por lo tanto por ahora, fósiles y eléctricos son el mismo perro con distinto collar con respecto a coste economico y medioambiental, al menos para mí, {0x1f525}
  44. #44 pero es que me duele la espalda y una vez al mes voy a coger setas y aparco 20 metros atravesando un camino de tierra así que NECESITO un SUV y no una Berlingo.
  45. #5 No estoy de acuerdo

    Si carga en 10 minutos, puedo irme de murcia a galicia sin tener que estar mirando el mapa de cargadores y planificar el comer segun la carga

    Solo tiraría, y cuando quede un 15% de batería paro en la siguiente electrolinera, lo dejo enchufado y a tumar un cafe.
    Al final del cafe y la parada a seguir

    Como con un gasolina
  46. #29 Parece que no entiendes nada, pero te explico:

    Los componentes como la batería tienen una segunda vida útil, cuando están degradadas la mayoría se usan como baterías de respaldo o para proyectos similares. Luego, tras décadas de uso, se reciclan.

    Las baterías tienen un índice de reciclaje mucho más alto que el resto de componentes de un coche.

    Las baterías de los vehículos eléctricos son la quintaesencia de la economía circular, solo por detrás del cobre que se recicla casi en su totalidad.

    www.hibridosyelectricos.com/coches/tesla-recicla-92-25-materias-primas
  47. #4 #40 hay que saber cuándo se puede decir el comentario de "batería milagrosa"

    1- el artículo te da una chapa enorme de la nueva bateria para decirte al final de este que es solo en teórico o que está en fase experimental, se tardan años en decir novedades o nunca más sale nada.

    2- el artículo habla de una empresa que nadie conoce y que supuestamente su ámbito de estudio tiene ya una batería preparada pero que llegará de 5 a 10 años para ser comercial y que ahora la están puliendo, nunca más se dice nada...

    En este caso es una empresa conocida por sus éxitos y ya te está poniendo una fecha presente de producción, lo que tendría cuidado eso si diría que bateria milagrosa no, pero si un poco flipada es a ver si esos 400 km de carga en 10 minutos son en coche en ciudad o en autovía entre 95 y 115 km a ver cuanto tardan en gestarse...
  48. #23 Falacia ad verecundiam.
  49. #35 Del mismo artículo: "En términos de recarga rápida, la batería Shenxing de CATL puede aguantar un factor de carga 4C".

    1C es cargar toda la batería en 1H, 2C es 1/2 H, 4C es 1/4H.
  50. #45 Menuda estupidez. :palm:
  51. #44 yo también estoy hasta los cojones de la moda de llevar tankes, total para dejar a los niños al colegio privado q está en la otra punta de la ciudad...
  52. #30 yo he caído jaja

    Estamos ya lobotomizados con el humor jajaja
  53. #43 y las ventanas abiertas.
  54. #35 He buscado más noticias (sobre todo en inglés) y parece que es el propio fabricante el que da la cifra de 400km con 10 minutos de carga, e incluso dicen “hasta 700km con carga completa”. Yo ke se, killo…
  55. #45 yo creo que deberíamos darle una oportunidad al eléctrico. Está evolucionando a pasos agigantados. En un futuro no tengo dudas de que serán más eficientes y más fáciles de reciclar. No podemos pretender pasar de tecnología contaminante a cero contaminación de un día para otro, hay un proceso. Hasta las bicicletas contaminan en su proceso de fabricación.
  56. #1 Ciclo WLTP imagino. Casi todos los fabricantes usan esos estándares para dar cifras de consumo.
  57. #41 No lo está diciendo una empresa cualquiera y lo que propone es una evolución de un producto que ya tiene en el mercado, no creo que CATL mienta (si me creería que la prensa nos contase lo que no es).
  58. #26 Cuando se consigan tantos ciclos que den +500.000 km de vida, hasta se podrán integrar en el chasis, aprovechando los huecos, e eliminando costes de sustitución.
  59. Una vez mas CATL rompe el mercado. Se me hace muy llamativo lo rapido que avanza esta empresa en mejora de baterias. Creo que las anteriores LFP son del 2019- 2020. Mientras tanto en Europa llora que te llora sin el mas minimo avance en esta materia.
  60. #49 si eso está muy bien, coincido, pero convendrás conmigo que es un comentario habitual siempre que sale algo de baterías nuevo en meneame sin importar esos puntos que comentas. Precisamente quería hacer notar eso. Pero era simple sarcasmo. No hay mas.

    Ed: acabo de leer el otro comentario ;)
  61. #43 Al contrario, el aire acondicionado apenas penaliza porque las baterías ya van refrigeradas, lo que más penaliza la autonomía es la calefacción, al contrario que el los coches térmicos donde se aprovecha el calor del propio motor.
  62. #18 hay gente que ya prefiere que su coche pese más de 2000 kg

    Uno de mis jefes anteriores tuvo un accidente gordísimo y salió casi ileso gracias a que llevaba el Toyota Land Cruiser de empresa, más de 2200 kg de coche, el que se salió de su carril y le impactó, llevaba un coche "normal" y quedó destrozado.

    Desde entonces solo ha querido coches enormes del mismo estilo.
  63. #36 aqui ya depende del fabricante, pero es una muy buena pregunta. Todos los que se han comprado estos hibridos enchufables con baterias de alrededor de 10-15 kwh de capacidad, podrian en un futuro si su fabricante lo vende sustituir esas baterias por estas otras y subir a 20 o 30 kwh que eso ya quiza les de para unos 100km que esta muy bien en un hibrido enchufable. En mi opinion deberian los gobiernos obligar a que se haga retrofit con los coches.
  64. #4 #40 CATL es el principal fabricante mundial de baterías para coches, no es una empresa desconocida, totalmente de acuerdo con #49

    De hecho, los Tesla "baratos" usan baterías de CATL.
  65. #36 hay fabricantes que proponen baterías estructurales. Es decir, que la batería es el coche (hace de chasis)
  66. LFP = LIFEPO4 ?
  67. #45 Ahí has pegado tremendo patinazo amigo. Actualiza tus fuentes.
  68. Estas patentes son compradas por las petroleras, y las guardan en un cajón, cuando se acabe el petróleo, veremos baterías nuevas por todos sitios, mientras tanto, a seguir contaminando o con baterías de poca capacidad, con ciclos de carga escasos, muy caras y peligrosas.
    Como siempre, los simpson ya lo pronosticaron:
    youtube.com/watch?v=pKMGwr0CPaY
  69. #53 Te olvidas que además tiene el plus de poder arroyar al resto de niños, que ni se ven desde esas alturas. Así eliminan a la competencia de sus vástagos, ya desde bien pequeñitos.
  70. #1 Dice que tiene menos densidad, pero es barata.
  71. #22 En casa no nevesitas cargar en 10 minutos. Si carga durante la noche es más que suficiente.
  72. #46 Mira que no puedes hacer caminos de tierra con una Berlingo.
  73. #74 no creí que fuese necesario ponerlo: :troll:

    Hala, ya está puesto
  74. #4 Si la está produciendo una megaempresa dedicada a las baterías no es milagrosa, es solo publicidad.
  75. #33 El que quiere entender, entiende. :hug: :->
  76. #63 Depende, no es lo mismo si el coche lleva bomba de calor o calefaccion por resistencias, que es la que se pule la bateria
  77. #1 Eso ya existe prácticamente
  78. Peta x5 y no hay material mas que para 4 en el mundo pero no hay problemo
  79. #58 tienes pruebas a patadas de teslas a 120 por hora y se acercan mucho a los 400kms de autonomia yendo a esa velocidad.
  80. #2 Esta bateria es la que va a incorporar la nueva version del Tesla Model 3. Ahora mismo es el momento de comprar un model 3 a precio puro, Si no te importa pagar mas, yo esperaria
  81. #63 Interesante, gracias!
  82. #66 Y esta bateria la incorporará el nuevo model 3 que van a presentar estos proximos dias. Estas baterias son mejores, con mucho menos riesgo de incendio ademas.
  83. #34 ¿Y que tiene que ver un supercargador con un piso?
  84. Los chinos nos han pasado por la derecha, por la izquierda, por arriba y por abajo. Hay que rendirse a la evidencia.
  85. #37 Las baterías de ferrofosfato no se incendian, no son como las de litio tradicionales
  86. #47 De todas formas el uso diario de un coche no es hacer 400kms de una tirada, salvo excepciones. Siempre miran la excepción para criticar.
  87. #8 No es cierto. Tesla model Y, a ritmo de autopista, o sea 120km/h te permite hacer mas de 350kms tranquilamente
  88. #20 las baterias de ferrofosfato, que ya se usan, esta es una evolucion, permiten muchos mas ciclos de carga que la tradicional de litio y ademas no se incendian. Seguid con mantras anticuados, la cosa va evolucionando
  89. #26 Seguimos con los mantras de hace 5 años que yo también decía. Lo cierto y verdad es que las baterias de ferrofosfato, que ya existen, tesla las incorpora, degradan mucho menos, tienen mucha mas vida util. Agotas el coche antes de la batería, pero con mucho. La mayor prueba la puedes ver aqui, los taxistas

    www.youtube.com/watch?v=OQx1itRYOys&t=401s
  90. #70 El comentario cuñado de la jornada. Estas baterías van a venir en la nueva version del Tesla Model 3, la version actual ya la incorporan hace tiempo.
  91. #63 La mayoría de coches actuales llevan bomba de calor. Consumen lo mismo para enfriar que para calentar, es decir: muy poco respecto a la capacidad de las baterías.
    En EEUU se ha puesto de moda (eufemismo de precariedad) la oficina en el coche eléctrico. Puedes estar días parado en el coche en cualquier sitio con calefacción/refrigeración cuando viajas trabajando sin tener que pagar un despacho o entrar en algún lugar a refugiarte para trabajar.
  92. #59 Pues sí, parece un anuncio serio, viniendo de quien viene. Lo que me gustaría saber es cuándo y cómo llegarán estas baterías al mercado, y si realmente serán la mejora, tanto en prestaciones como en precio, que estamos esperando.
    Me imagino que las automotrices chinas serán las primeras en aprovechar este desarrollo. Habrá que estar atentos.
  93. #1 Se puede deducir. Las baterías se recomienda usarlas sin bajar del 20% ni pasar del 80%.
    Pero la velocidad de carga cae en picado a partir del 80%. Puede costar más tiempo cargar del 80% al 100% que del 0 al 80%.
    De lo que se deduce que seguramente habrán tomado esa parte más rápida de carga: 0 a 80%.
    Si en las pruebas homologadas se estima típicamente que los coches hacen unos 100km con unos 13kw (muy optimista, en autopista es un 50% más) puedes deducir que hablan de baterías de unos 65kw, encaja con lo que se está empezando a establecer como estandard de capacidad.
    Empezaron con 25kw, pasaron a 40kw, ahora son unos 50kw y ya estamos viendo muchos modelos de 60kw. Y todo cada vez más barato.
  94. #34 No le van a quitar la luz a esas casas. La recarga se hace en 10 minutos.
    Plantéate todo el gasoil/gas que se quema en los hogares para calentarlos y nadie nunca ha pensado que las gasolineras consumen muchísimo más que esos hogares.
  95. #81 Seguramente. No entiendo absolutamente nada de certificaciones y estándares en automoción. Me quiere sonar que el ciclo WLTP es el que usan para baremar los rangos de autonomía pero no he entrado a ver exactamente en qué condiciones de temperatura, velocidad etc se establecen.
  96. #76 El sector está avanzando a pasos agigantados y hay mucho interés en las mejoras. Es publicidad y a la.vez es una noticia muy interesante.
    En este caso y a diferencia de otras noticias que aparecen fuera de China, sabemos que esa tecnología ya se va a disfrutar de verdad casi inmediatamente.
  97. #14 Más ciclos que vida útil del coche. Nadie se plantea que el motor de un coche diesel dure más de 30 años pero por alguna razón en los eléctricos las.baterias han de durar más de 50.
  98. Estoy leyendo muchos comentarios que claramente no han entendido la noticia ni la tecnología. Algunos apuntes.

    - La novedad es sobre el tiempo de carga, no sobre la capacidad. Ya hay muchos coches por ahí que hacen 400km, y bastante más.
    - Las baterías LFP no es la que más densidad ofrece, su ventaja hasta ahora sobre NMC era el precio y el tema cobalto. Pero insisto, esta noticia no va de eso.
    - Que una batería permita cargar a potencias altísimas no significa que vaya a cargar a esas potencias. La potencia de carga depende de otros factores como la potencia del cargador, el estado de carga, o la temperatura. Sólo considerando el primero, cargar 400km en 10 minutos requeriría una brutalidad de estación de carga rápida que hoy no existe. Vamos a decir 18 kWh por 100 km, total de 72 kWh para 400km, en 10 minutos, necesitaría una potencia de 432 kW, sin contar con pérdidas. Los cargadores rápidos más brutos hoy en día, si puedes encontrarlos, son de hasta 350 kW en pico de carga (no sostenida).

    El avance tecnológico es bienvenido, pero a pesar de que empiecen con la producción dentro de poco sus ventajas tardarán mucho tiempo en notarse. Con las actuales químicas ya se pueden hacer recargas muy rápidas, muchas veces el cuello de botella es la propia estación de carga, que necesita hacer virguerías para poder generar esas potencias sin requerir cables como una pierna de gordos.
«12
comentarios cerrados

menéame