Actualidad y sociedad
477 meneos
1695 clics
Las nuevas pensiones ya son un 16% más altas que el salario más frecuente

Las nuevas pensiones ya son un 16% más altas que el salario más frecuente

La precariedad y, al mismo tiempo, el hecho de que las bases de cotización hayan aumentado más ensanchan la desigualdad de ingresos entre distintas generaciones.

| etiquetas: pensiones , salarios
196 281 5 K 382
196 281 5 K 382
Comentarios destacados:                                  
#5 O mejor dicho, los salarios ya son un 16% mas bajos que las pensiones. No es normal que en mi gremio, el salario con el que empezé en 1999 sea hoy un buen salario, mucho menos cuando los precios no son los mismos ni de lejos.

Decir que las pensiones son altas en lugar de decir que los salarios son una mierda es aborregamiento del ciudadano.
«123
  1. Habrá que subir los salarios. Y sí, para eso habrá que gravar a los más ricos.
  2. Una ruina, y un sistema que no funciona. Y por sistema no hablo solo de pensiones, si no de el pais en general
  3. #1 todo el mundo sabe que los salarios se suben por decreto ley y que las subidas salariales se pagan con impuestos a los ricos.

    Economía básica de meneame.
  4. El futuro es que todo el mundo trabaje de esclavo de lo que sea y que le mantengan sus padres.
  5. O mejor dicho, los salarios ya son un 16% mas bajos que las pensiones. No es normal que en mi gremio, el salario con el que empezé en 1999 sea hoy un buen salario, mucho menos cuando los precios no son los mismos ni de lejos.

    Decir que las pensiones son altas en lugar de decir que los salarios son una mierda es aborregamiento del ciudadano.
  6. Hay que bajar las pensiones de forma urgente.
    Y luego de forma menos realista intentar industrializar el país.
  7. La única solución es empobrecer a los jubilados, a ver si consiguen competir con los salarios de la empresa privada en miseria.

    Este sistema nuestro tan perfecto y definitivo (el menos malo, según dicen; o el único posible) cada vez hace más con nuestras vidas aquello que decían del comunismo: igualarnos a la baja, empobrecernos, convertirnos en estorbo para el buen funcionamiento del aparato.
  8. #3 Si tenemos en cuenta que muchos convenios colectivos llevan más de una década congelados, cuando no perdiendo poder adquisitivo, se entiende mejor el dato.
  9. #1 Vaya empanada, la riqueza se crea con empresas de alto valor añadido con productos y servicios que marquen la diferencia tecnológica y de calidad y que a su vez esas empresas empleen a trabajadores altamente cualificados y bien pagados, ni se hace por decreto ni España tiene ese tipo de empresas ( preguntar en Alemania) ni tenemos iniciativa privada individual ni colectiva que pueda crear esas empresas, tampoco somos un país de emprendedores más bien de opositores a funcionario, tampoco tenemos empresarios que miren más allá de un lucro rápido y que inviertan en la trascendencia de su empresa más allá de su jubilación..........esto es lo que hay y es España por eso no podemos ser Alemania.
  10. Título correcto: el salario más frecuente es ya un 16% más bajo de lo que le queda de pensión con los salarios antiguos.

    En 2011 se hizo un plan llamado "devaluación fiscal" y una reforma laboral para empobrecer a la clase trabajadora española (y por lo tanto al país). Como se ve ahora, ese plan tuvo éxito en el sentido de que consiguieron su objetivo.

    Ojalá nunca, nunca, vuelva un gobierno del PP.
  11. Pues igual hay que subir los salarios, no?

    No quieran igualar a todos pero a las malas.
  12. #1 #3 #9 Hay que trabajar más y cobrar menos, como decía el ex-presidente de la CEOE.

    www.diariocritico.com/noticia/232398/noticias/las-recetas-anticrisis-d
  13. #3 se consigue que haya mejores salarios con inspecciones de trabajo y quitando trabas para que se puedan crear empresas. Ninguna de esas dos cosas se quiere hacer. Y por lo tanto España destaca en el concierto internacional por tener un altísimo paro y unos beneficios empresariales más abultados que el resto en porcentaje (en euros, estamos perdiendo posiciones y ya somos un 10% más pobres que las economías que nos eran equivalentes hace 10 años, el egoísmo cuesta caro)
  14. #13 de acuerdo en todo menos en lo de los beneficios empresariales más abultados. De dónde sacas ese dato?

    Por cierto, también se conseguirían salarios más altos si hubiera menos impuestos; nadie ha pensado en eso? Por qué descartamos eso tan alegremente?
  15. #5 se votó por una bajada generalizada de salarios en 2011, salió elegido y es lo que hicieron.

    A ver si nos acostumbramos a que esto es una democracia y a veces lo que se vota se acaba haciendo.
  16. #12 Amigo Cucaracho lo que hay que hacer es formarse, emprender e innovar.
  17. #7 nuestro sistema es malo. Basta mirar a los vecinos: Francia y Portugal lo hacen mejor. No te digo ya Noruega.
  18. #1 Que los salarios en algunos sectores esten bajos solo es culpa de los propios trabajadores.

    Donde los trabajadores estan organizados los salarios siguen siendo altos.

    Los salarios los regulan los convenios sectoriales estatales, provinciales, autonomicos,... y de empresa. No el gobierno.

    Lucha junto con tus compañeros y el salario mejorara.
  19. #15 O sea, que hasta 2011 atábamos los perros con longanizas.... claaaaaaaro
  20. #10 Te ha fallado el subconsciente, fue en 2012, en 2011 gobernó ZP hasta el 21 de Diciembre.
  21. #17 Bueno, teniendo en cuenta que el capitalismo es el sistema económico del 95% del globo, y que hay 194 países soberanos, que le vaya bastante bien a una docena de ellos no me consuela demasiado. O a dos docenas.

    Por no hablar de que nada les garantiza irse a la puta en quince años si la competencia les aprieta desde otra zona del orbe...

    No sé, no soy muy entusiasta de la organización económica que nos domina, si te digo la verdad...
  22. #11 y cómo vas a subir los salarios en un contexto de desempleo y trabajos precarios como el que hay en el país desde hace casi dos décadas?

    Bajo mi punto de vista, los salarios suben de forma "automática" o dentro de un "proceso emergente" cuando hay tasas de desempleo bajas, ya que hay más competitivdad entre empresas, las empresas tienen que luchar más por los trabajadores que tienen, ofreciendo mejores condiciones laborales. Pero en un contexto de desempleo y trabajos precarios como el que tenemos en el país, cuando subes el salario mínimo lo único que haces es subirle el sueldo a 8 personas y mandar al paro a 2.

    La única forma de que los salarios suban es hacer marcos fiscales y laborales prósperos para las empresas y los trabajadores, y creo que la idea de los gobiernos PSOE/Unidas Podemos es justo la contraria: inflexibilizar el mercado y los convenios.

    De todas formas, yo en política no me meto, porque aquí cada uno vendrá con su solución, pero creo que la idea principal es lo que he dicho en el primer párrafo, que sin una tasa de desempleo baja y trabajos de calidad, es imposible que los salarios puedan subir.
  23. #10 Estoy contigo, pero como los que están ahora no se pongan un poco las pilas... Es cierto que les ha pillado un problemón inesperado pero aún así... Da la sensación de que la gente tenía otras expectativas con ellos.
  24. #5 Decir que las pensiones son altas en lugar de decir que los salarios son una mierda es aborregamiento del ciudadano.

    Las pensiones en España son altas respecto al salario medio. Eso es así y no es aborregamiento es simplemente saber leer porcentajes.
  25. #18 el paro manda, por muy bien que te organices.

    Yo he sido despedido de un trabajo de más de 50.000 brutos anuales. Y ahora buscando me ofrecen 35.000 por algo muy parecido.

    Pues mira, igual si no sale otra cosa pruebo a ver en vez de seguir cobrando el paro, que son unos 15000 netos... Los que serían mis compañeros me llamarán esquirol e igual la empresa echa a alguno de ellos que cobre más y no tenga mucha antigüedad.
  26. #25 Te pongo un ejemplo, en un Hotel la facturación por empleado al año son unos 100.000€ pero los salarios andan por los 12.000€ ¿Por que? Facil, los trabajadores no se han organizado y luchado por sus condiciones laborales.

    Tranquilo, las condiciones laborales nunca van a ser mejores que lo que produce tu puesto de trabajo, a no ser que seas el gerente o un directivo.
  27. #16 Y si no sale a la primera, levantarse, ir a casa de papá a presentarle el siguiendo proyecto, y volver a intentarlo de nuevo. Lo más importante, no dejarse vencer... sobre todo si papá te dice que no a la primera.
  28. #28 yo no lo tengo tan claro, que una bajada del IRPF o de la seguridad social, repercuta en una subida de los beneficios empresariales...

    Para esto, creo que los espanoles tenéis bastantes problemas en la negociación salarial porque siempre habláis de salario neto o pagas mensuales (a veces hasta os peleáis por tener 14 pagas en vez de 12), cuando lo que deberíais hacer es siempre hablar de salario bruto anual.
  29. #22 Error, los salarios se negocian en los convenios colectivos.

    Un salario sube o baja en función de la fuerza que tenga la patronal y la parte social. Donde no hay organización obrera los salarios bajan, donde te organizas suben.

    Los salarios y los beneficios empresariales son un conflicto de intereses, sin mas.
  30. y mientras tanto Felipe Gonzalez del PSOE de Ixquierdas ya pasó de un millón de pension vitalicia
  31. #30 igual iba siendo hora de dejar de negociar salarios en convenios colectivos.
  32. #33 :palm: Esto es lo mas padefo que he oido en toda mi vida.
  33. son la miseria y el hambre que se están empoderando
  34. #15 Que campaña electoral fue esa??? No recuerdo esa promesa

    En la de ese año se eligieron otras cosas.

    youtu.be/32vniLLEPs4
  35. #16 Formarse... ¿Te sirve Ingeniería química y dos idiomas? 1500€ al mes.
  36. #13 Las reformas laborales entre otras cosas. Antes si no habia acuerdo se prorrogaba el anterior convenio. Con las reformas de PP se desaparece el convenio. Si el salario mínimo del convenio era mayor del salario mínimo, pasa a aplicarse este último.

    El artículo manipula descarademente
    "el salario más frecuente se situaba en 18.468 euros al año en 2018... ...la pensión media de las altas en el sistema contributivo en el régimen general alcanzó los..."

    El salario medio anual fue de 24.009,12 euros por trabajador en el año 2018 Seis mil euros mayor que la cantidad que menciona el artículo.
    www.ine.es/prensa/eces_2018_d.pdf
  37. #12 Y lo predica con el ejemplo.
  38. #16 ¿Pagan más por eso? ¿Ofrecen más estabilidad? ¿La empresa invierte en innovación?
  39. #34 me estás diciendo que los salarios dependen de una negociación colectiva en los convenios. Sabemos que los salarios son una mierda. Si juntamos las dos cosas: las negociaciones colectivas están siendo una mierda.

    Tu solución, me dirás: mejorar la organización sindical, la organización colectiva. Yo te respondo: algo que no ha funcionado en 2 décadas, de repente ahora va a funcionar?

    Mi alternativa, después de llamarme retrasado mental: que cada trabajador negocie el salario, vacaciones, pagas etc. que le venga en gana con su empleador.

    Pero si lo piensas, ninguna de las dos soluciones funciona en el marco de desempleo que tenemos actualmente, de todas formas, que era el punto que yo quería poner sobre el tapete.
  40. #2 a lo mejor es una consecuencia de lustros de aplicar la receta neoliberal de contención salarial.
  41. #5 Tienes toda la razón: hay que saber leer porcentajes, y con esas cifras los salarios son un 13,8% menores que las pensiones.
    ... Pero la crítica es la misma.
  42. #42 y cuál es esa receta? Dime, qué medidas se han estado aplicando durante lustros que tú tachas de neoliberales? Te apetece discutirlas? Me interesaría debatirlas.
  43. #44 no sabes leer? Lo pone claramente: contención salarial. :palm:
  44. #38 #13 El salario medio en 2018 fue de 24.000 € no 18.000 como dice el artículo. Compara cosas distintas, salario mas frecuente con pensión media.

    Uno de cada cuatro pensionistas cobran 648,7 € mensuales
    Casi una de cada cuatro pensiones (23,9%) está complementada para llegar a los mínimos establecidos en la ley (648,7 € mensuales)
    www.libremercado.com/2020-02-25/pension-media-supera-1000-euros-revalo
  45. #45 cómo se ha aplicado la receta de contención salarial exactamente? Y en qué datos te basas?

    Ha habido "contención" de beneficios empresariales también? Te has mirado el informe de la masa salarial, donde la diferencia entre salarios y beneficios empresariales no ha aumentado?

    Te puedes ahorrar los ataques, juicios de valor y los facepalms; debatamos, que es más interesante.
  46. En la época en que los ricos son más ricos. Tiene tela la cosa.
  47. #47 Bruselas lleva años pidiendo a España que suba los salarios.
    Debate con ellos si quieres.
  48. #41 No sabes que es Padefo. No es retraso mental.
  49. Como siempre, haciendo comparaciones buscando un número bonito. ¿Porque no comparan el sueldo más frecuente con la pensión más frecuente? ¿O la pensión media con el sueldo medio? Ahh seguramente será porque la estadística ya no les sale como quieren.
  50. #50 no sé, no conozco tu jerga sindical, ya veo que tú estás super metido. Trabajo en Alemania desde hace casi una década.

    De todas formas, qué tendrá que ver, eso sólo era una nota de 4 palabras en un comentario bastante amplio.
  51. #42 el problema es encontrar como solucionar eso.

    Y por desgracia no es solo la contencion salarial. Hay que mirar por que la contencion salarial es tan grande, y por que la vivienda es tan cara, y por que a pedar de tener un esfuerzo fiscal consiferable, no se tecauda tanto como en otros estados, y como hacer para evitar tanto fraude que tanto dienro se lleva, y ver que hacemos que tras mas de 10 años de lanultima crisis, no hemos cambiado una mierda nuestro modelo productivo....
  52. #21 tambien te digo que todo es percepcion, creyendo que hay una " buena" o "idilica" donde todo es abundancia y justicia.

    No lo hemos conseguido hasta ahora, tal vez es que no se pueda y haya que vivir constantemente en una lucha por recursos ( no solo fisicos, sino tambien humanos, monetarios etc...) o no....quien sabe. Al mundony al universo se la suda bastante como nos organizemos y si es es "justo o bueno"
  53. #26 hombre, sí era directivo... y mi equipo compensaba de sobra el salario a la empresa sumando sus sueldos y el mío.

    Otra cosa es que yo estuviese sobrevalorado y ellos infravalorados pero a mí no me dejaban negociar sus subidas
  54. #51 Bueno en realidad sería mejor tener en cuenta la mediana y la moda.Pero entonces se les desmontaba el artículo con tufillo neoliberal de esto no puede ser,hay demasiados abuelos cobrando demasiado.Mucho esclavo encantado de serlo.
  55. El salario más frecuente es el salario mínimo. Si no se hubiera subido en estos dos ultimos años la diferencia no seria del 16% sinó de casi el 40%.
  56. #52 Padefo es Paso de Follones. Es alguien que esta en su zona confort, aunque esa zona sea mala, lo da todo por la empresa y cada vez recibe menos a cambio, pero jamas se quejara ni luchara por nada.

    (Estaba con el movil)

    No, la negociación colectiva es una mierda donde la gente no lucha. La negociación individual es lo que quiere la empresa, individualmente no tenemos ninguna fuerza y mucha gente no va a luchar por sus derechos, no lo hacen hoy en dia y renuncian a ellos a cambio de una limosna.

    El desempleo va a seguir es un mal endemico. Hay mas riqueza que nunca asi que los salarios no es un problema, una solución al empleo es jornadas mas pequeñas, cada vez vivir mejor. Lo que no puede ser es que las empresas sigan creciendo en sus beneficios año tras año.

    Menos libros de autoayuda y mas sindicatos.
  57. #5 También podían decir el % de pensionistas que cobran menos del salario mínimo: más de la mitad, y no hablo sólo de pensiones no contributivas.
  58. #55 Hace dos años me cruce con una empresa que facturaba 100.000 euros por empleado y pagaba miserias, conseguimos doblarles el salario de 11.000 a 20.000€/año. Huelga indefinida por medio.

    Tambien me encontre una empresa que los 4 dueños se llevaban 250.000€ cada uno y los empleados con el Estatuto del trabajador.
  59. #36 Te he buscado una noticia:
    "La España que apunta Rajoy: menos impuestos al capital y salarios a la baja"
    elpais.com/politica/2011/10/30/actualidad/1319970117_517312.html
  60. #24 En mi opinión lo normal es que tanto los salarios como las pensiones vayan en consonancia con el PIB, y mucho me temo que los salarios hace ya años que no crecen en consonancia y las pensiones se acercan mas. Querer hacer ver que los sueldos son cojonudos y que el problema es que las pensiones son desorbitadas es manipulación y aborregamiento para justificar recortes. Pero esta es mi opinión y me alegro que haya otros puntos de vista.
  61. #20 El plan se hizo y se explicó en la campaña de 2011. No voy a discutir por año arriba o año abajo.
    #19 Desde 2011 hasta acá ha empeorado la cosa radicalmente. De antes de esa fecha no estoy diciendo nada. Había cosas buenas y malas.
  62. #14 Hay muchos datos y de manera continua. Por ejemplo:
    www.estrategiasdeinversion.com/actualidad/dividendos/la-bolsa-espanola
    O mira los excendentes de explotación en la contabilidad nacional a nivel español y europeo.
    Yo entiendo que haya un poco de despiste con este tema porque los empresarios (y periodistas afines y políticos) están siempre llorando que les quiten impuestos, que se bajen salarios, que necesitan muchos beneficios porque sin eso no hay inversión... pero ya ves, lo que hay no es inversión, hay dividendos y a un nivel superior a la media en comparativa.
  63. La redacción correcta del titular sería "Los salarios ya son un 16 % inferiores a la pensiones " . Porque son los salarios los que bajan no las pensiones las que suben.
  64. La devaluación salarial que han perseguidos las reformas laborales (sobre todo las ultima de Rajoy) ha sido todo un éxito.
  65. #67 Claro, los convenios colectivos marcan el minimo, no el maximo, excepto en las horas anuales.

    Que todos los trabajadores cobren mas, eso quiere decir que ese convenio esta totalmente desfasado.
  66. Algunos politicos merluzos diran que las pensiones son demasiado altas y hay que bajarlas.
  67. #3 Exacto por eso cuando gobiernan los que votan se va todo a la mierda.
  68. #37 Monta una empresa propia (lo digo como idea positiva).
  69. También podemos coger la pensión mas frecuente, y compararlo con el salario medio.

    Aquí cada uno usa la información como le da la gana.
  70. #29 de donde eres?
  71. #72 Sí, puede montar una industria química con el dinero que le vas a dejar tu.
  72. #1 Por tanto subirán las pensiones :shit:
  73. Se lo merecen. Defendieron sus salarios con sangre, sudor y lágrimas, no como ahora. :troll:
  74. #5 la bajada de salarios se produce por el paro. 6 millones de parados tiran para abajo los nuevos salarios.

    Se que no es fácil, pero a ver si desde las izquierdas se empieza a entender (alguna vez) la ley de la oferta y de la demanda.
  75. #1 Pero tu cuanto crees que tienen los ricos ? Y cuántos hay ?
  76. #27 Refugiate en excusas baratas para justificar tu fracaso
  77. #38 El salario más frecuente no es el medio, es el mediano.
  78. #1 el castillo de naipes de los que sacais el dinero de la nada se desmonta en 3,2,1
    polticas creadoras de pobreza , la riqueza no se genera por decreto, y si se le roba a otro (a los ricos) en cuanto se marchen a quien le robarás y cuanto tardará en caer un sistema que no genera por si solo sino que parasita a los que genran y engaña al resto.
  79. #61 ElPais, medio socliasta y muy,muy, muy fiable. Las ETT y la reconversion industrial son obras de los socialistas.
  80. #61 Que dice???? Conspiranoias de el País contra el rival político. Eso se llama "flexibilizar el mercado laboral", y es lo que hacen en todos los paises decentes del primer mundo.

    En serio cree que alguien ganaría unas elecciones diciendo que va a bajar los salarios??
  81. #80 No, no... yo soy un feliz asalariado con ahorros, proyectos financieros y vida privada.
  82. #62 La pension media en España es mas alta que en Alemania.
  83. #78 Marx la entendia bien, son sus discipulos que han salido menos espabilados.
  84. #73 Puedes hacerlo y aun asi no se saca para pagar las pensiones con la cotizacion de los trabajadores. Es un problema muy gordo, con dificil solucion y siempre acaban perdiendo los mismos.
  85. #75 desde luego politicas socialistas que impiden el ahorro y la posterior inversión y hacen de emprender un suicidio solo van a conseguir un país de funcionarios, jubilados y trabajadores mal pagados que deban sostener este chanchullo.
    Sin emprendimiento no hay puestos de trabajo ni riqueza, esa es la sociedad que estais creando.
  86. #3 madre mía cómo está el nivel...
  87. No sé porqué se toma como referencia el salario de los jubilados y no el de los jerisfaltes de las empresas públicas y también privadas como las de los banqueros,cada vez más altos,al fin y al cabo todo sale de nuestros recursos.Cuando a uno le cobran la tarifa telefónica,de luz,de los bancos...están incrementando los precios de estos servicios a costa nuestra.No veo que nadie se refiera a esto.Otro misterio insondable.
  88. Reacción esperada: "putos viejos, si yo no he sabido conservar los derechos que ellos consiguieron, merecen que les recoremos la pensión para que sean más pobres que yo".
  89. #37 Eso son 600 por debajo de la media (asumiendo 14 pagas)

    www.glassdoor.es/Sueldos/ingeniero-quimico-sueldo-SRCH_KO0,17.htm
  90. Electoralismo y cortoplacismo en su máxima expresión... mi poltrona política por encima de todo. Marca Régimen del 78.
  91. #14 Cuando se han bajado los impuestos en España, que han sido pocas veces, NUNCA han subido los salarios, para que eso ocurra es necesario que el paro ronde 4 a 6 % cosa que en españa NUNCA ha sucedido, el problema es muy chungo.
  92. #81 El salario mas frecuente es la moda, no la mediana ni la media.
  93. #22 manteniendo los salarios iguales pero bajando el precio de la vivienda, aunque sea a la fuerza. No es lo mismo ser mileurista y que se te vaya la mitad en el alquiler de una sola habitación, que serlo y pagar solo 200 por una casa completa
  94. #28 En la Real Life de la Universidad de MisCo. Baja los tramos de IRPF y hablamos, señor catedrático.
«123
comentarios cerrados

menéame