Actualidad y sociedad
436 meneos
7098 clics
Por qué el nuevo canal de Nicaragua puede ser un desastre medioambiental

Por qué el nuevo canal de Nicaragua puede ser un desastre medioambiental

El anuncio de la construcción y gestión del nuevo canal de Nicaragua por parte de la empresa china HKND, deja bastantes dudas de lo que puede ocurrir en materia medioambiental en la zona. Lo que puede ser una riqueza para la empresa china encargada de la gestión del canal, también puede ser una pérdida inmensa en materia medioambiental para Nicaragua, al pasar el canal por la mayor reserva de agua dulce de centroamérica.

| etiquetas: canal de nicaragua , medio ambiente , ecologia
176 260 6 K 579
176 260 6 K 579
  1. me gustaria pensar que esto se escribe por el respeto y cuidado del midioambiente perooo..
    En 1977 la Compañía del Canal de Panamá deja de existir para darle paso a la Comisión del Canal de Panamá, agencia gubernamental estadounidense, constituida conforme a las leyes de los Estados Unidos de América con el fin de manejar, operar y mantener el Canal de Panamá,

    el desastre en beneficios es seguro para los que se enriquecen con el canal de panamá.
  2. Esto no es sólo una tropelía medioambiental. Es un auténtico despropósito económico y político. Canal no se si habrá. pero lo primero que se ve en el proyecto son campos de golf y resorts turísticos. Y todo esto sin pagar impuestos ni asumir consecuencias. Alguien está vendiendo el país de todos los Nicaragüenses para que unos pocos se forren. Lamentable. Dentro de 20 años reclamarán la devolución del canal los mismos que hoy ceden a condiciones así. Y los mismos ignorantes les apoyarán por promesas de trabajo y riqueza para todos mientras se les mantiene en la miseria.
  3. Cuando supuestamente se concluyan las obras, puede que un canal en Centroamérica no tenga mucho futuro. El deshielo en el Ártico permitirá la navegación por el Paso del Noroeste. Aunque Canadá reclama esas aguas, las leyes internacionales dicen que los estrechos deben ser de libre navegación, así que se abriría una nueva ruta entre Europa y Asia, más corta y gratuita.
  4. #3 Además, creo que de aquí a 30 años el transporte mundial de mercancías va a ser muy diferente al actual debido a cambios geopolíticos y recursos petrolíferos limitados, lo que me hace preguntarme si este empresario cree que puede sacarle beneficios a la inversión en menos de 10 años.
    Medioambientalmente es un desastre, se mire por donde se mire.
  5. Es totalmente increíble que esto pase con el consentimiento implícito de todo el mundo.

    Contaminación, neocolonialismo, venta de un país. Es muy flipante!

    En Nature se han hecho eco de la noticia www.nature.com/news/conservation-nicaragua-canal-could-wreak-environme
  6. Lo que es un desastre que Nicaragua y Panamá estén ahi en medio jodiendo el comercio mundial y el progreso de la humanidad. Lo menos que pueden hacer es dejar que les taladremos.
  7. Como diría el tango "y 100 ańos no son nada"
    El silencio de la izquierda (final) es glorioso (por triste). Como bien ha demostrado la historia los que peor han aceptado la ecología y más han contaminado décadas después de ser asumido por medio mundo la obligatoriedad de la sostenibilidad han sido los países del este y China.
  8. #7 Se puede ser vetusto, hasta trasnochado y desfasado, pero sea certero, por favor:

    www.youtube.com/watch?v=kdSnNHErabQ

    Muy facilito, de párvulos con inteligencia media, eso sí: 20 años no es nada...

    Concreto: son 20, no 100 y se expresa en tercera persona de singular, no de plural.

    ¡Qué fácil es engarse cuando 20 años no es nada...!
  9. Porque hace competencia al de Panamá y además es chino. Por eso.
  10. #8 Dirás lo que quieras, pero no puedes vivir sin Mnm. Reconócelo. Bienvenida de nuevo!  media
  11. #10 Necesito 100 años, y luego 20 para aceptar la torpeza en grado extremo, la tuya, me estoy refiriendo a ella. En cuanto a MNM soy la clara representación de la transgresión, y con orgullo, colega.
  12. #10 aún no has aprendido que los votos negativos a comentarios son para cosas serias tipo racismo, insultos, xenofobia, etc? Ainssss, de verdad
    Hale, saludines y mucho amor del bueno!  media
  13. #12 Negativo por mantener una falacia, sin duda despectiva, respecto a mi persona.
  14. #11 si te hubieras leído el artículo en vez de votar negativo entenderías perfectamente a qué me refería con los 100 ańos. Ya sé que es muy largo, pero tu puedes!  media
  15. A ignore! Nunca sabrás de lo que yo soy capaz, tranki, te es ajeno.

    Y deja de poner fotografías de niños, fijo que es lo que a ti se te hizo y de ahí tus taras irresolubles.
  16. #13 podrás ponerme todos los negativos injustos que quieras en todas tus vidas. Jamás responderé igual, esa es la diferencia entre tu y yo. Besines
    Y que viva el atún y los pescaitos!  media
  17. #16 ¿Quién eres tú para definir la naturaleza de mis negativos? Aquí el maestro quiñones...

    Me siento orgullosísima de las infinitas diferencias que nos separan, en forma, en contenido y en cuantos planos puedan ser imaginables.

    Los pescaítos los tomo en La Carihuela, para otro tipo de pescados voy al norte. No tomo atún, y quizás por eso no me gustas un pelo.

    Listo! Dije a ignore y te has ganado un portazo por asomar tu cabeza atuna.
  18. ¿Desastre medioambiental? Para nada, quién ha escrito éso es otro mercenario al servicio del imperialismo yanki.
  19. Comandante Ortega, quién te ha visto y quién te ve...
  20. Pues yo no le veo sentido económico, ya existe el canal de Panamá, que se esta ampliando, no veo la necesidad de invertir un dineral en hacer otro nuevo.
  21. #5 Por desgracia, lo increíble es que os asombréis.
  22. #3 para ir de Europa a Asía no necesitas el canal de Panamá para nada, y no tiene ningún sentido ir por el canal de Panama actualmente, para ir de europa a Asia se va por el canal de Suez, para lo que tiene sentido el canal de panama es para ir a la costa pacifica de america, y para eso, aun con el ártico derretido sera mas corto por el canal.
  23. Tengo una cierta experiencias en proyectos, que nada tienen que ver con este. Pero la impresión que da es que este empresario chino no quiere construir este canal. Lo que quiere es obtener todos los permisos y luego revenderlos a otra empresa que pudiera estar interesada.

    Normalmente si quieres construir se te puede apretar con bastantes cosas que Nicaragua no consiguio. Como por ejemplo el de la responsabilidad medioambiental. En cambio si quieres vender, el no ceder a nada te da ventajas ya que aumenta el valor de tu proyecto.
  24. #1 Quisiera recordarte que, para explicar toda la historia, que el paso de canal a la Comisión del canal de Panamá en 1997 se produce con la firma del tratado Torrijos - Carter, con el único fin de transferir gradualmente la soberanía sobre el canal a Panama hasta llegar al 1999 en que Panamá tendría la total soberanía. Y así se hizo. Hace 15 años que todo lo que pasa en el canal es competencia de Panamá.

    La comisión del Canal de Panamá fue 100% estadounidense muy poco tiempo.
  25. Espera, me acabo de enterar que se quieren cargar el lago... :-O
  26. y se complementa con la afirmación: Por qué el nuevo canal de Nicaragua hará que este país se convierta en colonia China con el nuevo nombre Chinaragua. Nicaragüenses a aprender chino mandarín porque ellos serán sus nuevos patrones.
  27. EEUU invade Nicaragua por algo de terrorismo en 3 2 1 .....
  28. A mi me da la sensación de que China, Rusia y Usamerica se van a pegar de ostias económicas cada vez más grandes, y al país que pillen por medio, lo van a dejar fino fino. Ya ocurrió con Corea y Vietnam, y también con Afganistan e Irak. Ahora toca Nicaragua y veremos quien más se cruza en las apisonadoras de las superpotencias. En cuanto a sostenibilidad y demás, me parece que 100 años más no vamos a durar. Todo lo que no pudieron rapiñar europeos y usamericanos, ahora se lo llevaran los chinos.
  29. Lo del paso por el Ártico me ha puesto un poco los pelos de punta...
  30. #27 Ejercito Islámico para Centroamérica y el Caribe en 3, 2, 1, ...
  31. #3 Es verdad que para ir de Europa a Asia en la mayoría de los casos es más corta la ruta del Canal de Suez, pero si hablamos de la costa atlántica europea la diferencia es pequeña. Y si el nuevo canal lo construyen los chinos, será por algo. Se supone que sería su ruta para llegar al Atlántico.
    En cualquier caso la ruta por el Paso del Noroeste sí sería bastante más corta que por Suez, por Nicaragua o por Panamá. No te dejes engañar por los mapas, que no son más que proyecciones en un plano de un espacio tridimensional. Mira un globo terráqueo.
  32. #32 #2 #28 Es de recalcar que se estima que el costo de este futuro canal asciende a más de 40.000 millones de US$, mientras que en el 2006, se preveía un costo de 18.000 millones de US$. Un profundo análisis de Nicolás Boeglin que pueden consultar en www.lacelosia.com/la-ruta-escogida-por-nicaragua-para-el-futuro-canal-
  33. Ometepe a tomar por culo, ¿no? Qué barbaridad...
  34. #31 he mirado un globo terraquio, y no veo por donde supone acortar distancias ir por donde tu dices, para ir a asia no hay ninguna razon para coger el canal de panama actualmente, tendrias que cruzar todo el atlantico y todo el pacifico, que es el oceano mas grande del mundo, el deshielo solo permite acortar para ir a las costas norte de canada y rusia, que no es precisamenente donde se encuentra los principales puertos de hecho son zonas con una muy baja densidad de población.
  35. #32 Cuando se hizo el canal de Panamá yo no estaba ahí. Y creo que nadie de los que lee esta página. El medio ambiente me preocupa tanto en España como en Nicaragua o en la Antártida. Y que engañen a la gente pobre con falsas promesas que hace ricos a unos pocos a costa de todos me cabrea tanto en Nicaragua como en Eurovegas o Madrid 2020.
  36. #33 Personalmente, creo que en lo que al canal se refiere, no vamos a ver un ladrillo puesto. Pero lo de los resorts y campos de golf que no pagan impuestos, huele muy mal.
  37. #35 No. Te aseguro que se acorta mucho el trayecto entre Asia y Europa por el Ártico. Con lo de verlo en un globo terráqueo quería decir que estamos acostumbrados a ver el mundo en mapas que no son más que proyecciones aproximadas de una superficie curva, y nos dan una idea equivocada. En latitudes altas las distancias son mucho más pequeñas que en las proximidades del ecuador.
    Pos Asia entiendo Extremo Oriente, es decir, China, que es la que pretende construir el canal en Nicaragua, y sus países vecinos. Y desde allí hasta la Europa atlántica hay poca diferencia entre ir por Suez o por Panamá. Teniendo un canal "propio" en Nicaragua, se supone que solo por eso sería un buen motivo para que los chinos lo utilizasen preferentemente.
  38. #35 De la Wiki:

    ...actualmente el trayecto Londres-Osaka, supone 23.300 km por Panamá y 21.200 km por Suez: por el Paso del Noroeste quedaría reducido a solamente 15.700 km.

    es.wikipedia.org/wiki/Paso_del_Noroeste
  39. #39 pues de todas formas esa nueva ruta no quitaria trafico a panama sino a suez, puesto que actualmente esa ruta se hace por suez, no por panama.
  40. Ya lo dije en otro sitio. La población de Panamá no es que nade en la abundancia y tienen el canal desde hace un siglo. Este nuevo de Nicaragua no sólo no aumentará la renta de los nicaragüense sino que, aparte del desastre ambiental que causará, hipotecará políticamente el futuro nacional (¿os imagináis una opción al chavismo? ¿al izquierdismo? ¿La dejarían crecer?) y, encima, socialmente será un desastre porque partirá el país en dos, físicamente, y para poder ir de norte a sur y viceversa, los nicaragüenses deberán pasar por pasos obligados (y vigilados). Ya no digo la fauna.
  41. #40 ¿Cómo no va a quitar tráfico a Panamá si precisamente es otra via de comunicación entre el Pacífico y el Atlántico? Al canal que más tráfico quitaría es al de Panamá, es evidente.

    Lo único que digo es:
    - El canal de Nicaragua es una alternativa china como comunicación entre el Atlántico y el Pacífico (alternativa al canal de Panamá, pero también al canal de Suez).
    - Puede que en poco tiempo acabe siendo una obra inútil por la apertura del Paso del Noroeste a causa del deshielo del Ártico que ofrecerá a todo el mundo una nueva ruta más corta y gratuita.
comentarios cerrados

menéame