Actualidad y sociedad
16 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El nuevo centro de migrantes del puerto de Málaga dedica 2,3 m² por persona, la mitad que un calabozo para detenidos

El Gobierno está a punto de abrir las nuevas instalaciones policiales del puerto de Málaga dedicadas a retener durante un máximo de tres días a los migrantes recién llegados en patera. Según los planos de la obra a los que ha tenido acceso eldiario.es, el Ejecutivo habilitará un espacio de 2,3 metros cuadrados (m²) de media a las 300 personas que pretende albergar en el Centro de Atención Temporal a Extranjeros (CATE) de la ciudad andaluza. Es algo más de la mitad de lo que marca la normativa para quienes son encerrados en los calabozos...

| etiquetas: derechos humanos , malaga , cies , inmigrantes , marlaska
13 3 12 K 66
13 3 12 K 66
  1. ... policiales, un 42,5%.

    Un informe arquitectónico encargado por este medio basado en los planos de la obra que se han desarrollado en el puerto de Málaga detalla que la instalaciones contarán con 1,7 metros cuadrados menos que los 4 m² mínimos de celda a los que obliga la instrucción sobre el diseño y construcción de áreas de detención, utilizada por el Defensor del Pueblo para analizar la situación de los migrantes en las comisarías donde, por lo general, acaban los rescatados durante sus primeras horas en España.

    Fuentes del Ministerio del Interior han insistido a eldiario.es que esta instrucción no se puede aplicar a los CATE ya que, dice, son infraestructuras "creadas para una situación de urgencia ante una falta de previsión evidente en la recepción de la inmigración". "No es una dependencia con celdas, puertas de seguridad ni nada parecido, sino un espacio de acogida y atención temporal", reiteran las mismas fuentes.
  2. En las pateras tienen menos metros cuadrados y bien que se suben.
  3. #2 #3 #4 Ojalá que vuestro país (que me temo que es el mío) no pase por lo que pasan los países de estas personas, y no os veáis en la necesidad de arriesgar la vida por buscar un sitio mejor.
    Hace falta carecer de alma pare hacer esos comentarios.
  4. #6 De una entre la dictadura y la pobreza en la que siempre pierde el pueblo.
  5. Puede que sea poco, o puede que sea demasiado...

    Depende...

    No hay que juzgar tan a la ligera.
  6. Usa la palabra migrantes
    Negativo al canto
  7. #6 En los centros de migrantes no hay marroquíes (esos vienen por otros caminos). La mayoría son subsaharianos que huyen de la pobreza o las guerras. Incluso aunque haya marroquíes entre ellos, y aceptando que algunos vengan a por la paguita, me parece indigno que digas que sentir solidaridad por quienes realmente necesitan venir es "el tema penita". Despreciar la empatía de los que la sienten, solo te hace parecer más inhumano. Si quieres cambiar las leyes de inmigración, proponlo democráticamente, pero burlarse de los inmigrantes y de quienes sienten "penita" por ellos es de canallas.

    Y respecto a la paguita, yo también estoy en contra de muchas pagas injustificadas. Pero te diré que la mayoría las reciben españoles. Y que en cualquier caso, a quien habría que castigar es a quienes las conceden sin ningún control.
  8. #11 Vaya, en España la mayoría de los que reciben pagas son españoles.
  9. #12 Es algo evidente que puedes comprobar buscando 1 minuto en internet.
  10. #15 Eso no es lo que yo he propuesto y tú lo sabes. Es una falacia de parvulito. Si quieres debatir en Menéame tienes que mejorar.

    En cuanto a tu segunda frase, totalmente de acuerdo. A cada inmigrante que se demuestre que ha usado la violencia, que se le juzgue y se le condene. Y después se le manda de vuelta a su país.
  11. #2 Miserable
  12. #2 igual que tu, que con este discurso tendras todo el espacio que quieras en las filas de vox.
  13. No sé cómo serán los que vienen, pero está claro que encuentran un vertedero moral.

    Qué ración de asco por la mañana.
  14. #11 ¿has visto tras venir, lo interesadisimos que estan en seguir las costumbres del pais anfitrion al que llegan?
    Cuando un español llega a Canada, no me lo imagino exigiendo que le pongan plazas de toros, se estudie en su idioma y su religion, que hagan deporte nacional el futbol....

    Vienen supuestamente huyendo de justo lo que nos traen.... bonita paradoja.
  15. #4 Pues no haberla hecho.
  16. #14 No me hace falta, es pura estadística
  17. #21 Si nos ponemos a generalizar, podemos hablar de los miles de españoles que emigraron a otras partes de España y, después de décadas viviendo en su nueva tierra, no han aprendido a decir buenos días en el idioma local.
  18. #23 Te puedo hablar de la RGI (Renta de Garantía de Ingresos) del País Vasco, que será de las paguitas más altas y más polémicas de España.

    "La RGI la cobraron en diciembre 63.797 personas. De ellas 15.817 eran pensionistas. De los 47.980 perceptores restantes, el 45% son inmigrantes (21.799)."

    Son extranjeros solo 21.799 de las 63.797 personas que la cobraron. Es la tercera parte.
  19. #24 que idioma local?? Yo soy valenciano...mi idioma local es el castellano. Insinuas que en cataluña el catalan es el unico idioma local? O en el país vasco el euskera?
  20. #5 Calculo que en cuatro generaciones. Por falta de agua principalmente.
  21. #25 Pero que no me tienes que explicar nada.
  22. y tienen mas que suficiente
  23. #24 es admirable que compares ablaciones de clitoris, intentar instaurar islam en las escuelas publicas, modificar menus del comedor a su gusto religioso, vender productos falsificados sin estar dado de alta como vendedor ambulante, no pagar impuestos, no declarar, crear guetos con sus propias "normas" , plantar cara a la policia en grupo, trapicheos de opiaceos, ser el top de los top en criminalidad, tener la mayor tasa de avandono escolar, tratos extremadamentes machistas contra las mujeres.....etc etc.... con decir "bon dia" ... M A G N I F I C O.... bravo.... bravisimo
  24. #30 Los sectarios amarillos son así. Todo, todo palidece comparado con la terrible afrenta de no saber decir bon día.
  25. #5 No hace falta tener mucho conocimiento de historia moderna para saber que España fue foco de migración forzada el siglo pasado, por motivos de supervivencia vital (literalmente) en su primer momento, y luego por buscar los migrantes una mejor situación económica ("Vente a Alemania, Pepe").
    Pero a algunos, eso de tener conciencia histórica y asegurar unos mínimos derechos humanos no les interesa fuera de su ombligo (centro del universo para ellos).
  26. #28 Ups perdón, pensaba que querías decir justo lo contrario.
  27. #32 no existe la conciencia histórica.
    Por favor nenes, no digamos cosas científicamente erróneas.
  28. #24 El castellano es la lengua local de toda España
  29. #19 En España viven 40 millones de españoles y hay censados unos 5 millones de otros países.
    Ya sería raro que no fueron españoles los que recibieran la mayor parte de las ayudas.
comentarios cerrados

menéame