Actualidad y sociedad
28 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El nuevo gurú económico del PSOE: España "está mejor ahora que hace dos años"

El nuevo gurú económico del PSOE, José Carlos Díez, ha abogado por derogar la reforma laboral de Rajoy, pero no para volver al modelo anterior de regulación laboral sino para crear uno nuevo. En este sentido, ha reconocido que España "está mejor ahora que hace dos años" desde el punto de vista económico y cree "evidente que es mejor crear empleo que destruirlo". "No nos vale cualquier empleo, no nos vale el modelo de 'yo te lo hago más barato' del PP", ha subrayado.

| etiquetas: psoe , economia , guru , josé carlos díez , rajoy
  1. ¿Seguro que no es el gurú del PP? Ya no hay forma de distinguirlos.
  2. ¿De verdad viven tan lejos de la realidad como para decir estas memeces?.
  3. Y los españoles?
  4. #1 ¿Como que no? La diferencia es abismal, unos son azules y fachas. Los otros rojos, fachas y dicen ser obreros.
  5. De sus predicciones económicas, hay quien se ha tomado la molestia de recopilar sus citas más gloriosas para regocijo del oráculo de Delfos. En 2006, el economista observador sostenía que “la probabilidad de ver una caída significativa del precio de la vivienda está próxima a cero”, algo que reafirmaba al año siguiente -“España no tiene una burbuja inmobiliaria ni un déficit por cuenta corriente insostenible”- y que daba por sentado en 2009: “En 2010 los precios de la vivienda se estabilizarán y subirán lentamente”. Su confianza en la economía española era tal que también en 2009 profetizaba que “España saldrá antes de la crisis que Europa. El panorama es muy malo en Alemania”. Y todo ello porque “Zapatero y MAFO son como hormiguitas que trabajaron todo el verano para abastecerse en el duro invierno”.

    blogs.publico.es/escudier/2017/01/20/el-guru-economico-del-psoe-a-suel
  6. guru del psoe o del expolio ¿?
  7. Un genio, han fichado a un auténtico crack visionario de la economía, pero recordemos que tenemos que interpretar sus palabras al revés  media
  8. #2 Hombre, no sé si quienes viven más lejos de la realidad son esos o los 19 millones de españoles que en las elecciones de Junio no votaron a Unidos Podemos.
    Tal vez los únicos iluminados sean solo esos 5 millones...
  9. #4 Azules, fachas, hereropatriarcales, neoliberales y cuñados. Hombre, dilo todo...
  10. #8 Ironías aparte y dejando de lado si la solución única a esto era votar UP, quien afirme que los españoles, en general, están mejor que hace dos años, miente.
  11. Algunos confunden , lo bien que les va a ellos , con lo bien que le va al pais.

    Pero cada cual cosechara lo que siembre, a menos que venga una gran empresa y se lo robe claro. xD
  12. #3 a esa pregunta ya tal...
  13. #5 Si es que la hemeroteca no perdona...
  14. Especialmente si eres político, le faltó añadir.
  15. Una entrevista del 2010 al gurú del PSOE:

    ¿Sabe usted si ese 5% de bajada se aplicará a todo el sector público, independientemente del salario que se cobre? Porque habrá que recordar que dentro del sector público, según la categoría, existe un gran número de personal mileurista.

    Es un % lineal y proporcional a los ingresos. El sector público se gastó en el doble de lo que ingreso, espero que los funcionarios estén a la altura de las cirscuntacias y no tengan la tentación de salir a protestar la medida. En un país con , millones de parados, tener un trabajo garantizado de por vida es un privilegio feudal.

    economia.elpais.com/economia/2010/05/12/actualidad/1273663800_12736705

    Un socialista algo peculiar ;)
  16. Ja,ja,ja,ja,ja....estos gurus del humor que buenos son {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
  17. #2 crees que ahora estamos peor que hace dos años? Peor que hace cuatro?
  18. #10 puedes aportar datos que apoyen tu afirmación?
  19. ¿Y este es el gurú económico? ¿Aún no sabe que """crecer""" en base a deuda es pan para hoy y, muuuucha hambre para mañana? ¿Cuánto ha crecido la deuda en estos dos años? Apañados vamos...
  20. Yo, con vuestro dinero, resucito a los muertos.
  21. #10 Bueno, si te amputan la pierna por gangrena tambien estas mejor que un poco antes
  22. Es leer a un "experto económico" y entrarme una mala leche...

    El Congreso de Diputados debe ser externalizado YA. Que se lo lleven a La India y desde allí que dicten las leyes que mejor nos vienen, y que firmen un SLA para cobrar... Si crees en el mercado y en la movilidad y la competitividad has de ser consecuente.

    Ah, y que se financie con un 906.
  23. #17 Sin duda.

    Se han recuperado los salarios?
    Se ha recuperado el empleo de calidad?
    Cuanta gente no puede pagarse lo basico pese a trabajar?

    Pues eso...
  24. #23 eso son preguntas, no datos.

    Puedes comparar los datos de hace dos años y ahora? El paro de hace dos años y ahora? El número de horas trabajadas? La deuda de las familias? Algún dato?

    De hecho, sería interesante tener algunos datos para comparar, no te parece?

    Las preguntas no son datos
  25. Algunas "perlas" del gurú:

    “La probabilidad de ver una caída significativa del precio de la vivienda es cercana a cero” (en 2006)

    “Hay que contrarrestar el mito de la burbuja inmobiliaria en España” (en 2007)

    “Los indicadores adelantados mundiales y de España confirmaban que la recuperación sería intensa desde antes del verano” (en 2009)

    "Los escenarios apocalípticos de seis millones de parados y tasas de paro del 25% están siendo rechazados por la realidad” (en 2009)

    www.cafeambllet.com/las-profecias-del-economista-anti-podemos-de-la-se
  26. #25 bien! Ya tenemos dos datos: el primero de 2015, hace año y medio y poco útil si quieres comparar hoy con 2013.

    El segundo son los ingresos netos por familia. Sería interesante conocer la causa de la caída, no te parece?

    Seguimos con la tasa de desempleo según EPA y SEPE? la tasa de creación de empleo? El crecimiento del PIB? La balanza comercial? El endeudamiento de las familias? Las perspectivas futuras? Algo más?
  27. #27 Como seguro que sabes, la tasa de desmpleo cuenta todos los tipos de contratos. Contratos a tiempo parcial y con sueldos que han hecho bajar esos ingresos familiares medios.
    Aumenta la cantidad de gente que, pese a tener empleo, esta por debajo del umbral de la pobreza.
    Es facil unir los datos: se hacen mas contratos de peor calidad (mas horas, menos sueldo) y eso hace caer los ingresos de las familias.

    En cuanto al endeudamiento, dado que el coste de la vida sube, a la gente solo le queda endeudarse. No es un modelo sostenible, como tambien sabrás.

    Es lo de siempre: datos macro aceptables (mas o menos) pero la microeconomia es desoladora.
  28. #28 curioso porque el endeudamiento de las familias cae en estos últimos años.

    También suben los impuestos, por lo que el neto disponible es menor.

    Las horas trabajadas aumentan por otra parte, a la vez que cae el desemplo y el PIB sube, las exportaciones aumentan y la balanza comercial es positiva por primera vez en años.

    No todo es positivo ni estos mejor que nunca, pero sí parece que vamos mejorando poco a poco, por mucho que fastidie a algunos
  29. #29
    Las horas trabajadas aumentan por otra parte, ---aunque bajan los sueldos
    a la vez que cae el desemplo ----a base de contratos temporales y con sueldos, en ocasiones, ilegales
    y el PIB sube, las exportaciones aumentan y la balanza comercial es positiva por primera vez en años-----macroeconomia con impacto limitado en la vida de la gente de a pie, lo siento

    No es todo positivo, en eso coincido. Hay cosas muy positivas, en eso tambien coincido. Lo malo es que lo positivo solo llega a una minoria, que se aprovecha de ello.

    Los numeros no mienten: hay menos dinero disponible en las familias, aunque haya mas en otros niveles.
  30. #30 los contratos fijos crecen y la macro acaba llegando a la micro, como pasó al inicio de la crisis, con retraso.

    Coincido contigo: los números no mienten, es claro que estamos mejor que hace dos años.
  31. #31 Los contratos fijos crecen menos que los temporales, y ambos decrecen en sueldo medio.

    Y ójala tengas más éxito con tus peticiones que con tus análisis, la verdad. Nadie ve que la cosa vaya mejor. Quizás solo la gente que no toca la realidad: politicos, ministros de economia...
  32. #32 este ha ocurrido siempre, excepto hace algo más de dos años cuando los contratos, todos, decrecían. Los suelta bajan por el nivel de paro alcanzado, como es lógico y empiezan a recuperarse, ya crecen, cuando el paro baja.

    Mucha gente ve que la cosa va mejor. No solo yo, obviamente.
  33. #33 Oye, ójala me equivoque y veamos el retorno a los sueldos de hace unos años, la devolución del sueldo esquilmado a los funcionarios y algún unicornio trotando por ahí.
  34. #34 ocurrirá tan pronto como el desempleo baje. Y parece que vamos en esa dirección a pesar del gobierno.
  35. #35 El problema, perdona, es que baja el paro pero con contratos muy breves y mal pagados. Y coincidirás que no es buena base para una mejora real.
  36. #36 no esperarías que con casi 5 millones de parados se empezara por crear puestos de ejecutivos o de tres mileuristas, no?

    Los sueldos están muy relacionados con la oferta y demanda de las cualificaciones necesarias además de las responsabilidades adquiridas. Si mucha gente puede hacer tu trabajo igual que tú y, encima hay poco trabajo, te pagarán poco.

    Cuando el número de parados descienda, las condiciones mejorarán. Espero que esa situación llegue más pronto que tarde.
  37. #2 la Casta no entiende de realidad.
comentarios cerrados

menéame