Actualidad y sociedad
494 meneos
3827 clics
El nuevo PKK: desatando una revolución social en el Kurdistán

El nuevo PKK: desatando una revolución social en el Kurdistán

A medida que la perspectiva de la independencia kurda se hace cada vez más inminente, el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) se transforma en una fuerza para la democracia radical. Excluidos en 1923 de las negociaciones del Tratado de Lausanne y traicionados en el mismo después de que los aliados de la primera guerra mundial les prometieran un estado propio tras la partición del Imperio Otomano, los kurdos son la mayor minoría del mundo sin un estado.

| etiquetas: pkk , kurdistan , revolucion
207 287 4 K 606
207 287 4 K 606
  1. Gran articulo, muy bien documentado, una propuesta fresca, una revolución democratica desde un rincón del mundo que la mayoria desconocemos.

    Mas información sobre municipalismo:
    www.traficantes.net/libros/la-apuesta-municipalista
    (Se descarga gratis si das click donde pone descarga ;-))
  2. Hostias alasbarricadas, hacia mil que no entraba, ahora recuerdo nodo50 también, me cago en la puta.
  3. Y además son los que están metiendo caña al ISIS.
  4. Ya que no se anima ningún estado a hacerlo, habría que hacer un crowfounding para enviarles armas.

    Legisladores de Estados Unidos aprueban enviar armas a los insurgentes sirios www.telam.com.ar/notas/201307/25908-legisladores-de-estados-unidos-apr
  5. Me decidí a colgar esto porque la verdad es que ignoraba completamente esta realidad.
    Los malditos topicazos nos afectan a todos y seguro que muchos estarán en el topicazo de una guerrilla de zoquetes con turbantes y líderes máximos y resulta que en Kurdistán hay propuestas democráticas que nos pueden dar sopas con honda en Occidente.
  6. #6 Pues sí, he de admitir que yo era de los que pensaba que se debían tener un Estado propio, pero que iba a ser "uno más de la zona". Pero mira, me alegra leer esto :-)
  7. #0 "Error
    The website encountered an unexpected error. Please try again later.
    Error messagePDOException: SQLSTATE[08004] [1040] Too many connections in lock_may_be_available() (line 167 of /home/virtualmin/alasbarricadas.org/public_html/noticias/includes/lock.inc)."

    Mira haber si encontras la caché de Google o acabará tumbada :-(
  8. (#8) Caché y votada webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:www.alasbarricadas.org/n
    ahora parece funcionar #0, pero tenlo en cuenta para después por sí le hacen muchas peticiones
  9. Muy interesante. A ver que sale de alli.
  10. Manía de repetir el mito sin criterio. En India hay minorías bastante más grandes sin un estado independiente propio.
  11. El PKK ha sido el grupo terrorista responsable de más de 10,000 muertes en Turquía, y ahora de repente representa la democracia radical, lo que hay que oír, pero claro como son de izquierdas pues ya es lo único que a la gente le importa, sus métodos dan igual.
    Por que esten luchando contra el ISIS no significa que sean democráticos, hace décadas Occidente apoyo a los luchadores por la libertad islamistas para derrocar a los comunistas y mira hoy por hoy como términó la cosa.
  12. #11 y en España también
  13. #12 Conozco un grupo terrorista responsable de más muertes que el PKK, se llama USA.
  14. #12 El grupo terrorista responsable de más muertes en Turquía es el gobierno turco.
  15. Ocalam se recicla al comunitarismo paleolitico llamandole de otro modo, fue el sistema inicial de gobierno de una humanidad por cientos de milenios viviendo de la caza y recoleccion sin agricultura ni ganaderia pero en grupos de 25 a 50 personas. Hoy la era de los robots generara la robotcracia, tambien para los kurdos. Nadie escapara a ella salvo los que sigan viviendo en la selva o sabana que seran cuatro.
  16. #13 No me salen los números ni considerando a los castellanos (andaluces incluidos) como una minoría sin estado. Los kurdos son más.
  17. #4 Sí, han pedido y les han entregado armas.
  18. #19 maldito móvil :-(
    Maldito yo por no mirarlo :-(
  19. El PKK muy bien, pero no son los únicos Kurdos "modernos" que luchan contra ISIS. Ahí está la Peshmerga, que no son aliados del PKK, combatiendo también. www.bbc.com/news/world-middle-east-28308632
  20. EEUU arregla una guerra a base de comenzar dos. Lo veremos cuando los kurdos empleen esas armas contra Turquía.
  21. #8 #19 Eríjome en defensor del honor de @noexisto y argumento que tratádose ha del infernal modo predictivo
  22. #22 tienes razón, yo si fuera EEUU dejaría que arrasasen a los kurdos, para luego entrar a fuego contra ISIS. Entonces se criticaría a EEUU por dejar que ISIS se expandiera tanto y matase tantos inocentes. Joder, la coherencia os brilla por la ausencia a algunos en el cerebro.
  23. #15 #14 pero si hasta su líder se arrepiente de lo que hicieron! Cito del artículo:

    Öcalan se embarcó, en sus escritos en prisión, en una profunda reflexión autocrítica de la violencia, el dogmatismo, el culto a la personalidad y el autoritarismo que había fomentado: "Ha quedado claro que nuestra teoría, programa y praxis de la década de 1970 no produjeron nada más que separatismo y violencia inútiles y, lo que es peor, que el nacionalismo al que nos deberíamos haber enfrentado nos infestó a todos. A pesar de que nos opusimos a él en teoría y retóricamente, lo aceptamos como algo inevitable". El anteriormente líder incuestionable, Öcalan, pasó a razonar que "el dogmatismo se nutre de verdades abstractas que se convierten en modos habituales de razonamiento. Tan pronto como pones esas verdades generales en palabras te sientes como un gran sacerdote al servicio de su dios. Ese fue el error que cometí".
  24. #12 No es mi intención defender al PKK y su pasado sin ser crítico.
    Simplemente me choca que, frente a la involución general de la zona, plagada de fanáticos de todo signo, los kurdos plantean una evolución de otro signo hacia modelos más igualitarios y democráticos.
    Y si queremos ver un ejemplo de involución no tenemos más que mirar hacia la misma Turquía, un ejemplo de laicismo en el mundo musulmán, donde ahora gobiernan los islamistas.
  25. #26 "en sus escritos en prisión"...... no me parece un lugar adecuado para reflexionar LIBREMENTE. Pero, aunque Oçalan se arrepienta de algunas cosas, ¿qué tiene eso que ver con el terrorismo de estado turco?
  26. #24 Yo no he dicho que lo contrario sea bueno o deseable, aprende a leer. No hay alternativa buena, tan solo que la política de EEUU en Oriente Medio cada vez que arregla una cosa rompe dos, lo cual es un hecho. El problema no tienen ninguna solución buena, al menos que yo vea.
  27. #12, lo mismo si te leyeras el artículo... "Debido a que las asambleas y el DTK están coordinadas por el ilegal KCK, del que forma parte el PKK, están clasificados, por asociación, como "terroristas" por parte de Turquía y la llamada comunidad internacional (la Unión Europea, Estados Unidos y otros). El DTK también selecciona a los candidatos del pro-kurdo BDP (Partido Paz y Democracia) para el Parlamento turco, que a su vez propone "autonomía democrática" para Turquía, una combinación de democracia representativa y directa. En línea con el modelo federal, propone la creación de aproximadamente 20 comunidades autónomas que auto-gobernarían (según el concepto anarquista, no el suizo) "la educación, la salud, la cultura, la agricultura, la industria, los servicios sociales y de seguridad, asuntos de la mujer, la juventud y el deporte", con el estado manteniendo las atribuciones "de asuntos exteriores, finanzas y defensa"."
  28. Radriografía de una familia kurda en Turquía: al niño que 12 años la familia le obliga a dejar de estudiar y lo mandan a trabajar al campo. A la niña con 10 años la sacan del colegio para que se quede en casa cuidando de los niños y con suerte más adelante la pueden casar.

    El combatiente medio del PKK supera ser retrógrados al gobierno turco. Para que os hagáis una idea, cuando le contaba a mi novia de que la sociedad vasca por lo general está a favor de las libertades personales, que la izquierda abertzale es feminista, que en ETA hay dirigentes hombres y mujeres por igual, pues ella lo flipaba un rato porque la sociedad turca y el PKK no es ni de lejos así, ahí el hombre es el que pincha y corta como en los últimos 2000 años.
  29. #33 Conversación
  30. En mi humilde opinión, un poco voluntarista. En la única región del mundo donde hay un verdadero gobierno autónomo kurdo, el norte de Irak (desde donde se exporta el petróleo del que habla el artículo), el PKK apenas tiene presencia, es un recién llegado: www.aljazeera.com/news/middleeast/2014/08/iraq-turkey-kurds-fight-isla

    De hecho, hasta hace nada el gobierno autónomo kurdo y el PKK eran agua y aceite. Los peshmergas son la milicia del gobierno autónomo, no del PKK, y son estos los que han llevado el principal esfuerzo en su lucha contra el IS colaborando con la evacuación de minorías religiosas. Éste es el territorio petrolero y donde los kurdos cuentan con verdadera autonomía para propagar su cultura por la vía institucional. Eso sí, no es el relumbrante PKK sino los grises "centristas" del PDK, que son un poco como Al Fatah, que antes molaba y ahora menos.
  31. En principio el estado Kurdo sería en Siria e Iraq, no incluye al Kurdistán turco.
  32. #32, si lees algo sobre Confederalismo Democrático verás cómo el tema de las mujeres es fundamental para ellos. Y las mujeres kurdas se están organizando igual que sus compañeros varones, de hecho estuvieron de gira por España ofreciendo charlas sobre el tema y eran dos chavalas...
  33. #39 Pero el kurdo medio no es así ni de lejos.
  34. #37

    Sin quitar mérito los peshmerga es por su culpa que casi masacran a 300mil yazaries con su retirada bochornosa, y fué el PKK y los YPD los que crearon una vía de escape. Y eso sin contar con la ayuda militar y económica de occidente... y sin petroleo.... un poco de rigor cuando se dicen estas cosas.
  35. #41 A ver, no soy un experto en geopolítica de Oriente Medio, no obstante los datos en los que me basaba para dar mi opinión:

    1. Las fuentes de acceso público señalan que hay 200.000 peshmergas y entre 4.000 y 17.000 combatientes del PKK. Simplemente por número y amplitud de su despliegue los peshmerga han influído más en el conflicto.

    2. Son los primeros los que mantienen algo de compostura cuando el ejército regular iraquí toma las de Villadiego, defendiendo Kirkuk desde el 13 de junio y luchando con el IS en el área de Mosul. Es decir, no se retiran, sino que avanzan fuera de la región autónoma kurda (aprovechando para pescar a río revuelto y controlar Kirkuk y sus campos de petróleo).

    3. Los peshmerga colaboran con la evacuación de los yazidíes (no yazaríes) como lo hace un montón de grupos (el PKK entre ellos, ciertamente), países (Turquía, UK, EEUU) y organizaciones internacionales (la ONU, la Liga Árabe). www.dailymail.co.uk/news/article-2720881/Escape-death-mountain-Kurdish. www.theguardian.com/world/2014/aug/10/iraq-yazidi-isis-jihadists-islam

    4. La OCHA de la ONU habla de entre 30.000 y 50.000 yazidíes amenazados directamente por el IS en Sinjar. Desconozco si hay otros datos que lleven la cifra a 300.000, o estamos hablando de otras zonas. Pero Sinjar está fuera de la zona de control del gobierno regional kurdo. Así, son los peshmergas los que avanzan para evitar la masacre, no los que la provocan retirándose. www.aljazeera.com/news/middleeast/2014/08/iraqi-yazidis-if-move-they-w

    Conclusión: la noticia principal es que la sopa de letras de partidos, milicias y guerrillas kurdas colaboran entre sí. Pero es ciertamente un error considerar que el PKK es el único actor kurdo en Irak, ni siquiera el más importante.
  36. ¿Quien dice que sean el único actor kurdo? Lo que se intenta transmitir es la originalidad de los planteamientos que tienen, una forma de "liberación nacional" muy diferente, preocupada por el ecologismo, la sustentabilidad, la participación de las mujeres en la decisión de sus destinos. Y que en Irak colaboran sin necesidad de servidumbres ni dejándose embrollar en la maraña geopolítica que es hoy la zona, tienen más que claro lo que quieren y cómo lo quieren.
comentarios cerrados

menéame