edición general
mechd

mechd

En menéame desde febrero de 2009

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

155.275 personas votan en Podemos, récord histórico de participación en un partido [265]

  1. Primarias PSOE 1998, Almunia ca. 90.000 votos, Borrell 115.000, pero sí, record histórico, #whatever

¿Están preparados los británicos para convivir con Mohammed? [28]

¿Qué partidos han conseguido más entrevistas con Sergio Martín en La Noche en 24 horas de TVE? [22]

  1. Creo que existe una norma no escrita (o sí, vete tú a saber, que el Estatuto de RTVE no me lo he leído), que indica que el tiempo que se dedica a los partidos políticos en los medios públicos debe ser "más o menos" proporcional a su representación parlamentaria.

El nuevo PKK: desatando una revolución social en el Kurdistán [44]

  1. #41 A ver, no soy un experto en geopolítica de Oriente Medio, no obstante los datos en los que me basaba para dar mi opinión:

    1. Las fuentes de acceso público señalan que hay 200.000 peshmergas y entre 4.000 y 17.000 combatientes del PKK. Simplemente por número y amplitud de su despliegue los peshmerga han influído más en el conflicto.

    2. Son los primeros los que mantienen algo de compostura cuando el ejército regular iraquí toma las de Villadiego, defendiendo Kirkuk desde el 13 de junio y luchando con el IS en el área de Mosul. Es decir, no se retiran, sino que avanzan fuera de la región autónoma kurda (aprovechando para pescar a río revuelto y controlar Kirkuk y sus campos de petróleo).

    3. Los peshmerga colaboran con la evacuación de los yazidíes (no yazaríes) como lo hace un montón de grupos (el PKK entre ellos, ciertamente), países (Turquía, UK, EEUU) y organizaciones internacionales (la ONU, la Liga Árabe). www.dailymail.co.uk/news/article-2720881/Escape-death-mountain-Kurdish. www.theguardian.com/world/2014/aug/10/iraq-yazidi-isis-jihadists-islam

    4. La OCHA de la ONU habla de entre 30.000 y 50.000 yazidíes amenazados directamente por el IS en Sinjar. Desconozco si hay otros datos que lleven la cifra a 300.000, o estamos hablando de otras zonas. Pero Sinjar está fuera de la zona de control del gobierno regional kurdo. Así, son los peshmergas los que avanzan para evitar la masacre, no los que la provocan retirándose. www.aljazeera.com/news/middleeast/2014/08/iraqi-yazidis-if-move-they-w

    Conclusión: la noticia principal es que la sopa de letras de partidos, milicias y guerrillas kurdas colaboran entre sí. Pero es ciertamente un error considerar que el PKK es el único actor kurdo en Irak, ni siquiera el más importante.
  1. En mi humilde opinión, un poco voluntarista. En la única región del mundo donde hay un verdadero gobierno autónomo kurdo, el norte de Irak (desde donde se exporta el petróleo del que habla el artículo), el PKK apenas tiene presencia, es un recién llegado: www.aljazeera.com/news/middleeast/2014/08/iraq-turkey-kurds-fight-isla

    De hecho, hasta hace nada el gobierno autónomo kurdo y el PKK eran agua y aceite. Los peshmergas son la milicia del gobierno autónomo, no del PKK, y son estos los que han llevado el principal esfuerzo en su lucha contra el IS colaborando con la evacuación de minorías religiosas. Éste es el territorio petrolero y donde los kurdos cuentan con verdadera autonomía para propagar su cultura por la vía institucional. Eso sí, no es el relumbrante PKK sino los grises "centristas" del PDK, que son un poco como Al Fatah, que antes molaba y ahora menos.

Los Bancos de Alimentos rechazan la donación que pretende hacer el PSOE por tener implicaciones políticas [18]

  1. O sea que donar la parte proporcional de tu sueldo durante la huelga general, mal, tiene implicaciones políticas.

    Pero la enésima foto de Rajoy en el comedor social, eso no, es caridad cristiana. www.abc.es/20101224/espana/rajoy-voluntario-felicita-201012241121.html

    Amos, no me jodas.

Habrá huelga general en noviembre [103]

  1. #101 Vaya, ahora resultará que lo que hay que ser es más mediático, y salir en el New York Times, y en AlJazeera y tal y cual. Como si eso cambiara el mundo: mira de que les sirvió a los de la revolución verde en Irán salir en la prensa internacional, de nada.

    Claro que en las manifestaciones sindicales no suele haber palos, sólo faltaría eso. Pero es que en las manifestaciones del 15M tampoco hay palos automáticamente. ¿Hubo violencia policial generalizada el famoso 15 de mayo? Sólo hubo una carga menor contra un grupúsculo violento (de los que "se pasan de la ralla") en Madrid, y absolutamente nada en la mayoría de las ciudades. ¿Significa eso que el gobierno aprobaba y alentaba esa manifestación, o cómo va el sistema éste?
  1. #99 A ver si esperamos a que haya focos, periodistas en la azotea, y que los de la UIP dieran su mejor perfil para la toma. Los vídeos son los que son, con una cámara de mano, a tres metros de unos antidisturbios dopados, y con poca iluminación, pero se ve perfectamente como hay una carga contra un piquete. En #25 señalas:

    ¿Por qué en las huelgas generales convocadas por UGT y CCOO nunca hay palos de los antidisturbios?


    ¿No hay palos en la huelga general? Venga por favor, vale que la imágen es mala, pero se ve perfectamente como zumban la badana a más de uno www.youtube.com/watch?v=Pnh5LN9vnCE

    Que el 25S hubo palos para todo el que se puso en medio, vale. Pero pensar que en una huelga general no hay centenares heridos, agredidos por la policía, y detenidos, requiere no leer el periódico del día siguiente, no entrar en ningún portal de noticias en internet, y cerrar la radio y la TV.
  1. #97 www.youtube.com/watch?v=9or5gUBuslc

    Dos detenidos, varios heridos (y, accesoriamente, un porrazo para servidor, que no fué serio, pero atacó su honrilla).

    Y, en todo caso, #41. Tres veces más detenidos en la huelga general del 29M, que en el 25S. Por no hablar de las detenciones en las semanas siguientes.
  1. #25 Los cojones no hay palos. En la última huelga general me llevé un porrazo en la parte de atrás de la rodilla que me dejó medio cojo media hora. Estábamos delante de un mercado, e iba con un piquete normal, con gente de CCOO, UGT y CGT.

Delito de solidaridad: sindicalistas ayudan a escapar a una esclava (sirvienta) de lujo en París [29]

  1. #25 Es cierto que hubo posiciones anarcosindicalistas en la CGT en sus primeros dubitativos años, e incluso estas posiciones llegaron a ser mayoritarias en un determinado momento. Pero la CGT desde más o menos sus inicios perteneció al "ala sindical" de la Segunda Internacional ("ala sindical" entre comillas, la Federación Sindical Internacional). Sólo abandona esta afiliación internacional de manera breve, entre 1906 y 1909. En cualquier caso, las tendencias anarcosindicalistas desaparecen, de manera más o menos total, a inicios de la I Guerra Mundial.

    Es decir, en un la mayor parte de su historia, la CGT francesa es cualquier cosa menos anarcosindicalista. Su labor, a lo largo de todos estos años, es equivalente a la del resto del sindicalismo mayoritario europeo.

    #26 Error de reedición
  1. #25 Durante sus dubitativos primeros años, pero la CGT es un sindicato "normal" desde aproximadamente la I Guerra Mundial, es decir, desde el 85-90% de su historia. Es decir, la historia de la CGT no es la historia de una organización anarcosindicalista, más que de una forma testimonial.
  1. #10 No es la misma CGT. Que la CGT de Francia es un sindicato "mayoritario y aburrido" al estilo CCOO. Nadie ha hablado de la CGT de aquí

Muere Hobsbawm, pensador clave de la historia del siglo XX [38]

  1. EL historiador, con EL mayúscula. Podía poner en relación el colonialismo en el Sudeste asiático a principios del siglo XX con los problemas de las minorías nacionales del Imperio Austrohúngaro. Y la conclusión no era nunca un vago ejercicio intelectual, sino el análisis más evidente y más profundo de toda una época.

Cifuentes admite que los policías no van identificados para no ser denunciados [116]

  1. Y yo que creía que el número de placa (en sentido estricto, el "número profesional") era para que el agente pudiera mantener su nombre y apellidos en la intimidad... Vamos, que para eso existe, para que haya una pantalla entre la faceta privada y pública de un policía. Cuando lo ocultan, es que algo están haciendo mal.

    ¿Os acordáis del "¡Que soy un compañero!"? Cuando hay un "civil" delante, los policías siempre se tratan así, de compañero, nunca con el nombre de pila, aunque se conozcan perfectamente.

Desconvocada la huelga indefinida en educación tras el escaso seguimiento [108]

  1. #99 Es que una huelga no es un picnic, no es algo fácil de realizar ni de sostener. Pero por lo menos las huelgas en la minería suponían cerrar los pozos, y seguimientos del 99ytantos%, no del 4%. Tener que volver al trabajo después de dos meses de huelga con ese seguimiento es una derrota "digna". Cancelar una huelga indefinida a la semana de empezar porque no la estaba siguiendo ni el tato (por diversas razones), es un derrota mucho más seria.

    Con todo, un revolucionario chino de la época de Mao decía algo así como "Negarse a luchar, cuando existe una posibilidad de ganar, es oportunismo. Luchar cuando no existe posibilidad de ganar, es aventurismo".
  1. #97 Que razón tienes...

    Es que tiene gracia lo de "una huelga de un día no vale para nada, tendría que ser indefinida". Mira, en este país, los únicos que tienen la organización (aburrida organización sindical de toda la vida) y los santos cojones para parar de manera más o menos indefinida es gente como los mineros o los de los astilleros.

CGT convoca Huelga General para el 31 de Octubre [152]

  1. El mismo efecto que si Andorra declarara valerosamente la guerra a Estados Unidos.

    No es que CGT no puede lanzar una convocatoria de huelga general. Es que tampoco CCOO y UGT pueden lanzarla con esperanzas de éxito si no se dan unas condiciones muy específicas (organización previa y una fuerte alianza de movimientos sociales/segmentos de la población).

    Ojo, que no digo que no se estén dando estas condiciones previas..., pero sí que CGT no es capaz (¿todavía?) de proporcionar esa organización y canalizar ese consenso social.

Lo que hace el gobierno socialista francés en 56 días [163]

  1. Ni una cita se permite el articulista en cuestión. Que no es tan difícil. POr mucho que me guste dar cera a Hollande no me creo ni la mitad

RNE fulmina de su parrilla a Juan Ramón Lucas, Toni Garrido y Pepa Fernández [163]

  1. #44 No parece que trabajara en RNE en su artículo de wikipedia y en la página de Intereconomía. Sorprendentemente, sí en la SER.

    es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Jiménez_(periodista)

Comparando número de “funcionarios” en Europa [62]

  1. Y si hacemos como V.Navarro, y comparamos el % del PIB que se dedica a gasto estatal respecto al nivel europeo, ya es la caña. España es la nueva Rumanía.

Tenso diálogo entre el líder del SOMA y los jefes antidisturbios [95]

  1. #85 La función de los partidos políticos es la de servir de puente entre la ciudadanía y una administración "más o menos tecnocrática". Por lo tanto actúan tanto en el ámbito de lo social como en lo estatal. ¿Preferiríamos acaso un sistema de financiación como el de EEUU? Es ingenuo creer que la labor de los partidos no cuesta dinero: hace falta una infraestructura para las sedes donde se celebran las reuniones, pagar desplazamientos y facturas, unos técnicos trabajando a diario en miles de cosas, y cierto dinero para que que los candidatos puedan organizar una campaña electoral desde la que expresar sus ideas y patearse el país explicándolas y respondiendo preguntas. Y sí, los partidos políticos son necesarios en las democracias representativas (otro tema es si es posible otro tipo de democracia). Son necesarios en tanto que sirven para unificar experiencias y necesidades vitales diferentes, aspiraciones de muy diverso tipo, en algo que podríamos llamar un programa político "coherente" que ofrecer a los ciudadanos.

Al colegio con hambre y sin cuaderno: la crisis se ceba con los niños en España [69]

  1. En Finlandia, es obligatorio proporcionar una comida al día como mínimo a los estudiantes en todos los centros educativos. Envidia, ¿eh?

Tenso diálogo entre el líder del SOMA y los jefes antidisturbios [95]

  1. #83 No estoy de acuerdo, pero respeto tu opinión. De hecho, prefiero subvenciones públicas y transparentes a partidos políticos y sindicatos de acuerdo a su representatividad, que no otras vías de financiación mucho más negativas. Pero es una opinión.
  1. #81 Pues el BOE dice otra cosa: www.boe.es/boe/dias/2011/02/16/pdfs/BOE-A-2011-3079.pdf. 524.862,16 € para USO en 2010. Creo que estaríamos hablando de la CNT, que son los que no cobran subvenciones. Pero que yo sepa, salvo ellos, aquí todo sindicato, por muy alternativo y/o independiente que sea, presenta sus solicitudes de subvenciones.
« anterior1

menéame