Actualidad y sociedad
15 meneos
30 clics

Nuland: EEUU asignó $5.000 millones para "apoyar la democracia en Ucrania"

EEUU invirtió 5.000 millones de dólares en Ucrania para apoyar la aspiración de su pueblo a tener un Gobierno democrático, señaló la secretaria de Estado asistente, Victoria Nuland. En una reciente entrevista a CNN reconoció la asignación de ese dinero. Aclaró que “fue destinado para apoyar la aspiración del pueblo de Ucrania a tener un Gobierno democrático más fuerte y que represente sus intereses”, pero no para respaldar al Maidán.

| etiquetas: ucrania , eeuu , nuland , democracia
12 3 1 K 116
12 3 1 K 116
  1. De los autores de "liberamos un país arrasándolo con tanques y disparando a periodistas".
  2. EEUU Invasores! UE mamporreros de los invasores
  3. Democracia debe significar cuando gobiernan los que a mi me gustan.
  4. 5000 millones y sin embargo apoyan a un gobierno no elegido en las urnas.

    En serio, qué echan en las noticias en EEUU?? ¿Cómo puedes convencer a tu población para que no proteste al invertir 5000 millones en un país que ni saben situar en el mapa y cuyo gobierno es la cosa menos democrática de Europa?
  5. #4 Más que invertir, digamos con imprimir 5000 millones en billetes verdes.
  6. La democracia con sangre y corrupcion entra.
  7. Esta tia es tonta.

    Pero vamos a ver, si democrático el gobierno ya era, lo que querían los ucranianos no era democracia, que más o menos imperfecta ya la tenían, sino menos corrupción, más modernidad y más soberanía. Precisamente es ahora cuando menos democrático es el gobierno de Ucrania, ya que no ha sido elegido en las urnas, sino (en gran medida) en el despacho de esta senora, y que encima lo integran los mismos corruptos que ya gobernaron el país cinco anos!!! Y si quieren apoyar a ciudadanos que viven bajo gobiernos no democráticos que miren a Arabia Saudita copón!

    Noticias Relacionadas:

    www.meneame.net/story/americanos-cuanto-menos-saben-sobre-ucrania-mas-

    www.meneame.net/story/estudio-cientifico-princeton-concluye-tipo-gobie

    Imagenes relacionadas:

    gdb.voanews.com/6BC302EE-DC51-4C5E-BE3F-41A86ED4D140_w640_r1_s_cx0_cy5

    images.eldiario.es/internacional/Victoria-Nuland-Yatseniuk-Klitsko-Tia

    Audio relacionado:

    www.youtube.com/watch?v=wdJQZInO80w
  8. #9 Dale descanso a tu paranoia, está en la entradilla.

    “fue destinado para apoyar la aspiración del pueblo de Ucrania a tener un Gobierno democrático más fuerte y que represente sus intereses”, pero no para respaldar al Maidán.

    De ahí mi comentario en #8

    La traducción de todas esas palabras vacías es que EE.UU ha estado alimentando económicamente una oligarquía cuays políticas fuesen de su lado, especialmente en la línea de integración en la OTAN.
  9. #9

    Y esta parte -all of which are preconditions for Ukraine to achieve its European aspirations- desde el ano 1991, es evidente que es completamente mentira. Muy torpe esta senora. Con ello volvemos a la primera noticia relacionada que aparece en mi comentario #8
  10. #12 Porque cuando se desmembró la URSS la mayoría de la población ucraniana no quería entrar en la UE, y la mayoría de los políticos, provinientes del aparato político de la RSS de Ucrania, no aspiraban a entrar en la UE, y la UE no era lo que es hoy. En definitiva, es una teoría falta de argumentación histórica y bastante revisionista.

    Por contra la realidad era que "el melón ucraniano" en 1991 se debatía entre en permanecer entre los países no alineados o terminar entrando a formar parte de la Organización del Tratado del Atlántico Norte. Y es esa más probablemente la razón por la que EE.UU ha financiado a la oligarquía ucraniana desde entonces, pero en cuestión de ayudas económicas y tratos comerciales exclusivos Ucrania ha sido dependiente siempre de la proviniente de Rusia por razones creo que evidentes.
comentarios cerrados

menéame