Actualidad y sociedad
1379 meneos
1687 clics
La número dos de Educación plantea que la Universidad no ofrezca becas, sino préstamos

La número dos de Educación plantea que la Universidad no ofrezca becas, sino préstamos

La secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio, ha planteado este viernes si la Universidad debe evolucionar de un sistema de becas hacia otro de préstamos, y si la financiación universitaria debería tener un componente privado mayor.

| etiquetas: educación , economía , becas , préstamos , universidad
432 947 0 K 1202
432 947 0 K 1202
Comentarios destacados:                            
#1 Estoy hasta los cojones de estos tipos. Como autonomo pago un monton de impuestos. Y los pago para educacion, sanidad, proteccion social, etc. No para autopistas, bancos, sobres, y otras mamandurriadas.

Esta gente nos esta exprimiendo.
«12
  1. Estoy hasta los cojones de estos tipos. Como autonomo pago un monton de impuestos. Y los pago para educacion, sanidad, proteccion social, etc. No para autopistas, bancos, sobres, y otras mamandurriadas.

    Esta gente nos esta exprimiendo.
  2. #0 Corrige el titular: La zorra del Ministro de Educación
  3. Prestamos que se cobran en % razonable de tu sueldo. Eso sería lo correcto.
    Obviamente bajando impuestos en la misma cuantía.
  4. ahora empiezan a mostrar su verdaderas intenciones
  5. ¿Y por qué no empiezan con préstamos a las cofradías de semana santa o préstamos a la libeggal fundación FAES o préstamos a los soldados que quieran desfilar?

    Ojo a este tema que lleva muchos años funcionando en EE.UU. y provocando graves problemas cuando los estudiantes no encuentran un empleo acorde a sus estudios o van al paro.
  6. No lo dicen pero se intuye, quieren que solo los hijos de los ricos estudien y los pobres que se endeuden les quedara una deuda que no veas como en USA.
  7. #5 ¿Ahora? Mira que yo soy muy tonto y los vi venir hace mucho tiempo
  8. Neoliberalismo de manual. Que pregunten a compis americanos que tal les fue con su "prestamo" universitario.
  9. #8 Sí, si se les veía venir, pero andaban al despiste, en diferido, y ahora empieza a verse como directamente ya hablan sin cortarse.
  10. El problema es que la universidad es una basura. Es algo que siempre se habla de ello en Meneame: titulaciones delirantes con 10 alumnos en clase, temarios desactualizados, nepotismo de los profesores, profesores que pasan de todo... y últimamente le sumamos que sales directo al paro.

    Al final las cosas mal hechas reciben una durísima respuesta neoliberal. Y lo peor de todo es que cada vez la gente está más cómoda con ese sistema.
  11. Ya me imagino quién querrá patrocinar la cátedra de Historia Moderna...
    Y ya puestos, que busquen patrocinios para Conngreso y Senado. Así no hace falta que aprueben esa absurda y cosmética Ley de Transaparencia y nos aclaramos todos.
  12. ¿Por qué esperar a la hipoteca para tener cogidos por los huevos a los ciudadanos? Cuanto antes, mejor:


    Préstamos estudiantiles en EE.UU.: la trampa millonaria
    www.meneame.net/story/prestamos-estudiantiles-ee-uu-trampa-millonaria

    Los universitarios estadounidenses se ahogan en préstamos. Uno de cada cinco estudiantes será perseguido por impago
    sociedad.elpais.com/sociedad/2012/01/10/actualidad/1326174143_330152.h

    Wert propone un plan para la universidad española que ha arruinado a miles de familias estadounidenses
    www.meneame.net/story/wert-propone-plan-universidad-espanola-ha-arruin

    Wert: Las familias que no tienen dinero para estudiar es porque no se quieren privar de otras cosas
    www.meneame.net/story/wert-familias-no-tienen-dinero-estudiar-porque-n

    De ayuda para estudiar a callejón sin salida: La trampa del Préstamo Renta Universidad
    www.meneame.net/story/ayuda-estudiar-callejon-sin-salida-trampa-presta



    Pasos para desmantelar un Sistema Educativo Público:

    1º Se hacen recortes para precarizarlo.

    2º Se va extendiendo entre la población, con la ayuda de los grandes medios de comunicación manipulación, la mala calidad de la Educación Pública. Se desprestigia.

    3ºSe encarece la Educación Pública para que cada vez haya menos diferencia con la educación privada.

    4º Se va creando la idea de que llevar a tu hijo/a a la escuela Pública es de "pobres" y una irresponsabilidad.

    5º La gente desconfía de la Educación Pública y los que pueden apuntan a sus hijos a la escuela concertada o privada: "la educación de mi hijo/a es lo primero".

    6º Como cada vez hay menos alumnos en la Educación Pública se van recortando cada vez más. Con lo que alimenta la espiral "recortes-desprestigio-abandono"

    7º Cuando el Sistema Educativo Público ya esté en los huesos y la mayoría de los ciudadanos (menos los que no pueden permitírselo) se hayan ido a la escuela concertada o privada ésta empezará a empeorar su servicio y a subir, aún más, las tarifas.

    8ºUna gran parte de los estudiantes se verán obligados a pedir crétidos bancarios para poder seguir estudiando.


    Pero entonces ya será demasiado tarde para rectificar...
  13. Hay que ver como apuestan por la igualdad de oportunidades...
  14. A lo mejor nosotros no deberíamos pagar impuestos, sino hacer préstamos al estado a devolver en cinco años.
  15. Utiliza la palabra evolucionar cuando plantea una involución. Hay que darse de baja de este sistema y que desgobiernen para ellos mismos. Plan nacional de insumisión fiscal ya.
  16. El sistema americano ha demostrado que produce la ruina para miles de estudiantes por créditos abusivos.
    Parece que según ella nadie paga nada en este país. Será que ella no paga impuestos.

    Cuando esos alumnos trabajen y cobren un salario decente (algún día) pagarán impuestos y con ello en parte colaborarán.
  17. Como no, y tener estudiantes haciendo trabajos basura durante años para pagar préstamos abusivos. ¡Gracias, gobierno!
  18. Que para pagarle el sueldo le den pagtares sin fondos
  19. ¡Menuda WERTgüenza! :palm:
  20. Montserrat Gomendio ha señalado que el sistema universitario ha crecido exponencialmente en los últimos años, suponiendo un coste "muy elevado"

    Sistema que ELLOS han hecho crecer exponencialmente, no olvidemos que muchas universidades han crecido al calor del político de turno que quería tener una universidad en su pueblo. AMOS NO ME JODAS.
  21. Estos gilipollas se creen que nuestros impuestos son solo para pagarles a ellos y sus AVEs.
  22. Por mi perfecto... si implantan la Renta Básica Universal.
  23. Claro hombre, todo el mundo sabe que el sistema de préstamos es mil veces mejor que las becas. Eso lo ve uno al ver la cantidad de jóvenes arruinados en Estados Unidos gracias a esos préstamos, por ejemplo.
    Qué hijos de puta, sólo les falta quitarse la careta del todo, salir un día y decir "sí, gilipollas, lo habéis adivinado, queremos que a la universidad vayan sólo los ricos, paraque los pobrés no podáis pasar de fontanero y seas nuestros siervos como lo erais antes".
  24. ¿El mismo que se utiliza en UK y que ha resultado ser un absoluto fracaso y hace al gobierno responsable de la deuda que un montón de gente nunca podrá pagar? Pues vaya plan.
  25. Lo que pide esta señora es razonable: que los estudiantes que encuentren trabajo dediquen una parte de su sueldo a devolver el dinero al Estad... espera! Si ya lo hacen!
  26. No hay que confundir los préstamos universitarios de los EEUU y los de Reino Unido:

    - En Estados Unidos se concedieron muchos créditos a universitarios para estudiar una carrera, con la idea de que al terminar la carrera ganarían una pasta y podrían devolverlo fácilmente. El sueño americano. Sin embargo, ahora hay miles de estudiantes con unas deudas tremendas que no van a poder pagar, axfisiados por los créditos que pidieron. Estudiaron por encima de sus posibilidades.

    - En el Reino Unido, por el contrario, los préstamos sólo tienen que devolverlos aquellas personas que ganan más de 21 mil libras al año. Y pagan un 9% de lo que cobren por encima de esa cantidad. Es decir, si ganas 31 mil libras al año, pagarás un 9% de 10 mil libras (900 libras al año). Si no saldan su deuda en 30 años, se les perdona todo lo que deban. Lo explican aquí, por ejemplo: elpais.com/elpais/2012/04/27/opinion/1335547286_708994.html
    Lo que no me queda claro es quién otorga los créditos (¿el estado? ¿los bancos?) y cómo se conceden (¿según la carrera? ¿según la persona?)

    En España ya se puso en funcionamiento hace unos los créditos al estilo de Reino Unido con los Préstamos Renta Universidad, enfocados al estudio de másters y postgrados. Se trataba de unos préstamos sin intereses que sólo tenían que devolver aquellos que ganasen por encima de los 22 mil euros al año. Si al cabo de 15 años no se había saldado la deuda, el préstamo se perdonaba.

    Pues bien, duraron un año con esas condiciones. Los años siguientes se siguió con el programa, pero con el 'pequeño detalle' de que quitaron lo de la condonación de la deuda al cabo de 15 años. Es decir, pasamos, en tan sólo un año, del modelo del Reino Unido al de Estados Unidos. ¿Consecuencia? Pues que ahora hay miles de personas con unas deudas que no pueden pagar con sus sueldos ridículos: afectadosprestamorenta.wordpress.com/

    Si se hicieran las cosas bien, y se aplicase un modelo similar al del Reino Unido, pues habría que estudiar si es una buena forma de financiar la universidad. Pero estamos en España y ya sabemos cómo se hacen aquí las cosas. De hecho, tenemos un 'buen' ejemplo con estos mismos préstamos.
  27. Bueno, pues nada, el 98% de los universitarios de este país ya sabe a quien NO debe votar.

    Ahora bien, si es que somos todos gilipollas, universitarios incluidos pues seguimos cómo estamos.
  28. Como se notan que son del opus
  29. Entonces los del BBVA, la Caixa etc que monten facultades en sus oficinas directamente y nos dejamos de marear la perdiz.
  30. Joder, estos hijos de puta solo piensan en como exprimir más a la gente.

    Un día la gente se hartará y luego seran lloros y crujir de dientes.
  31. Encima la pava ésta diciendo al anunciar esto poco menos que se veían obligados a hacerlo, no se puede ser más hipócrita y sinwertgüenza... :-/
  32. #29 Pues yo he oído a la política hablar justo del modelo inglés. Lo de creerle o no ya es otro tema.
  33. #1 Y yo como asalariada pago mas que tu como autónomo y a mis hijos no se les ha otorgado una beca jamas pese a haber aprobado todo siempre y holgadamente. Pero no protesto porque entiendo que hay gente que lo necesita mas que yo. Pero la idea de becas a fondo perdido para todo cristo no me parece razonable. Becas para los que estudien y con contrapartidas, en Alemania si haces Erasmus y suspendes algo tienes que devolver el dinero, en Noruega te dan un préstamo y en caso de aprobar todo "solo" tienes que devolver el 60% y nadie se lleva las manos a la cabeza. Creo que en este país se tiene que empezar a premiar a los que hacemos y nos preocupamos por que nuestros hijos hagan las cosas bien.

    Dicho esto, defiendo que el estado beque y me opongo a que se concedan prestamos, sin embargo creo que esas becas deberían de implicar condiciones muy duras si el receptor no cumple con sus deberes que son aprobar que para eso se le beca demonios. Y si no puede con su carrera que elija otra o le paguen los suspensos sus padres.
  34. Esto estaba cantado, cantadísimo. Lo vi claro cuando subieron las matrículas en UK un 300 % y me destrozaron de una tacada la posibilidad de ser lo que SÉ POSITIVAMENTE que hubiera hecho mejor en esta vida (y para lo que llevaba preparándome y ahorrando cuatro putos años). Quienes me lean con asiduidad por aquí o me conozcan un poquito saben que ya entonces no tenía la edad en la que una persona suele ir a la universidad… Un poco por mí y un mucho por la situación económica que había en mi casa, en aquel entonces no pudo ser.

    Cuanod conseguí entrar en la universidad, (en España), durante mi segundo año la comunidad autónoma donde vivo subió las tasas universitarias un 67 %. De una tacada, también.

    No soy creyente, pero cada día que pasa le doy gracias a los dioses egipcios, griegos, romanos, antiguos, nuevos y al santo patrón de mi pueblo adoptivo porque estoy a punto de acabar la carrera y, si no pasa nada realmente gordo, voy a poder hacerlo.

    Ahora bien: según veo las intenciones de voto poco veo que las cosas vayan a cambiar… Y me da muchísima pena, pero allá cada uno con su voto, su vida y el futuro de sus descendientes. :-(

    EDIT: #36, quienes no tuvimos la suerte de tener unos padres tan magnánimos o tan concienciados con el futuro de sus hijos también tenemos derecho a poder estudiar, ¿no crees? Porque te aseguro que con Bolonia lo de estudiar y trabajar es utópico, te lo dice una persona cuyos tres años de preparación (sí, a los que me he referido más arriba) se los pagó currando en restaurantes y hoteles de toda calaña.

    Si no fuera por las becas, mi familia y yo estaríamos, con suerte, en una muy difícil situación.

    Con menos suerte, estudiarían otros, no yo.
  35. #36 Si no te llegan becas es porque no eres pobre (y porque si lo eres hay tan pocas que es difícil que te lleguen). Yo nunca pedí porque no tenía tan poca vergüenza, aprobar no significa que deban darte una beca cuando hay quien no puede pagarse la educación.

    Y por cierto, España está entre los países de la OCDE que menos dedican a becas, un 0,11% del PIB frente a la media del 0,29% de los países de la OCDE. Si lo que se te pasa por la cabeza son las condiciones en un país notablemente infrabecado como este, mal empezamos.

    Si quieres un modelo educativo de verdad mira a países como Suecia donde la educación universitaria es gratuita. Así es como se va hacia adelante.
  36. Negocio con la educación, negocio con la sanidad.
  37. #36 Y dale con enfrentar autónomos y asalariados... Que somos del mismo bando, leche!

    Por cierto, ¿sabes que si no apruebas no tienes beca?
  38. esto esta muy bien cuando como en EEUU que al salir de la universidad puedes encontrar trabajo y la media anual es de 40000$ aquí no podrías devolverlo en la vida
  39. Este es el problema de que un borrego tenga el mismo derecho de voto, que ahora estos buitres arramplaran con todo
  40. #40 desde hace prácticamente poco, era de lo mas lógico.
  41. Espero que la gente que los votó empiece a tener vergüenza de sus actos
  42. A esta señora se le olvida un pequeño detalle, los préstamos son devueltos con el empleo conseguido, es decir, el estudiante una vez ha terminado su formación o como complemento a ella consigue un empleo y devuelve el préstamo. ¿Me quiere decir que parte de la ecuación falla? .
    Es el colmo de despropósito. Viven en un país paralelo, no hay duda.
  43. Faltan bombas para tanto HdP
  44. Convierten una inversión de la sociedad en sus jóvenes en un negocio. Esta gente es repugnante.
  45. Y se esuchaba de fondo a los buitres caminar..
  46. Disfruten lo votado
  47. #18 Incitación a cometer delitos, la policía se dirige a tu casa.
  48. la Universidad debe evolucionar de un sistema de becas hacia otro de préstamos

    Sí, España es un país muy evolucionado. Sus políticos más aún. Y los votantes van mano a mano en inteligencia con las amebas.
    Todo muy futurista, muy Blade Runner.
  49. Que esperáis de la novia de Drácula?, pues que intente chuparos la sangre.
  50. Esto se hace en UK. Mi novia, escocesa, que va a cumplir 36 en Agosto, acaba de pagar su deuda de la universidad. Muchas amigas suyas aún la arrastran. Es una mierda. Terminan su etapa formativa debiendo miles de euros que no podrán pagar hasta que tengan un BUEN trabajo. Algo que en España es una utopía, por cierto.
  51. Y... ¿para qué mierda se pagan impuestos si luego nada repercute en la sociedad?
  52. #4 ya hay una propuesta para una cátedra mcDonald's
  53. #36 Las becas en este país son durísimas de conseguir, y como ya te han apuntado dedicamos poquísimo dinero a ellas en comparación con los países que mencionas.

    Y ya que hablas de paises europeos en Dinamarca tienen la mentalidad de que si sus paisanos están bien formados eso revertirá en el futuro en beneficio de toda la sociedad. Por no hablar del pastizal que se gasta Finlandia o Noruega (misma mentalidad) en educación.

    En este puto país, gracias a mentes pequeñas como la tuya, nunca verás tal cosa. Os fijais sólo en "yo pago y no me parece bien". Vota al PP, que en el futuro seremos todos camareros y azafatas muy guapos.

    Y hablando de autónomos, el autónomo es el que invierte (arriesga, créditos), lleva sus propios papeles, no tiene baja, no tiene paro, no tiene vacaciónes pagadas y la jubilación es una miseria. Ah, y a diferencia de los asalariados no puede hacer como muchos que se dedican a calentar el asiento.
  54. La idea es pasar por el banco todo lo posible. Primero la vivienda. Ahora a por la universidad. Próximamente la sanidad. Y te pasas toda tu puta vida debiendo dinero. Y luego nos venderán los planes de pensiones privados, otro caramelito al que le tienen ganas.
  55. #43, no hace poco precisamente. Yo empecé a estudiar en la universidad en 2001 (como pasa el tiempo) y en aquella época ya tenías que aprobar el 80% de las asignaturas para que no te quitasen la beca del Ministerio de Educación. Además, también tenías que cursar un mínimo de créditos anuales, no valía matricularse de un par de asignaturas.

    A mi el último año me la quitaron porque me matriculé solamente de 50 y pico créditos (los que me quedaban para acabar).
  56. #43 no. Desde siempre. Si suspendías más de 2, no te renovaban la beca (a no ser que pertenecieras a una familia en riesgo de exclusión social).

    Las becas no son premios, son oportunidades para los que no pueden pagárselas. Si a tus hijos no se les daban era porque sus padres tenían más ingresos.

    Estudiar es la obligación y decisión de tus hijos. Como lo fue la mía y la de tantos otros. Los premios se los das tú si quieres, no el estado. Las becas representan la oportunidad de estudiar para los que, a diferencia de tus hijos, no pueden depender de que sus padres les mantengan.
  57. Para que luego digan que no hay clases sociales, ya se están encargando estos de aumentar la brecha.La crisis les ha venido "que ni pintada" para tomar estas medidas que ni en sus mejores sueños habrían tomado, van a terminar con todo.
  58. Significa eso que van a hacer que los estudiantes salgan de la universidad con un título y un trabajo digno?
    Si es así, al cambio no me parece mal.
    Pero no, verdad?
    Lo que pretenden es endeudar a los mejores estudiantes sin que luego tengan la oportunidad ni los medios para liberarse de la deuda.

    Buena idea.
  59. #2 #0 Esta es con la que se encierra en el despacho a meterse mano como adolescentes ¿no?, parece ser que es la diversión del edificio.
  60. El universitario en estos momentos estudia financiado con los impuestos de todos y, luego, cuando encuentra trabajo una vez termina, devuelve esa financiación con sus impuestos, así que no sé donde está el problema actualmente.

    Lo que hay que hacer es que, efectivamente, encuentre trabajo sin tener que irse del país...
  61. Como en América, para salir de la uni con una deuda de la hostia, con quien? tu amigo el BSantander?
  62. #17 Apoyo la propuesta.
  63. A mi me parece genial. Ya estoy harto de ver a gente haciendo fullerias pata que luego se la gasten en móviles y motos mientras que a mi (con un buen expediente) jamas me dieron un duro.
  64. #36 En Alemania por tener un hijo te dan 180 euros al mes, si tienes dos, el doble, vivan o no contigo si estudian (no tienen ingresos fijos) hasta que tienen veintipico años.

    En Alemania no hay tasas de matrícula. Mi pareja pagaba 60 euros por semestre por una doble titulación. Eran las tasas de secretaría.

    En Alemania hay apartamentos para estudiantes por 200 euros incluyendo agua, calefacción, luz e internet.

    En Alemania la financiación del Estado a los universitarios, aun no habiendo tasas de matrícula, es mucho más amplia. A un estudiante cualquiera seguramente le den (por casos que conozco, que son varios y variados) 300 al mes "a fondo perdido" todos los meses del año durante los años que estudie (4 años para un estudio de 3 años), y si lo necesita otros 300 como préstamo al 0% de interés, pero eso aparte de lo que ha he comentado, no sólo.

    Ahora dime que en España se gasta más en estas cosas, pero es mentira. En España, si tus padres no pueden mantenerte viviendo fuera, aunque tengas becas solo puedes estudiar si tienes universidad en tu ciudad, y las carreras que haya en ella. Y ya, si no tienes beca, a ver si te pueden pagar los 1500 euros al año de matrícula.
    No sé cómo nos puede molestar tanto que se gaste dinero en becas cuando supone mucho menos dinero que muchas obras públicas inútiles que se hacen en cada legislatura, y cuando es muy necesario para los jóvenes, para el futuro del país, sobre todo en una época (la actual) en la que los padres de muchos de ellos viven muy ajustados de dinero. Cuando el gobierno español dé las mismas ayudas a sus ciudadanos que el alemán, háblame de sus restricciones con las ayudas. Lo cierto es que a los ciudadanos alemanes su gobierno les ayuda más, y pueden pagarse más cosas. No te indignes tanto con las becas porque haya algunos que las desperdicien, cuando hay muchísimos más que sin becas no hubiéramos podido estudiar, y que aún con todo pasamos nuestros problemas en algún momento para poder financiarnos la carrera. No sé cuánto te crees que recibe de beca la mayoría de la gente, pero te aseguro que no es tanto.
    preocupémonos mejor por cada nueva autopista innecesaria,cada nuevo rescate y cada obra mal gestionada, y no caigamos en la trampa de reducir las pocas ayudas que nos dan porque haya algunos que se aprovechan se ellas (siempre los va a haber)mientras que hay muchos más que las necesitan.
  65. #6 ¡Y a los toros! ¡Préstamos para los toros!
  66. Bolonia en estado puro. ¿A quién sorprende?
  67. Cada vez que un politico habla del "gasto" en educación me toca los huevos, la educación no es un gasto es una INVERSION, puede parecer un matiz sin importancia, para mi demuestra que algunos no entienden nada de nada.

    En EEUU las pasan putas con estas becas y queremos hacer lo mismo, y ojo no sólo lo mismo sino mucho peor, en EEUU tienen dos cosas que nosotros no tenemos:

    - Universidades de calidad
    - Un mercado laboral con posibilidades.

    Vamos que se endeudan, es un modelo que les esta generando un montón de problemas, y eso contando con que tienen una situación mucho mejor que la nuestra. Nosotros queremos hacer lo mismo con unas universidades en algunos casos de pura vergüenza ajena y con un mercado laboral que.... en realidad con los indices de paro que tenemos para menores de 35 que propongan algo así es directamente de carcel joder.


    No podemos recortar la inversión en educación, eso es cargarse la igualdad de oportunidades que tanto a costado alcanzar y es hipotecar el futuro de un pais. Y menos aún cuando en primer lugar no se recortan los verdaderos gastos superfluos, como los politicos y "consejeros" a dedo que pululan por las diputaciones, ayuntamientos y otros antros de perversión de esta, nuestra amada, españa. Y luego se extrañan de eso de la "casta", manda webs.
  68. Claro, como en EEUU. Y luego tienen una lápida que es uno de los mayores problemas con lo que se están encontrando los jóvnees allí y cada vez más gente se está dando cuenta de que es un timo.
  69. #3 Si entramos en ese terreno, ¿Por qué no préstamos en vez de dietas para los políticos?
  70. Y si mantenemos las becas como estaban y, además, damos préstamos con intereses bien bajos para el resto? Más fácil, y sin perjudicar a nadie!
  71. Claro, si al final pagamos impuestos para pagar los sueldos de los políticos y el resto lo ponemos de nuestro bolsillo también.
  72. Al menos espero que la gente empiece a darse cuenta de las verdaderas intenciones de los que nos gobiernan. No son inocentes ni tontos, saben muy bien lo que hacen y por qué lo hacen.
  73. ¿Esta es la putita del calvo?
  74. Hijos de puta.
  75. #40 Que soy compañero, coño :troll:.
  76. #36 ¿De verdad sabes los requisitos que piden para que te den la beca y para mantenerla una vez te lo han concedido?....
  77. #38 Años 80, iba yo a un colegio de los de pago, de 13000 ptas de la época, mi padre currante de una cadena en una metalúrgica, mi madre frutera, mis becas de 0 ptas.
    Algunos de mis compañeros, con padres no asalariados, con empresitas de 20 y mas empleados, recibían beca de libros e incluso de comedor. El cuento de que los que ganan poco son los que la reciben, me da a mi que no.
  78. #3 Eso que te lo crees tú, ¿qué crees, que esta gente se mueve en el terreno de la lógica y el beneficio para el ciudadano?

    Uno favorable al intervencionismo dice: aumento servicios públicos y subo impuestos.

    Uno favorable al liberalismo dice: bajo impuestos y reduzco/restrinjo servicios públicos.

    Uno caradura e impresentable dice: reduzco/restrinjo servicios públicos y subo impuestos. Con dos cojones >:-(
  79. #82 Go to #67

    Me parece increíble que hables así porque hayas sufrido una injusticia. Es tan absurdo como pedir que quiten prestaciones al desempleo porque haya gente que las cobre mientras trabaja en negro. ¿Y a los demás que les pasa? En muchos otros países europeos se ayuda mucho más a los estudiantes. Y si hay casos injustos, lo lógico es pensar que deben cambiarse cosas para gestionar bien, no quitar directamente las becas. Eso no es solucionar nada. Ahora que en los EEUU están teniendo un problema enorme por los créditos universitarios, ahora que se dan cuenta de que ese sistema no funciona bien, España entra a valorar la idea de implantarlo. Como siempre.
  80. #82 Bueno, eso es igual que las pensiones de invalidez y tantas otras cosas en esta vida: si el Gobierno no se preocupa en las inspecciones para evitar el fraude, se comete fraude. Por cierto, creo que en Hacienda y otros departamentos el Gobierno del PP, lejos de aumentar los inspectores y sus recursos, han realizado numerosos recortes.

    Al PP le importa un huevo el fraude, la corrupción y todo: suben impuestos y bajan servicios públicos.
  81. #41 Ni allí, ya. La burbuja de los créditos universitarios se está convirtiendo en un problema serio en los EEUU.
  82. #67 Bueno, ahora sí pagan matrícula, aunque 500 € el primer semestre (más 260 € por el sindicato de estudiantes, que incluye abono transporte y otras ventajas) y 300 € el segundo semestre. Y es cierto lo de las residencias, en torno a 200 € (algunas un poco más, otras incluso menos).
  83. #70 España en estado puro, queriendo adaptar modelos de fracaso demostrado. Bolonia se puede adaptar de diferentes maneras, y cada país funciona a su modo.
  84. #84 #85 ¿Cuándo he dicho que quiten las becas?
    Solo digo que a mi me jodía mucho que el hijo de un señor de una empresa de huevos con 20 empleados, recibiese una beca y los hijos de esos empleados no y además que ese señor paseaba con un mercedes.
    Que la niña del una de las mayores ferreterías de Cantabria, recibía beca.
    Que el niño de una de las mayores suministradoras de baños, recibía beca.
    DIGO que se controle, que se controle a quien se las están dando.
  85. #23 Pues igual que un aeropuerto (o varios) por provincia, y tantas otras infraestructuras redundantes. O autopistas privadas ruinosas y rescatadas con dinero público.

    La cosa está clara: tú les votas, ellos hacen lo que no aparece en el programa electoral, lo que hacen sin pedirte permiso es un desastre, les votas para arreglar el desastre que ellos han hecho y, al final, dicen que ellos se han encontrado la situación y que tienes que apretar el culo y agarrarte que vienen curvas. Ellos por supuesto no admiten responsabilidad alguna.

    Ojo, que el votante tiene doble responsabilidad por dos razones: por seguir votándoles, y por consentir a pequeña y a gran escala que la corrupción se enquiste en la sociedad.
  86. #87 No pagan matrícula, tengo amigos y familia política estudiando allí ahora mismo. De todos modos, eso depende de cada estado, y había dos (Baviera uno de ellos) en los que aún se estaba pagando, pero creo que habían aprobado ya el quitarlas.

    Y sí, lo de las residencias (y, de hecho, el precio de la vivienda en general) me dejó anonadado cuando llegué por primera vez. Ojalá España se dedicara a adoptar lo bueno, al menos alguna vez.
  87. #89 ¿No querrás contestar a otro? Porque yo no he dicho lo que tú dices que te he dicho, yo te he dicho otra cosa.

    Tú has dicho que gente con dinero pilla becas, y yo te he explicado el por qué.
  88. #91 En Niedersachsen se paga matrícula.
  89. #89 ¿Cántabro? :-D yo de Santander.

    Y sí, todos conocemos casos así, pero entonces lo que debe hacerse es lo mismo que con todo, gestionar mejor. Ni más ni menos.
  90. #5 Nunca es tarde para ver la luz.

    La educación, la cultura y el conocimiento es un patrimonio de la nación. Esto es imposible que lo comprenda el estado español, al tratarse de un grupo de organizaciones mentirosas, corruptas y represoras con ánimo de lucro individual.

    Son tan zotes que ni siquiera son capaces de establecer que existe una relación imprescindible entre las obras tangibles (descubrimientos, construcciones, publicaciones, arte, riqueza) como fruto de los intangibles mencionados en el párrafo anterior.
  91. #93 Pues será el segundo estado que te comentaba. Yo personalmente conozco los casos de Brandemburgo, Sajonia, Berlin, Pomerania y Hamburgo (me sigue gustando escribir los nombres en español :-D ), por experiencia propia o por amigos. Ahí es gratis, y así en 14 estados.

    Saludos!
  92. #12 10 alumno en clase es un problema? Joder eso debería ser el objetivo. Clases de 10 alumnos. Precisamente eso era lo que quería conseguir Bolonia.
  93. #94 Yo de Bezana. Colegio, ese que este en Fernando de los Rios.
    El colegio y los profesores fantásticos y la gran mayoría de los chavales, gente muy maja, pero algunos de los padres...
    #92 Yo ya sé como trabaja la gente esta, casi 20 años de estudios en colegios de pago, los chavales no, los padres, que ahora lo están haciendo los chavales.
  94. Como estudiante universitario que soy, vería ésta propuesta hasta cierto punto normal si al finalizar nuestros estudios nos aseguraran un empleo digno y no una explotación laboral (en el mejor de los casos), porque al menos mi futuro laboral cuanto menos está en el aire por no decir de por tierra.
    Si no invertimos en las generaciones venideras, como queremos después ser competentes en los diferentes ámbitos de la vida cotidiana como puede ser ir al médico por tener una determinada patología o desarrollar un proyecto de un edificio en el que podamos vivir.
    Más inversión en educación, y dentro del ámbito universitario, ¡¡¡PROFESORES COMPETENTES Y NO PERSONAS QUE SE BENEFICIAN A COSTA DE LAS ALTAS TASAS QUE PAGAMOS!!!
  95. xD ya queda menos para restablecer los gremios.
«12
comentarios cerrados

menéame