Actualidad y sociedad
543 meneos
5404 clics
"Nunca pensé que tendría que ir a juicio por llegar tarde a la mesa electoral"

"Nunca pensé que tendría que ir a juicio por llegar tarde a la mesa electoral"

Jesús fue elegido suplente de una mesa electoral. La noche anterior salió de fiesta y no llegó puntual al colegio, fue condenado por un delito electoral y multado con 360 euros. Ausentarse sin motivo justificado de la formación de puntos de votación conlleva penas de prisión de tres meses a un año o multas administrativas. Los sancionados consideran "desproporcionado" que les condenen por eso.

| etiquetas: jornada electoral , suplente de mesa , consecuencias llegar tarde
173 370 8 K 351
173 370 8 K 351
Comentarios destacados:                                  
#3 "Los sancionados consideran "desproporcionado" que les condenen por haber cometido un delito."

Te avisan un mes antes y además la amenaza es pública (ley), sabes que al no ir te la juegas. Me parece un poco de gilipollas las escusas que dan sobretodo del que sale de fiesta. Pero finalmente eligió dormir.

A mi me parece desproporcionada muchas cosas pero me tengo que joder, lamentablemente es la ley y es para todos, si no te gusta vota a un partido que suprima la obligatoriedad de presentarse como miembro de mesa y que este trabajo sea voluntario u opcional.


#1 Lo más probables es que lleves toda una vida trabajando para otros en contra de tu voluntad, es lo que pasa cuando pagas 25% de IRPF y 21% IVA que la mitad de tu trabajo va para hacienda.
«123
  1. Obligar a alguien a trabajar en contra de su voluntad tiene un nombre.
  2. No sé ahora cómo está la ley, pero a un colega mio fueron a buscarlo los municipales a su casa.
    Iba bastante trompa.
    Pero no le pusieron multa.
  3. "Los sancionados consideran "desproporcionado" que les condenen por haber cometido un delito."

    Te avisan un mes antes y además la amenaza es pública (ley), sabes que al no ir te la juegas. Me parece un poco de gilipollas las escusas que dan sobretodo del que sale de fiesta. Pero finalmente eligió dormir.

    A mi me parece desproporcionada muchas cosas pero me tengo que joder, lamentablemente es la ley y es para todos, si no te gusta vota a un partido que suprima la obligatoriedad de presentarse como miembro de mesa y que este trabajo sea voluntario u opcional.


    #1 Lo más probables es que lleves toda una vida trabajando para otros en contra de tu voluntad, es lo que pasa cuando pagas 25% de IRPF y 21% IVA que la mitad de tu trabajo va para hacienda.
  4. #3 Pero antes de comprometerme a nada puedo decidir no trabajar y asumir no tener dinero.

    En este caso te meten en la carcel si no trabajas, y ademas no tienes opción de elegir trabajo, es el que te dicen y punto.

    Lo mismito que pagar impuestos...
  5. #3 Tu post refleja todos los errores del sistema democrático. Y fijo que sin querer.
  6. Gente que no piensa demasiado.
  7. #3 Me gusta tu comentario pero Go To #1
    #5
  8. Si sabes que tienes mesa y te tienes que presentar, seas suplente o no, y no vas pues apechuga con las consecuencias. Es una obligación.
  9. Es la única forma de que determinada gente llegue puntual a las citas porque no lo hacen "porque no les sale de los cojones"
  10. A ver cuando comienzan a dejar de obligar a la gente y a, por ejemplo, sortearlo entre los parados que se presenten voluntarios.
  11. #4 #5 #7 los entiendo y odio la coacción, toda, pero no vivimos en un sistema plenamente libre. Hoy es un vivo ejemplo, los candidatos cada uno quiere legislar más y de forma más restrictiva y todos contento.

    A que ninguno quiere quitar el salario mínimo, ¿por qué no puedo trabajar por menos de 600€ mes? Ah, no puedes, es la ley.
  12. #5 ¿Por errores del sistema democrático entiendes el hecho de que los ciudadanos tienen que contribuir a mantenerlo?
    Flipo.
  13. #10 esto se ha hablado muchas veces, eso no se puede hacer porque los parados pueden estar más cerca de un partido que de otro, por eso tiene que ser a sorteo... Queremos democracia pero a mi que no me jodan la fiesta. :palm:
  14. #13 Claro, será que en cada mesa electoral no hay gente de cada partido revisando que todo esté bien en lo que a ellos respecta. De todos modos basta con asignar observadores.
    Sé de uno que le ha tocado ir a mesa electoral 3 o 4 veces. Para más inri el es un abstencionista declarado.
  15. #12 Si por "tienen" entiendes "están obligados", sí, efectivamente.
    #11 Yo sería muy fan de quitar el salario mínimo si eso conlleva más libertades en el mercado y menos impuestos. Pero muy muy fan.
  16. ¿Sin motivo justificado? Estuvo de fiesta.
  17. Antes de ayer hablé con una señora que vive en un pueblo no muy grande y que le ha tocado ir cuatro veces seguidas, así que preguntó las razones y le dijeron que llamaban a los que más nivel de estudio tienen, y ella, al vivir en un rato puebla de una zona rural, debe ser de las pocas con carrera. La verdad que no tiene que ser muy divertido que sepas casi con seguridad que te va a tocar mesa todas las veces que haya elecciones.
  18. #13 Todo el mundo esta mas cerca de un partido que de otro sea parado o no, y eso no les imposibilita para formar parte de una mesa, segun tu razonamiento solo podrian estar en mesas electorales quienes haya votado en blanco.
  19. Que me dices que estuvo en un hospital de urgencia, vale, pero yo, personalmente no me veo delante de un juez diciendo que es que me fui de fiesta y me quede dormido, porque es de colleja....
  20. "Nunca pensé que tendría que pagar una multa por dejar el coche mal aparcado un rato".

    España y sus españoles. Ni dios asume sus responsabilidades ni las consecuencias de sus actos.
  21. #15 Realmente no estás obligado. Si decides no contribuir a la democracia lo único que pasará es qué recíprocamente te mermarán algunos derechos que la democracia te otorga como una reducción en tu patrimonio o en tu derecho de circulación (multa o cárcel, vaya).
    Lo que me despierta la curiosidad es saber cual es para tí la alternativa a las obligaciones democráticas.
  22. Ya no se libran ni las monjas de clausura? Pero en qué pais vivimos??

    Dónde está la espada de @lamonjamellada cuando se la necesita? Ein, ein?  media
  23. #21 Osea que según tu lógica la democracia os lo da y la democracia os lo quita. Pues empezamos bien para hablar de libertades. Por otro lado, definir una pena de prisión como una "reducción de un derecho de circulación" es un eufemismo bastardo que te acabas de inventar y que no cuadra con la propia ley de la democracia que defiendes. Amén de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (y más si te declaras en desacuerdo con el gobierno de tu país).

    Mi alternativa a las obligaciones democráticas es la abolición total de las obligaciones democráticas. Si me preguntaran propondría un modelo de democracia empoderada acompañado de un mercado lo más liberal posible.
  24. Del mismo modo que contamos con derechos tenemos nuestros deberes, y este es un deber democrático.
  25. #23 El problema es que a mi no me gusta la obligación democrática de respetar la propiedad privada. Aprovecharía su abolición e iría a robarte.
  26. #25 Entonces serías parte de un problema social, que no político. No te equivoques.

    Por esa regla de tres, si fuera de tu misma calaña, te podrías encontrar con mi escopeta de cazar patos al poner el pie en mi casa. Antidemocráticamente.
  27. #11 Hay diferencia entre no poder realizar una actividad sin cumplir ciertas normas y estar obligado a realizar una actividad que no quieres realizar.

    Y alternativas para cubrir los puestos las hay.
  28. Si las elecciones se hicieran siempre a finales de julio y principios de agosto para evitar que pille en época de exámenes (que evita muchas cosas)
    El día antes ese día y el día después libre y la empresa o el autónomo con compensación. Libre de trabajo y de clases y así evitar que haya examen por ejemplo de final de curso de recuperación a primera hora después de una noche casi sin dormir contando papeletas y todo el día sin poder repasar lo que no se sabía bien.

    Es que ese se ha ido de farra pero la empresa igual es de transporte y de deja el día antes unas horas antes en Alemania o el día después se supone que te ha de dar 5 horas pero muchas se las pasan por el forro porque no hay otra.

    Y el otro punto es que como es un deber la gente que vaya realmente no cobre nada dado que es un servicio. Es decir que no vayan por dinero sino que el dinero sirva para pagar los daños sociales que causa el acto por ejemplo a la empresa o al autónomo pero no por ir en sí.

    Creo que aunque parezca rebuscado y no guste nada el planteamiento al solicitar 3 días, las fechas, o el no cobrar por ir; en realidad se evitarían infinidad de problemas y de injusticias por culpa de haber elecciones con estas reglas y quien tuviera problemas sí sería por haberlos querido o haberse metido no porque le vengan sobrevenidos sin más sin culpa

    (porque además si vienen problemas legales aunque se tenga razón y no se tengan culpa con las condiciones de presentarse a horas determinadas a los juzgados, cambiar el día notificando horas antes y patatím patatam que les hacen a la gente se puede hacer mucho daño a muchas personas que no estén sobradas de dinero)

    La otra es que cuando alguien carezca de ingresos siquiera para pagarse un transporte para ir a los juzgados. Estos se hagan cargo inmediatamente al llegar y no que se le pida que pague y reclame que se le de. Dado que si puede pagar y se puede permitir pagar es que tiene el dinero y no está tan apurado. Y con los tiempos que corren se está haciendo mucho daño a gente que no tiene para comer todos los días
  29. Que huevos tiene la gente. Es que me ha tocado mesa, me he ido de copas, he ido al colegio cuando me ha salido de allí... Y se han enfadado!! Pero si yo hago siempre lo que quiero!!!
  30. #11 ¿Quieres trabajar por menos de 600€ al mes?

    Tengo una oferta de trabajo para ti :-)

    No me lo agradezcas ahora.
  31. #31 Pues para muchos desempleados sería una buena opción a quedarse en su casa sin hacer nada y sin tener ingresos.
  32. #17 Tengo una amiga a la que siempre le tocaba, por que debian estar llamando por orden alfabetico (su apellido es Abad, es lo que nos cuadra) asi que termino decidiendo pedir siempre el voto por correo, y asi se libro del tema.
  33. #32 Osea que no quieres trabajar por menos de 600€ al mes...

    Cojonudo, yo tampoco.

    Si dejamos que cualquier desesperado trabaje por un mendrugo de pan duro y un vaso de agua sucia, ese será el sueldo que tengamos tú y yo.

    La ley de la oferta y la demanda, la llaman.
  34. Cuando te llega a casa la carta que te comunica que has salido mesa, esta explican clarisimamente, y hasta en tono amenazador, que puedes llegar a ir a la cárcel si no cumples. Si no se enteró es culpa suya.
  35. #26 "calaña"? :palm: por favor, mantengamos las formas. Perdona, pero robar, negarse a pagar impuestos o a incumplir las obligaciones electorales son todo problemas sociales. Te saltas una ley recibes castigo.

    Tu lo que quieres es conservar los derechos que te vienen bien e incumplir lo lo que molesta. De liberal nada, parásito del sistema en todo caso.
  36. #34 yo curro, pero mucha gente no. Sino tuviese trabajo lo evaluaría.

    Pero es mejor que estén jodidos en sus casa a que puedan trabajar por 400€ mes.
  37. En unas elecciones de no recuerdo que año, pero hace mas de 20, fui nombrado vocal suplente. El titular no se presentó y no me quedo mas remedio que quedarme. Sé que fueron unas generales y europeas al mismo tiempo. Terminamos de escrutar cerca de las 2 de la madrugada. Lo pusimos en el acta y presenté una denuncia ante la Junta Electoral. Todavía estoy esperando a que me citen para declarar.
  38. #11 Puedes trabajar por menos de 600€ al mes, se llaman contratos por horas y el de media jornada también te vale. Pero si lo que quieres es un esclavo, vete a Somalia tu paraíso liberal.
  39. #14 no. En cada mesa no hay gente de todos los partidos. Por eso se necesita que la mesa sea neutral y para eso se necesita que sean elegidos al azar.
  40. #12 Sí, cuando no se respeta a quien rechaza el sistema por considerarlo una burla a la democracia y no quiere participar de dicha burla.

    Obligarle a trabajar para hacerla posible es ya recochineo.
  41. #13 El que quiera fiesta que se apunte a la misma, y si le toca preparar la comida que se fastidie.

    Lo que no es justo es que le toque preparar la comido a quien ha decidido desde hace tiempo que no va a ir a la fiesta porque le parece una mierda.
  42. #41 No veo que, salvo ciertos abusos de estos últimos años, no se respeten las ideas de la gente.
    Busca otros con una visión similar a la tuya y presentate a las elecciones para cambiar el sistema. Hay gente que calificaban como antisistema que ha seguido ese camino y ahora gobierna en ayuntamientos.

    O propones hacer cambiar las cosas a palos? Si es así entonces es normal que no te respeten.
  43. #1 Estás buscando que te respondan "esclavitud" pero la respuesta correcta en este caso es "responsabilidad civil". Algún día la gente aprenderá que con la ciudadanía no sólo vienen derechos si no también obligaciones.

    No es nada opresor que te exijan responsabilidades al ser ciudadano, vienen en el paquete junto con el derecho a elegir a tus representantes y los muchos otros derechos que tienes como ciudadano.
  44. #43 ¿Tú eres el que habla de merecer o no respeto utilizando un repugnante eufemismo para referirse a la cárcel?

    Lo que faltaba.
  45. Deberes cívicos, qué horror… No les llegó la invitación por facebook ni había wifi en el colegio.
  46. #4 Te recuerdo ese bonito periodo de antes del año 2000 en el que el Estado te hacia Hombre, quisieses o no, y creo que se llamaba Servicio Militar, y si no te gustaba el caqui, podías decidirte por la PSS (Prestación Social Sustitutoria)
    En ese caso, podías decidir no hacer nada de lo anterior, insumisión, pero en los primeros momentos conllevaba pena de cárcel, y hacían que no te pudieses presentar a ningún puesto público.
    Además que hubo una época que solo podías elegir entre insumisión y Servicio Militar, un periodo con peores consecuencias para la insumisión.
    Incluso podías optar por la Deserción con otras consecuencias.
  47. #44 Y por supuesto esa responsabilidad implicacque, en lugar de sqncionarte con no poder votar durante una nueva temporada te sancionan con cárcel...
  48. #47 ¿y? ¿Te parece bien? Me lo dices como si fuese justificación de nada.
  49. #49 Por supuesto, porque el votar es un derecho tan básico que es muy raro ver una condena que lo impida.

    Las personas recluidas en un centro penitenciario pueden votar siempre que la condena por la que ingresaron en prisión no especifique que su privación de libertad lleva aparejada la suspensión de su derecho de sufragio.

    Es más, es dificilísimo que te sancionen con cárcel por un delito como el que señalamos. Siempre se preferirá la sanción administrativa antes que la cárcel.
  50. Y por qué abstenerse no es un delito?
  51. #50 ¿Quién esta diciendo eso?
    Solo digo que hay obligaciones y derechos.
    Acabo de leer el articulo, yo he estado en mesa electoral, como vocal (esto obligatorio) y como apoderado (esto placer), con pocos mas años que ellos (estuve comiendome elecciones desde los 20 años hasta los 32 años, lo deje por problemas de salud), y tuve la decencia de leer las 20 putas páginas del MANUAL DE LA MESA (con dibujitos y todo).
    Me enteré de mis obligaciones de lo que había que hacer y que era lo que tenía que hacer la gente.
    El caso que se esta pidiendo, voluntarios, seguro que acaba con mesas solo compuestas por simpatizantes o afiliados del partido X y el otro de que solo sean de parados, entonces pasará algo parecido, con el alcalde del partido X, que les promete un currito.
    El sistema de votación da asco, pero la elección de mesas es lo mas justo e imparcial que se puede conseguir.
  52. #36 Dale las vueltas que quieras y oféndete sobre una hipótesis lo que veas necesario, el concepto de propiedad es más antiguo que la democracia.

    Respecto a lo demás te has puesto a asumir como un loco. Dado que solo me conoces de unos pocos posts no estaría de más que me señalaras cómo lo que propongo yo es parasitismo del sistema en vez de todo lo contrario.
  53. #37 ¿Y te pagarían lo mismo con un tío que va a hacer lo mismo que tu por 300€/mes?
    Perdona, que tu eres imprescindible en tu empresa, como lo era yo, llevando una aplicación que solo había 1 persona en el mundo que sabía como funcionaba, yo y mira tu por donde vinieron otros señores hicieron otra aplicación y ta-chan!, yo a la calle.
  54. a mi lo que verdaderamente me llama la atención es que se tome tan en serio esta "participación en el juego democrático" como un "algo" extremadamente crucial, serio e importante para la vida de todos y después los "elegidos" se meen 4 años en sus votantes haciendo y deshaciendo lo que les viene en gana. lo veo surrealista.
  55. Un suplente?...entonces será que falló el titular,yo no me he presentado cuando me ha tocado suplente y no he tenido ningún problema,igual es cosa del presidente de la mesa...no se
  56. #1 Democracia en este caso. No hay otra forma mejor de evitar un pucherazo que la gente se involucre.
  57. #54 No estoy ofendido en absoluto. El que parece perder los nervios insultando eres tú. Relee tus post, anda.

    No he asumido nada que no esté en tus comentarios.Dices que quieres propiedad privada, pero no estás dispuesto a colaborar con el sistema que te la garantiza ni con impuestos ni cumpliendo las obligaciones. Está bien, es tu opinión.Vota a un partido que las represente o preséntate tu mismo.

    Mi opinión es que esa es una actitud parásita e insostenible.
  58. #3 Efectivamente. Como se suele decir de los deportistas que salen de fiesta, o en general de cualquier trabajador: si eres tan adulto como para irte de fiesta hasta las tantas, beber, fumar, etc, debes ser igual de adulto para estar al día siguiente a las 8 de la mañana fresco como una rosa.

    Si no vas a estar como una rosa, no salgas. De hecho, ¿dice la norma electoral algo sobre estar horroroso en la mesa electoral? Pues si no lo dice, que se acueste a las 5 (o que no se acueste) y que amanezca en el colegio electoral oliendo a vinarro y hasta arriba de cafés/tés, pero que cumpla con sus obligaciones.

    Aquí es todo llorar y llorar, nunca tenemos culpa de nada. Así va el país como va, como dijo Anguita al final la clase política es un reflejo de la sociedad española, ni más, ni menos.
  59. #39 o a Suiza.
  60. #1 No es obligar a trabajar, es obligar a cumplir tus obligaciones como ciudadano.
  61. #59
    -¿Si no te has ofendido por qué llamas a mantener las formas? :palm:
    -La propiedad privada no necesita proteccionismo
    -No he dicho en ningún momento que se deban abolir los impuestos, me temo que el que se tiene que releer los posts eres tú. Si no seguimos el hilo de lo que decimos es imposible discutir constructivamente.
    -Los impuestos son, precisamente, un impuesto a cambio de prestaciones.
  62. #61 ¡Socialista!
  63. Gente pidiendo ejercer su derecho a ser imbéciles. Siguiente noticia por favor.
  64. #27 Pero aquí una cosa que no me parece haber leído por este debate. Como ciudadanos disfrutamos de una serie de derechos, pero para disfrutarlos hemos de cumplir con una serie de obligaciones. Que siempre queremos todos los derechos y se nos olvidan las obligaciones. ¿Que no quieres cumplir con tus obligaciones de ciudadano por que tienes que madrugar a lo más un par de domingos en tu vida? Muy bien, pero tampoco vas a tener los derechos, es así de fácil y sencillo acabar con estos debates.
  65. #1 ¿capitalismo?
  66. #45 Tu usas el eufemismo "rechazar el sistema" para justificar el saltarse las "terribles" obligaciones electorales. Posiblemente no sea un eufemismo repugnante, pero si es echarle bastante jeta.

    Efectivamente, ir a una mesa es un coñazo y te puede gustar más o menos el sistema pero tampoco es como para buscar profundas motivaciones filosóficas para escaquearse.
    Te pongo en la misma categoría que los farmacéuticos que se niegan a dispensar condones por motivos de conciencia.
  67. Todo esto lo vería justo si en España funcionase la justicia como es debido.
  68. #63 me has insultado, no me he ofendido. Ya sabes el dicho.
    :roll: :roll: :roll:
    Si no hay estado ni policía ya me dirás tu quien va a proteger tu propiedad privada.
    El ir a la mesa electoral es una obligación a cambio de prestaciones. Asi que si te toca te tendrás que joder e ir, por muy sesudos argumentos que quieras poner y si no multa o cárcel.
  69. #3 Muy sencillo todo: Se notifica a una persona que tiene que ir a mesa electoral, igual que se viene haciendo desde que existe la democracia. Si la persona no quiere, se le retira la obligación Y se le prohíbe votar.

    Y fin del problema.
  70. #70 La descalificacion entraba en una hipótesis en la que tu me ibas a robar. A ver si somos consecuentes con lo que comentamos.

    La policía se puede sustituir por organizaciones civiles o por los propios ciudadanos sin problema ninguno. ¿Te crees que los estados tienen el monopolio de la defensa personal?

    Y lo último suena como que caes en el "habla mucho que no te escucho". Si a esto le llamas "sesudos argumentos" tampoco vamos a ascender la conversación a ningún sitio significativo.
  71. #63 -La propiedad privada no necesita proteccionismo

    Yo diría que sí. Entre otras cosas hay que pagar un sistema judicial y un registro de la propiedad, a parte de la policía.
  72. #72 organizaciones civiles? Autodefensa? Perdoname que me descojone.

    Tienes razón no vamos a llegar a ningún lado con tales "argumentos".
  73. #1 #15 Desde un punto de vista estrictamente individualista sí es un atropello, pero el caso es que vivimos en una sociedad y hay muy buenos motivos para que se haga así.

    Una alternativa sería hacerlo voluntario pero esto pondría en peligro la neutralidad de las mesas. Para un grupo de gente sería sencillo organizarse para copar varias mesas y tratar de manipular el resultado, y este es un peligro real.

    El sacrificio es simplemente dedicar un festivo a cumplir con esta obligación cuando te toque en el sorteo a cambio de una remuneración que para muchos supera con creces lo que reciben por un día de trabajo.

    En resumen, parece que muchos no se han parado a pensar en ello o valoran muy poco la democracia.
  74. #52 porque tienws derecho a sufragio, no obligación.
  75. #72 #70
    ¿Se puede sustituir por organizaciones civiles? Claro, al igual que también las organizaciones civiles podrían haber "castigado" a la persona de la noticia por no ir. Aunque al fin y al cabo, ¿no serían una especie de estado esas organizaciones civiles?
    El problema con la propiedad privad* a es que la gente lo ve como un derecho inalienable del ser humano, y la verdad es que no lo es, al igual que no es un derecho inalienable que no te maten por la calle aunque no hayas hecho nada. Curiosamente, cuando la gente habla de desaparición del estado, de menor interferencia, más liberalismo, etc. parecen no tener en cuenta esas cosas porque según su sistema de valores eso es algo tan arraigado que ni se plantean que no lo sea para otra gente.

    *Antes de que se empiecen con argumentos históricos decir que una cosa es propiedad privada de "Lo que puedo llevar conmigo y/o como mucho lo que tengo en casa" a propiedad privada de "tengo 10 pisos en España en diferentes ciudades"

    PD: Y para cosas de estas hay libros como "el contrato social" o "Leviatan"
  76. #4 Pero antes de comprometerme a nada puedo decidir no trabajar y asumir no tener dinero.

    De verdad crees eso?

    En este caso te meten en la carcel si no trabajas, y ademas no tienes opción de elegir trabajo, es el que te dicen y punto.

    No, con una condena de 6 meses a un año no vas a la carcel... a menos que tengas mas de esas acumuladas...
  77. #7 Pq?

    Vives en una sociedad que te provee de ciertas cosas y tienes que cumplir con ella.

    Si no cumples no disfrutes de lo que te provee. Si en lugar de haber estado de farra hubiera sido pq vive en mitad del monte sin contacto con la sociedad me pareceria bien, pero no es asi...
  78. #3 Es absurdo multar a ninis como estos de esta manera. La multa es completamente desproporcionada, estoy de acuerdo.

    En este caso yo creo firmemente que la multa debería ser proporcional a la renta de estas personas. Y, tal vez en el caso en que esa cantidad calculada no llegue a cierta cantidad o siempre, incluir compensaciones con trabajo social. A ver si así la cosa mejora.
  79. presenciar un accidente y asistir al accidentado tiene el mismo nombre. como muy bien dice #44
  80. #44 quise responder a #1 pero borré el "#1" xD
  81. #3 Que gracia me hacen esas personas que se quejan del IRPF y de lo mal que va el estado al mismo tiempo.
  82. Yo sigo diciendo que esto deberia ser voluntario o como poco que elijan a gente que este parada, que esos 60 napos vienen muy bien, pero a mi en las municipales me toco de vocal, trabajando la noche anterior, y con el recuento y "toa la pesca" salimos de alli a las 12 de la noche, y el presidente de mesa a los juzgados escoltado por la policia y la urna con todos los votos.
  83. #3 Te avisan un mes antes

    Una polla como la manga de un abrigo. A mí me ha llegado el aviso la misma semana de las elecciones.
  84. #3 Y hacienda somos todos (colegios, hospitales, etc...)
  85. #1 Obligar a alguien a conducir sobrio y por el carril de la derecha tiene un nombre, también. Abajo el estado opresor, que os convierte en sus marionetas.
  86. Una responsabilidad, una puta responsabilidad que te pone el Estado y además te ha tocado a sorteo, que no es que vayan a por ti precisamente. Avisándote un mes antes, diciéndote las consecuencias de no estar a tu hora...¿y lloras?

    Venga ya, coño, y lo justificas con que saliste de fiesta el día anterior. Pues bien puesta está la multa, tío, has demostrado que tu capacidad de responsabilidad es nula para con algo. Pandica de lloricas hay por el mundo tratando de justificar lo injustificable, hostia :ffu:

    Aquí todos queremos derechos pero luego para las obligaciones...mal.
  87. #3 Por mucho que esté en la ley, eso no te impide criticarlo y considerarlo desproporcionado. ¿En qué clase de países no se permite dar la opinión sobre las leyes?. Lamentable que la gente esté de acuerdo contigo.

    Condenar con cárcel algo como esto, roza la psicopatía.
  88. #57 Eso depende de lo estrictos que quieran ser en cada mesa. En muchas si esta toda la gente necesaria y no hay que echar mano de suplentes no se molestan en comprobar si estan o no. Eso si, si hubiese fallado la persona a quien suplias te podrian haber mandado la policia municipal o la guardia civil a buscarte a casa.
  89. #1 Pues ni te cuento lo que te pasa si no quieres ir a la guerra a matar a gente que ni conoces (o ser asesinado por ellos).

    Ser mesa es una obligación ciudadana que como mucho 10 o 20 (si por un casual te toca dos veces) horas de tu vida. No veo tan sacrificado el tener que cumplir con tus obligaciones por vivir en una sociedad democrática.
  90. #90 Entiendo,debe ser lo que comentas porque vivo en un pueblo pequeño y seguramente no quisieron tocarme las narices porque nos conocemos todos...gracias por la aclaración.
  91. #38 ¡Dios mío vulneraron tus derechos!
  92. #1 Este tío es un gilipollas. Sabe perfectamente cuales son sus obligaciones. Y encima habrá votado a Podemos. Tiene toda la pinta.
  93. #3 Estoy a favor de tu comentario excepto en una cosa. Cuando me tocó a mí estar en la mesa, me llegó la carta dos días antes. Y no fui el único, todos los que estábamos en la mesa, nos llegó el mismo día. Me encontré con un vecino que era sustituyo mío y estaba nervioso porque él no podía quedarse porque cuida de su madre. Imagínate que le hubiera tocado a él estar en la mesa.
  94. #88 bueno van a por la gente con estudios, literalmente
  95. #84 Se elige a gente aleatoriamente para garantizar la neutralidad de las elecciones. No me gustaría que fuera voluntario. Imagina una mesa toda llena de gente del PP, no me fiaría.
  96. #1 También se podría decir eso de la omisión de socorro, maldito país esclavista en donde te obligan a velar por el bien de otras personas y te obligan a contribuir a la sociedad para mantener un sistema democrático.
«123
comentarios cerrados

menéame