Actualidad y sociedad
9 meneos
46 clics

El Obispado de Canarias "prohíbe" celebrar "bodas turísticas" en Lanzarote

A partir de 2016, los turistas extranjeros no podrán casarse por la Iglesia en Lanzarote. Ésa ha sido la decisión del Obispado de Canarias que ha puesto 'en pie de guerra' a empresarios y movilizado a las instituciones. El presidente del Cabildo remitió a la Iglesia un escrito para pedir que reconsidere la decisión.Los empresarios piden "encontrar una solución" para evitarlo. "Es una de las fuentes de ingresos de Lanzarote. hablamos de millones, imagínense el daño que esto va a generar a la isla", señala un miembro de la directiva de aetur.

| etiquetas: obispado , canarias , lanzarote , bodas , turísticas , turistas
  1. Pues que los empresarios de Lanzarote, reunan dinero, pidan permisos, y se construyan su propio templo
  2. A estos se les tapa la boca con dinero. Un poco de manteca y asunto zanjado!!!
  3. Por eso hay que separar el estado de la iglesia. El matrimonio civil se puede celebrar en cualquier ayuntamiento, juzgado u hotel (si te viene el concejal a oficiarla). Y en los templos católicos que mande la iglesia, que para eso ellos los administran (no estoy muy seguro de que todos deban ser suyos).
  4. Lo que quieren es pasta.
  5. Las iglesias no están para ganar dinero. Jesús expulsó a los mercaderes del templo. Otros "avispados" obispos deberían seguir el ejemplo... de Jesús. :-D
  6. #1 O que inmatriculen la iglesia a su nombre.
  7. "O si fuese necesario, “pagárselo desde alguna institución"

    Claro que si, lo que haga falta, aquí pagamos lo que sea, da igual que sea una actividad privada
  8. Que hagan ceremonias temáticas: Jedis, élficas, de Juego de Tronos, con Elvis, cineciólogas, trekies... seguro que encuentran filón, y cuando la Iglesia vea que su coto de superstición empieza a ser inavdido con propuestas más originales y coloridas seguro que se aviene a negociar.
  9. Todo esto es cuestión de dinero. Parece mentira. Los curas no van a casar a turistas gratis. Pero... siempre pueden llegar a un acuerdo. ¿A cómo está la hora de cura oficiando? Siempre podemos traernos unos cuantos sacerdotes ordenados desde... ¿Angola? Hay que flexibilizar le rígido mercado laboral de la Iglesia, fomentar la competencia. Yo me ofrezco voluntario para casarlos pero voy vestido de pirata y, claro, con colador.
  10. #3 Eso he pensado yo. Lo logico es que para casarte por la iglesia la Iglesia te ponga condiciones. Si no te gustan, pues te casas por lo civil o por otro rito, que anda que no hay...
  11. #11 Lo mismo es eso, que quieren su parte del pastel.
  12. Deberían dar permiso a los directores de hotel para casar a la gente, como a los capitanes de barco o los alcaldes...
  13. #4 incluso un capitán de barco podría oficiarlo.

    Me gusta que el obispo se vuelva un gilipillas en este aspecto, al final lo único que hace es que ña gente busque soluciones a sus bodas más interesantes que una iglesia llena de estatuas de gente colgada en palos y sufriendo.
  14. Es su secta, son sus normas...
  15. Que se casen por lo civil y encarguen a cualquier empresa que les hagan la ceremonia que les de la gana. A ver si la iglesia se empieza a dar cuenta de que no son propietarias de ese rito y que cualquiera puede hacerlo. Total, que no figure en los registros de la iglesia no creo que le quite el sueño a los turistas.
  16. En este país parece que algunos no son mas tontos por que no se estrenan.
    Los curas se quejan de que el incremento de bodas les supones "solo" más trabajo.
    Los empresarios se quejan de que viven de las bodas, pero no piensan moverse para solucionar el papeleo de otros.
    Si tuvieran un dedo de frente se ofrecerían a solucionar el papeleo ellos y asegurar así su negocio.
    O montar bodas civiles, o temáticas etc. Como ya han propuesto aquí.
comentarios cerrados

menéame