Actualidad y sociedad
676 meneos
6939 clics
Ocho apellidos vascos engulle al Capitán América

Ocho apellidos vascos engulle al Capitán América

Ocho apellidos vascos se ha convertido en un fenómeno difícil de catalogar... Tras años de irreconciliable declive de amor y concierto con el público español, una comedia ligera como ésta incluso ha conseguido hacer frente a una superproducción como Capitán América: el soldado de invierno.

| etiquetas: ocho , apellidos , vascos , cine , español
217 459 7 K 260
217 459 7 K 260
Comentarios destacados:                              
#12 A ver, eeehm..... Trabajo en un cine, y si ha triunfado la peli no es por la campaña de marketing que tenga detras, no todos están enchufados a Telecinco las 24 horas para ver la publi de esta peli; toda la gente me dice que ha ido a ver la película porque un amigo/primo/hermano/padre se la ha recomendado porque te partes la caja con ella. Datos: sólo sale media teta en toda la peli, salas llenas, cuando acaba la peli aplauden, cosa que no había visto yo en bastante tiempo; salen todos sonrientes y más felices que un crío con caramelo nuevo.
«12
  1. Creo que la diferencia es que ahora han aprendido ha crear trailer mejores
  2. #1 El marketing es importante, pero creo que el hecho de que no salga ni 1 teta en toda la película te da pistas de que algo está cambiando en el cine español
  3. #1 Si, es que la de capitán América no tiene marketing detrás
  4. #1 Tienes toda la razón, El Capitán América no es ni de lejos la buena película que dicen que es.
  5. #3 Es que si la peli es de tópicos vascos, es difícil que salga una tia enseñando teta.
    También he de decir que a mi me pilló mirando para otro lado en la escena en que Clara Lago pudo mostrar algo, al principio.
  6. #1 No ha sido el marketing , sino al contrario, el "boca a boca".
    Cuando el marketing es bueno y la película no le gusta al público hace taquilla solo el primer fin de semana, y cuando se deja de promocionar, adiós.

    Pero en este caso ha sido al revés: la taquilla mayor se hizo la segunda semana del estreno, y no está bajando con el tiempo.

    #5 En Antena3 pusieron los 10 primeros minutos de la película del "capitán América", y se pasaron dos semanas anunciándolo en todas sus cadenas constantemente.
  7. También la temática es morbosa, despierta curiosidad.
    Lo reconozco, la he ido a ver al cine y hacía más de un año que no iba a un cine.
  8. #7 Raro porque esta chavala en cada dos de tres películas que hace sale mostrando algo.

    Salu2
  9. #1 Precisamente me comentaba una amiga que trabaja en taquilla que la avalancha de gente vino a partir de la segunda semana, no la primera. No ha sido el márketing sino el boca a boca, como dicen #8 y #12
  10. #3 cachis! estaba pensando en ir a verla pero si no sale ni una teta... :troll:
  11. #8 #12 tenéis toda la razón, todo aquel con el que hablo recomienda mucho la película y cuando coinciden dos que ya la han visto se pone a hablar de ella y a recordar momentos graciosos

    Esta es la mejor campaña
  12. #5 lo de anunciar las películas en los telediarios me parece denunciable...
  13. Hombre, pues para ver un Blockbuster americano mejor ver uno español, no?
  14. Es que reírse de andaluces esta bien y de vascos aún mejor. Exitazo asegurado.

    Si meten a un catalán pidiendo dinero a todos se llevan algún Goya.
  15. Yo pensaba ir a verla, pero si decís que no se le ven las tetas a Carmen Machi, ya paso. :-(
  16. Es que estamos hartos ya de cenutrios en mallas
  17. Si le gusta a la masa de españoles, me parece que no voy a verla :troll:
  18. #1 Recaudó casi lo mismo la segunda semana que la primera. Más que el marketing es el boca a boca lo que está funcionando.
  19. #5 pues yo no he visto ningun anuncio, pero me han hablado de ella como 10 o 12 personas.. creo que el boca a boca ha sido bastante potente
  20. Pues no sabía el Capi con quién estaba jugándose el puesto. Que los vascos son mucho vascos...
  21. Ojalá la hubieran puesto online desde el principio como Carmina o Revienta... Con más y más españoles en el extranjero es una opción a considerar. Yo pagaría lo que suele costar un alquiler en Google Play por ella.
  22. Esto es un Vaya Semanita de una hora? Si sale josepo y el del lapiz de punta gorda voy!
  23. Yo me reí viéndola y me basta.
    Además mola indignar a los cools diciendo que la has visto.
  24. Yo como veo zapeando me comieron el coco con kamikaze el otro dia, que ademas el actor protagonista contó la historia de lo que le pasó en un hotel de madrid cuando estaba practicando para meterse en el personaje.

    Y ademas estos dias está la oferta de los dias del cine
    Mañana ir al cine cuesta 2'90 euros (bueno mañana, mas bien hoy, 31 Marzo ,1 y 2 de Abril solo en los cines asociados a la promoción)
    www.meneame.net/story/manana-ir-cine-cuesta-2-90-euros
    Al loro con la privacidad www.meneame.net/c/14509538
    ¿han aprovechado para hacer la promoción ahora que hay mas peliculas españolas en cartel?
    ¿ha coincidido despues del festival de malaga donde se han presentado algunas?

    Si me han contado que la de "Ocho apellidos vascos" es un parto de risa pero no me atrajo mucho, ví un trocito en dias de cine.
  25. Joder... es que parece que hay muchos a los que les molesta que una película española triunfe en taquilla y el deporte de meterse con todo lo que tenga que ver con el cine español tiene muchos practicantes.

    Pues os voy a dar dos primicias informativas: ni todo el cine español son tetas-porque-sí y/o guerra civil y en EEUU también hacen películas de mierda con la intención de ganar pasta con ellas (y en Francia, y en Japón,...).
  26. #1 Yo no veo televisión (mas alla del discovery a la hora de comer) y son varios los que me han dicho de ir a verla por que dicen que es genial.

    Yo no iré a verla por que no me gusta ese genero (comedia/drama romantico) y no pago por verlo en cine, pero que ala gente le está gustando y lo está moviendo es evidente.

    Igual pasó con la pelicula de LEGO, que la gente se la tomo de broma al principio, yo mismo la ví el día del estreno CON LA SALA VACIA y de repente a la semana siguiente era exito de taquilla, por que la gente ya habia visto que era muy buena y todo el mundo la recomendaba (yo incluido, y deseando que salga el DVD, que han prometido un Making Of decente).
  27. Pues yo pienso ver las dos...una porque me mola el cómico Dani Rovira y la otra porque me mola los super héroes.
  28. #12 ¿"más felices que un crío con caramelo nuevo"?, normal, acostumbrados a caramelos rechupeteados y con pelusa... ;) Será "más felices que un crío con un juguete nuevo, ¿no?
  29. Cuando salga pirata me pensaré si bajarla o no, de momento el título ya me tira hacia atras.
  30. No voy a verla porque no es mi estilo de peli y porque los chistes que me han contado que salen pues ya me los sé, que para algo vivo aquí en "el sur". xD Pero me alegro mucho del éxito y del porqué del éxito. Está claro que la gente no deja de ir al cine porque piratea en casa ni porque aborrece irracionalmente el cine español ni demás idioteces que se inventan algunos cretinos. La gente va al cine a pasar un buen rato. A reírse o a llorar, a pensar, a no pensar... no a que le ventilen con cuatro absurdeces pretenciosas con tetas de por medio los nueve leureles que te piden por entrar en la sala. Enhorabuena a todo el equipo de 8AV. :-)
  31. #22 es más correcto decir que es una versión extendida de vaya semanita con un andaluz de protagonista, con eso te lo digo todo y no te digo nada.
  32. Recordemos que vivimos en un país que flipa todos los domingos con Aída. Esta película está hecha para ellos.
  33. Espero que sea mejor que 4 bodas de más o quién mató a Bambi... Me duele hasta por los datos que bajé aún teniendo tarifa plana.
  34. Algo tonta y llena de tópicos,sí, pero lo cierto es que yo hacía tiempo que no veia el cine tan lleno, y ni siquiera los más críticos con la peli podían parar de reir. Y como han dicho por ahí arriba, sales del cine más contento que un niño con un noseque nuevo.
  35. Muy bien lo de linkear una noticia de un medio de videojuegos acerca del cine, ¿eh?
  36. Ni para bajarsela vale.
  37. El Capitán América es un manta.
  38. #30 en Francia tienes también comedias tontorronas sobre regionalismos; "Bienvenidos al Norte" y la italiana "Bienvenidos al Sur" retratan situaciones parecidas, con un humor igual un poco más blanco que 8 apellidos.

    Eso no es incompatible con el cine de autor y da de comer a la industria mejor que las subvenciones
  39. #30 España: Luis Buñuel y Un perro andaluz. Así ya cambia la cosa,no?
  40. Yo creo que simplemente ha funcionado el boca a boca.
    La temática era un poco tabú hasta ahora, (kale borroka, etc) pero la han tratado desde el humor, la comedia, incluso yo diría la parodia, y hasta diría que se han recreado excesivamente pero bueno, ahí está.
    Es una película desenfadada, alegre, que hace reír, a unos más a otros menos, pero se aleja de todo lo que estamos acostumbrados a ver en el cine.
    La gente se divierte, que falta hace en estos tiempos, y lo agradece.
    P.d.: Karra Elejalde lo borda, un puto crack.
  41. #12 Yo únicamente aplaudí en el cine tras ver Machete, no creo que otra película se lo pueda volver a merecer.
  42. #35 A ver si resulta que es: Un crio con zapatos nuevos :-)
  43. #17 Pues lo de aununciar la casilla de la iglesia ni te cuento :-S
  44. #30 Menéame Churras y merinas
  45. #50 zapatos, juguetes... ¡lo que sea menos caramelos! (ok, touché xD)
  46. Sinceramente, no sé por qué la gente sigue yendo a ver bodrios de superheroes. Alan Moore tenía mucha razón en lo que dijo sobre la infantilización de los temas que ve el público. Me alegro por esta noticia, aunque sólo sea por la variación en la invasión mierdicultural yankee. Que no es que en EE.UU. se produzca sólo mierda, pero es la mierda la que se suele exportar para las masas.
  47. #48 "La temática era un poco tabú hasta ahora,"

    Vaya Semanita, ya han pasado más de 7 años.
  48. #54 Sí, tiene una pinta de lo más adulta y sesuda la cosa esta. Seguro que Moore estaría encantado.
  49. #27 Eso mismo pensé yo, pero claro, con el éxito que está teniendo no les compensa, porque les quitaría mucha gente a los cines. Yo creo que es una peli para ver en casa, porque está muy bien, pero hubiera preferido verla en mi casa con mis amigos.
  50. tengo curiosidad en saber que opinan los vascos de esta pelicula
  51. #54 Eso es hablar sin saber

    Y no me sorprende para nada la noticia, el antiamericanismo en España es bastante grande e ir al cine a ver un tipo llamado Capitán América es bastante chocante , aunque no tenga nada que ver con lo que se imaginan.
  52. Tan simple como hacer una película buena. Lo primero que contestas cuando alguien te dice que ha visto esa película es "será otra mierda española", pero entonces te dicen que se rieron mucho y te pica la curiosidad.
  53. A la vista está que el cine español tiene un problema. Sólo llena las salas cuando hacen comedias ligeras tipo esta o tipo Torrente, pero cuando pretenden ir de moralistas o de "artisticos" la gente no compra el producto.
    yo personalmente me cuesta muchisimo ir a ver una españolada y más si transcurre en la guerra civil o salen los de siempre por ahi porque me da miedo de encontrar la caspa de siempre. Sin ir más lejos ayer intente ver en el ordenador "Que se mueran los feos" y me pareció de verguenza ajena...
    Es triste pero después de ver como Amenabar triunfaba en todo el mundo con otro estilo y les abría el camino para crear por fín una industría cinematográfica patría, ellos siguen erre que erre con sus películas de tetas, sexo burdo, franquistas malisimos, gays con mucha pluma, marujas maltratadas,etc,etc...


    #54 No es que la gente vaya a ver superheroes. La gente va a ver una superproducción con efectos digitales increibles, miles de dolares tirados en coches que saltan por los aires, edificios en llamas...En definitiva una historia diferente a lo que es su día a dia...
  54. No la he visto, pero por el trailer parece que tiene mucho en común con la francesa "Bienvenidos al norte". Como dice #8, los regionalismos tiran mucho, y en España es un tema que apenas se ha explotado (de manera más o menos inteligente), inculcados por la dictadura y la transición, no sea que se monte otra guerra civil si nos reímos de nuestras diferencias.

    Recordemos que "Bienvenidos al norte" sólo en Francia recaudó 148 millones de euros. Una salvajada.
    Me parece genial que se fijen en ese tipo de cine. Comedias costumbristas que traten temas con los que se identifique la mayoría.

    #3 No creo que la gente no vaya al cine español porque salgan o no tetas. Eso es un topicazo (del que tiene mucha culpa el conservadurismo de las películas de EEUU que vemos constantemente, y de que los principales detractores públicos del cine español sea la gente que puebla la caverna mediática) como el de las películas de la guerra civil.
  55. #62 y "Bienvenidos al Sur" en Italia.

    #61 te quería votar positivo, lo siento (desde el móvil estan muy juntos los botones)
  56. #58 Pues o nos preguntas uno a uno...
    A mí personalmente el humor que se hace en el Estado español no me gusta en ninguna de sus variantes locales. No me hace gracia. Me da la impresión además de que esta película es como "Vaya semanita" que a mí no me hacía reir pero a la mayoría de la gente al contrario.

    Y luego si te referías también con la pregunta a si me parece una ofensa el hacer mofas con "lo vasco". .. a los amargados que les ofende que alguien se ría por algún motivo tan simple, no hay que hacerles ni puto caso. Me parece hasta sano el reírse de vez en cuando de uno mismo.

    Y quiero aprovechar para comunicar (pido disculpas a mis amigos los "proetarras" por lo que voy a escribir) que me encanta dar por culo al capitán América ese. Arriba Hespañistán, el traje de fardalejo ese y los bertsolaris.
  57. #59 Pues teniendo en cuenta los datos de taquilla del año pasado

    www.elconfidencial.com/multimedia/album/cultura/2013-12-31/las-pelicul

    Resulta que son USamericanas... me extraña a mi mucho que sea por anti americanismo, vamos que me da que eso te lo estas sacando de la manga.

    Saludos
  58. #63 Bueno, Bienvenidos al Sur es directamente la copia de la francesa (y que he visto un poco y no está mal tampoco).

    #61 No te has dejado ni un sólo tópico por mencionar :palm:
    Se nota que no ves cine español desde hace décadas, y que cuando lo haces sólo ves cosas tipo Que se mueran los feos.

    Varias recomendaciones de cine español que como mínimo es interesante:

    "Stockholm". No es para todos los públicos, pero a mi personalmente me gustó mucho.
    www.filmaffinity.com/es/film366118.html

    "Todos tus secretos" (que forma parte de un proyecto, #littlesecretfilm, organizado por el canal calle 13 de películas rodadas con presupuesto casi nulo y en pocas horas) es original, y también interesante.
    Al igual que el resto de películas de ese proyecto, se puede ver de forma gratuita en youtube
    www.youtube.com/watch?v=cVSig2PV5HI

    "Mientras duermes", de terror (más o menos), con Luis Tosar, es de lo mejor de cine europeo de este género que se ha hecho en los últimos años.

    "Diamond Flash": Una ida de olla importante, pero también una genialidad.

    Más reciente, "Las Brujas de Zugarramundi", a mi no me gustó pero tiene sus cosas. O el trhiller rodado en inglés con estrellas de Hollywood "Grand Piano".
    Hay donde elegir.

    Hay (mucha) vida más allá del regulero Amenábar.
  59. Curioso, curioso,.... Una película que se chotea de los nacionalismos acaba siendo motivo de orgullo que sea Española (para algunos). Para mi es un descojono y una buena manera de quitarnos complejos y hacernos pasar "el sarampión" de las putas banderas. Pero no me siento orgulloso de que sea española... simplemente que es un cachondeo y que me identifico con lo que veo.
  60. #66 Vale, me estas hablando de peliculas de nueva hornada con gente detrás de las camaras bastante novata y poco metida en la industria.
    Y luego me metes las Brujas de zugarramundi poniendomelo a huevo. Una historia que a priori podría ser interesante y que tiene presupuesto se acaba conviertiendo en el claro ejemplo de lo que es cine español: lenguaje soez, situaciones ruborizantes, 2 actores mojabragase, etc,etc....

    Miro muchisimo cine, y me considero un tio abierto que disfruta con Haneke, con alguna peli vietnamita con 3 palabras en todo el metraje, o con un blockbuster tipo gravity o Guerra Mundial Z, pero el cine español no me gusta en general. Claro que hay cosas buenas pero el problema es que son producciones que se ven eclipasadas en marqueting por otras españolas que hablan de lo de siempre. Las productoras en este país prefieren promocionar la historia de la pobre desgraciada en la guerra civil protagonizada por Ana de Armas o Paz vega, a promocionar un producto salido de gente de la Escac que a lo mejor cuenta una historia interesante.
    Luego podemos hablar de los actores/actrices que SIEMPRE suelen ser los amiguetes del productor, y aunque sean unos paquetes, estan en todos lados porque sin camiseta estan buenorros.

    El cine español en general está mal visto precisamente por ese sectarismo que se traen los que mueven los cotarros. Hay cosa buena, pero normalmente no destaca en taquilla porque a los productores no les interesa especialmente abrir el pastel porque ganan más haciendo bodrios a base de subvenciones que haciendo cine ... Estamos hablando de una industria totalmente "ensectada" donde todo el dinero que se mueve por detrás lo mueven los mismos.

    Y lo siento si te ofendo pero a mi el cine español en general me tira para atrás... He visto cosas buenas como El orfanato, alguna de Almodovar, El laberinto del fauno, Mama,etc,etc...pero en general cuando sale una española me cuesta mucho darle una oportunidad.
  61. Es que la del Capitan America es infumable
  62. Mientras que no aparezca Fernando Tejero se puede intentar ver. Vi hace poco Muertos de risa y no me desagrado mucho, no se si fue porque me tome una pastilla para el dolor de cabeza. Aunque también tengo que reconocer que hay comedias Americanas que solo tienen sentido cuando la chica tonta enseña las tetas.
  63. #66 Y por cierto no soy fan de Amenabar. Pero es evidente que a partir de él hay un antes y un después. El fue el primero que empezó a contar historias más "hollywoodienses" y se olvidó de las tetas y culos y los curas malísimos del franquismo. Después de Tesis se empezó a ver que si el cine español contaba "otras" historias se podían llenar salas.
    Y 8 apellidos vascos no la he visto pero tambien te digo que al estar producida por Mediaset no me importaría verla, porque suelen huir de las producciones tópicas y buscan la rentabilidad en taquilla evitando las tetas, culos y demás....
  64. una que no sale la guerra civil de fondo? no me lo creo
  65. #12 ¿Sale media teta? ¡Eso es porno vasco!
  66. #12 "más felices que un crío con caramelo nuevo"

    ¿Te dan caramelos usados muy a menudo? :troll:
  67. #65 pero ninguna se llamaba CAPITÁN AMÉRICA, el nombre del personaje.
  68. #68 Las nuevas hornadas empezaron en los 90. Llevas 24 años de retraso con el cine español.

    El problema es que haces el discurso que lleva soltando la caverna desde hace una década. Que tiene cosas ciertas, pero que cae de lleno en los topicazos y en el conservadurismo casposo.

    No hace falta que te vayas al cine vietnamita. Puedes ver Mi loco Erasmus, Gente en sitios, El artista y la modelo, Secuestrados, Extraterrestre, La noche de los girasoles y tantas otras, muy buenas, sin apenas publicidad, eso sí.

    No es que esté mal visto el cine español, es que la derecha lleva diciendo que es una mierda desde hace años. Y tienen unos cuantos altavoces para hacerlo (de hecho los tienen todos). Pero no, no es ninguna mierda, aunque se ningunee.
    Pregúntate por qué esa caverna, financiada por el PP, ha hecho una campaña de acoso y derribo (que empezó cuando se posicionaron políticamente muchos actores con el No a la guerra) al cine, a la literatura, a todo lo que pueda generar algún tipo de reflexión.

    Lo de las Brujas de Zugarramundi. Por una parte, ha tenido bastante éxito. Por otra, ese lenguaje soez es más bien lenguaje común que puedes escuchar en cualquier bar.
    Lo de poner a dos actores guapos como protagonistas pues no, no lo ha inventado él. De la Iglesia hace un cine bestia en general (y en este caso machista), y si no te gusta no lo veas. Su cine no es nada representativo de lo que se hace en España.

    En serio, si te parece que sólo hay cine de tetas, películas sobre la guerra civil (el número de películas de este género, que suele tener muy buena taquilla, es minúsculo en comparación con el resto), o que en todas sale Paz Vega, demuestras no saber de lo que hablas y estar muy desconectado.
  69. #12 Es que yo he visto el trailer, y realmente me echa pa' tras. En vista del fenómeno me tomaré la molestia de verla, y confío en que va a estar bien.
  70. #67 Es una buena pelicula de humor, que se chotea de los nacionalismos, porque los nacionalismos son para chotearse. Y el humor es revolucionario.
  71. #55 Tú, películas con la kale borroka teniendo un papel importante, conocerás cientos y cientos.
  72. #80 En Vaya Semanita las coñas con kale borroka en Los Santxez eran práctimente el inicio de la serie y las pullas.
  73. Es que viendo la primera del capitán ese cuando la echaron por la tele lo que me sorprende es que hiciesen una segunda parte...
  74. #77 De la Iglesia tiene un estilo propio, cierto. Pero ahora me dirás que El dia de la Bestia y Las brujas de... tienen la misma calidad?

    Claro que se hace cine en España, pero ves a la Escac y preguntas como ven ellos el panorama. Hay mucha gente con buenas ideas que o no tiene financiación, o si la consigue (cosa dificil) la productora le acaba estrenando la película sin ninguna publicidad o les impone al actor tal o cual...

    El problema es que en este país no se hace cine para entretener sino que hay mucho de "adoctrinar" y la gente está harta de que le intenten vender un punto de vista. Torrente (que es un bodrio) precisamente ha triunfado porque sabes exactamente que vas a ver, y saber que vas a pasar el rato viendo exactamente lo que te vende su director (podríamos hablar de la critica social que hay detrás de esa peli pero eso es otro tema).


    En definitiva el problema a mi modo de ver es que llevan años haciendo lo de siempre y cuando parece que por fin tratan de crear una industria que huye de las Ay Carmelas o Salsa Rosa, resulta que te estrenan varias cada año y las pelis buenas pasan inadvertidas.
  75. #37 que para algo vivo aquí en "el sur" ¿Eres de Vitoria? ¡Si no han hecho ningún chiste sobre patatas!

    #58 Yo me reí un montón. Hay mucho tópico y exageración de la realidad pero algún personaje siempre te recuerda un poco a alguien. Por ejemplo Koldo (el gran Karra Ekejalde) es una especie de versión light de mi padre, y la protagonista, Amaia, es como mi ex novia pero peor peinada y algo más abierta al sexo.
  76. Siempre he querido que en este país se haga una historia tipo star Wars.... El resultado sería épico. :-D
  77. #76 blog.rtve.es/estrenos/2014/03/capitán-américa-el-soldado-de-invierno

    C&P" En España, la taquilla de estreno se iba hasta los €1.779.550 (4.650€ de media en 383 cines) a primeros de agosto, representado un 3,9% en relación a la apertura norteamericana" Quedandose en un total de 2 535 436 ( El octavo pais donde mas recaudo ) Eso la primera pelicula del Capi.

    Ahora solo queda esperar ver cuanto recauda esta ultima, la segunda ( Te aseguro que de las 5 primeras fijo que estara). Pero lo de que ponga AMERICA en el titulo y por eso recaude menos te los has inventado tu solito.

    Saludos
  78. Una catetada patria engulle una mierda comercial yanqui. País.
  79. #84

    Pobretico
  80. #64 El estado español no hace humor.
    No hay ministerio del estado español dedicado al humor.
  81. #39 Precisamente no he ido a verla por este motivo. Muchas personas me dicen que es muy buena pero mucho me temo que iría a verla y quedaría ampliamente decepcionado y con cara de tonto por ser un Aída o un Lo que se avecina versión extendida. Y la verdad es para chistes manidos, sobados y grotescos no necesito ir al cine. Vamos, la esencia de la comedia española moderna.
  82. #14 ¡Qué pena! Vaya tela con Clarita Lago...
  83. ¡Es culpa de la piratería!
  84. Yo vi la peli, a regañadientes, la verdad, me reí en varias escenas, sobre todo, al principio, tiene momentos muy buenos... Pero nada más, Dani Robira podía haber hecho un monólogo de la peli en 10 minutos y haber metido los mismos chistes... De hecho, a excepción de Dani... Sobreactuan casi todos, sobre todo el padre de la chica y el forzar el acento para parecer más vasco... Queda demasiado forzado, valga la redundancia... Hombre, antes que ver un vodrio de hollywood recomendaría ver este vodrio, que al menos hace que nos riamos de nosotros mismos...
  85. Una película sobre tópicos vascos rompiendo tópicos sobre el cine español. Increíble xD
  86. #83 y #77, de Alex de la Iglesia podéis ver 'La habitación del niño'. Nada que ver con el resto, y muy aconsejable. Hay mucho cine español bueno, sin lugar a dudas mucho mejor que el americano, en proporción de recursos y habitantes. El problema es que el cine español bueno es un gran desconocido para la mayoría. Pero incluso si tengo que elegir entre una peli casposa americana y una casposa española, aún me parecen mejores las españolas.
  87. #62 Me quedo con el conservadurismo estadounidense que el "enseño tetas para compensar la falta de argumento". Sin hablar de la cosificacion de la mujer y demas.
  88. Pues por el genero me negaba a ver esta pelicula (comedia romantica, y encima española...). Pero reconozco que lo del piso piloto que sale en el trailer me ha sacado una carcajada, asi que le dare una oportunidad. Ya os contare.
  89. #58 pues si preguntas a los vascos... yo soy vasco, y a mi me ha encantado.... soy el tipico vasco que sabe un poco de euskera, pero no para seguir una conversacion fluida, y cuando hay palabras sueltas que se hechan en una conversacion me identifico.. o cuando veo el cartel en euskera en el bar, y que el sevillano se pone a leerlo ;) (me parto de risa antes de que lo traduzcan..) o expresiones mas haya del tipico eskerrikasco, como el "hartu", o el "maitia", que las oyes a diario... en fin, me ha gustado, me he reido.. he hechado de menos que no hubiera alguna referencia mas a mi querida donostia, pero te emocionas al ver pasajes que reconoces, guetaria de fondo, etc.... de hecho.. si aguntais al final de la pelicula, y no os vais rapido en los titulos que cierran .. averiguais quien canta la cancion final ? Pues una popular cantante de un grupo muy popular tb en donosti.. :-)
  90. No la he visto, pero por el trailer tiene pinta de ser una secuencia de scketchs de humor fácil y con tópicos estilo batasunis de vaya semanita, pfff. Me espero al torrent
«12
comentarios cerrados

menéame