Actualidad y sociedad
18 meneos
23 clics

Ocho de cada diez euros que las farmacéuticas gastan en médicos son opacos

En 2016, las farmacéuticas españolas gastaron en total 181 millones de euros entre pagos directos a médicos (honorarios por servicios) e indirectos (compra de entradas a congresos, viajes…). Pero los laboratorios solo han publicado nombres y apellidos de los profesionales sanitarios que reciben 38 de esos millones. Del resto, al menos 143 millones, no conocemos su destinatario, según la investigación realizada por Civio de los datos publicados por cada farmacéutica. Las compañías publican esa información, que supone el 80% del total...

| etiquetas: farmacéuticas , gastos , médicos , opacidad
15 3 0 K 10
15 3 0 K 10
  1. Es una noticia un poco sesgada pues parece que la ocultación de datos sea por parte de las Farmaceuticas, cuando son los propios profesionales sanitarios quienes han optado mayoritariamente por consentir en que esos datos vayan a un cajón de sastre "agregado" en lugar de permitir que se informe de sus patrocinios de forma individual, algo que se va a acabar pues precisamente por ello se va eliminar la opción de agregado. Es algo que se explica en el texto, pero eso de que "los laboratorios solo han publicado nombres y apellidos de los profesionales sanitarios que reciben 38 de esos millones." es una frase sesgada y falsa, han publicado todos, sólo que la mayoría van en un saco conjunto y no se sabe que parte corresponde a quién, pero es culpa de a.- el gobierno por poner dos opciones como para suavizar el impacto de la publicación, y b.- de los médicos por negarse a ser transparentes en su gran mayoría.
    Ese listado agregado es una suma de los gastos utilizados en cada médico y hay una lista de los médicos que pertenecen a ese listado, pero no está individualizado.
  2. Deberían de obligar a poner la hora a la que se produjo cada gasto :-)
  3. O Pacos, O Manolos, O Juanes,... depende de los médicos que toquen en esa visita.
comentarios cerrados

menéame