Actualidad y sociedad
828 meneos
5686 clics
Ocho razones para no olvidar el nombre de PricewaterhouseCoopers

Ocho razones para no olvidar el nombre de PricewaterhouseCoopers

El gazapo del secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, al llamar "House Water Watch Cooper" a la consultora británica PricewaterhouseCoopers se ha convertido en viral después del debate entre PP, el PSOE, Ciudadanos y Podemos del 7 de diciembre. Entre las razones para no olvidarse del nombre de esta compañía está su influencia en el diseño del mercado laboral, de las pensiones o de la sanidad en la era del neoliberalismo, su práctica de puertas giratorias o su "experticie" en los más avanzados métodos de "elusión fiscal".

| etiquetas: pricewaterhousecoopers , puertas giratorias , multinacional , bankia
285 543 6 K 349
285 543 6 K 349
Comentarios destacados:                    
#1 Ahora reflexionad por qué la prensa hegemónica no ha publicado sus innumerables casos de corrupción.
  1. Ahora reflexionad por qué la prensa hegemónica no ha publicado sus innumerables casos de corrupción.
  2. Una clave en el caso Bankia
    Privatización del agua en Delhi (2005)
    El caso Luxleaks

    etc.....
  3. Cuando el mejor argumento de tus oponentes contra ti es un gazapo que cometes nombrando una empresa... :-)

    Pobre Pdro, lo del debate fue triste, pero lo de El Hormiguero fue penoso.
  4. Vamos a ver, de verdad pensais que hace falta saber como se llama un hijoputa para saber que es un hijoputa?

    Pues mejor discutamos sobre el sexo de los ángeles que tiene más morbo.
  5. #3 #5 El artículo desnuda a la empresa. No está criticando a Pablo Iglesias.
  6. #3 yo es que ya no compro mucha CacaCola por aquello de que se come el calcio de los huesos.
  7. #6 Ni yo crítico al articulo, ya que en el mismo se habla de "waterhouse", y ya está.

    Era un comentario capcioso.

    Sólo digo que una rosa es una rosa, aunque la llames de otra manera. Algo así era.
  8. #6 Lo sé, lo he leído y me ha gustado.
  9. Eso de que “PWC marca las líneas estratégicas en sanidad, innovación, educación, fiscalidad, empleo, defensa, energía, ciberseguridad e incluso de las ONG a través de la fundación Lealtad, controlada por PWC, las empresas del Ibex 35 y la escuela de negocios ESADE” me parece pelín excesivo. Ya le gustaría a PWC...
  10. #10 Pues igual tienes razón, pero que manda más que el Rajao, no lo discutirás.
  11. Siempre está bien tener información de los que de verdad nos gobiernan y no se presentan a elecciones.
  12. No se si fue peor el "gazapo" de Pablemos, que el que el resto de contertulios, que recordemos que estaban en modo "destripar-al-resto-a-la-mínima", ni se coscaron del error.

    A modo de curiosidad me gustaría saber cuántos de los candidatos saben inglés suficiente para que no les duelan los dedos después de comunicarse en tan pérfido idioma.
  13. Bueno, hay que reconocer que antes del gazapo de Iglesias, yo no conocía a estos hijos de puta.
  14. #14 Si de verdad piensas que desde las redes sociales no se puede luchar contra la casta, o desde la calle, o desde todos lados; no sé que para que mierdas publicas tu opinión en meneame.

    Pero tu puedes comentar que comentar no sirve para nada. Eres libre de hacerlo.
  15. #15 ...y sin embargo ya opinas que son unos hijos de puta.
  16. #17 Es que se ha informado bien, más vale tarde que nunca. No crees?
  17. Vaya spam que se esta haciendo tanto de uno como otro
  18. "En el 2009 fichó a Matas como experto en "el cambio climático")" xD xD xD xD
    Lo de este país es surrealista!!!! :shit:
  19. desde luego, son muy poderosos y tienen mucha influencia mundial. Y que venga a decirnos lo que tenemos que hacer con estas cosas quien no sabe ni pronunciarlo, es patético. Necesitamos gente que se lo sepa, y no analfabetos económicos, con perdón.
  20. #22 Pues cuidadito con el payaso, que está a un paso de echar abajo el circo que tenéis montado.
  21. 9: Me hizo suspender un examen al no saberme el puto nombre xD
  22. #22 ¡Hostia! Miliki cuanto tiempo sin verte...
  23. #23 You know, know is very dificult todo esto.
  24. El artista antes conocido como Prince Waterhouse Coopers
  25. #23 Claro, amigo. Entonces tendremos que juzgar a los patanes sarnosos como Zapatero, que no solo se equivocó por analfabeto apestoso si no que además arruinó el país, y apartar inmediatamente de cargos públicos a un indocumentado como Pdr Snchz que se pierde como si fuera deficiente (dejaremos fuera a E. Valenciano B. Aido, etc. etc. de próceres de la patria). Si hay que quitar inútiles, solo con el PZOE tenemos para tres temporadas... y eso solo hablando de tus colegas SOCIALISTAS Y OBREROS xD xD xD xD
  26. #20 Vale pequeño saltamontes.

    A mi me parece que el debate es precisamente en denunciar lo que han hecho para que no lo vuelvan a hacer.

    Pero tu puedes seguir con tus pajas mentales. No problem.
  27. #18 bueno, ha leído un artículo de Diagonal. No estoy seguro de que esto sea "informarse bien". Quizá es que yo soy un poco más meticuloso a la hora de informarme.
  28. #33 Ya lo sé macho, a tí si te sacan del Marca, lo tienes jodido.

    Usa el puto Google, eso igual te suena.
  29. #34 Pues si, porque estás deformando tu discurso hasta hacerlo ininteligible, que no hay quien te entienda tio.

    Y me parece que eres ambiguo porque: o eres tontolaba o eres un troll.
  30. #38 Los que valemos insultando a gilipollas como tú tomaremos el poder?

    Vale eso es fácil. Pero no creo que valga la pena ahora.

    Uso el comodín de cambiar de troll preferido, me quedo con este inutil.
  31. Cierto es que os estáis descojonando de Pablemos porque dijo Fisher Price Bradley Cooper, mientras os olvidáis de el ministro al que se refería pagó con dinero público asesoramientos para luego acabar colocado en esa misma consultora.
  32. #35 ¿?¿? ¿Hablas conmigo? Por cierto, "ti" no lleva tilde.
  33. #17 Eso es lo que he concluido del artículo, si
  34. #42 Joder, vaya fallo, lo mismo que el Iglesias.

    Pero, y si quisieras entrar al trapo sin chorradas que tal. Sabes usar el Google o no?
  35. #44 Sabes que ni siquiera sabes contar tus positivos.

    Creo que necesitas un tratamiento urgente de electroshocks.

    Acude rápido a Urgencias. Creo que podremos ayudarte en la terapia, estamos a tiempo.
  36. Escribo desde un teclado ingles, asi que disculpad la falta de "enyes" y tildes.

    Soy empleado de PwC desde hace unos anyos, primero en Espana y ahora en EEUU, y creo que puedo aclarar un par de conceptos (erroneos) tanto del articulo como de la intervencion de Pablo Iglesias en el debate del pasado lunes).


    Se que gran parte del periodismo considera suficiente una busqueda en Google para escribir sobre un tema y pasar por experto, pero lo cierto es que el articulista, como Pablo Iglesias, demuestra no conocer en absoluto el funcionamiento de la empresa en cuestion ni el sector en el que se mueve.


    PricewaterhouseCoopers no es "una consultora britanica", sino una red internacional de empresas que ofrecen "servicios profesionales", que se dividen en auditoria (la rama que supone un mayor volumen de ingresos), consultoria de negocio y asesoria legal y fiscal. Esto de "red de empresas" es importante, puesto hace que no sea una multinacional, sino que cada una de las empresas nacionales desarrollan su actividad de manera independiente. Por otro lado, son empresas privadas (no cotizan en bolsa) y los "socios" de esta empresa son a su vez sus duenos.

    PwC tampoco tiene Consejo de Administracion. Lo mas parecido es un "Comite de Direccion" compuesto por los lideres de cada una de las grandes areas de negocio (consultoria, auditoria, fiscal y transacciones, aunque esto depende de cada pais) y los de mercados (financiero, telecomunicaciones, administracion publica, sector energetico, etc.)

    Jordi Sevilla actua como asesor de la empresa para su rama de consultoria, pero nunca ha formado parte del Comite de Direccion ni ha sido socio.

    Adicionalmente, en mi opinion, ultimamente se abusa del termino "puertas giratorias". En Espana esta jodido cualquiera que haya decidido dedicarse a la politica u ocupar un cargo de alto funcionario: si se mantienen en el durante el resto de sus vidas, son unos ladrones que chupan del bote. Si, como personas que ocupan altos cargos en la Administracion, pasan a ejercer su equivalente en el sector privado, son unos jetas y tenemos que poner fin a las puertas giratorias. Recordad que el termino de puertas giratorias no describe exclusivamente el paso del sector publico al privado, sino que se limita a aquellos que reciben un beneficio por su paso por la Administracion Publica y en perjuicio del interes publico. Esto es, ha de existir un conflicto de intereses.

    Por ultimo, me gustaria plantear una pregunta: Que salidas laborales considerariais adecuadas para un perfil como el de Jordi Sevilla?

    Un saludo
  37. #29 ¿En Madrid o Barcelona? Están gestionando de puta madre por lo que a mí respecta. En Madrid ya no hay desahucios, los bancos ceden casas para alquileres sociales, montan un nuevo albergue, aumentan el gasto público un 25%, convierten el palacio restaurado que iba a ser ayuntamiento en biblioteca, desmontan una infinidad de alquileres innecesarios, recortan gasto supérfluo excepto los sueldos porque era la condición principal para el apoyo del PSOE, que no intentasen bajar los sueldos para no tener que votar en contra así que donan parte del suyo, destinan un % del gasto a lo que los ciudadanos propongan... ¿Sigo?

    Uno puede ser de izquierdas o de derechas, pero que ahora mismo la iskierda radikal es la que mejor gestiona los recursos es indiscutible.
  38. #48 Ahora ya no son positivos?

    Vale, tomate dos pastillas rojas y una azul. Ya hemos llamado a una ambulancia.

    Me lo he pasado pipa contigo.

    Pero tengo que cenar. Mañana más.
  39. #1 ¿Por qué la prensa hegemónica no publica?

    No dirás que por los ingresos publicitarios de TV o premsa. En países como Dinamarca o Holanda, pase, porque hay anuncios de empresas de auditoría. En España las empresas de auditoría no pueden hacer anuncios, así que eso es residual.
  40. #43 solo digo que a lo mejor para formarte una opinión tan contundente sobre un colectivo de 4.000 personas es bueno leer alguna cosa más.
  41. #45 yo soy más de Altavista.
  42. #53 Si bueno, no vamos a discutir ahora los errores cometidos por tus padres al educarte.

    Lavate los dientes y a la cama, que ya es hora. Mañana más.
  43. #47 cuando Iglesias habla de modificar la constitución para castigar las puertas giratorias, habla de los sectores estratégicos, como las eléctricas por ejemplo,no habla de castigar a cualquier cargo público que pase al sector privado,eso seria inviable, lo que hizo en el debate fue denunciar la influencia que tienen en el gobierno actual empresas privadas.
  44. #54 Me cuesta un poco entender lo que escribes. No sé si te has vuelto a confundir a quién respondes, o simplemente te sale así.
    Pero vamos, ya he visto que soy el único que te responde. Error mío. No volverá a pasar.
  45. Quien se dejó la jaula de los trolls abierta??
  46. #47 Debes ser nuevo por aquí. La mayoría de los meneantes han dejado de leer en el segundo párrafo, cuando dices que trabajas en pwc. Y además, te cascan un negativo de los muchos que ya acumulas.
    A muy pocos interesa esto que cuentas.
    Hay un comentario por ahí arriba de uno que ayer no conocía a pwc, y hoy ya opina que son unos hijos de puta. Así, tal cual. Ese tipo de comentarios sí triunfan por aquí. Cortos, contundentes, con poco fondo y sin argumentos.
    Bienvenido a Menéame!!!
  47. El 90% de los universitarios españoles han oído hablar de Price Waterhouse Coopers.

    #14: Cuánta razón tienes. Pero lo peor no es eso, sino que cuando propones algún método de control (por ejemplo, el mandato imperativo, que sigo pensando es mil veces mejor que lo que hay ahora) la gente, y aquí en menéame también, lo rechaza y es que no quiere que haya ningún control sobre sus representantes.

    Es de una estupidez rayana en lo maléfico.
  48. #57 Tranquilo, eso le puede pasar a cualquiera....

    Que no sepa usar el puto Google.

    xD xD xD
  49. #61 Va en serio?. De verdad trabajadas en un PutoWC?. Debes ahorrar un huevo en descargas.
  50. #65 Mira, no te metas en debates de los mayores sin mi permiso, estás muy maleducado, lo sabías?
  51. #65 Exactamente. La única persona que me he encontrado aquí que al menos ve las cosas tal y como son.

    Y luego estos mismos son los que te escupen la palabra "democracia" a todas horas como si fueses un apestado.
  52. #65 Añadiré que un tema que tiene que ver mucho con el control es el de que en cualquier país del mundo se preocupan de separar el Poder Ejecutivo (el que manda) del Legislativo (el que me representa frente al que manda). Ambos Poderes se conforman separadamente, bien sea mediante elecciones separadas o por el método que sea. Pero en España, no. La gente está encantada de que el mismo que me manda diga que me representa.
  53. #68 Vale te dejo este troll para ti. Me debes una. Me voy a dormir.
  54. #40 hay países en los que es legal matar a pedradas a una mujer..
  55. #47 La palabra es desconfianza, los ciudadanos no confían en sus dirigentes, y con motivo. La preocupación por las puertas giratorias solo es uno de los sintomas de esa desconfianza

    ¿Como quieres que reaccionen los españoles cuando ve a políticos cuya gestión ha sido absolutamente nefasta ser reclamados por importantes empresas para puestos directivos?

    A la gran empresa es imbécil, o algo huele a podrido en Dinamarca.
  56. #22 LLevas razón, a mi me hace mucho más profesional y agradable Rajoy desde una televisión de plasma o, cuando no, ausente o, como no, cuando manipulan a diestro y siniestro las estadísticas según les convenga.
  57. #47 añado que además de que su principal negocio es (o pretenden que sea) la auditoría, en consultoria el volumen de negocio con el sector público es ínfimo comparado con el privado.

    No considero que haya puertas giratorias ahí, aunque es cierto que es un negocio en el que a partir de cierta categoría es muy bueno tener contactos en muchas empresas, por eso tal vez el interés por los políticos...
  58. Estos señores redactan las excusas económicos del expolio capitalista.
  59. #22 No sé si como político o profesor habrá cometido dos errores profesionales. Pero en lo que se refiere a su discurso de orador con la palabra impronunciable comete dos errores. Meter una palabra que no puede pronunciar ni él ni muchos de sus votantes. Y el segundo, aun pronunciándola bien, en un debate genérico de política para ser candidato a presidente hay temas que el público capta mejor que qué es PricewaterhouseCoopers salvo para algunos que se interesan y aun así se quedarán igual en cuanto a lo que afecta realmente a la política mayoritoria española. Por mucha influencia que pueda tener los temas candentes son otros.
  60. #67 ¿Maleducado por qué? Yo no le he visto salirse de tono (a diferencia de ti).
  61. Que grandes tonterías dice este articulo sobretodo cuando se basa en otro articulo publicado por la NUEVA tribuna

    "Como explicaba recientemente Nueva Tribuna, “PWC marca las líneas estratégicas en sanidad, innovación, educación, fiscalidad, empleo, defensa, energía, ciberseguridad e incluso de las ONG a través de la fundación Lealtad, controlada por PWC, las empresas del Ibex 35 y la escuela de negocios ESADE”."

    Que dice nada menos que :

    De las grandes consultoras, PWC, filial del gigante estadounidense IBM, es la más implicada en la privatización de los servicios públicos

    Si si dice que es filial de IBM...increible despues de llegar a esto todo lo demas so tonterias.

    Y si PWC pide a ESADE que le impartan a gestores suyos un MBA pero como otras grandes se lo piden a IE o IESE.

    saludos
  62. #0 por mi parte enhorabuena por subir el artículo, está cojonudo. El problema que veo aquí, en mi opinión, es que Pablo Iglesias apunta a la luna y los demás le miramos el dedo. Está poniendo de manifiesto que en España, como en cualquier otro país, eso está claro, hay empresas opacas, que no sabemos bien a qué se dedican hasta que salta un escándalo en el que están metidas hasta el cuello. Van pasando sin pena ni gloria hasta que la cagan, y cuando la cagan decimos "coño, y esta empresa a qué cojones se dedica"? y ahí está la gracia. Precisamente las empresas que más poder tienen son de las que menos se oye hablar. Al igual que las personas, las que más poder ostentan son las que menos salen en la prensa. ej: la familia propietaria de un gran paquete accionarial de BMW. En mi caso conozco la empresa desde hace unos años por motivos de trabajo, conozco gente que trabaja ahí y he pasado miles de veces por la puerta pero es cierto, que hasta que no he visto el artículo de periódico diagonal no me he dado cuenta del poder que tienen, que es mucho. No os olvideis de que este tipo de empresas ponen y quitan gobiernos...
  63. #75 Efectivamente. A partir del 2010, en Espana, practicamente desaparecio.
comentarios cerrados

menéame