Actualidad y sociedad
34 meneos
207 clics

La oferta de pisos en alquiler se dobla por la pandemia. Los expertos esperan caídas del 15% del precio  

Fernando Encinar, jefe de estudios de Idealista, hablando en junio para Newtral sobre el aumento de la oferta de inmuebles disponibles para el alquiler en su plataforma: “en Madrid solamente en marzo teníamos 12.000 y ahora contamos con 20.000. En el caso de Barcelona, han ascendido de los 9.500 a los 15.000”. Si entramos a su página hoy, 18 de agosto, nos encontramos con que en Madrid el número de viviendas en alquiler son 23.700 y en Barcelona 17.600. La debacle mundial del turismo ha llevado a muchos propietarios a cambiar su negocio.

| etiquetas: pisos , alquiler , turismo , coronavirus
28 6 0 K 105
28 6 0 K 105
  1. si esto se confirma sería un muy buen momento para cambiar de piso y negociar un contrato de 5 años con una renta más baja antes de que vuelva el turismo y los propietarios dejen de interesarse por alquilar a largo plazo. También es un buen momento para tratar de negociar una bajada del alquiler con tu actual casero.
  2. #1 ¿Qué vuelva el turismo?
  3. #2 en algún momento volverá, cuando estemos todos infectados e inmunizados o cuando consigan la vacuna, o cuando se encuentre algún medicamento que haga la COVID menos peligrosa
  4. Si, parece que las viviendas turisticas no tenían que ver con el problema de la vivienda de alquiler ... :troll:
  5. #4 claro que tenían que ver, es obvio que hay miles de viviendas alquiladas a turistas sin licencia turística. Los ayuntamientos han hecho un trabajo pésimo en este sentido.
  6. Ojalá y sea verdad, pero dudo mucho que se llegue a ese 15% de bajada.
  7. #4 Si solo van a bajar un 15% en Madrid y BCN, desde luego que no es el grueso del problema.
  8. #7 Lo que va a bajar el precio no se sabe. Pero el aumento de la oferta es significativo
  9. #8 Eso es cierto, habrá que ver los motivos y lo que suben los alquileres. Yo conozco varios casos de gente que trabajaba en Madrid y ahora está en remoto. Igual eso también ayuda. (A ver, conozco 2 casos, que no es tanto, pero igual hay más gente igual).

    Si realmente hubiese una bajada significativa (>30%) creo que se podría decir de forma inequívoca que influía drásticamente.
  10. No nos flipemos mucho. Si un alquiler ronda los 1000-1100 euros en Barcelona, estamos hablando que aun bajando un 15%, nos quedamos en 850 euros/mes más gastos. Evidentemente disponer de 150 euros más cada mes es siempre bienvenido, pero desde luego que un alquiler de un piso 75m, 2-3 habitaciones 850 euros sigue siendo un poco caro, y todo esto cogiendo el % más alto que dicen "ejpertos".
  11. Yo renuevo alquiler a principios de año que viene y encima era una zona con mil pisos turísticos. A ver si es verdad :shit:

    De momento sí que se ha notado que los alquileres turísticos de la zona han desaparecido (1 de cada 15 cuando antes eran 9 de cada 10 en esta época del año, pero aún habrá algún despistado) y los precios parecen incluso más bajos que hace 3 años.
  12. el problema es que el 90% de esos alquileres turísticos no vale para estancias de más de una semana y cuando tienes que buscar algo para vivir tienes que eliminar un montón de paja en los anuncios.
  13. #12 no, no, son pisos turísticos que ahora están alquilando a largo plazo
  14. #13 Si, pero muchos de esos pisos turísticos apenas tienen una cocina con un fogoncillo eléctrico. Los hay que ni eso, que simplemente pusieron un microondas. Tienen baños muy pequeños, sin apenas sitios para colocar un armarito. Los hay que incluso la ventilacion es mala. Nunca se pensaron para estancias largas, sino para alguien que como mucho iba a estar una semana y casi todo el día fuera. Pasar un fin de semana metido en un apartamento de esos después de toda la semana trabajando, es claustrofóbico. Desde luego, siempre hay gente con desesperaciones como para aceptar esas viviendas, pero habría que ver si cumplen unos mínimos, o pasan a convertirse en pequeños pisos-patera.
comentarios cerrados

menéame