Actualidad y sociedad
12 meneos
50 clics

Un oficial ucraniano muere tras ser disparado por un soldado ruso

El oficial ucraniano Stanislav Karáchevki murió al filo de la pasada madrugada tras recibir un disparo de un soldado ruso en un cuartel militar en el oeste de Crimea, confirmó hoy un portavoz del Ministerio de Interior de la península.

| etiquetas: oficial , ucrania , muerto , soldados , rusia , crimea
10 2 0 K 93
10 2 0 K 93
  1. Militares ucranianos entran en una base rusa en territorio ruso y los soldados les disparan. Pues normal, ¿no?
  2. Suena raro, porque el que ha fallecido es el mayor Stanislav Karáchevki, no era un soldado raso, sino un oficial de alto rango...

    Las dos versiones, como en estos casos, contrapuestas...
  3. Profe: Manolito, ¿cómo empezó la III Guerra Mundial?
    Manolito: "Un oficial ucraniano muere tras ser disparado por un soldado ruso"
  4. ¿Pregunto? Lo correcto no seria UN OFICIAL UCRANIANO MUERE POR DISPAROS DE UN SOLDADO RUSO , lo digo porque lo de SER DISPARADO, suena a que lo metieron en un cañon y le dieron gardela!! (rollo el hombre bala de los circos de las peliculas)
  5. #1 #4 Efectivamente, es incorrecto (a mi, de primeras, me sonaba bien).

    Disparar [...] Para expresar el destinatario del disparo, nunca deben usarse los pronombres lo(s), la(s), incluso en el caso de que el complemento directo se omita por sobrentendido (→ leísmo, 4d): Si el preso intenta escapar, no lo dispares; debe decirse no le dispares. Por la misma razón, no son aceptables usos en pasiva en los que el sujeto es la persona que recibe el disparo: «Un aficionado fue disparado en la boca» (Mundo [Esp.] 15.6.96).

    lema.rae.es/dpd/?key=disparar&lema=disparar

    Mejor la versión que ha puesto Die_Spinne.
comentarios cerrados

menéame