Actualidad y sociedad
19 meneos
31 clics

Oposición de los vecinos al proyecto de Exploraciones Mineras del Cantábrico para Salave

Todavía son visibles a día de hoy en algunas casas de Tapia los carteles de oposición a la mina de oro de Salave. En los últimos 30 años se han presentado diversos proyectos. Exploraciones Mineras del Cantábrico quiere explotar el oro que hay bajo los lagos de Salave durante 16 años, proyecto que sigue encontrando oposición entre los vecinos.

| etiquetas: tapia de casariego , asturias , salave , mina , oro , vecinos
  1. El tema de la mina de oro de Salave daria para escribir 3 enciclopedias... (de un bando y del otro)
  2. Cualquiera que haya visto "la fiebre del oro" sabe el puto destrozo que hace la mineria, y eso que el oro al menos no contamina.

    Comprendo porque la gente se posiciona en contra. Deja poco dinero en la región y la reventada ecológica es sería.
  3. #3 Dependera de como sea el proyecto de la mina. En el de Salave creo recordar al menos 2 opciones diferentes: una era una mina subterranea y la otra una mina a cielo abierto.
    En el 2º caso, cuando se terminase la explotacion de la mina (se estimaban unos 35 años) se rellenaria el agujero de agua y se comprometian a hacer un puerto en ella (y creo que areas recreativas a su alrededor).

    El mayor reparo en cuanto a medioambiente era como extraer el oro. El proyecto presentaba la opcion de usar mercurio y no se les dio el visto bueno tal y como lo presentaban (el tema de la balsa de lodos creo recordar).
  4. #4 si de algo sirve el programa de la fiebre del oro es para ver la animalada que es una mina a cielo abierto, y bueno, supongo que el mercurio además de contaminar un huevo será más barato, pero con agua y una planta de lavado, puedes destrozar hectáreas y hectáreas sacando mucho oro sin usar mercurio.
  5. #5 Tan cierto es que las destrozan como que en poco tiempo no queda ni rastro de ese destrozo porque la naturaleza sigue su curso.

    En el caso de la mina de Salave la zona a minar no es muy grande.
  6. #5 #6 sabéis que en asturias ya tenemos minas de oro a cielo abierto? www.ecoticias.com/medio-ambiente/210202/Asturias-aprobando-minas-oro-O
  7. #6 disiento, al final quedan montones de diferentes tipos de piedras separados y bien localizables, la arena desaparece con el tiempo, pero las montañas de miles de toneladas de grava y de piedra gorda seguirán en el mismo lugar siglos, por mucho que digan que "lo arreglaran"
  8. #7 y por lo que veo, limpieza con químicos, la mejor forma para dejar todo destrozado durante unos cuantos siglos.

    Supongo que lavar tierra con agua les sale demasiado caro.
  9. #9 2014

    La mina de oro de Boinás, multada con 84.000 euros por verter metales pesados al río Cauxa

    La Confederación Hidrográfica, que ya había expedientado a Kinbauri, abre una segunda investigación porque la firma no ha solucionado el problema

    www.lne.es/occidente/2014/02/08/mina-oro-boinas-multada-84-20094059.ht

    El ganado pasta en escombreras de minas contaminadas por arsénico en Asturias

    elpais.com/sociedad/2018/09/14/actualidad/1536937522_113471.html
  10. #10 84k euros es.... Menos de dos kgs de oro. Igual gastan más en combustible a la semana que esa multa.
  11. #9 Habia dicho mercurio y ahora que lo he leido posiblemente fuesen cianuros. Y como he dicho, es una de las cosas que les tiraron para atras del proyecto si mal no recuerdo.
  12. #11
    esos antecedentes que esperas? Que vayan a casa rita a poner la mina
  13. #7 Si lo se, si. Y tambien se que algunos de los que se oponen a la mina de Salave trabajan en Ceasa en Navia :roll:
  14. #3 "...y eso que el oro al menos no contamina." :-O

    El mercurio se usa para separar y extraer el oro de las rocas o piedras en las que se encuentra
    revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/1437

    En la extracción minera de oro se emplea cianuro de sodio, zinc y ácidos fuertes durante el proceso de purificación.
    brainly.lat/tarea/3912716

    El mercurio dorado que amenaza a la Amazonia
    elpais.com/america/economia/termometro-social-de-america/2021-06-04/el
  15. #15 el oro se puede minar solo con plantas de lavado y agua, lógicamente es mas caro que usar químicos, pero se puede hacer.

    Otra cosa es que no lo hagan, te recomiendo que veas el programa "la fiebre del oro", después de 8 temporadas viendo paletos mover tierra mientras se arruinan y se forran, uno aprende un poco de la mierda que hacen.

    Lógicamente donde ellos minan, la tierra es tan rica y está tan a tomar por el culo de todo, que no necesitan empezar a echar mierdas al suelo(y llevarlas allí debe salir caro), solo se cargan hectáreas de bosques, separan la tierra en montones según tamaño, y una vez a la semana sacan el oro de la planta de lavado. (que funciona con agua a presión y vibración )
  16. #16 El bateo de oro es un sistema artesanal y ancestral de extracción aurífera. Aunque en la actualidad, debido a su baja rentabilidad, tiende a tener una finalidad turística, lúdica y deportiva....
    es.wikipedia.org/wiki/Bateo_de_oro
  17. #17 estoy hablando de esto más bien.


    encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQf3dEcAUdnvw0XGMCZBs7jwL


    Toneladas de tierra a la hora. Metes tierra por un lado, agua a presión por otro, y vomita piedras por un lado, grava por otro, y barro por las exclusas que ves, las exclusas de quedan el oro que hay por el barro.

    Ya te digo, no hay que ser un experto en esto, tienes un show televisivo que te permite ver cómo paletos se gastan millones en esas máquinas, para ganar millones (a veces)

    Es entretenido para verlo a la hora de comer, aunque las primeras temporadas son mucho más paletas que las últimas.
  18. #18 anda que como mola ese programa xD aunque el tema de la barcaza de Tony Beets es cansino xD
  19. #19 bueno esta es la 3 o 4 reposición, sabiendo cómo termina el tema de la barcaza y las dragas, se hace aburrido.

    Lo interesante del programa es ver como un buen puñado de imbéciles integrales (no se salva ni uno) se gastan mucho dinero haciendo el imbécil como pollos sin cabeza y a veces les sale las cosas bien.

    Geólogos? Paque, ingenieros? Paque, estudios orográficos? Paque.

    Paletos, maquinaria pesada y a lavar tierra, con un poco de suerte la tierra tendrá oro.

    Es un gran programa, donde puedes odiar a casi todos los "jefes"
  20. #20 me encanta la definición xD

    Veo mucho mas entretenido el de Forjado. Fuego o el de Parrilleros de Netflix xD
  21. #21 forjado a fuego es una obra de arte. El de parrilleros no lo he visto nunca.

    Son todos programas pensados para apagar el cerebro y ver gente sudar mientras te tumbas en el sofá
  22. #22 pues te lo recomiendo fervientemente xD
  23. #18 esclusas, pero seguro que te la ha jugado el corrector.
    No obstante, buen aporte, no conocía esa especie de cosechadoras de oro de 16 hileras :hug:
  24. #4 Realmente esas "lagunas" de Salave son artificiales, era una antigua mina de oro romana y las lagunas son los restos inundados de la mina.
  25. #16 Todo depende de como se encuentre el oro, en el programa de televisión son lo que llaman vetas aluviales, trozos de oro de las vetas rocosas que con el paso del agua se desprenden y crean depósitos en partes del rio.
    La mina de oro de Boinas (Asturias) es una mina donde se sigue el filón, se excava a cielo abierto y con minería subterránea, lo que se hace es coger toda la roca pueda contener oro, molerla y separarla con diferentes procesos entre ellos utizando productos químicos.
    Yo tengo bastante conocidos trabajando allí y nunca han visto oro.
  26. #24 no en este caso ha sido totalmente error a la hora de escribir.

    Y esas plantas molan bastante, deforestan pero al menos no contaminan.
comentarios cerrados

menéame