Actualidad y sociedad
651 meneos
2421 clics
Orange compra Jazztel por €3.334 millones: OPA a 13 euros

Orange compra Jazztel por €3.334 millones: OPA a 13 euros

Nuevo proceso de concentración en un sector regulado. Más poder para unos pocos y menos alternativas para el consumidor. La francesa Orange acaba de anunciar una oferta de compra de 3.334 millones de euros por Jazztel para crear al segundo grupo de telefonía en España por delante del recién creado Vodafone-Ono. La OPA a 13 euros por acción supone una prima (sobreprecio) del 21% con respecto al cierre de las acciones de Jazztel el pasado viernes. rel: www.meneame.net/story/cnmv-suspende-cotizacion-jazztel-forma-cautelar

| etiquetas: jazztel , orange , telecomunicaciones
263 388 4 K 1017
263 388 4 K 1017
Comentarios destacados:                          
#5 Poco a poco todo se vuelve a reducir a 3 operadoras, una lástima, me gustaba la innovación de Jazztel en algunos aspectos como en su día el AnexoM y Fastpath. Menos competencia no nos beneficia a los consumidores, al final puede acabar en oligopolio de las 3 grandes...
«12
  1. Qué queda a nivel nacional de Internet? Orange, Movistar y Vodafone sólo?

    De Ono, Jazztel, Ya.com...
  2. ¿Compra o hace una oferta de compra? No es lo mismo.
  3. Fue bonito mientras duro. DEP Yazztel
  4. Relacionada: www.meneame.net/story/cnmv-suspende-cotizacion-jazztel-forma-cautelar

    Lo que significa que los que tuvieran acciones de Jazztel previo a la compra van a ganar más, ya que la compra lleva un precio por encima del mercado, así que el valor de la accion subirá prácticamente de forma inmediata en cuanto vuelva a cotizar.
  5. Poco a poco todo se vuelve a reducir a 3 operadoras, una lástima, me gustaba la innovación de Jazztel en algunos aspectos como en su día el AnexoM y Fastpath. Menos competencia no nos beneficia a los consumidores, al final puede acabar en oligopolio de las 3 grandes...
  6. Al final tendremos un oligopolio otra vez y volveremos al funesto principio de la telefonía móvil en Espanna. No sé si es que me estoy volviendo pesimista, pero veo que vamos para atrás en tantas cosas...
  7. #2 Orange lanza una OPA para comprar Jazztel con la condición que la acepte el 50,01% de los accionistas (sin contar el 14,48% las acciones que posee el máximo accionista y presidente que ya ha aceptado la oferta. El solo se lleva unos 483 millones)

    www.cnmv.es/portal/HR/verDoc.axd?t={a94fb558-a430-4161-b3db-daf2db078c
  8. #5 Anda que no me vino bien el AnexoM, me llegaban en su día los 20 megas completos y prefería perder un poco de bajada para tener mucha más subida, se notaba bastante.
  9. Crónica de una venta anunciada...

    Por cierto, Orange es ya la segunda operadora en España mientras que Movistar en Francia no tiene presencia alguna.
  10. #10 Te crees tú que los franceses son gilipollas para permitir que la Marca España se adentre en sus tierras. Vomistar es lo que es, y quiere ser lo que es.
  11. El socio de Gallir no es el dueño de Jazztell? Igual mnm va en el lote xD
  12. Yoigo se ha quedado plantada. :-O
  13. Por dios, me pase de Orange a Jazztel y ahora Jazztel es de Orange :palm:
  14. Empiezo a entender las políticas abusivas de las grandes compañías. Y es que la mayoría de la población desconoce que hay mas empresas ofreciendo servicio de Internet/ADSL. Por los comentarios que veo por aquí, muchos se han echado las manos a la cabeza pensando que nos quedamos con tres empresas. Cuando así a bote pronto se me ocurren mas de una docena, que no solo ofrecen Internet, sino hasta mas barato y mejor.
  15. #11 Como si France Télécom fuese muy distinta en atención al cliente y prácticas comerciales en este país...

    En la última encuesta de la OCU Orange era la operadora peor valorada por los clientes www.efefuturo.com/noticia/r-y-pepephone-operadoras-mejor-valoradas-por
  16. #15 Yo tengo R
  17. #12 Efectivamente, Martín Varsavsky creador de Jazztel, Ya.com y FON. La de Ferraris que se va a comprar... xD
  18. #2 Según veo yo hace una oferta.

    Mas información en
    www.bloomberg.com/news/2014-09-15/orange-said-to-near-agreement-to-acq
  19. #10 Pero tiene presencia en Reino Unido, Irlanda, Alemania, Italia, Rep. Checa y Eslovaquia. Y también está presente en toda latinoamérica incluyendo Brasil. De hecho Telefónica está por delante de France Telecom en ingresos. Dicho esto, no entiendo el sentido de tu comentario.

    cc #11
  20. #21 Eso es lo que veo yo también.
  21. #15 A unas malas hay adsl de pepephone.
  22. Uf Orange, lo peor de lo peor... ¿Puede haber algo peor que Orange?





    Bueno vale, Vodafone
    :troll:
  23. Qué empresas ofrecen ADSL(que no fibra)+fijo ilimitado a día de hoy y que sea más barato que jazztel? Ninguna! :-( :-(
  24. Mañana Jazztel seguro que no empieza a cotizar a las 9 (hoy cerró la bolsa con la acción suspendida)... Apuesto que a las 12 como muy pronto y con ligeras bajadas para luego subir con algo de fuerza.

    Veremos...
  25. #5 Yo aún sigo con anexo M... ADSL con 2.5 MB de subida... por no hablar de la fibra SIMÉTRICA 200 MB a buen precio.

    Una pena ya tuve que huir de Orange porque decidieron unilateralmente disminuir el ancho de banda de subida. A ver donde acabo. :-(
  26. #15 Simyo pertenece a Orange.
  27. #10 #11 qué más quisiera france Télécom que tener el volumen de negocio que tiene telefónica o movistar a nivel mundial.
  28. A este enlace no pude entrar (mierda de Internet), pero en AdslZone dicen que "es más que probable que el despliegue de fibra óptica se acelere". A ver si es verdad!
    www.adslzone.net/2014/09/15/orange-confirma-oficialmente-la-compra-de-
  29. Relacionada
    (In)Competencia: cómo engordan tu factura (La Sexta Columna)
    www.meneame.net/story/in-competencia-como-engordan-tu-factura-sexta-co
    www.meneame.net/c/14565416
    Las omv y la reconcentración
    www.meneame.net/c/13973423
    www.meneame.net/c/12582914

    ¿Aparte de esto como va un posible mercado unico de telecomunicaciones a nivel europeo?
    ¿como se reparten los mercados de telecomunicaciones en los paises de la ue entre estas empresas y otras?  media
  30. ya decía yo que últimamente me iba mal internet.
  31. como nos afectara a todos ????..........que cosas
  32. Substituirán a Jesús Vázquez por un delfín?
  33. los clientes han votado con la cartera si mas gente hubiese sido clientes de jazztel entonces no tenían sentido vender pero como la gente ha decidido dar dinero a telefónica, orange y vodafone estos han comprado a competidores mas pequeños, si la gente no hubiese dado dinero a estos 3 grandes empresas, los 3 grandes acabarían en la bancarrota, creo que la gente no entiende del todo el poder de votar con la cartera
  34. Pues no sé qué le veis de bueno a Jazztel los que os echais las manos a la cabeza. Que disminuya la competencia es una putada (en esto y en todo) pero Jazztel no es para nada la mejor alternativa. Yo llevo casi 2 años con ellos y me tienen hasta las pelotas con su spam (telefónico, email y correo postal, los tres) para que cambie el movil, y encima cuando sacan una oferta que te cagas llamo y me dicen que es solo para nuevos clientes, yo me jodo y pago como el que más.

    Llevo 2 semanas comparando y al final me voy a pepephone (esta tarde lo había solicitado ya)
  35. Creo que me acaba de bajar la velocidad...
  36. Hostia, yo tengo internet y móvil con Jazztel, ¿ahora qué? ¿Soy de Orange por la cara? No me gusta cambiarme de equipo...
  37. Puede q la compra de Jazztel tenga algo bueno...

    ...y dejen DE JODERME la siesta todas las putas tardes con sus llamaditas
  38. #4 ups, te voté negativo sin querer.
  39. Parece que los inversionistas no le tienen mucho miedo a PODEMOS. O creen que no llegará al poder o creen que no se atreverá a nacionalizarlos.
  40. #5 O el ADSL2+ que fueron los primeros en ofrecerlo. Una lamentable pérdida.
  41. #41 Tal cual, joder, huí de Orange para estar en Jazztel, y vuelvo a ser de Orange? Vaya fuliñaki!!!
  42. #26 Pazztel :-P

    Parece que los incompetentes se juntan, para ver si hacen algo mejor. Lo que no saben es que la incompetencia es contagiosa.
  43. #22 De hecho yo en casa tengo ADSL de Movistar y hace poco fui a ver un concierto al Movistar Arena. Estoy en Chile.
  44. #46 Vaya ruina compadre, a ver qué pasa.
  45. #15 Córtate internet o déjatelo largo.
  46. ¿Y la comisión de la competencia no dice nada?

    Porque es curioso que ocurra ahora justo que empezaban a combinar precios bajos y buen servicio técnico... :roll:

    #50: VecinoTel, o sea, conectarte a Wifis ajenas. :-P
    #Disclaimer: esta última línea es broma.
  47. #38 Es que es como en la política ("PPSOE y de ahí no me saques, que no me arriesgo a votar a nuevos, seguro que roban igual que los que ya están. Para que me robe uno nuevo, mejor que siga éste, que al menos ya le conozco la cara").

    La gente en este país es carca y conservadora hasta decir basta, siempre se van a lo monolítico, a lo "ya establecido", y se dejan llevar por la apariencia y el "nosotros siempre hemos estado ahí, para qué cambiar?". Por eso el pastel se lo llevan Movistar, Vodafone y Orange. No quieren arriesgarse y probar cosas nuevas, parece que se rijan por el "más vale malo conocido...". Y así nos va.
  48. Lo que faltaba. Iros preparando dentro de poco se acabara e ADSL sin restricciones de descarga y todo gracias a "el libre mercado".

    Menuda basura
  49. Esto va a ser muy grave para todos lo que somos clientes de Jazztel.

    Jazztel estaba metiendo fibra en varias partes de España junto con Movistar, en un acuerdo de mútuo beneficio. ¿Seguirá ahora ese acuerdo en pie? Personalmente, no lo creo posible.
  50. #11 No siendo Movistar ninguna maravilla, Orange, almenos en España es bastante peor...
  51. #16 Joer pues dinos algunas, porque yo no conozco muchas :-/
  52. Al final el mercado libre se regula solo, creando oligopolios que lo controlan todo como este. Vuelven a ser 3. Como 3 electricas que hay y una sola compaía del agua pringada por el hay-untamiento de turno.
  53. #16 Eso digo yo.... pon algunos ejemplos :-P
  54. #37 Y a Pablo Motos por un canguro :troll:
  55. Tuve Orange y escapé a ya.com la compraron y escapé a Jazztel, a ver dónde cojones voy ahora :-(
  56. #60 masmovil? pepephone? Simyo la compró Orange, creo, no?
  57. Esta ha llegado a portada, pero en realidad está duplicada, la anterior en cambio no ha llegado a portada.
    www.meneame.net/m/actualidad/orange-ultima-compra-jazztel-3-000-millon
  58. Buen momento para comprar algunos títulos?
  59. #1 Bueno, están las OMV's R, Adamo, amena, pepephone (adsl), oceans... en fin...

    Adamo es interesante, pues ofrecen 1000mbps de fibra, el problema es su cobertura :-(
  60. La que lo va a pasar peor con todo esto es Yoigo.

    No solo pierde el acuerdo con Pepephone, sino que han sido utilizados para acelerar la compra de Jazztel por Orange. Compra, que cierra las puertas a ser comprada por cualquiera de las 2. Esto nos deja con Vodafone, que ya cuenta con una buena cartera de clientes en móvil, y ya ha desembolsado bastante con Ono, y Movistar, que ya tiene un OMV propio (Tuenti) y va a recibir nuevos ingresos de Pepephone en este aspecto.

    Recordar, que Yoigo sigue arrastrando pérdidas, necesitando una fuerte inversión para una infraestructura 4G con un futuro incierto. Pero lo peor, es que ahora todas salvo Yoigo cuentan tanto con infraestructuras como clientes en Internet (ADSL, fibra) como teléfono y móvil. Orange con Jazztel y Vodafone con Ono. Ahora que los packs trio/fusión con Fibra+móvil+teléfono están tan de moda, Yoigo depende de Movistar y su "Fusión a lo Yoigo", no pudiendo negociar precios.

    Esto nos deja con una única opción: Movistar podría comprar Yoigo, pero no porque lo necesite. Ahora va a ser cuando Yoigo va a caer en bolsa, y Movistar puede esperar tranquilamente a que esté en el límite para comprar más bajo. Lo más interesante que tiene Yoigo, son las actuales infraestructuras que tienen de 4G (que ya comparte en alquiler con Movistar), su licencia UMTS, y sus 4 millones de clientes. Cosas, que realmente no necesita Movistar, pero que puede conseguir a muy bajos precios.

    Siempre queda la opción de ser malvendida a Orange o Vodafone, pero ello plantearía varias preguntas: ¿qué pasaría con los actuales clientes de fibra de Yoigo? ¿qué pasará con los acuerdos de despliegue de 4G que tenía con Movistar?
  61. #14 I know that feel bro

    #5 Bueno, R y Pepephone también ofrecen servicios de internet.
  62. Ya hemos visto en el caso de las eléctricas que si el poder se concentra en unas pocas compañías, el primer beneficiado es el consumidor. Espero que se note la ironía.

    En cualquier caso, me gustaría saber donde están los adalides de la libre competencia ahora que cada vez las telecomunicaciones son más oligopolio y se ponen unas barreras brutales a la entrada de nuevos operadores.
  63. #15 Yo sigo manteniendo el cero entre yoigos. Lo que quitaron fue las nuevas inscripciones a esa tarifa (o que si cambiabas de tarifa no podias volver a la del cero). Eso si, recuerdo que en su dia me llamaron para que me cambiase de tarifa a cambio de un movil y los mande al peo
  64. Huí de Orange a Jazztel, y ahora vuelvo a estar en Orange?

    ¿Sabeis si Pepephone ofrece Linea, Internet y Movil?
  65. #3 bonito? Jazztel quitando su fast path es el peor proveedor de Internet de España
  66. #14 #70 Como usuaria de Simyo que huía de Orange también... mi más sentido pésame. Si todo sale igual de bien que con la compra de Simyo, en un par de meses empezaréis a notar una notable bajada en la calidad de todo.
  67. Yo ayer me hice de pepephone ADSL, yéndome de Orange. A ver cómo me va.
  68. Hijos de puta... Haga lo que haga Orange siempre viene a por mí.
  69. #44 Podemos no va a nacionalizar una compañía de telecomunicaciones.
  70. Oligopolio.
    El neoliberalismo fomentando la concentración de empresas.
    Se acaba la poca competencia que había.

    Al final acabarán haciendo como las eléctricas, nos estafaran de lo lindo.
  71. Ya he escapado dos veces de Orange en 3 años... Ya.com fue comprada, y ahora Jazztel. Huya donde huya me volverán a coger estos sucios de Orange.
  72. NOOOOOOOOOOOOOOO!

    Orange lo tuve en el movil y nunca mais. Jazztel lo tengo desde hace bastante en ADSL y es de las menos malas.
  73. #16 La mayoria de esas compañias que dices son revendedores del ADSL de Movistar u otro operador, o bien ofrecen conexión a través de otros medios mas inestables, como radioenlaces o satelite. Ademas creo que la fibra no la revenden por ahora, por lo que te tienes que conformar con una conexión ADSL y tampoco pueden sacar ofertas conjuntas de movil + internet.

    Jazztel tenia sus propia red y equipamiento de red DSLAM, lo único que compartía es la linea de abonado, y ahora que ofrezcan esta opción solo van a quedar los tres grandes Movistar, Vodafone y Orange.
  74. Pues yo he pasado por todas las compañias y de orange no me muevo. El canguro me va bien y me han resuelto todos los problemas bastante rapido y amable. Ayr sin ir mas lejos me hicieron un duplicado de la factura de un telefono que compré hacia dos años y que necesitaba para repararlo al momento y me la enviaron a mi mail. Yo estoy contento. Y si, he tenido movistr, vodafone, ono y jazztel. La ono de antes si que molaba. Antes me refiero a cuando era menta.
  75. #16 No digas qué empresas son, no vaya a ser que se entere alguien...
  76. Wanadooo vuelve, aaaaggghh.
  77. Saliéndome de Jazztel en 3,2,1...
  78. #43 Arderás en los fuegos del infierno
  79. #14 Me compre mi primer movil con Airtel, despues Airtel lo compro Amena, segui en Amena que despues lo compro Orange, Me fui de Orange a Movistar, Craso Error, me salí de Movistar y me fui a Yoigo, aqui estaba supercontento, me hicieron una buena oferta los de Jazztel para unificar linea fija + Movil + ADSL y ahora vuelvo a estar en Orange.
  80. #39 pues si eres cliente de jazztel y no quieres recibir llamadas de spam, ni de ellos ni de cualquier otro mete estos códigos en tu teléfono

    Habilitar: *76 + Llamada
    Deshabilitar: #76# +Llamada

    con esto cuando te llamen con numero oculto les saldrá una locución de que no aceptas ese tipo de llamadas, así el 90% de los call center dejan de molestar, para el 10% restante si tienes unos teléfonos mas o menos nuevos, por ejemplo el panasonic inalámbrico, puedes bloquear números, yo en cuanto recibo una llamada de spam bloqueo el numero desde el que me llaman.
  81. #6 Una OPA a 13 euros la accion, si vende Pujals ya te digo yo que la mayoria de los pequeños accionistas vendemos tambien, a no ser que haya una contraoferta de otro.
  82. Ya tengo una excusa nueva para cuando me llamen: "No gracias no quiero saber nada de Orange* "(colgar)

    *de la serie de la HBO sí
  83. #5: Qué quieres que te diga, a mí no me gustaba la "innovación" de Jazztel de llamarme para ofrecerme su ADSL llamándome por mi nombre y apellido en el mismo día en el que acababa de dar de alta el teléfono fijo, con otra compañía, en el piso al que acababa de mudarme y donde aún no podía aparecer registrado en ninguna base de datos, y sin haber tenido tiempo aún de darle el número de teléfono ni a mi madre (como que aún no me lo sabía ni yo).
  84. #15 Los problemas del primer mundo...
  85. #89 Imagino que te referirás a Orange is the new black, que es de Netflix ;)
  86. #31 Perdone usted, pero la cifra de negocio de Orange es de 41.000 millones anuales, la de Movistar de unos 25.000 millones anuales.
  87. Orange no por dios, en mi opinión no hay operador más tramposo y poco serio.
  88. #94 Telefónica cobraba 7.500 pesetas de la época (anno 2000 aproximadamente) por una ADSL de 256 Kbps. Era de lo más caro que había en Europa y ni siquiera te daban un router o un switch, solo un modem, que encima requería la instalación de un software (de mierda) para Windows. :palm:
  89. #97 yo conocí la época de los modems de 32 Kbps, aunque el mío dera de 14 Kbps porque era de segunda mano :-) . Había que pagar una cuota fija de unas 3.000 pesetas de la época (por ejemplo en Teleline, la filial de Telefónica de la época) más lo que consumieras, que era equivalente al precio de una llamada local, que entonces no eran gratis. Por supuesto, no incluía nunca modem ni ningún tipo de hardware. Una sablada. Poco después ya llegaron los accesos gratuitos, que eran sin cuota mensual, pero pagabas la llamada local igual, incluyendo el establecimiento de llamada y todo.
  90. #92 Cierto joer que tostada llevo por la mañana
«12
comentarios cerrados

menéame