Actualidad y sociedad
20 meneos
104 clics

Ordesa alerta de la proliferación de conductas incívicas: perros sueltos, chapuzones y drones en la mochila

En un año, las denuncias aumentaron un 18%, la mayoría por no llevar atada a la mascota. La directora pide a los visitantes "una conducta ejemplar, porque no estamos en un parque temático". Primeros fines de semana del verano y primera tromba de visitantes en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, que en dos sábados consecutivos, coincidiendo con la plena movilidad, ha tenido que cerrar el acceso a la Pradera al completarse la capacidad máxima. Esta afluencia ha vuelto a poner de manifiesto la proliferación de conductas incívicas

| etiquetas: ordesa , huesca , parque natural , patrimonio de la humanidad
  1. Esto se arregla sacudiendo fuerte al bolsillo.
  2. He estado en Ordesa una vez. Es maravilloso, pero por conciencia medioambiental, dudo que vuelva alguna vez. Es lo mejor que puedo hacer.
  3. #7 #9 hay casos de aves dañadas por los drones. Algunas rapaces pueden tener la tentación de atacar a esa 'ave' de gran tamaño que se mete en su territorio. También oí algún caso con golondrinas que chocaron con un dron. En general, está prohibido volar con drone en todos los Parques, salvo con autorización.
  4. Y luego los buitres comiendo en vertederos con tanto material que va a ofrecerse voluntario para que les reciclen en algo de provecho.
  5. #5 Un palurdo que paga 5 euros por entrar igual se cree con más derecho a pasear al perro suelto o cagar en un riachuelo.
  6. #6 Vuelve, no te prives de esa maravilla.
    Y se civico :-*
  7. Qué tiene de incivico un dron?

    Pregunto por curiosidad
  8. #7 ¿Que algún ave quiera cazarlo y se hiera en el intento?
    ¿Qué moleste en época de reproducción?
    Un Parque Nacional es una joya del patrimonio, no un parque para pasear.
  9. #8 y patrimonio de la humanidad por la unesco
  10. #10 Pues suelta el perro dentro del Escorial o date un baño en las fuentes de la Alhambra. Total si voy a Segovia y meo en el acueducto... ¿Qué de malo hay en eso?
    No, un Parque Nacional no es para que te bañes ni pasees el perro. Hay otros sitios para eso. Es una figura creada para la CONSERVACION, que tiene unos gestores que si ven que se están pasando con los perros y eso es negativo actúa y debe actuar.
  11. Hay miles de rincones chulos en los que darse un chapuzón en este pais, y la gente se amontona en los mismos sitios.
    Eso si, basura encuentro en todas partes. Ayer recogí un paquete de Chesterifield flotando en el Hueznar.
  12. #10 En algunos casos se podría analizar, por ejemplo si eres reincidente.
  13. #34 No sé si seré más infeliz, pero estoy convencido que respetar las normas y el bien común por encima de los jetas, los insolidarios y quieren se creen más listos que los demás es la mejor opción y si todos lo hiciésemos sería mejor para todos incluido el mediambiente.
    Y quienes no cumplen tengo claro que no cambian por la sencilla razón que les va mejor así pero como vivimos en una sociedad algunos la única forma que tienen de concienciarse que no pueden hacer lo que les de la gana es tocándoles el bolsillo y si con eso no es suficiente al rincón de pensar.
  14. Si no hace nada... Si es muy bueno... El perro no molesta a nadie... Le pongo el bozal si quiero... El perro va suelto porque a mi me da la gana...
    Gente entrañable la de los perritos, no tanto como ellos.
  15. Si es que al final el ser humano cuanto más confinado menos daño hace a la naturaleza.
  16. #14 para cazar si?
  17. #16 ¿En qué Parque Nacional se hace caza deportiva?
    Es gestión de un ecosistema significativo. Si necesario cazar, se caza. Perros cimarrones, por ejemplo.
    Habría que empezar por saber qué es un Parque Nacional, que es un parque Natural, que es un terreno forestal. No es igual "todo" lo verde.
  18. #17 Acabar con la caza en los Parques Nacionales costaría 320 millones de euros a los españoles en plena crisis. Jara y sedal
  19. #20 No. ¿En qué Parque Nacional? ¿Sabes porque lo pregunto? Porque hay PARQUES NACIONALES y Parques Nacionales. Pero como de todo se hace política se ha creado Parques Nacionales como el Guadarrama. Y aún así estará reglado, muy reglado. La diferencia está en quien abate lo que perturba, si un trabajador del parque o alguien que pague por ello.
    Ve a Ordesa a cazar o a las dunas de Doñana. Suerte.
    Lo flipo con el desconocimiento que hay.
  20. #21 a finales del 2020 se prohibirán en todos.
  21. #26 Y bien que harían. Aunque el uso de abatir como herramienta de gestión no lo van a perder.
  22. #30 se van a prohibir en todos
  23. #30 Según lo dispuesto en la Ley 30/2014 de Parques Nacionales. Desde ese momento quedará prohibida en esos espacios la pesca deportiva, la pesca recreativa y la caza tanto deportiva como comercial
  24. #2 Con multas como sugieres, pero pagando por entrar, también. 5 euros no son nada para quien valora un Parque Nacional, pero un palurdo lo compara con dos cañas y se queda con la cerveza de largo.
  25. #2 o mandando a los guardias civiles con los drones que han comprado para tráfico
  26. #7 que pierda la privacidad el que este en el parque, que dejes de oír el silencio natural del bosque y tengas que oír el zombido del drone...
  27. #17 En el Parque Nacional de Cabañeros, es el único caso.
  28. #20 La Noticia de Jara y Sedal es errónea. En el titular habla de Parques Nacionales (1ª División a nivel de protección), donde la caza está prohibidísima salvo el caso de Cabañeros porque así se hizo en su momento (un señorito muy poderoso tiene una finca dentro del Parque Nacional), cuando en realidad habla de Parques Naturales (2ª División a nivel de protección).
    revistajaraysedal.es/acabar-caza-parques-nacionales/ , los "escopetillas" y los chicos del maíz de la pesca, deberían tener una reserva como los Navajos para destrozarlo, y dejar el resto del territorio en paz.
  29. #7 Venía a preguntar lo mismo. También por curiosidad.
  30. #16 Habria que cazar perros y dueños
  31. #7 Pregúntale a los buitres
comentarios cerrados

menéame