Actualidad y sociedad
64 meneos
71 clics

Organizaba marchas anticuarentena y murió por coronavirus

ARGENTINA. "Decía que los comunistas no tenían que volver". Un jubilado de 75 años que participaba de las marchas anticuarentena y se movilizó hacia el Obelisco porteño en pleno aislamiento social falleció por coronavirus el pasado 15 de junio en su departamento. Se trata de Ángel José Spotorno, quien organizaba acciones callejeras desde las redes sociales y estaba, tal como consignan los testimonios de sus familiares y sus propios posteos en redes sociales, enfurecido con las medidas tomadas para detener el avance del coronavirus.

| etiquetas: coronavirus , muerto por coronavirus
53 11 3 K 23
53 11 3 K 23
  1. ¡que boluuuuuuuuuuudo!
  2. Boludo es como GILIPOLLAS, noooo?
  3. "Al ser encontrado sin vida en su casa entrevieron médicos forenses y criminalistas. La familia recibió el certificado de defunción de la morgue, según relató su prima, el sábado 20 y como causa de muerte de apunta "Neumonía" y "covid-19". Riera contó en una entrevista con AM Onda Latina que había decidido hacer pública la historia “para que la gente tome conciencia de que esto no es simplemente una gripe, una alergia o un simple resfrío"

    Obvio, fue el comunismo quien se lo llevó...
  4. Murio dando ejemplo...
  5. Un cacerolero menos.
  6. #1 #4 murio haciendo lo que mas le gustaba. El boludo
  7. Darwin lo recibirá con total indiferencia
  8. ¿Por qué hay tanta gente conspiranoica en el mundo que se cree cualquier cosa que ve? Es muy triste ver a gente adulta dudar de la existencia del virus.
  9. Murió por la reputísima enfermedad que negaba.
  10. #9 Al final monto un quilombo
  11. Tremendo Pelotudo , a su edad se le escapo la sabiduria ?
  12. #8 Los ancianos, a veces, padecen de un deterioro cerebral que los vuelve más crédulos. Entonces caen en alguna magufada. Cuando alguien adquiere una creencia, cualquier creencia, su cerebro desactiva el raciocinio para los temas relacionados con esa creencia en concreto y en su lugar dispara directamente el dogma aprendido. Esto funciona también para filtrar, anulándola, la información recibida que ponga en duda la creencia.
  13. Justicia poética.
  14. Díselo Nelson  media
comentarios cerrados

menéame