Actualidad y sociedad
268 meneos
1609 clics

Oriente Medio: ¿Está la gente alejándose de la religión?

Encuestas recientes indican que, en todo Oriente Medio e Irán, casi la mitad de la población está perdiendo sus vínculos con el Islam. Los gobiernos han reaccionado de forma muy diferente a los pedidos de reforma.

| etiquetas: oriente medio , religión , islam
130 138 0 K 376
130 138 0 K 376
Comentarios destacados:                  
#1 Copio

dos ejemplos contrarios. Mientras que los Emiratos Árabes Unidos han levantado las prohibiciones del consumo de alcohol y de la convivencia entre parejas no casadas, Arabia Saudí ha calificado de terrorismo tener pensamientos ateos.

Arabia Saudí, esa monarquía amiga del campechano.
  1. Copio

    dos ejemplos contrarios. Mientras que los Emiratos Árabes Unidos han levantado las prohibiciones del consumo de alcohol y de la convivencia entre parejas no casadas, Arabia Saudí ha calificado de terrorismo tener pensamientos ateos.

    Arabia Saudí, esa monarquía amiga del campechano.
  2. Por su bien espero que sea así, la religión no ha traído nunca nada bueno al mundo....
  3. Respuesta rápida: Sí

    Y la reacción a esta corriente la capitanean Al Qaeda y el ISIS. Y las petromonarquías del golfo.
  4. Pues parece que la secularización no avanza solo en los países occidentales.
  5. #1 lo han levantado por el campechano, no vaya a ser que tengan que encarcelarle.
  6. Si es que el islam te quita todo lo que mola. La cerveza, el jamón, el no poder ver mujeres en bikini en la playa... No me extraña que la gente esté abandonando el Islam.
  7. Mira, un aspecto positivo de la globalización :clap:
  8. #8 ¿Qué no era tan barato, quizá el cerdo?
  9. #7 Justamente el wahabismo se ha servido de la globalización en la era del petrodolar para esparcir todo ese veneno medieval (era la receta contra el socialismo panarabe)

    No hay video que diga mas sobre la involución durante la guerra fria en el mundo árabe que este de Nasser bromeando con los hermanos musulmanes en los 60:
    youtu.be/TX4RK8bj2W0
  10. #2 Hombre, por ejemplo, la religión como elemento de cohesión social en sociedades tribales creo que está fuera de debate. Las grandes civilizaciones han venido de la cohesión social de pequeños grupúsculos en gran parte generada por las religiones. Que no se reconozca esa parte positiva es simplemente ridículo. El islam, por ejemplo, creo un marco jurídico, y una normas sociales compartidas, que posibilitaron periodos muy grandes de paz, de hecho fue parte de su éxito de expansión, al disminuir los roces tribales(eso sí que era violencia extrema), que hacían la vida muy complicada.
  11. #5 Tal cual las dos :-D
  12. #9 Los negativos no se ponen porque alguien tenga una opinión diferente a la tuya. Hay que ser más tolerantes :roll:
  13. #2 Otro que no se ha leído los evangelios.

    Cuanto fanatismo suelto.
  14. #12 La Iglesia Católica también ayudó a evitar la creación de imperios dentro de Europa. El poder de los reyes siempre estaba contrapuesto con el de la Iglesia, y si un rey se hacía demasiado fuerte el Papa lo derribaba. En ese sentido no era tan malo, era un contrapoder. Y ningún rey puso unos impuestos mayores al 10%, y la iglesia igual (el diezmo). Ahora pagamos bastante más, a Pedro Sánchez I.
  15. Religión,ese arma utilizado durante siglos para matar humanos en nombre de dios..
  16. #16 El Vaticano era a todos los efectos un reino más y los Papas pocos reyes han quitado y han puesto en el resto de Europa. El poder de la Iglesia ha sido mayor en el Siglo XX que en esos siglos que crees idílicos y repletos de santidad.
  17. #12 Para libro de texto de la ESO es una idea simpática (no así para bestseller con montoncitos en El Corte Inglés), pero al nivel de violencia que generó la expansión y unificación del cristianismo o del mahometanismo no se le puede comparar ninguna guerra tribal, ni todas ellas juntas. Por otro lado no se puede hablar de "religiones" y meter todas en el mismo saco, sino de religiones monoteístas y religiones politeístas. Las primeras son objetivamente causa de un estancamiento y decadencia de las sociedades mientras dura su dominio, mientras que las religiones politeístas han sido mucho menos opresivas y su desarrollo y avance más rápido. Eso tiene una explicación, las religiones monoteístas se basan en la fe, mientras que las religiones politeístas en valores y lo primero frena las energías sociales, las congela, y lo segundo hace más libres a los seres humanos y por lo tanto el conocimiento, directamente relacionado con los valores y no con la fe, se expande más rápido. Hablo de Occidente, principalmente, el hinduísmo, por ejemplo, funciona en la práctica como una suma de monoteísmos.
  18. #3 lo que está claro que Al Qaeda y el ISIS, por mucha sumisión que reciban, no mejoran su sociedad.
  19. #6 «La cerveza, el jamón, el no poder ver de lejos mujeres»
  20. #11 Interesante documento gráfico
  21. Los únicos que defienden la religión a capa y espada son los que a) se benefician directamente de ella o b) no viven en un sitio realmente religioso. Eso de que te venga un cura, imán o lo que sea y te diga todo lo que tienes que hacer no mola tanto cuando tienes que cumplirlo
  22. #12 #2 La cerveza ha hecho más por la civilización que la religión en milenios.

    Fué el detonante de la agricultura, y por eso estamos aquí.
  23. #21 >mientras que las religiones politeístas han sido mucho menos opresivas y su desarrollo y avance más rápido

    Excepto en la india. Donde las castas son clavadas a lo que decían ciertos alemanes.
  24. #16 no he leído mayor sarta de chorradas en mi vida
  25. Recordemos, que la mayoría de los paises de oriente medio eran relativamente seculares, hasta que desde el exterior se impusieron a los ultras religiosos como forma de dominio social.
    Libia
    Siria
    Irak
    ...
  26. Diría que ojalá, pero viene del arabe y significa, si Dios quiere.
  27. #28 Siga leyendo y a lo mejor entenderá más.
  28. #27 En los dos casos, y en el de la "escuela austriaca" por ejemplo, se trataría de la división del trabajo. Pero lo importante es que los fenómenos religiosos basados en la fe matan las energías sociales y en cambio los fenómenos religiosos politeístas suelen basarse en arquetipos y valores y por lo tanto son más abiertos y compatibles con la vida y el desarrollo de las sociedades.
  29. #17 Para controlar sociedades llenas de gente que necesitan sentirse parte de un grupo identitario para llenar sus vacías vidas.
  30. #12 Exacto. La religión es como las lanzas de sílex o las sulfamidas. No hay que demonizarlas. Simplemente hay que superarlas y estudiarlas en historia.
  31. #12 Lo que llamas cohesión social es monoculturalismo totalitario que machaca al distinto. Una suerte de corporativismo ideológico muy ligado al nacionalismo que hace ver a otras ideologías y culturas como extrañas/bárbaras.
  32. Pues crucemos los dedos porque sea así y dejemos atrás tan tremendo lastre como lones la religión
  33. #16 Toma guapetón, se te ha caído :calzador: :calzador: :calzador: :calzador:
  34. Esto es ley de vida. Cuanto más acceso tiene la gente a la educación y más próspero es un país más se desvincula la gente de la religión.
  35. #21 Normalmente las expansiones religiosas, como las del islam, mantenían cierto nivel de violencia, pero después permitían una inédita estabilidad, que normalmente está asociada a la prosperidad de las sociedades. Por no hablar de que muchas religiones fueron realmente las impulsoras de normas de comportamiento, de urbanidad, de higiene y hasta de conquistas sociales. Otra cosa es en general el grado de inmovilidad que puedan tener, pero ignorar lo que aportaron al progreso y estabilidad civilizatoria(entendiendo la civilización como algo bueno, que eso es otra controversia) es del nivel de lo de los romanos de la vida de Brian.
  36. #19 Pues eso, que ya puestos, qué han hecho por nosotros los romanos? Te suena?
    Es que la farfolla ideológica a veces lleva a ignorar y despreciar lo evidente, cosa que los Monty Python supieron reflejar a la perfección, por los dos extremos.
  37. #14 No, es que no es una opinión, es una tontería que está de moda por no tener los más mínimos estudios necesarios en historia.
  38. #12 Veamos... eso es tan válido, como decir que el Franquismo, o el Tercer Reich, no todo lo hicieron mal.

    Hay que reconocer que en el caso de alemania, la inversión en investigación, fué asombrosa. De ahí, a darlo por bueno, es un abismo. Y ante todo, hay que tener en cuenta el marco coetaneo de referencia.

    Y quizás las religiones han traido periodos de paz en alguna ocasión, pero también mucha muerte gratuita... no se si para ti eso hace suma cero, pero para mi no. Si algo no trae paz en valor absoluto, o sólo ayuda a progresar a quien lo abraza, se traduce en la opresión de quien no lo haga. Por tanto, es una evaluación sesgada, quedarse sólo con lo bueno sin sopesar lo malo, no crees?
  39. #42 Precisamente si tuvieras un mínimo de conocimiento de la historia sabrías que tiene toda la razón
  40. #26 Y de la escritura.

    Toda la civilización euroasiática viene de la cerveza.
  41. #15 ¿Te refieres al viejo testamento? donde abunda la violencia....., ¿Y tu hablas de fanatismo?

    Hablo la putas de tacones.....
  42. #26 Por fin un comentario inteligente y nada integrista, amén :-D
  43. #46 Se obseca en la violencia, ¿Ha probado a leer el libro de Ruth o bien los Proverbios del antiguo testamento? (entre otros)

    Cuando lo haga ya podrá hablar y dar una opinión válida.

    Qué tenga un buen día.
  44. #16 es.m.wikipedia.org/wiki/Quinto_del_rey

    Pero gracias, siempre nos reímos mucho.
  45. Jajajaja a jajaja. La gente está despertando al fin. Eso de engañar para sacar tajada está x terminar. Deseo profundamente que caigan todas las iglesias y dogmas religiosos del mundo. Que nadie saque ventaja de la religión. Así podremos adorar a Dios a gusto de cada cual y sin rendir cuentas a nadie. La gente debe entender que ninguna iglesia representa a Dios y que para hablar con Dios no necesitas intermediarios. Solo basta con mirar el horizonte, meditar o adorar la naturaleza. Adiós vividores de Dios!
  46. #9 Uffff... un voto negativo, no creo que lo pueda superar sin terapia... o sin ayuda espitual.
  47. #16 Y el Premio calzador de oro a la chorrada liberal del dia es paraaa... "Ahora pagamos bastante más, a Pedro Sánchez I"

    ¡Enhorabuena! :calzador:
  48. #48 «Si una joven se casa sin ser virgen, morirá apedreada» (Deuteronomio 22:20, 21).

    «Si un esclavo está contento contigo, tomarás un punzón y le horadarás la oreja y te servirá para siempre. Y lo mismo le harás a tu esclava. (Deuteronomio 15:16-18).

    «Si alguien tiene un hijo rebelde que no obedece ni escucha cuando lo corrigen, lo sacarán de la ciudad y todo el pueblo lo apedreará hasta que muera» (Deuteronomio 21:18-21).
  49. #4 Espera a que algun iluminado entre las nuevas horneadas de lideres, o sus acolitos que se piensan que los problemas se solucionan por la fuerza, decida que es una buena idea volver a generar un conflicto en algun pais de estos con cualquier excusa que se les ocurra. Conseguiran revertir esta tendencia.
  50. #40 Pues mira, haces la broma con lo de La Vida de Brian y ahí tienes un modelo de expansión de una civilización con una religión politeísta basada en valores. Compáralo con la adopción del cristianismo como religión primero oficial y luego única en el Imperio Romano y la ulterior decadencia. O el desarrollo exponencial del mundo cristiano parejo a la pérdida de fe en sus sociedades. En el monoteísmo las representaciones simbólicas particulares de los valores morales que la gente adora están supeditados a un Dios único del que deviene todo. "Todo" es algo demasiado absoluto para que un ser humano pueda abarcarlo, por lo tanto la fe se impone al conocimiento. Mientras que en el politeísmo las personas adoran valores, características, narrativas más mensurables con las que se sienten más identificados y pasan de un culto a otro o practican varios a la vez. O sea, la libertad religiosa es intrínseca al politeísmo. Es un modelo de una medida más humana. Yo soy ateo, y tampoco te despistes por el avatar que llevo por solidaridad, pero el ritmo de desarrollo de la civilización que se dio con los romanos no regresó hasta la revolución francesa. En medio el aletargamiento y la parálisis debida a la fe.
  51. #56 Está comentado unos mensajes más arriba, si lees el hilo. El hinduísmo funciona en la práctica como una competición de politeísmos con enfrentamientos atroces entre sus diversos cultos. No tiene nada que ver con el politeísmo griego o romano.
  52. #2 La religión no es el problema somos nosotros xD
    Como en el capítulo de South Park donde no hay religión en el Mundo pero hay guerras por el nombre que deberían llevar los Ateos.
  53. #58 Hay un error. Lo que quería decir es que el hinduismo funciona como una competición de monoteísmos, que es a lo que me refiero en los comentarios anteriores. En la religión griega y romana hay una dialéctica entre valores pero los dioses griegos y romanos son 'humanos'. Los que adoraban a un dios u otro presentaban a los demás las ventajas de rendir culto al suyo, los mejores templos, las peticiones que eran respondidas o no, los valores, características y virtudes a los que se rendían tributo, las mejores celebraciones, pero como una forma de 'conocimiento materialista'. Como hoy día pueden establecer una dialéctica parecida por ejemplo los seguidores de windows, mac y linux... ^ y no es un mal ejemplo. En el hinduismo sus dioses exigen fe y una predilección que los convierte de alguna manera en dioses únicos para sus seguidores, que se matan entre ellos en no pocos casos. La diferencia entre 'conocimiento materialista' -lo acoto porque estamos hablando de religiones- y fe es lo que haría a las sociedades que son producto de un modelo religioso u otro más capaces de desarrollarse y progresar, o no hacerlo.
  54. #42 Es muy facil, expon los motivos razonados que demuestren su error.
  55. #16 ¿Te refieres a cuando Clemente VII tuvo que huir por patas del Vaticano al castillo del Santo Angel huyendo de las tropas del muy cristiano y muy católico rey de España Carlos I de España y V de Alemania?
    es.wikipedia.org/wiki/Saco_de_Roma

    ¿O cuando Enrique VIII de Inglaterra se enfadó con el Papa por el asunto de Ana Bolena y se separó de la Iglesia de Roma?

    ¿O cuando al papa no le quedó otra que coronar emperador a Napoleón y encima Napo le quitó la corona de las manos y se coronó el mismo?
  56. #63 Claro pero eso fue después de la Edad Media, cachondo.
  57. #44 No, buah, ni me voy a molestar, este no es un sitio como para razonar nada, votad negativo e iros contentos hombre.
  58. #61 En el hinduismo la adoración a cada uno de esos dioses en prácticamente monoteísta y por ejemplo los seguidores a uno u otro se enfrentan en determinadas fechas y celebraciones con resultado de montones de muertos. Los dioses del hinduísmo tienen una dimensión exclusivamente divina, todo lo contrario de los griegos y romanos que son prácticamente humanos. Para creer en los dioses hindúes se exige fe. Para creer en los dioses griegos y romanos sólo se exige la experiencia y el conocimiento mundanos. La adoración en el hinduismo no suele modificarse en toda la vida del creyente. En el politeísmo griego y romano cambiaba con determinados acontecimientos en la vida, situaciones políticas y sociales, intereses, etc. O sea, se buscaban unas u otras formas de conocimiento (en los templos y castas sacerdotales, en el imaginario simbólico, en otros creyentes) según fueran variando las circunstancias y las necesidades. En el hinduismo eso también existe pero en un nivel de importancia más bajo, como los santos del catolicismo. En fin, hay muchísimas diferencias y la principal es que si se cree en la divinidad se exige fe y eso arruina el desarrollo de una civilización. Y si la creencia es un reflejo simbólico de la humanidad misma como en el politeísmo griego y romano, entonces nos adentramos por el camino del conocimiento. No es que ser seguidor del templo de Palas Atenea sea comparable a leer libros de ciencias sociales, pero obstaculiza las energías colectivas menos que la fe. Y, por último, si el ban a tu amigo se lo pusieron por ridiculizar a un credo minoritario en un país donde el problema religioso es otro, por ejemplo ir contra los musulmanes en un territorio donde son el 1% de la población o menos, mientras el catolicismo es determinante en la política, la educación, la judicatura, etc, etc, bien puesto está.
  59. Mucha gente habla de las religiones como algo "bueno". La religión o las religiones para lo único que han servido es para manipular a la gente y tenerla controlada bajo unos dogmas de moralidad, que se basan en traducciones de antiguos textos, que ni se saben si son ciertos. De hecho es increíble que ciertas religiones, como el Cristianismo, es Islam, se llamen religiones abrahámicas, cuando ni siquiera hay demostración de que Abraham existiese. Esto sin hablar de dogmas creados, por grupúsculos que se creen dioses o representantes de dioses, imponiendo sus propias normas bajo su propia moral, que no tiene nada que ver con las religiones puramente dichas.

    Luego hay una relación entre nivel de ignorancia y religiones bastante considerable. Básicamente por que una persona no ignorante no se deja manipular tan facilmente. Luego ya no hablo del control histórico del cuerpo de la mujer. Y por eso ahora jode tanto que incluso, las más jóvenes quieran ser sexualmente libres. Porque eso rompe con la estructura patriarcal de la que se nutren dichas religiones. Luego de la hipocresía y cinismo, que demuestran las personas religiosas, es otro tema. Así se ve personas ultra religiosas que son homosexuales, pero a la vez van contra dichas personas homosexuales. Por eso tienen que crear una barrera psicológica para hacer creer que la homosexualidad es una perversión. Cuando en todo caso la perversión está en sus mentes.

    Saludos.
  60. #53 En vez de copiar y pegar lo que le interesa, le animo a que pueda ver el contexto de esas citas, no es precisamente lo que usted cree.

    Un saludo.
  61. #68 Si claro el contexto jajajaj, ahora que lo lapiden a uno es bueno dependiendo del contexto.
    Hasta los huevos de putos talibanes...
  62. #69 jeje, tenga cuidado con sus huevos.
  63. #64
    La Edad Media comprende el periodo entre los años 476 y 1492 ó 1453. Sobre está última fecha no hay acuerdo.
    es.wikipedia.org/wiki/Edad_Media

    Tienes razón.
    El Saco de Roma ocurrió en 1527
    La excomunión de Enrique VIII de Inglaterra fué en 1533, por cierto que años antes el papa le otorgó el título de "Defensor de la Fe"

    Pero primero, tu comentario 16 no especifica que te refirieses exclusivamente a ese periodo.
    Segundo, tanto el Saco de Roma como el Cisma de Inglaterra son muy cercanos a la Edad Media. No habian habido tantos cambios sociales.

    Por último te agradecería que te dirigieses a mi con la educación y el respeto con el que yo te he tratado. El calificativo "cachondo" sobra.
    Pero comprendo que estuvieses quemado por la forma que han hundido a negativos injustificados.

    Por otra parte tu idea de que solo se pagaban impuestos a la Iglesia es, si lo piensas, imposible. Había que mantener al rey y a los diviersos señores feudales, a las ayuntamientos en las villas (Construir y mantener las murallas, guardia de la ciudad...)
    es.wikipedia.org/wiki/Alcabala
    No habiendo un estado central que construyese y mantuviese las carreteras, estas quedaban a la iniciativa privada y había que pagar por usar cada puente y muchos caminos.
    Y toda suerte de paniguaguados que, por caerle en gracia al mandamás de turno, recibian cargos y prebendas arbitrarios a costa del contribuyente.

    Alonso Yáñez Fajardo fue un militar español participante de la conquista de Granada y putero mayor, supervisor y recaudador de impuestos de las mancebías del Reino de Granada.
    Esta dignidad (hereditaria, que legó a sus descendientes) implicaba cobrar un impuesto por cada fornicación con una prostituta en el reino de Granada. Advierte que obtuvo este cargo en 1486, dentro de la Edad Media.
    es.wikipedia.org/wiki/Alonso_Yáñez_Fajardo

    Una de las principales reivindicaciones de los liberales (sin el neo delante) era precisamente acabar con todo este entramado de impuestos y exenciones arbitrarias. Y la anulación de las aduanas interiores que gravaban la circulación de mercancias por el interior de los estados.
    Mi padre todavía tenía que pasar por una aduana y pagar tasas por la cosecha que llevaba a vender a la capital de la provincia.
  64. #65 Cito textualmente: "No, eso no es cierto. Te voy a votar negativo"

    A pastar por ahí troll
  65. #72 Madre mía... xD
  66. #74 Veo que sigues sacando a pasear tu intransigencia con las opiniones que no te gustan.
    Pobrecito.
  67. Eres de la LOGSE no?
comentarios cerrados

menéame