Actualidad y sociedad
612 meneos
3010 clics
El origen principal de la riqueza en España es la herencia, eso es un pobre estímulo para la meritocracia

El origen principal de la riqueza en España es la herencia, eso es un pobre estímulo para la meritocracia

La periodista habla con David Mejía sobre las transformaciones sociales provocadas por la tecnología y ciertos problemas endémicos de España

| etiquetas: españa , meritocracia , herencias
276 336 8 K 402
276 336 8 K 402
Comentarios destacados:                                  
#1 Pero eso cómo va a ser si hay un señor en Twitter que dice que el que es pobre es porque quiere, a ver quién va a saber más, si la del artículo o un señor de Toledo con una serpiente en el nombre y muchos números detrás.
«123
  1. Pero eso cómo va a ser si hay un señor en Twitter que dice que el que es pobre es porque quiere, a ver quién va a saber más, si la del artículo o un señor de Toledo con una serpiente en el nombre y muchos números detrás.
  2. Para ser más exactos por un lado la herencia y por otro la delincuencia.
  3. #2 y muchos se hicieron ricos con el golpe fascistas de 1936. Donde vivo hay unos cuántos
  4. Por suerte, vamos a penalizar aún más el trabajo por cuenta propia y la creación de empresas.
    Par a siga igual
  5. Que se lo digan a los que disfrutan de la herencia del franquismo. :calzador:

    Un saludo a nuestro Rey.
  6. Ahora culparemos al que hereda el piso `por el que sus padres pagaron media vida, en lugar de a los que nos gobiernan... y que heredaron las influencias y otras cosas "gordas".
  7. En España y en casi todo el mundo. Con excepciones por supuesto, pero la mera existencia del concepto de herencia es lo que provoca. Lo natural es que los herederos de un rico terminen siendo ricos, raro es lo contrario.
  8. #2 ¿Estás seguro de que son lados distintos?
  9. #7 No hombre, el resto del mundo es una excepción. Sólo en España se permite que la gente herede fortunas . Somos una excepción dentro del panorama europeo. Y todo se debe a la monarquía, con una república no pasaría y seríamos homologables a otras democracias europeas
  10. #9 Llega un punto que no sabes si un comentario es sarcastico o no.
  11. #6 mira que hay que tener mala puntería para pensar que van por ahí los tiros, y no en Medinas, Monteros y demás vagos ...
  12. #8 "El Lado Bueno de la Historia"...
  13. #1 hay un montón de grises entre pobre y millonario.
  14. #4 o que cobre más el que más trabaja, aunque tenga misma categoría laboral.
  15. Y las grandes empresas americanas no pagan impuestos y tienen Droit du seigneur y pueden Kicking Away the Ladder en la España borbónica. Es un pobre estimulo para la meritocracia y el emprendimiento.
  16. El título es una frase de la mujer esta, pero no da datos ni nada parecido, lo suelta y ya está :-S .

    ¿Dónde está demostrado eso? Más allá de lo que uno quiera creerse porque le venga bien con sus pajas mentales.
  17. #13 hay un montón de grises entre ser pobre y no tener dinero.
  18. Todo el mundo sabe que en la URSS los hijos de los altos cargos del pilitburo empezaban en una mina de carbón en Kazajistán
  19. #17 trabajando se consigue salir de pobre, a tener un hogar. Cómo no se consigue es esperando que papá estado te solucione la vida.
  20. #13 Ya no van de gris.
  21. #19 claro. Justo eso he dicho. Eres un linze.

    ¿Sabes cómo segurísimo no se sale de pobre? Trabajando 12h al día por menos del SMI.
  22. #6 Piso en el que sus padres vivieron. Para eso pagaron, para vivir. El hijo lo que debe hacer es trabajar como trabajaron esos padres para precisamente tener su propio piso y no andar contando con lo que le dejen sus papis. Dicho lo cual, es más grave el tema cuanto más rico se es y por ende más heredan los hijos porque más distorsiona el panorama. Al final heredar medio piso puede ayudar en algo pero tampoco cambia demasiado.
  23. Bueeeno, prediquemos con el ejemplo, si esto de las herencias es de poco valor añadido, pues para empezar y dar buen ejemplo busquemos un modelo de estado no hereditario, pudiendo elegir cada cuatro años al jefe del propio estado. Mientras tanto, de meritocracia lo justo..
  24. #2 Los que juntan ambos se hacen llamar grandes gestores.
  25. #19 Coño, que facil!
  26. #19 falso, trabajando sales de la miseria a la pobreza.

    Y unos pocos, en puestos directivos, puede llegar a "no ser pobre", pero son los que menos.
  27. #18 En una mina no sé, pero...

    Gorbachov era conductor de tractores y abogado.
    Breznhev era ingeniero metalúrgico y de orígenes humildes. Además combatió en la IIGM.
    Jruschov era obrero metalúrgico. De orígenes humildes también.
    Stalin era hijo de un zapatero remendón, pobre como las ratas. Sus hijos combatieron en la IIGM sin ningún tipo de privilegio (uno murió capturado por los nazis).
    Lenin era el único de orígenes burgueses, y aún así las pasó putas exiliado en París.
  28. #21 Eso es ilegal, así que mal empezamos.

    Me parece tan tan tan de perogrullo que la mejor forma y más efectiva que tiene una persona que está en una situación de pobreza, clase baja o como lo quieras llamar de mejorar su situación y llegar a un futuro mejor es trabajar duro y formarse todo lo que pueda, que me resulta gracioso que en Menéame (y la izquierda en general) sea casi un delito decirlo.

    Podéis montaros todas las cábalas, películas revolucionarias y demás que queráis. Pero eso es así desde que existe la humanidad.

    Y habrá mucha gente acomodada, rica o multimillonaria que haya llegado ahí por un trato de favor del corrupto de turno o alguna cosa parecida, pero seguramente otra parte importante, las herencias que reciben tengan en algún momento un origen en que alguien (aunque sea hace 300 años) curró como un cabrón y logró juntar un dinero y escalar en su situación económica.

    Lo que me parece infantil es decir que "la meritocracia es un timo, porque el vagabundo que pide en la puerta del super lo tiene muy complicado para llegar a ser la persona más rica del mundo"
  29. #27 ¿Se puede saber cual es tu definición de "pobre" que solo unos pocos en puestos directivos escapan a ella?
  30. #22 Di que sí. Los pisos y cualquier vivienda debería ser propiedad del gobierno y los ciudadanos deberían estar limitados a adquirir una licencia de usufructo intransferible. Así el buen gobierno podría repartir este recurso de forma coherente y justa. :hug:
  31. Está para hablar de meritocracia un país donde la cabeza visible, la monarquía, es la institución menos meritocrática que te puedes echar a la cara. Y en el caso de la española, incluso llena de golfos y corruptos.
  32. #1 Hombre, si no es porque quiere es porque no se esfuerza lo suficiente y si, habrá casos en que incluso esforzarse sean pobres, pero son los menos.
    La cultura del esfuerzo y el tesón ofrece las más esperadas consecuencias, el éxito.
    Lo siento pero, creo firmemente en la meritocracia.
  33. #2 El que más dinero ha hecho de mi clase es el que era (y es) el más mafioso. Bueno, o el que más aparenta, es el único al que he visto con un Lamborghini, muy al estilo de Matías el humilde...
  34. #19 trabajando la mayoría consigue subsistir, punto. Si no trabajas pues todavía es peor. Y eso es todo lo que hay para la mayoría de las personas.
  35. #19 y¿ la gente que trabaja y esta en el umbral de pobreza ? O¿ que no le da para pagar gastos del hogar ? En fin con lo de papa estado me puedo hacer una idea de tus soluciones a estos problemas.
  36. #6 si, porque heredar la casa de mis padres es muy malo y debería pagar muchos impuestos por ello......mejor no poder heredarla, y venderla a alguien rico rico por cacahuetes para que haga negocio, que el rico si que puede pagar los impuestos, remodelaciones y tiene el tiempo además. Y después la vende a un extranjero, que luego la alquila bastante cara. Esa es la lógica de muchos socialistas.
  37. #29 TE LO PIDO POR FAVOR, deja de decir obviedades que duelan a la progreada.

    Una cosa es que no todos tengamos las mismas oportunidades. Pero me da putas arcadas ver que toda la jodida izquierda modelna se parapeta en eso para defender que el gobierno debe de pagarles sus ñames minimos vitales a todo cristo.

    Si nuestros abuelos obreros hablaran...
  38. #31 en el campo español aún no es extraordinario la figura del comunero con su transferencia hereditaria, respecto a eso y la noticia: digitallibrary.un.org/record/489633/files/^E_^LC_L.1837-P--LC_L.1837-P
  39. #13 y el tono de gris generalmente depende del tono de tus padres
  40. #11 Es como lo de los deshaucios, "pobres abuelitas con dos pisos" porque a muchos les da vergüenza decir abiertamente que defendiendo a fondos buitre y banca se les pone más tiesa que cuando levantan la mano para saludar.
  41. #28 ¿Pones eso como ejemplo de meritocracia en la URSS, o como ejemplo de la que puede liar alguien sin la preparación adecuada que llega al poder de un país?
  42. #22 comentario de rico supongo. Es un " el resto que se joda" que trabajen mucho, se hipotequen, y el día de la herencia mejor que lo herede otro que pueda hacer negocio. Al niño que tiene 20K en el banco, se joda, se coja un préstamo para pagar bien de impuestos sobre una casa que ya se pagaron sus padres, notarías, y mierdas. Y si no puede pagarlo que viva de alquiler.
  43. #31 es la teoría del muy pobre, que es muy envidioso y quieren que todos paguen por pagar. Mejor pal gobierno que los redestribuye muy bien con sus fondos buitre, sus amigos banqueros y grandes alianzas internacionales. El pobre español que no tiene ni 20k ahorrados se joda y trabaje. Eso sí que siga pagando impuestos para que no ahorre.

    Luego vienen con lo de los ricos, que son el 10% ,90% restante que se joda y se hagan un préstamo de 15 o 20 años para pagar impuestos.
  44. El origen principal de la riqueza es el saqueo.
  45. Ojo que el artículo es del "theobjetive".

    Mierda Ancap puta y dura, señora!

    Edit: Anarco-Capitalista
  46. #19 Falso
    En España el umbral de la pobreza estaba fijado en 2017 en 8.522 euros al año por persona y el umbral de pobreza por hogar, compuesto por dos adultos y dos menores de 14 años, era de 17.896 € euros.
    www.elmundo.es/economia/2015/02/01/54cbe97fca47417f068b4585.html

    #30
    Según el Informe AROPE sobre el estado de la pobreza en España, alrededor de 12 millones de españoles, es decir, un 25,3% de la población, se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión social. Aunque refleja una leve mejoría en la tasa general, se mantiene la tendencia por cinco años consecutivos. El estudio revela que unas 300.000 personas ya no están en riesgo de pobreza.
    www.accioncontraelhambre.org/es/umbral-pobreza-que-es

    www.ine.es/jaxiT3/Tabla.htm?t=9964
  47. Hombre, si para montar el negocio más humilde ya te empiezan a crujir a impuestos, pues no es de extrañar...
  48. #33 el problema, creo yo, viene con la definicion de 'pobre'. Para mi un 'pobre' es una persona que necesita trabajar para vivir, mas alla de los pocos meses que pueda tener de cojín financiero. De esta manera, la myor parte de nosotros somos 'pobres', aunque con distintos colores. Y si, la meritocracia te permite pasar de un color a otro... Pero te quedas 'pobre' igual.
  49. España cada vez sube más impuestos y tiene más deuda. Pero eso no es lo importante. Lo importante es seguir subiendo los impuestos a todos como si fueran ricos. Impuestos a herencias, impuestos a la inversión, reducción del plan de pensiones, tasas, impuestos a donaciones, etc. Cosas que deberían solo afectar a los verdaderamente clase rica, acaban afectando mucho más a las clases medias y bajas, con muchos menos recursos, menos capacidad de ahorro y mucho más riesgo. Seguir con la cantinela de los impuestos...

    Prefiero tener a ricos pagando menos impuestos, pero pagandolos, que pagandolos en otros países como Andorra o paraísos fiscales. Porque lo que paga un rico anualmente en impuestos es más de lo que voy a pagar yo con mi salario de mierda en 3 vidas, bueno y más de 100 o 1000 personas juntas. Quiero pagar mis impuestos, pero que se ajusten a lo que tengo, por tramos. Pero lo que no puedo soportar es saber que con la mierda que contribuyo me lo roben todos los días, pidan rescates, y me suban los impuestos, los vuelvan a robar, y me los vuelvan a subir. Este ciclo de mierda en el que todos como sociedad estamos metidos, es el que todos no nos damos cuenta de esta estafa continua.
  50. #47 Entonces no es cierto eso de que "unos pocos, en puestos directivos, puede llegar a "no ser pobre"".
  51. Méritoqué? xD xD xD
  52. El impuesto de sucesiones es la única manera de llegar a la meritocracia.
  53. Ya ya, pero luego bien que se ponen las administraciones en cola para meterte la mano en el bolsillo.

    Lo colgaré en #6 ya que 11 me tiene bloqueado.
  54. #33 Yo lo creía hasta que ves los porcentajes de movilidad interclase y te das cuenta que el factor que más influye en ser pobre, es venir de clase pobre y el de ser rico, es tener padres ricos.
    Creo que en politikon hace un par de años sacaron algo al respecto.
  55. #19 Pues lo que te pagan por intoxicar en las redes haciendo astroturfing ¿De qué estado viene? O puede ser que te pague el nuestro en el futuro y también a tu primo carnal.
  56. #38 ...te dirían idiota por defender a la derecha.
  57. #22 Tener vivienda en propiedad es la mejor forma de escapar de la pobreza (si trabajas, claro). Convertir a la gente en esclavos de rentistas es la mejor forma de construír un país de gente con una vida miserable. Lo estamos consiguiendo, asi que bueno, no sé si felicitarte, quizá sea tu visión.
  58. #51 pues hombre, en mi casa, con mi sueldo, estamos 7.000 euros por encima de ese umbral.

    Con el de mi pareja estaríamos por debajo.

    Los dos somos universitarios trabajando en puestos cualificados.
  59. #20 Muy fino.
  60. Se podían haber ahorrado el "España" del titular y seguiría siendo bastante certero.
  61. #59 Lo que no me cuadra es que alguien me diga que en España si no eres directivo de algo eres pobre. Como que le quita seriedad al asunto y peso a la palabra "pobre".
  62. #60 Lo pedía a gritos.
  63. #43 Los cojones rico. Uno que ha empezado desde abajo y tiene su casa a base de trabajar. La herencia es uno de los cáncer de la sociedad. Gente que ya empieza a 20 casillas de la salida de ventaja porque sus padres le han podido dar esa ventaja. Es totalmente lo opuesto a la igualdad de oportunidades.
  64. #31 Por supuesto pero con un matiz. No es que el gobierno reparta o deje de repartir. Es que un tipo durante su vida podría poder adquirir cualquier bien al estado a cambio de dinero, por supuesto. Pero ese tipo no debería de poder luego comerciar con dicho bien. O lo consumes/ disfrutas o se lo revendes al estado por el precio que este fije y fin de la historia.
  65. #62 ya lo he dicho por arriba; en mi casa somos dos universitarios que hacemos trabajo cualificado.

    Con mi sueldo solo estaríamos 7.000 euros por encima de ese umbral dela pobreza. Con el de mi pareja unos 3.000 por debajo.

    Repito, universitaros titulados trabajando en puestos cualificados. Si echamos cuenta de trabajadoras no cualificadas como las del Servicio de ayuda a domicilio o las cajeras que no juntan una jornada completa, fijo que nos encontramos con cosas mucho peores.

    Justamente esta semana he conocido el caso de una mujer que con 34 años tienen que quitarle el útero y que no ha sido madre porque, trabajando los últimos 10 años en el SAD, nunca ha tenido una renta que le permitiese tener un crío. Aunque no salga en la estadística, yo llamaría a eso pobreza
  66. #1 Tu que twitter lees?
  67. #21 No, así seguro que no. Pero vamos, que tampoco aplica aquí.
  68. #66 dos adultos y dos menores de 14 años, era de 17.896 € euros
    Entre los dos no llegáis a 14896€ anuales?
    Dos SMI cubren esa cantidad.
  69. #22 #31 igual teneis razón, y el estado debería controlar en que gastamos nuestro dinero. Igual, en lugar de pagarnos un sueldo para que decidamos en que lo gastamos, si queremos ir de cañas o a comer por ahí, de viajes etc. o preferimos tener una vivienda o asegurar el futuro de nuestros hijos. Pues eso, que en lugar de pagarnos un sueldo, nos den a todos una vivienda standard, un lote de comida para el mes, un número de kilowatios para gastar y un abono transporte para ir al trabajo.
  70. #70 con leer deberías haber entendido este párrafo "Con mi sueldo solo estaríamos 7.000 euros por encima de ese umbral dela pobreza. Con el de mi pareja unos 3.000 por debajo."

    Aparte, hay varios sectores que no han adaptado los sueldos a la subida del SMI, como por ejemplo, la patronal de ayuda a domicilio en Castilla la Mancha.
  71. Normalmente las herencias desaparecen. Se dividen, dividen y dividen hasta que desaparecen.

    Cada cual en cada sitio habrá observado alguna situación en esa forma esencial.

    Por ejemplo de empresa "Nombre X S.A." a empresa "Nombre X y yernos S.L." con tendencia a la quiebra.
  72. #42 la que puede liar alguien sin la preparación adecuada que llega al poder de un país

    Se me ocurren una cantidad de ejemplos...
  73. #34 Déjalo volar con tremendo coche y quédate con la chica.
  74. #56 a mí no me pagan nada, otros parecéis a sueldo del paraíso socialista, ese que sólo existe en el imaginario.
  75. #77 Entra dentro de lo posible lo que dices. Pues nada, disfruta de tu mundo real en el que no existe ninguno de los derechos conquistados por la lucha obrera. Va a ser muy sencillo encontrar uno. Incluso sin moverse de USA.
  76. #59 lo siento de veras. El empresariado (ni la sociedad) de este país no valora como es debido el esfuerzo académico que implica adquirir esos conocimientos y titulaciones.
  77. #5 "Un saludo a nuestro Rey".

    ¿A cuál de ellos? Es que tenemos dos, ambos protegidos, mantenidos e inviolables.
  78. #78 hay una diferencia sustancial entre lucha obrera, derechos laborales y esperar que papá estado te saque las castañas del fuego
  79. #29 Obviamente que si no trabajas no llegas a nada, pero el que llega arriba normalmente no es porque haya sido el que ha trabajado más duro, es porque ha partido desde más arriba.
    Vamos a poner un ejemplo de una carrera profesional que suele ser bastante por mérito si lo ves pero luego cuando rascas un poquito ya no lo es tanto. Vamos a ser médicos. Un buen estudiante con padres con una renta media llega a medicina y no tiene que trabajar durante la carrera por lo que puede sacar buenas notas, termina la carrera y se puede permitir estar un año estudiando únicamente el MIR y termina entre los 1000 primero puestos. Un alumno igual de bueno con padres con un salario mínimo llega a medicina y necesita ponerse a trabajar porque aunque tiene beca no le llega para costearse todo, no se puede permitir al terminar la carrera centrarse un año entero en el MIR y termina igualmente entre los 1000 primeros puestos ¿han llegado los dos al mismo lugar? Sí ¿han necesitado el mismo esfuerzo? No. El segundo ha trabajado muchísimo más y el primero tendrá la sensación de habérselo ganado por mérito pero detrás de él habrán quedado muchos como el segundo que ni habrán sido capaces de llegar. A los dos se les considerará unos crack pero el segundo lo será mucho más y el resultado es el mismo.
  80. Por eso la fortuna mas grande de España ha sido creada de cero. Como todas las grandes de nuestra generación, dentro y fuera de España. Google, Facebook, Apple, Microsoft... Así funciona el mercado, el pez pequeño se come al grande.
  81. #71 Fíjate que lo que está proponiendo con la vivienda existe en países tan comunistas como Países Bajos y Reino Unido. El estado te cede un terreno durante unos años para que puedas poner tu casa en él, pero ese terreno no es tuyo.
  82. #23 Y criticado, si lees el artículo.
  83. #11 Un par de meses con los "tertulianos" dando por culo y todos cambiaremos de idea.

    Un saludo.
  84. #32 cabe recordar que es una dinastía que usurpó la poderosa corona hispánica para ponerla económicamente y políticamente bajo tutela francesa.
  85. #84 Pues cuando llegó la pandemia los trabajos peor pagados fueron los imprescindibles para sobrevivir.
  86. #83 Entonces quieres decir que la sociedad actual permite que una persona con padres de renta baja logre, a base de esfuerzo, llegar a tener una carrera superior y un buen puesto de trabajo?

    Y lo que es más importante:
    ¿Quita eso mérito al hijo de los padres de renta media?

    Y la reflexión final:
    ¿Te has planteado que la situación del primero puede ser la del hijo del segundo dentro de 30 años?
  87. #81 Diferencia sobre la que has escrito diez tratados en el bar de abajo con un palillo en la boca . Pero disculpa, parece que he interrumpido un sesudo razonamiento... Prosiga, profesor... Cri, cri, cri.
  88. #53 estás tú que muchos se van a esforzar sabiendo que lo conseguido se va a evaporar para que lo gestione el estado y que sus hijos empiecen de 0.
  89. #57 Ese es el problema, que llames derecha al que considera que trabajar un poco y aprender oficios útiles no te da alergia.
  90. #73 así es.
    Si yo sé que lo que voy a ganar y conseguir en esta vida, se lo va a quedar el estado y mis hijos van a tener que esforzarse, como los hijos de "Paco" que lleva viviendo de mis impuestos media vida, va a trabajar su puta madre.
  91. #49 Vamos, que eres de Kiyosaki.

    No me parece mal, pero por aquí no creo que les mole mucho el tema. Ya sabes: rentistas, especuladores, no son economía productiva, etc.
  92. #2 te podría votar 1.500 veces?
  93. #71 Hay una diferencia entre controlar con que puedes comerciar y que se puede transferir entre particulares y que puedes adquirir para uso y disfrute individual.
  94. #33 me alegro que crecieras en un ambiente donde pudieras optar a buenas oportunidades vitales, por desgracia la mayoría de tus compatriotas no tuvo tu misma suerte y no pudieron heredar tus oportunidades ni tu "cultura del esfuerzo'
«123
comentarios cerrados

menéame