Actualidad y sociedad
234 meneos
3826 clics
"Ortega y Pacheco es mucho más punk, descerebrado y visceral que Ranciofacts"

"Ortega y Pacheco es mucho más punk, descerebrado y visceral que Ranciofacts"

Es el Emperador de lo Rancio. Sus cómics son el Xanadú de la idea-fritanga y del pensamiento con fecha de caducidad ya más que pasada. Pese a llevar más de dos décadas generando los tebeos más españolazos del globo, que podrían entenderse como el reverso oscuro y oloroso del Capitán Trueno, el murciano Pedro Vera (1967) solo tiene un par de obras en su haber, ambas publicadas casi en su totalidad en el semanario satírico El Jueves. Una de ellas es Rancio Facts.

| etiquetas: vera , ortega y pacheco
115 119 4 K 303
115 119 4 K 303
  1. Lo mando porque en este mundo es difícil ser más grande que Pedro Vera.

    Qué puto amo.
  2. #1 Pedro Vera nos parece el puto amo a una minoría ilustrada. El 90% de los españoles, si leyeran sus "ensayos", le considerarían un sociólogo.
  3. Hay Pedro Vera, hay meneo.
    Patatas traigo.
  4. #1 ¡¡Ja Jo Jajota!!
  5. #1 Es murciano y plasma lo que ve :troll:
  6. Pero ciertas historietas de OyP serían impensable que se publicaran hoy día sin que saliesen legiones de ofendidos llorando. Por bestias, irreverentes y que no dejan títere con cabeza.

    Aunque el propio Pedro Vera reconoce que cuando más quejas y críticas ha recibido ha sido cuando se ha metido con el fútbol, la única religión practicada con verdadera devoción en este país
  7. #1 Es la mayor contribución que ha hecho Murcia al mundo de la cultura
  8. ¡Gran filósofo del siglo XX!

    :professor:
  9. #6 lo que ve no es más que España en estado puro, sin diluir.
  10. A mí el humor gañan me parece insoportable.
  11. #4 "Hay X, hay meneo" --> rancio, rancio
  12. #8 Y Pérez Reverte?
    Ah, no, que ese es de Cartagena... :troll:
  13. #11 es una buena forma de reírse de la realidad gañán.
  14. #11 Precisamente la clave de OYP es que muchas veces mezcla dialogos bastos con expresiones mas refinadas. Ese contraste es la gracua muchas veces.

    PD: OYP no estaban basados en los hermanos Izquierdo cuando fueron creados, aunque supongo que los utilizó como referentes junto con Zipi y Zape para entregas futuras.
  15. La mayor aportación de Pedro Vera a las artes gráficas son las pollas que dibuja, tan gordas y venosas.
  16. #3 Vivo fuera de España y aunque había oído hablar de ese programa nunca lo he visto.
    No me puedo creer que algo así exista! (bueno, la verdad es que siendo Telecinco sí puedo creermelo)
  17. #6 si leyeras más Ortega y Pacheco verías que no le atizan solo a murcia sino que hay para todos xD
  18. Grande entre los grandes.
    Mi preferido es el que salía Perez-Reverte hablando de la raza superior mediterránea, lo quería poner por aquí pero no lo encuentro. Alguien tiene el enlace?
  19. #15 Yo recuerdo una historieta en la que se metían con Dragó y hablaban muy "shakesperiano" xD
  20. #20 Yo y un amigo (éste ya está jubilado) nos solemos saludar con un "Bienvenido y bienhallado" En alusión a cierta tira suya publicada en 2005.
  21. #18 Murcia es el condensado de la españolidad, el sublime bi-destilado de la ranciedud y la cutrez.
  22. #15 #11 Me recuerda al estilo de Daniel Clowes, pero más rancio y menos acido.

    Nunca me ha acabado de gustar el comic underground :-/, siempre pienso si el autor verá así el mundo...
  23. #23 Mucha gente a los que nos gusts OYP nos gusta porque representa la realidad de una forma bastísima pero muy realista en su base.  media
  24. #21 Y otra en la que eran los jardineros de los personajes principales de "Las Amistades Peligrosas" (el libro, no el dueto cutre) xD

    Era un comic muy gañan, pero con algun toque cultureta, friki y rockero (Barón Rojo sobre todo) muy grande xD
comentarios cerrados

menéame