Actualidad y sociedad
1665 meneos
16490 clics
¿Os acordáis de @Pedroenparo? Multado por vender y cambiar libros en la calle, para que sus hijas puedan estudiar

¿Os acordáis de @Pedroenparo? Multado por vender y cambiar libros en la calle, para que sus hijas puedan estudiar

Pedro está en paro desde el año 2013, ha sido multado por vender libros en la calle libreros para poder comprar los libros de texto de su hija, estudiante de la ESO y.... esto es lo que pasó.

| etiquetas: paro , precariedad , comida , estudios , multa , venta ambulante
435 1230 9 K 740
435 1230 9 K 740
12»
  1. #88 Creo que estás desvirtuando la realidad en lo que se refiere a la Calle Libreros, ¿que daño hace el intercambio de material escolar? Había gente que incluso regalaba sus libros.

    ¿daño? A mi ninguno. ¿Acaso yo he dicho que estoy de acuerdo con impedir la venta ambulante? Yo no vendo nada. No soy librero, ni pescatero, ni panadero,. Por mi que vendan lo que les de la gana.

    Mi comentariuo en esta noticia ni siquiera va por ahí. Yo empecé contestando a alguienm que le hecha la culpa al guardia de poco menos que psicopata asesino por poner esa denuncia. Como si el guardia fuera el responsable de todos los males del mundo. Lo que he dicho es que hay una legislación que impide esa actividad y que el guardia la aplica, que para eso está. En absoluto he dado mi opinión sobre la actividad en sí.

    ¿Que mal hace a la sociedad ese intercambio de material, o un ''beneficio'' de 5 euros por un libro usado? Por favor , no lo compares ni con un mercadillo municipal , ni con temas de tráfico que pueden impedir la correcta circulación provocando accidentes.

    Repito, yo no he entrado a valorar nada de lo que tu dices. Y si he comparado es por el simple hecho de ilustrar que la ley se aplica porque así lo hemos decidido en esta sociedad y no porque el guardia sea un puto psicopata.

    Sinceramente , ¿sabias algo de la Calle Libreros hasta esta noticia?¿Has ido alguna vez? Por que no sé porque tengo la sensación de que estás opinando y juzgando ''una ilegalidad'' que ni conoces de primera mano.

    Pues no tengo el gusto y salvo que en la odenanza de venta ambulante ponga expresamente que en la calla libreros hay pajera abierta para vender libros, lo siento, pero sí, es una ilegalidad.

    Por esa regla de tres , cuando vayas por la calle con un grupete de amigos , espero que os sancionen por que más de x personas ( no recuerdo , creo que eran 2) no pueden circular por la via en paralelo tal y como recoge la magnifica ordenanza municipal.

    Vale, si es cierto que existe sería otra norma absurda que añadir al historial de nuestros inclitos políticos. Pero, porque exista esa norma ¿ya no vale el imperio de la ley?. Si me denuncian por eso, me quedaré con cara de gilipollas y cuando vaya a reclamar veré la ordenanza y pensaré ¿quien es el retrasado que vota a gente que se inventa estas normas absurdas?

    Es que esa no es la cuestión.

    Aquí te dejo otro ejemplo de sanción que sólo busca el dinero del contribuyente y hacer daño a la sociedad, pero que por tu mentalidad , está magníficamente puesta :www.meneame.net/story/ordenanza-municipal-permite-multar-nino-750-euro

    Toma unas pocas más : legaloffice.es/ordenanzas-municipales-absurdas-y-hasta-en-la-sopa/

    No me extraña que estemos como estemos , menudas tragaderas , como si lo que legislan los políticos fuera para obtener una mejor sociedad y convivencia , madre mía .


    Pero entonces ¿nos saltamos el imperio de la ley? ¿salvaje oeste, ley de lynch, hacemos caso a la ley, no le hacemos caso, a veces a veces no, cuando me interese si, cuando no me interese no?

    Hay unas reglas de juego que implican darles el poder de legiskar a nuestros politicos. Si la gente vota chimpancés borrachos, tendrá normas propias de chimpancés borrachos ¿cual es el problema? ¿la culpa es del guardia?
  2. #99 gracias, me he quedado ojiplatico con que Elrao no sepa diferenciar datos y su propia opinión. Dejemosle ahí que debe ser de los que leen Larazón y ya no sabe distinguir entre hechos reales y sus deseos personales.
  3. #88 Me imagino que "los libreros de la calle libreros", es decir, los que tienen sus establecimientos y pagan religiosamente sus impuestos (para que entre otras cosas tu y yo podamos disfrutar de servicios públicos) no les haga gracia la venta ambulante y seguramente tengan una opinión distinta sobre ese "intercambio de material" en el que se obtiene "un ''beneficio'' de 5 euros". Cuando tengan que cerrar sus negocios y despedir a sus empleados, siempre les podrán recomendar vender libros usados en la calle.

    Si una ley es errónea,o anticuada o lo que sea, la solución no es dejar de aplicarla, la solución es cambiarla o retirarla. De lo contrario estamos conviertiendo a los policías en Jueces, y eso si que es un gran error...
  4. #101 Por cierto, los informes son de los Técnicos del Ministerio de Hacienda(GESTHA). Busca los informes en su página web, hay cientos de ellos (normal, llevan desde 1978), es su trabajo y para eso se les paga. ¿Te parecen pocos datos?
  5. #107 Yo quiero el informe al que se refieren en esta última opinión, gracias.
  6. #107 No. Del sindicato de técnicos de hacienda. El problema de este sindicato es que yo no le he visto presentar un informe con todos esos datos detallados y desglosados y justo al lado un plan para reducir la economía sumergida y el fraude fiscal con plazos y presupuestos. El día que hagan eso me los creeré, mientras tanto son cifras como las que puedo dar yo. Otros estudios dicen que el fraude se concentra en pymes y autónomos.

    Curiosamente los inspectores de hacienda no se atreven a dar cifras como este sindicato.
  7. #105 Veo que tu tampoco sabes como ha funcionado siempre esa calle :S.
    Los libreros de la calle Libreros , gracias a ese trasiego de intercambios y venta de libros antiguos , ganan más que la mayoría de los dueños de librerias de barrio :

    1.- Estas librerías , (a día de hoy no sé , cuando yo estudiaba si), también compraban libros de segunda mano para venderlos ellos, porque evidentemente un particular no puede estar 8 horas esperando a ver si alguien necesita esos libros.

    2.- Cuando la gente no encontraba de segunda mano particular lo que buscaba , directamente compraba los libros en estas librerías de segunda mano , o nuevos , por lo que el mes de septiembre , hasta con gente regalando/vendiendo/cambiando libros de manera particular , el lleno de estas librerías, era absoluto.

    Así que podría decirse que en esa calle todo ha funcionado siempre en modo de simbiosis , donde todos ganan.
  8. #91 Que sí hombre, que muy bien, pero sigues metiendo la gamba en lo mismo:

    1. Las leyes las hacen los políticos a espaldas de la ciudadanía y sin que ésta tenga mecanismo alguno para impugnar leyes hechas a traición, con lo que escudarse en que la ley es la ley es una falacia como una casa. Si el poder legislativo residiera diréctamente en los ciudadanos y las leyes se votaran por democracia directa pues sí... pero no es el caso. Mira, incluso si los políticos de este país fueran intachables, dijeran de antemano lo que piensan hacer y cumplieran a rajatabla sus promesas, tu argumento sería razonable, pero tampoco es el caso, porque ganan las elecciones mintiendo y luego hacen lo que les da la gana, sin dar explicaciones y sin que quepa recurso.

    2. Los funcionarios públicos, de toda la vida, han podido pasar la mano o ponerse pejigeras, multar o no multar, si les ha dado la gana, y pueden seguir haciéndolo. Si ponen multas obedeciendo leyes injustas es, en la práctica, porque quieren. Fíjate tú como ciertos flagrantes delitos de alcurnia no se persiguen porque no interesa a ciertas personas, también de alcurnia.

    Estás defendiendo el crujir a multas a pobres diablos que no tienen donde caerse muertos. De vergüenza ajena lo tuyo.
  9. #106 Al margen de la demagogia. No puedes comparar la dificultad de detener a una persona que acaba de robar una cartera por motivos tales como: tiempo transcurrido desde el robo hasta que llamas a la policía, posibilidad de que el autor se esconda en un portal o se meta en una casa, huya por el metro etc con una sanción administrativa por vender sin licencia en la calle impuesta por un policía que se acerca vestido de paisano y pilla de improviso al vendedor.

    Que es una situación penosa la de ese hombre no cabe duda de ello pero que perjudica a comerciantes vendiendo los libros en la calle sin duda alguna. Perfectamente podría haber recurrido a páginas de venta de segunda mano donde hubiese podido vender los libros exactamente igual sin peligro alguno a sanción.

    Me gustaría oír la opinión de un librero que paga sus impuestos y qué tiene que ver como una persona le dinamita la venta de los libros a la puerta de su librería.
  10. Se lo merecen, por pobres. En este mundo sólo los ricos merecen vivir bien, porque se lo han currao trabajando
  11. #81 ¿Eso de B es lo que decis los peperos para llamar al dinero negro?
  12. #113 En ese programa se refleja bastante bien la realidad policial en grandes ciudades donde el tiempo se respuesta es bajísimo y yo he visto casi todos los programas y en muchas llamadas no pillan a nadie, tal y como pasa en el día a día por motivos de pura lógica.

    Cambia que no le van a denunciar por no vender sin licencia. Fijate la diferencia.
  13. Una pregunta tonta... ¿Por qué es ilegal vender libros usados "sin licencia" en la calle y no lo es vender los mismos libros usados en una página como eBay? El mismo perjuicio sufren los vendedores de libros y las editoriales, ¿no?
  14. #92 Entiendo lo que quieres decir, pero no se corresponde con la realidad: el video muestra que cuando hace falta empatía, esta pasa por encima de cogérsela con papel de liar en cuanto que si ordenes son ordenes y dejaciones de funciones.

    /Si alguien que no es policia impide el paso a un furgón policial y lo zarandea, ¿como crees que lo llamaría la policia?
    //Me consta que existen policias no solo rectos: también buena gente, con ganas de hacer las cosas bien y encima simpáticos y todo lo que quieras. Conozco a mas de uno. Pero el corporativismo sumado al sentir general pesan mucho mas. Y si conoces el mundillo, lo sabes tú tan bien como yo.
  15. #117 El perjuicio a las tiendas es evidente. 2 puntos de venta en la misma calle: uno paga impuestos municipales y se somete a ciertas reglas, el otro no.
  16. Lamentable lo que hacéis con comentarios como el #11 que únicamente está exponiendo algo que es obvio: la venta ambulante está prohibida a menos que tengas un permiso para ello.

    Por otro lado, y exponiéndome a que me infléis a negativos, que no sería la primera vez y me la suda, si esta familia no puede pagar los libros entonces tendrá beca. ¿Dónde está esa beca? ¿No se la habrán gastado en otras cosas? O posiblemente no tiene beca y eso querría decir que sí tienen ese dinero pero que prefieren gastarlo en otras cosas antes que en la educación de su hija. Algo no me cuadra señores. Se nos está ocultando información.
  17. #80

    no se me malinterprete. yo no creo que la policía haya hecho algo malo ni que sea culpa suya.

    Más bien creo que el problema surge de la persona que da las ordenes a la policía, ya sea por instrucciones directas (como se ha comentado, en el pasado ese lugar era un lugar conocido por el intercambio de libros, si se ha dejado de tolerar ha sido por ingerencias políticas, no por que la policía decida ser más o menos rigurosa con la aplicación de las leyes), o por la falta de miras a la hora de promulgar normativas o leyes.

    En mi opinión el que se debe de dar cuenta de que multar esta clase de actos es contraproducente es la autoridad política y de la misma forma que se tolera que en los partidos de fútbol la gente aparque "donde le da la gana" sin multar, por ingerencias políticas (al menos así es en Santander), creo que los políticos harían bien en decirle a la policía que lo toleren ciertas actividades orientadas a la subsistencia y que si hay quejas que traten de detener la actividad sin multar a aquellas personas que no sean reincidentes o que no estén realizando actividades en manifiesta mala fe.

    En mi opinión esta sería una situación más coherente con la realidad social que vivimos.
  18. #111

    Vale, yo sigo en mis trece y tú ,en las tuyas.

    1.- Lo que comentas en el punto 1 es un problema del sistema que nos hemos dado. Que no es democracia ni es ná. vale, ahí de acuerdo contigo. Pero para que haya democracia tiene que haber unas reglas del juego claras y concisas que no son otra cosa que las leyes. Yo soy ferviente defensor del imperio de la ley. Y no es más que por puro egoísmo. quiero tener claro hasta donde puedo llegar y lo que es más importante, hasta donde pueden llegar los demás contra mí. Por eso soy profundamente socrático. Las leyes se cumplen y si no te gustan, las cambias. Pero lo que no es lógico es ir defendiendo hoy la ley cuando me interesa y mañana no, cuando no me interesa. Todo el mundo sabe que la venta ambulante está prohibida. por el rollo impuestos o por lo que sea. Pues bien, es lo que hay. El que vende de forma ambulante, sabe lo que hay. si lo hace sabe las consecuencias. ¿por que yo no vendo de forma ambulante por que se que la me juego y otro sí?. Esto al fin y al cabo es como un juego. Hay unas reglas. O las asumimos todos o esto es la puta anarquía. Lo que viene a ser "o follamos todos o la puta al río". Que el tema económico ha cambiado y ahora la realidad impone que la peña se busque la vida vendiendo de forma ambulante. Perfecto. Cambiemos la ley de forma que permita esa forma de vida.

    En cuanto a lo de que el gobierno se pasa por el forro el programa electoral y demas´. Vuelvo a lo mismo. Esto es una sociedad y como tal, nos damos la sociedad que queremos. De momento, y en el futuro ya veremos, tenemos la posibilidad de cambiar al gobierno de forma pacifica a través de unas elecciones y la mayoría prefiere seguir viendo al R.Madrid o al sálvame. ¿Qué hacemos entonces? ¿Esperamos a que todo estalle y nos liemos a tiros? Yo no tengo ningunas ganas de liarme a tiros, la verdad. Los griegos inventaron el rollo este de las leyes y hoy en dia cualquier país civilizado se dirige en función de ellas. No es serio pasarse las leyes por los cojones. Eso es de país bananero. El año que viene hay elecciones. ¿elegimos un gobierno que cumpla? ¿o seguimos viendo el furgol y a la Esteban y luego salimos a reivindicar nuestros supuestos derechos a saltarnos las leyes que no nos gustan?

    2- Disiento de tu opinión. Si hoy tenemos gurteles, pujoles y demás es porque algún funcionario público ha perdido el tiempo investigando y se ha molestado en hacer su trabajo. De hecho, tenemos una de las policías mas eficaces del mundo. Solo tienes que mirar estadísticas de bandas desarticuladas, crímenes resueltos, etc. Lo que pasa es lo que ya dije anteriormente, que la UIP y las cuatro chorradas excepcionales copan las noticias. Por eso meneame me resulta muy poco creible. Pon un video de YouTube en el que sale un policía poniendo una denuncia con cara de pocos amigos y automáticamente tiene mas de 1000 meneos y mas de 200 comentarios llamadolo de todo. Pon un video de un policía jugándose el culo o desarticulando una banda de narcos y obtienes 5 o meneos. Es cuestión de actitud y prejuicio.

    Por ultimo. En nigún caso defiendo que se cruja a un pobre diablo. defiendo el cumplimiento de la ley por todos, sin más. Por mí, por el rico y por el pobre diablo. Es fácil entenderlo.
  19. #106 Infravalorais a la policía española porque solo sois capaces de ver a través de los palos de la UIP y los videos chorras del meneame. La policía en España es supereficaz. Te reto a que ahora mismo salgas a la calle y le pegues un palo al primero que pase. Te aseguro que en menos de 3 días tienes a los poli "inutiles, chulos y prepotentes" llamando a tu puerta.
  20. #124 No, pero digamos que soy muy cercano a policías. Tengo varios familiares y amigos muy cercanos metidos en el mundillo y asisto a muchas conversaciones que tocan todos estos temas. Y los conozco muy bien. Sé quien exagera y quien se queda corto. Y he escuchado historias de primera mano de todo tipo. La que más me recuerda a meneame es la que me cuenta un colega, policía municipal: vehiculo mal estacionado en doble fila, lo denuncian y aparece el conductor. Un maleducado que les dice de todo: chulos, prepotentes, dedicaros a otra cosa que no sea joder al ciudadano, etc, etc. Dias después llaman por un vehiculo que no puede salir porque tiene uno en doble fila, van con la grua y ¡¡¡vualá!!! ¿te imaginas quien llama?. Si, el mismo que puso a parir a los guardias días atrás.

    Pues aquí es lo mismo. Es muy fácil despotricar de una actuación policial pero luego, si son los afectados, son los primeros en exigir la actuación de esa misma policía. En fin, supongo que será un rollo de educación. En países civilizados tengo constancia que a la policía se la respeta.
  21. #126 bueno. No se si eso lo deduces de mi comentario.

    Aun así. En este caso creo que mas bien la cosa es: entran por vocación el 80% y se jubilan hasta los cojones de la gente el 98%
  22. Deberían darle una medalla al merito civil al agente, se lo ha ganado. Todos dormiremos más tranquilos, ahora que le han incautado la mercancía a ese trapicheador. Encima seguro que vendiendo a chavales sin ninguna vergüenza.

    Qué asco de país.
  23. #43 como apunte: en libreros siempre ha habido momentos en que los municipales han hecho la ronda y han puesto multas, normalmente tras una llamada de alguna de las tiendas cuando alguno de los que se ponía en la calle se llevaba un gran stock de libros. Una cosa es el intercambio o trueque, contra el que no pueden hacer anda y era lo típico, y otra la venta, que los comercios de la zona en cuanto ven denuncian desde que hace unos años a uno de los dependientes le diesen una paliza.
12»
comentarios cerrados

menéame