Actualidad y sociedad
375 meneos
2605 clics

Los caballitos de mar regresan al Mediterráneo de Xàbia tras una década extinguidos en estas aguas

Esta especie, según explica Xàbia Activa, hacía más de una década que había desaparecido de las aguas de este paraíso natural. En las fotografías que realizó el grupo excursionista se puede observar la belleza de esta pequeña criatura marina, en las cristalinas aguas del municipio alicantino.

| etiquetas: mediterranio , xàbia , caballitos de mar , vida marina , mar
131 244 1 K 292
131 244 1 K 292
  1. Como están las cosas pueden que hayan venido a morir...
  2. Mis felicitaciones. Es uno de los pocos sitios que se salvan en la costa blanca. Un ejemplo a seguir.
  3. Preciosos, son como la cerámica fina del mar. Además solo pueden vivir en aguas muy limpias asi que, enhorabuena a la zona. Ojalá hubiera mas sitios así en el maltratado mar Mediterráneo
  4. No por favor, no vayáis a Xàbia. La playa está muy sucia, con compresas y condones flotando, y no es nada bonito. Además los yonkis ponen jeringas puntarriba en la arena para que se pinchen los niños y la gente del pueblo son muy desagradables y roban mucho a los forasteros desprevenidos.

    Hacedme caso, madrileños y meseteros, y no vayáis. Seguid yendo a La Manga en Murcia y dejad que los valencianos lidiemos con los nuestros, que nosotros nos entendemos. Xàbia no es sitio para los que no están acostumbrados. Murcia y Andalucía. Y Catalàndia, que es muy bonita y hacen las paellas mejor. Xàbia no. Xàbia no ir.

    :troll:

    es la Menorca de la Comoditat Valensiana, preciosa.
  5. #4 No hay que echarles la culpa a los del medio, ya os encargaréis los valencianos de joderlas, como vuestros pueblos y ciudades, así como vuestra 'horta'.
  6. seguro que lo han comprado en una tienda y lo han llevado en una bolsa con agua solo por hacerle la foto y dar publicidad a la zona.
  7. #4 si van a la comunidad Valenciana que vayan a Benicassim y Benidorm, están diseñados a tal efecto, si el sitio es bonito la gente predominante serán alemanes y británicos.
  8. #2 En pocos años se ha masificado y se está haciendo polvo, sobretodo por culpa de las embarcaciones que no respetan nada. Tiran anclas teniendo amarres exprofeso para que no revienten los fondos de poseidonea, no hay ni un 1% de los erizos que habían antes, ejemplos hay mil más. Lo que quizás la salva es la reserva marina bajo el cabo de San Antonio.
  9. #6 a esa zona no le hace falta publicidad.
  10. Alguna receta con caballito de mar?
  11. #1 Seguramente, y cuando se enteren los oportunistas, empezarán a cazarlos para venderlos mientras se extinguen...
  12. Si los toreáramos no se extinguirían.
  13. #4 Tranquilo. Casi toda España os conoce como Jávea. Quitad las traducciones en las señales de tráfico y con suerte los seres de interior pasarán de largo hasta Calpe. O hasta Denia si vienen por abajo.
  14. ... han visto un caballito de mar... uno... ver un caballito de mar no puede justificar un titular así: "Los caballitos de mar regresan al Mediterráneo de Xàbia tras una década extinguidos en estas aguas"
  15. Es una buena noticia, porque hace años que buceo y tengo la sensación, compartida por otros buceadores y pescadores, que cada vez hay menos vida en el Mediterráneo. No sé si alguien conoce algún estudio científico que avale está impresión.
  16. La noticia es un bastante sensacionalista. El año pasado filmé caballitos de mar por la costa de Alicante sin problemas, y no fue en Jávea. Obviamente en las playas masificadas no los verás.
  17. #4 Normal que en Alicante tengáis buenas playas. Al fin y al cabo vuestros paisajes son más cercanos a los de Almería que a los de Valencia. :hug:  media
  18. #17 Sitúa Jávea en ese mapa y te llevarás una sorpresa.
  19. #18 Pues tiene usted razón, Jávea está en una zona geobotánicamente diferente al resto de Alicante.
  20. #15 Los libros de capturas de las cofradías de pescadores sirven de referencia y sí es cierto cada vez hay menos vida y se está llegando a un punto de colapso.
  21. #11 en este caso me dan mas miedo los turistas, sobretodo los franceses que se encaran en cuanto intentas advertirles que lo que están haciendo algo mal (como cojer erizos enanos "para comer"). Las leyes no van con ellos
  22. #17 En Valencia hay playas cojonudas también. Una vez sales unos kilómetros por arriba o por abajo de la zona del puerto, las playas están estupendam... eeeeh, bueno no, tienes razón, están muy sucias y llenas de basura la arena.

    Almería mejor, seh.

    :troll:
  23. #4 con que digas lo cara que es, que no hay tren, es imposible aparcar, solo hay una playa de arena de un km maximo, ya es suficiente. Javea es para los turistas franceses que esos si que saben conservar la naturaleza :troll:
  24. #22 He visitado muchas costas de esta península y me encantan todas las que muestren naturalidad, catalanas, santanderinas, gallegas, el Algarbe, gaditanas, todas diferentes y todas bellas. Todavía no he visitado Las Baleares. Pásate por el Cabo de Gata cuando puedas, seguro que también te gustan. :hug:
  25. #24 El día en que visites Baleares, si estás en Mallorca olvídate de las de la bahía de Palma. Mejor directamente vete a la costa norte.
  26. #14 Ten en cuenta que los caballitos de mar tienen la particularidad de ser MUY sensibles a la contaminación. Si hay uno vivo es que el agua está limpia.
  27. #26 No, si eso no lo dudo. Lo que digo es que el titular es muy sensacionalista. Si el titular fuese sobre lo limpia que está el agua, pues igual...
comentarios cerrados

menéame