Actualidad y sociedad
1036 meneos
6354 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Por si os olvidabais: los sindicatos se enriquecen con los EREs

Por si os olvidabais: los sindicatos se enriquecen con los EREs

Un caso: en el ERE de Telefónica, la empresa propuso inicialmente despedir a 6400 trabajadores. ¿Y qué ocurrió? Que aumentó las indemnizaciones y acabó despidiendo a 8500...

| etiquetas: ere , sindicatos , lucro
262 774 37 K 481
262 774 37 K 481
Comentarios destacados:                  
#5 #4 ni CGT ni LAB ni tantos otros.

Hasta los cojones de que se generalice lo que hacen 2 mierdas con el resto.
  1. Podría estar de acuerdo con el artículo... si no pusiese como ejemplo el ERE de Telefónica. Yo de mayor querría que me pillase un ere de Telefónica: trabajadores retirados con unas condiciones que ya querrían muchos trabajadores en activo.

    #4 Sí, el móvil está claro. Ahora, en Telefónica me enteré que los trabajadores dijeron a los delgados que se callasen la boquita y que podían tomar como nueva misión ampliar el perfil de trabajadores que se podrían acoger.
  2. #2 Yo también quiero un ERE como ese, pero al final los despidos aumentaron, que es de lo que va el artículo. ¿o no?
  3. ¿CNT también? Cuidado con meter a todos los sindicatos en el mismo saco.
  4. #4 ni CGT ni LAB ni tantos otros.

    Hasta los cojones de que se generalice lo que hacen 2 mierdas con el resto.
  5. #5 Pues joder, esta noticia les viene como dios, porque pueden subrayar lo que los demás hacen y ellos no. Que se sepa, cojones...

    CC #4
  6. Y Gárgamel en la foto. Qué crack. :-D
  7. #7 Venid a mí, pitufitos xD xD xD
  8. Yo toda la gente que conozco que trabaja en empresas sin sindicatos vive mucho mejor que los que estamos en empresas con ellos, donde vamos a parar. Y no te digo nada de la pesadilla que es trabajar en empresas con sindicatos fuertes como Metro de Madrid o Renfe, nadie me ha hablado bien de estos sitios. ¡¡¡Abajo los sindicatos!!!
  9. Ignoraba esto. En cualquier caso, según el artículo, entiendo ganan si se firma el contrato con ellos.

    Sería suficiente de acudir a otro sindicato que no esté vendido al sistema.
  10. Y los bufetes que los gestionan ni te cuento #0
    (relacionado con lo del ere de barclays españa-caixabank)
    www.meneame.net/c/16177784

    ¿cuales son los bufetes que han llevado/gestionado mas EREs en nombre de las empresas en España? Y sabeis que ha habido muchos, muchos, eres.
    Esto requeriria un ranking como dios manda.

    Yo pongo a Garrigues, Sagardoy (el que le lleva el asunto a Caixabank), no conozco muchos mas, o no se me ocurren ahora. (bueno busco un poco)

    ¿cual era el que llevaba el asunto de coca-cola?
    Parece que era Sagardoy tambien, aunque.
    La consultora fundada por Cristóbal Montoro diseñó el ERE de Coca-Cola
    www.eldiario.es/economia/consultora-fundada-Montoro-ERE-Coca-Cola_0_22

    El bufete de Coca-Cola que fracasó en su ERE diseñó la reforma laboral del PP (Sagardoy abogados)
    www.publico.es/politica/bufete-coca-cola-fracaso-ere.html

    Ránking de bufetes de abogados en españa
    estaticos.expansion.com/opinion/documentosWeb/2014/07/01/despachos_ran
    Garrigues, Cuatrecasas y Uría
    Los bufetes nacionales resisten el pulso de las firmas auditoras
    www.expansion.com/2013/06/04/juridico/1370349634.html
    Los bufetes de abogados más importantes de España, según Forbes (Garrigues, Cuatrecasas, y Uría Menéndez encabezan)
    www.abc.es/economia/20140508/abci-mejores-bufetes-abogados-espana-2014
    Despues
    PwC Tax& LEGAL SERVICES (su rama internacional fueron los encargados de la mierda luxleaks)
    kpmg abogados
    deloitte abogados (los del incendio del windsor)
    ey abogados
    gómez-acebo & pombo
    baker & mckenzie
    clifford chance

    Estan muchos, en los que en sus ramas auditoras llevaban la auditoria de las cajas que nos estafaron a todos. Deloitte auditores el principal en la mayoria de los casos.
    Así que estos son la casta de abogados al servicio del resto de la casta (la que tienen dinero para pagarles) y que retorcerán la ley hasta el infinito y mas alla.
    www.meneame.net/c/16113750
    www.meneame.net/c/16125726

    Y estos son los que mas ganan, junto con muchos funcionarios, cuando no se simplifican los procedimientos para que todo el mundo acceda a la justicia.
    www.meneame.net/c/16170413

    Le quiero dar un "premio" especial al bufete que llevó el asunto de la multa de Jaime Botín. El bufete Ramón y Cajal.
    www.meneame.net/c/15990883  media
  11. Cuando una empresa con ganancias hace un ERE el tonto mira a los sindicatos.
  12. ahí los sindicatos cubriendose de gloria: trabajando por los trabajadores: dónde han estado los últimos 6 años? ni estan ni se les espera, al menos no se kejan, como se nota que a ellos no son los que despiden.
  13. Pero si la gran mayoría de esos "despedidos" fueron bajas voluntarias. Menuda chorrada de artículo, que solo hace que sumarse a la ola de "qué malos son los sindicatos"
  14. #16 el ere de telefónica que sale en la entradilla es solo de ejemplo, mejor leerse el artículo.

    En cualquier caso, en lugar de comillas en despedidos, yo las pondría en "bajas voluntarias" (por ese y otros muchos eres).
  15. #12 Luego les jode que les llaman mafias/castas.
  16. Pero que chorrada de artículo. Como dice #16

    Los abogados del sindicato ¿son gratis?. ¿No cobran?. Parece que fuera un dinero limpio.

    Las tarifas no son correctas. ELA y UGT, que yo conozca, no cobra ni un duro de entrada al que lleve más de 2 años sindicado.

    Y el porcentual es sobre lo que saques por ENCIMA de lo que te ofrece la empresa. Si a ti te ofrecen 1000 y te quedas en el sofá llorando, todo para ti integro.

    Eso sin contar que cuando, digamos, CCOO firma un ERE de 8500 tíos, ni los 8500 son de CCOO ni todos van a ir a juicio.
  17. #9 sí, está claro que es mucho mejor defender tus derechos aislado que en grupo. ¿los neocons no vais a otros foros o eres directamente un empresaurio?
  18. Por eso los sindicatos han movilizado a todo los trabajadores del país para salir a la calle y reclamar todo lo les han robado tantas prestaciones esquilmadas tanta miseria que están sembrando han luchado para que los trabajadores y familias se queden en el sofá viendo la tele.
  19. Menudo articulo más sensacionalista...

    Para empezar se cae en el tremendo error de generalizar lo que hacen CCOO Y UGT como si todos funcionaran igual. Además a estas alturas denominar a estos 2 como sindicatos, es de traka, son una asesoria juridica que solo mira por ellos mismos.

    En el estado existen multitud de sindicatos NO vendeobreros.

    Basta ya de demonizar la lucha obrera!!
  20. #15 revisa en tu mente si querias decir ccoougt en lugar de " los sindicatos"
  21. Yo por mi parte recuerdo que pocas cosas hay tan liberales que un sindicato, siempre que no esté comprado con dinero publico, claro...
  22. Articulo estupido y sensacionalista escrito por alguien probablemente sin idea alguna de lo que dice y que habla de oidas. Las cosas o se dicen bien o es mejor no decirlas, porque decirlas de esa manera solo crea odio hacia unas personas que luchan por lo suyo y lo de sus compañeros. En mi empresa acaban de hacer un ERE no hace mucho y que yo sepa ningun trabajador ha tenido que pagar nada a ningun sindicato. Ni un centimo. Para mi una noticia negativa y que no deberia estar en meneame. Para acusar hacen falta pruebas.
  23. "Este mecanismo lleva a que los sindicatos se partirán la cara por aumentar las indemnizaciones, pero no moverán un dedo, antes al contrario, por reducir el número de despidos"
  24. #24 Ni le tengo mucho cariño a UGT ni CCOO pero, es que en este caso, ni en eso paran de difamar.

    400 euros por ir a juicio es una puta ganga. Hay que entrevistarse con el afectado, redactar el escrito, acudir al SMAC si procede, luego al juzgado con tu defendido y papeleo mil por el camino.

    ¿Sabes lo que te cobraría un abogado laboralista por eso?.

    E insisto. Eso solo lo cobran si tienes menos de 2 años de antigüedad sindicado.

    Lo que mola en este país es, cuando te echan, afiliarte el primer mes con una cuota de 15 euros y querer todos los servicios jurídicos gratis.

    Probad en Legalitas a ver a donde os mandan.

    Los abogados del sindicato necesitan dinero para comer aunque a algunos les sorprenda. Cobran sueldo y no es del oro de Moscú.
  25. Si solicitas la ayuda o mediación de un sindicato te cobran un porcentaje de lo que saques a no ser que estés afiliado con antigüedad, que en ese caso no te cobran. Lo que mola es cómo la gente quiere que el sindicato de la cara por ellos de gratis pero sin afiliarse, sin pagar cuotas y sin enfrentarse por ello con sus patronos. Y eso os lo dice un ex-afiliado de UGT/UPTA que se dió de baja después de la vergonzosa gestión de la última huelga general.
    Edito: ya lo ha dicho #30
  26. LLevamos ya varias reformas laborales sangrantes para los derechos de los trabajadores, y los sindicatos mayoritarios a verlas venir.

    Asco de corrupción.  media
  27. #9 Te meto un positivo porque veo que tu fina ironía no ha sido bien detectada y te van a hundir.
  28. #21 Que es irónico hombre.
  29. Hablar mas de "los sindicatos" es como hablar mal de "los políticos", otra vuelta de tuerca para que piquemos todos como idiotas y sigamos perdiendo derechos.
    La política y los sindicatos son las armas que tiene la gente que carece de poder para enfrentarse a los que siempre lo han ostentado. Y si no funcionan bien la solución no es menos sindicatos o menos políticos, la solución es cambiarlos o mejorarlos.


    Porque toda esta corriente de opinión "anti política" y antisindical, que tan buena acogida tiene hoy en día, no es nada inocente. Saben bien lo que hacen, y los que aplaudís esas ideas no sois más que sus tontos útiles.
  30. #33 ¿Y lo de las huelgas generales? ¿Las hiciste? ¿Eras de los que no las hizo por ser tarde? ¿O porque tú quieres que sean indefinidas?

    ¿Tú las viste venir?
  31. #16 Qué malos son los sindicatos no, qué corruptos son.
  32. #1 falso, en mi empresa hicimos un ERE año pasado y no se llevaron un euro de ninguna indemnización. Los abogados son gratis en los eres
  33. #37 Indefinidas no, solo hasta que se aprueben mejoras en las condiciones de los trabajadores, que ahora mismo dan pena, y se pretende que empeoren.
  34. #16 efectivamente. El artículo es más falso que judas
  35. #4 Pues igualmente, amigo confederal. ¿En CNT no tiene costes llevar juicios? ¿En CNT no pacta con sus afiliados un tanto por ciento de indemnización? La diferencia es que no tienen apenas representación y no es fuente importante de sus cuentas.
  36. Cualquiera q haya trabajado en una gran empresa sabe en lo q se han convertido los sindicalistas,en la voz de su amo .Serviles y trepas como pocos.Esto se puede aplicar no a todos pero sí a la mayoría,por desgracia.
  37. #14 cuando una empresa hace un ere, está en su propia naturaleza de monstruo voraz. son los sindicatos los que deben protegernos...
  38. #45 no se lo llevaron porque no pueden. No se puede cobrar a nivel individual porque se va por lo colectivo. Luego si cada uno denuncia individualmente pues de busca un abogado que suele cobrar como tu por trabajar. Si es uno de UGT cobra también porque tiene que mantener una familia como tu y nadie le gusta trabajar gratis. Pero es el abogado el que cobra, no UGT.
  39. #14 Eso, mejor pasar de los sindicatos y formar una asociación para defender los derechos de los trabaj... oh wait!!!
  40. CCOO y UGT no son "los" sindicatos.
    Es como decir que "los partidos políticos se enriquecen con pagos en B".

    Errónea.
  41. #41 Deduzco por esa respuesta que no las hiciste. Genial. ¿Qué hiciste? ¿Nada? Ya me lo suponía.
  42. Vaya, jamás imaginé que yo defendería un sindicato, vueltas da la vida :-) , pero este artículo es bastante mediocre y tendencioso, porque ni todos los sindicatos son así ni las cosas funcionan de ese modo.

    A grosso modo y siguiendo el, por otro lado erróneo, ejemplo de telefónico: ¿de dónde saca el artículo que esos 8500 despedidos fueron, no ya a que les representara/defendiera un sindicato, si no a que lo hiciera el mismo sindicato?

    Porque los que no fueran a ese sindicato no tendrían que pagarle nada.
  43. #35 sorry
  44. #36 Exacto. No hay nada más beneficioso para el sistema y para perpetuarse y mantenerlo que este hartazgo, estas frases y baladronadas anti políticas, dar la publicidad y la creencia que no hay nada que hacer, que siempre estaremos mal, que todos son igual de malos. Resignación es lo que quieren. No no y no, nunca hay que resignarse.

    Desmotivación y desmovilización, esto es lo que consiguen. Y luego los palmeros bajan la cabeza y critican y atacan a los pocos que nos negamos a resignarnos. Con dos cojones.

    Siempre hay formas de tratar de cambiar las cosas, mejores o peores. Pero desde luego, lamentarse desde casa en las redes sociales, compartiendo vídeos del "hartazgo" y resignación por whatsapp y quejándose en el bar no va a mejorar nada. Por lo menos deja a los que sí nos movemos actuar, si sale mal ya se verá. Pero, ¿y si sale bien?
  45. #44 Trabajo en una gran empresa y soy uno de los representantes sindicales. Mi "amo" si acaso es el resto de trabajadores, y lo que piden lo hago. Y todo lo que hacemos tenemos la fea costumbre de someterlo a votación entre todos los trabajadores (a pesar de que no tendríamos que hacerlo). ¿Quién viene a esas votaciones? Ni el 5% de los trabajadores. Ni cristo se implica, pero luego los malos somos los sindicatos.

    El problema es que, gente como tú, nunca dice las cosas, nunca nos "usa", nunca nos avisa de los pequeños cambios hasta que ya es tarde. Y mira que aún así me sigo dejando los huevos por ayudar en lo que puedo, hasta cuando me ponen trabas ¡los propios trabajadores!

    Que las cúpulas están podridas creo que poca gente lo cuestiona. Los que estamos a pie de calle, aguantando burlas de compañeros y amenazas de gerentes nos dejamos los higadillos si hace falta.
  46. #50 Yo ni siquiera estaba en el pais.

    Que excusa tendrán los sindicatos?  media
  47. Los sindicatos son para darles de comer aparte, pero el artículo es muy impreciso.

    En UGT, te cobran si llevas menos de 6 meses afiliado y la indemnización supera cierta cantidad. En ese caso, se llevan 5% si la cantidad se determina en ORECLA o 10% si es en juzgado.
    Si llevas más de 6 meses afiliado no cobran nada.

    En definitiva, otro artículo "en internet, luego es verdad". Si en lo que sé me la intentan colar, en lo que no sé qué me estarán contando…
  48. #5 Esto es como cuando algunos escriben por ahí: "los curas abusan de los niños"

    xD xD xD xD xD xD

    CC #24
  49. Para mi este articulo es tendencioso y malo. Yo creo que los sindicatos más que unos estafadores, muchos son simplemente son unos ineptos, conozco EREs donde las empresas salen muy beneficiadas por la estupidez de los sindicatos, y es que, ser un sindicato con mentalidad solamente de puño en alto y a la huelga a la primera de cambio está un poco trasnochado (esta opción es válida pero habría que ser más listos). Los sindicatos deberían gastar mucho más en conseguir a los mejores abogados para que no se los coman las empresas grandes. Esto si que hace daño a las empresas.
  50. #55 ¿En las dos huelgas? ¿Desde 2008? ¿Desde antes? Qué mala pata, oye.
  51. #59 Desde 2005

    Cual dices que es la excusa de los sindicatos?  media
  52. #60 Pues convocar miles de huelgas sectoriales y dos generales (desde 2008). ¿Te enteraste de alguna? ¿Las apoyaste de alguna manera? ¿O como estabas fuera y no te afectaba pasaste de esos guarros? Ah no, imagino que pondrías alguna viñeta en internet.

    ¿Qué habría que hacer? Siento curiosidad. Por favor, expón.
  53. #61 Y porque las desconvocaron si no habían conseguido los objetivos?  media
  54. #62 Paso, no me apetece buscar los logros y fracasos de los últimos 7 años. Me haces perder el tiempo, tengo que ir a por mi ración de gambas, se ve.
  55. #63 Supongo que algún logro habrá, pero creo que basta con levantar la cabeza para ver que los fracasos han sido los grandes triunfadores de estos últimos años.  media
  56. #54 olé ole y olé. Me identifico contigo compañero
  57. Un par de cosas, en E.R.E es un metodo para despedir a más trabajadores de lo que marca el Estatuto de los trabajadores, una vez finalizado (y aprobado por los de siempre) es un despido objetivo y salvo que el ERE sea denunciado por algún sindicato no firmante (en cuyo caso, deben denunciar a la empresa y a los sindicatos firmantes)la posibilidad de denunciar es individual y si no se es afiliado, se debe contratar un abogado laboralista, ello no quiere decir que sean los abogados de los sindicatos.
    Me parece absurdo que un trabajador despedido en un ERE, acepte ser representado por un sindicato que lo ha firmado.
    Si que es cierto que algunos sindicatos colaboran con despachos de abogados que aplican tarifas reducidas a los trabajadores que van de su parte y no se llevan nada por poner a su disposición letrados, quedando el tema como si de un letrado particular se tratara y otros sindicatos (todos sabemos cuales) que tienen abogados en sus plantillas y esos me temo si chuoan.
    Por otra parte si es cierto que hay sindicatos que se enriquecen con los ERES, concretamente los que firman, ya que LEGALMENTE, pueden cobrar un % del importe total del ERE a la empresa en concepto de asesoría, legal pero cuestionable.
    No os extraña que aparezcan noticias tipo la Empresa XX plantea un ERE por 20 dias/año a 500 trabajadores y se firma por los de siempre por 22 días/año y 490 trabajadores, vendiendolo como un éxito sindical, van a rebajar sustancialmente el importe total del ERE??.
    Saludos
  58. Por que no existirá el voto #cuñadismo? Parece escrito directamente desde la barra del bar, por el típico "revolucionario" que no le contesta al jefe ni cuando lo despiden.
  59. #30 ¿Los abogados no dan conciertos?

    Quién lo iba a decir....

    :-D
  60. Sensacionalista a más no poder. Yo llevo vividos dos EREs, uno desde el comité de empresa y sin estar afiliado a ningún sindicato, y allí no han cobrado nada. ¿Se les habrá olvidado? Los sindicatos sólo cobran en caso de tener que prestar asistencia legal personal a un no afiliado (o un afiliado de menos de 6 meses de antigüedad), pero no por negociar un ERE.
  61. Los del bufete "Jimenez de Parga" son cualquier cosa menos trigo limpio:
    lagrancorrupcion.blogspot.com.es/2010/01/manuel-jimenez-de-parga.html

    A ver si esta gente se han tirado de la sartén para caer en el fuego.
  62. Sólo.
  63. LOS SINDICATOS ESTÁN EN EL AJO



    (y a la CNT como nos despistemos, nos la convierten en organización terrorista)
  64. #54 Sí sí, mucho decir eso pero en las películas no te dignaste a aparecer. ¿Quién hubiera sacado a los hobbits del bosque viejo?
  65. #74 Me has pillao. Populismo!

    xD
comentarios cerrados

menéame