Actualidad y sociedad
15 meneos
165 clics
Óscar Villas es el Economista del Estado más joven con 24 años: "El filtro para opositar no debería ser económico"

Óscar Villas es el Economista del Estado más joven con 24 años: "El filtro para opositar no debería ser económico"

Óscar Villas es el Economista del Estado más joven con 24 años: "El filtro para opositar no debería ser económico"

| etiquetas: oposiciones , economistas , élite , nivel económico
13 2 1 K 111
13 2 1 K 111
  1. "El filtro para opositar no debería ser económico"

    Pero lo es, y no sólo para opositar
  2. #1 Por eso lo dice.
  3. Es una anomalía que en el sector privado se gane menos, de media, que en el público, porque son los primeros los que mantienen a los segundos.
  4. No me ha quedado claro a que se dedica, porque si es para: «Ahora, desde la Comisión, es uno de esos funcionarios que intenta que las empresas compitan en nuestros mercados para que los precios y los productos y servicios que llegan a los consumidores sean los mejores posibles. Una función esencial, como se ha visto en la actual crisis de inflación, en la que mercados restringidos como la banca o el sector eléctrico han aprovechado la situación para engordar sus beneficios.», no lo hacen muy bien y no creo que para eso hagan falta economistas.
  5. Doble mérito viniendo desde la España rural. Es muy interesante la reflexión sobre cuantos talentos se están quedando por el camino.
  6. #1 Algo así entraba a decir yo. Este economista, por supuesto, tiene derecho a tener su propia opinión personal. Pero otras personas pueden tener otra opinión distinta, y opinar que la pobreza y la desigualdad inmerecidas son circunstancias tan estupendas como para incluso hacer nacer, y criar, a sus propios hijos en ellas, a que sus hijos les agradezcan esa pobreza, esa desigualdad inmerecida y los consecuentes filtros económicos tanto como esas personas progenitoras también los agradecen a sus padres.

    Y es que el libro de los gustos está en blanco y la convivencia en una sociedad civilizada debe consistir en que sepamos respetarnos los unos a los otros las costumbres, culturas, preferencias económicas, criterios progenitores y principios éticos de cada cual, aunque puedan ser muy diferentes a los nuestros.

    El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con su prole.
comentarios cerrados

menéame