Actualidad y sociedad
7 meneos
27 clics

De Pablo Casado a Iglesias: por qué Machado es el poeta más citado por los políticos

Sus versos son insistentemente citados por los dirigentes de las ideologías más diversas, desde el PP hasta Podemos, pasando por el PSOE. El escritor sevillano sigue siendo una referencia literaria pero también una autoridad moral en un tiempo donde no abundan las brújulas.

| etiquetas: pablo casado , pablo iglesias , antonio machado , irene montero
  1. Porque se pasan los apuntes los unos a los otros.
  2. Muy relacionada:

    "Machado no es patrimonio de la izquierda": ¿pueden todos los políticos citar al poeta?"
    www.meneame.net/story/machado-no-patrimonio-izquierda-pueden-todos-pol
  3. Porque Machado es un autor facilito, lo que no creo que veamos es a un político citando a Góngora, o a Lope de Vega.
  4. Es el poeta citado por gente que no tiene ni idea de poesia. Igual que Einstein por los qje no tienen idea de ciencia.

    Que no es que no sean buenos. Pero son los únicos que conocen.
  5. bah, mejor me callo. :-P
  6. #3 ¡Cuánta razón llevan sus palabras! No les veo citando esto ni en sus mejores sueños:

    Es verdad, pues: reprimamos
    esta fiera condición,
    esta furia, esta ambición,
    por si alguna vez soñamos.
    Y sí haremos, pues estamos
    en mundo tan singular,
    que el vivir sólo es soñar;
    y la experiencia me enseña,
    que el hombre que vive, sueña
    lo que es, hasta despertar.

    Sueña el rey que es rey, y vive
    con este engaño mandando,
    disponiendo y gobernando;
    y este aplauso, que recibe
    prestado, en el viento escribe
    y en cenizas le convierte
    la muerte (¡desdicha fuerte!):
    ¡que hay quien intente reinar
    viendo que ha de despertar
    en el sueño de la muerte!

    Sueña el rico en su riqueza,
    que más cuidados le ofrece;
    sueña el pobre que padece
    su miseria y su pobreza;
    sueña el que a medrar empieza,
    sueña el que afana y pretende,
    sueña el que agravia y ofende,
    y en el mundo, en conclusión,
    todos sueñan lo que son,
    aunque ninguno lo entiende.

    Yo sueño que estoy aquí,
    destas prisiones cargado;
    y soñé que en otro estado
    más lisonjero me vi.
    ¿Qué es la vida? Un frenesí.
    ¿Qué es la vida? Una ilusión,
    una sombra, una ficción,
    y el mayor bien es pequeño;
    que toda la vida es sueño,
    y los sueños, sueños son.

    LA VIDA ES SUEÑO - JORNADA III - ESCENA XIX - "Monólogo de Segismundo" por Calderón de la Barca
  7. #6 Yo pensaba en cosas más sencillas, como ésta, por ejemplo:

    No se tomara Troya sin engaño,
    ni España se perdiera sin traydores,
    ni a Italia governaran dictadores,
    y Grecia no se viera en tanto daño.


    Fragmento de "El alcalde mayor", de Lope de Vega.
  8. #7 También relacionada:

    «De Pablo Casado a Iglesias: por qué Machado es el poeta más citado por los políticos» :troll:

    www.meneame.net/story/pablo-casado-iglesias-machado-poeta-mas-citado-p
  9. #8 Cuatro referencias que pocos políticos sabrían explicar. Gracias por la mención. Salud
  10. Porque era castellano y Picasso catalán.
comentarios cerrados

menéame