Actualidad y sociedad
1431 meneos
4091 clics

Pablo Iglesias promete acatar la Constitución "hasta que los españoles decidan cambiarla"

El eurodiputado de Podemos Pablo Iglesias ha prometido hoy en el Congreso acatar la Constitución hasta que los ciudadanos "la cambien para recuperar la soberanía y los derechos sociales".

| etiquetas: pablo iglesias , constitucion , cambio , soberanía
432 999 22 K 1199
432 999 22 K 1199
Comentarios destacados:                                
#23 Hacía mucho que no veía a Pablo Iglesias en la tv, y de nuevo, ha vuelto a tapar la boca a los neoliberales. Me he tomado la licencia de transcribir la discusión que ha tenido:
El neoliberal asevera "Si pagan poco, la gente válida no va a ir al parlamento" "gente que trabaja en la privada y ganan bien, nunca irán al parlamento" a lo que el "rojo de la coleta" ha respondido: "lo que es escandaloso es que los políticos cobren más que un funcionario de nivel A o B, y además la función pública es algo que no se debe ejercer porque su salario sea interesante, implica un compromiso de servicio público, otra cosa es, que después, el servidor público deba contratar a esos funcionarios de nivel A o B, pero quien ejerce un carpo público porque lo han votado los ciudadanos, tendrá que entender que un "poquito" de sacrificio tiene que haber, porque uno no puede dedicarse a la política porque le ofrecen un sueldo interesante, alguien puede decir "es que yo me forro en la empresa privada" , pues muy bien, pero aquí estamos para servir a los ciudadanos , no para forrarnos.

No se porque me ha venido a la mente la imagen de Zaplana. xD xD xD xD ¬¬ ¬¬
«12
  1. Al menos ha dicho la misma frase que Chavez: “Juro ante esta moribunda Constitución”
  2. El PPSOE con espumarajos en la boca.
  3. "Pablo Iglesia se come un dátil y al masticarlo se da cuenta que sabe a océano. Se plantea si quizás se ha comido un dátil de mar"
  4. Hay que cambiarla yaaaaaaaaaa.. la ley electoral , según el grandisimo TREVIJANO "el mesias" .ivoox - Libertad Constituyente...
  5. Elena Valenciano no ha ido porque tenía cita con el médico. ¿Y si le hubiera ocurrido algo similar a Meyer o a Iglesias? ¿Qué hubiera dicho la cloaca?
  6. "Al acto han asistido todos los cabeza de lista que se presentaron a las elecciones del 25 de mayo"

    Yo creí que eurodiputados eran todos los que tenían escaño, no solo los cabeza de lista. Si hay que jurar el cargo deberían hacerlo todos, no?
  7. PAblo Iglesias es Mc GYver
  8. Y si alguien le critica por acatar la Constitución hasta que la cambiemos, será porque esa persona no se la ha leído. La propia Constitución reconoce la posibilidad de reformarse, y detalla el procedimiento en el Título X.

    PD: Que por otro lado, ¿de verdad piensa acatarla hasta que la cambiemos? ¿Dejará de acatar la Consitución cambiada? :troll:
  9. #8 Pues si, deberian, pero deja, deja, que así es mas barato
  10. Pablokarma! (@RocK he integrado un poco más discretamente el grafeno)  media
  11. esta acatando la constitución franquista ..
  12. #8 durante el acto de jura o promesa de acatamiento a la Constitución de los 54 eurodiputados electos, mas www.lavanguardia.com/politica/20140613/54408972458/54-eurodiputados-el

    Creo que se refieren a las cabezas de listas de todos los partidos que se presentaron a las elecciones.
  13. ...la socialista Elena Valenciano que no ha podido acudir al Congreso para recoger el acta de eurodiputada por tener una cita médica... Creo que hoy la extraen el pin con forma de bandera republicana que tenía en el pecho.
  14. Así empezó el PSOE
  15. #16 Qué sí que sí, y todos son iguales así que mejor más vale lo malo conocido que lo malo por conocer.
  16. Yo en esto opino como Anguita. La república es algo bueno a lo que podemos aspirar, cambiar la constitución también, ... Pero, siguiendo la actual constitución, aplicando lo que dice, podríamos tener el país más justo e igualitario del mundo. Oiga. Y aun con un Rey. Programa, programa, programa. Cambiar la constitución va a llevar un año de bloqueo político, que se podría emplear en crear leyes que dieran forma a un país más justo. Con la actual constitución, ante una subida del precio de la luz, se podría, perfectamente, nacionalizar Endesa Iberdrola y echar a todos los directivos de la puerta giratoria.

    Allá vosotros, españoles, con vuestro país.
  17. No hay nada más enternecedor que el prototipo de súper héroe que quiere arreglar el imperio del mal desde dentro.
    No sé si se trata de una fachada o es como las quinceañeras que quieren cambiar al rebelde sin causa.
  18. Cómo le gusta ser el centro de atención, vaya numerero está hecho
  19. #10 Opino como tú. Todo el que acata la Constitución lo hace hasta que los españoles decidan cambiarla, porque es lo que prevé la propia Constitución.

    Aunque en cierto modo se está contradiciendo, porque si acepta el derecho de autodeterminación de las distintas nacionalidades, está previendo que una de estas nacionalidades pueda cambiar la Constitución, y no "los españoles".
  20. Hacía mucho que no veía a Pablo Iglesias en la tv, y de nuevo, ha vuelto a tapar la boca a los neoliberales. Me he tomado la licencia de transcribir la discusión que ha tenido:
    El neoliberal asevera "Si pagan poco, la gente válida no va a ir al parlamento" "gente que trabaja en la privada y ganan bien, nunca irán al parlamento" a lo que el "rojo de la coleta" ha respondido: "lo que es escandaloso es que los políticos cobren más que un funcionario de nivel A o B, y además la función pública es algo que no se debe ejercer porque su salario sea interesante, implica un compromiso de servicio público, otra cosa es, que después, el servidor público deba contratar a esos funcionarios de nivel A o B, pero quien ejerce un carpo público porque lo han votado los ciudadanos, tendrá que entender que un "poquito" de sacrificio tiene que haber, porque uno no puede dedicarse a la política porque le ofrecen un sueldo interesante, alguien puede decir "es que yo me forro en la empresa privada" , pues muy bien, pero aquí estamos para servir a los ciudadanos , no para forrarnos.

    No se porque me ha venido a la mente la imagen de Zaplana. xD xD xD xD ¬¬ ¬¬
  21. #13 Mejor acatar la constitución franquista para llegar al poder y cambiarla que tu maniobra de "no voto porque no creo en el sistema y espero que todo se arregle espontáneamente a pesar de que el sistema lo controla todo y no tienen ninguna voluntad de cambio".
  22. #12 Creo que le falta un ubuntu por ahí
  23. La foto que sale al lado de la entradilla es Pablo Iglesias acatando la Constitución?
  24. #12 #25 y el corsa, la cura del cáncer, las baterías ... :-)
  25. #4 No mires al dedo... ¡la luna! ¡la luna!
  26. Muy bien, pero a mi gusto, el teatro sobra.
  27. #27 Nah los dos primeros son prescindibles, pero las baterías! Las baterías milagrosas que no falten! Y la bobina de Tesla!
  28. Pues como todo el mundo que acata la constitución...
  29. #12 Los típicos pasajeros de un Opel Corsa.
  30. Las democracias permiten cambiar la Constitución. Cambiemos la Constitución franquista-liberal.
  31. A mi me gustaría saber que piensa hacer con el tema de la desmoralización empresarial con Zara por poner un ejemplo llevándose todo el trabajo a Bangladesh y China y aquí dejando el imprescindible en las tiendas y mal pagado.
  32. #13 Aprobada por el pueblo español...
    #33 De eso se trata. A quien no le guste el sistema (monarquia incluida) que modifique la constitución.
  33. #16 #13 Respondiendo un poco a los dos. Lo primero que habría que decir es que la constitución, con sus defectos que los tiene, bien aplicada nos hubiera llevado a un escenario bien distinto. Para empezar al amparo de la actual constitución debería ser ilegal el desahucio de la primera vivienda y por supuesto debería ser imposible que un ciudadano careciera de ingresos.Por supuesto los desahucios no son ilegales a día de hoy pero obviamente lo que se deduce de ahí es que con la constitución vigente en la mano dichas leyes (las que posibilitan el desahucio) son inconstitucionales. Con esto quiero decir que gran parte de nuestros problemas no vienen de una mala constitución sino de una mala aplicación de la misma. Entonces, ¿Para que queremos cambiar la constitución si no cambiamos la política para que efectivamente la constitución se aplique? Yo creo que el camino pasa por entrar en el sistema, aplicar la constitución siempre en favor del pueblo y cuando las necesidades mas básicas hayan sido cubiertas entonces, con la mente clara abrir un nuevo proceso constituyente (siempre que vía referendum la gente así lo indique).
  34. #33

    Insertemos el veganismo en ella.
  35. #23 Juan Eslava Galán explica en un libro sobre la guerra civil que algunos líderes del frente popular pretendieron instaurar esa política entre las cabareteras y prostitutas que alegraban las noches a los milicianos. Les exigían cobrar lo mismo que las limpiadoras, todas igual, a lo que respondieron éstas con un, Ah sí!, pues dadnos las fregonas y os ponéis vosotros los ligueros. Ahí se acabó la idea. Fin de la demagogia.
  36. #38 ¿Sabes lo que gana un político? ¿sabes lo que gana una limpiadora?, yo te lo digo por si no lo sabes, 8000€ uno y 600 la otra. Así que la demagogia, la coges y la metes en un cajón. Y para tener 6.000.000 de parados, una deuda que alcanza el PIB, sometidos a países extranjeros, con la sanidad y educación en pleno desmantelamiento, prefiero que me gobierne una limpiadora, que no una panda de hijos de puta que miran por los intereses de unos pocos. Fin de la cita.
  37. #8 Sí, lo tienen que jurar todos. Hoy era el día protocolario (con discursos y esas cosas), los que no han podido acudir hoy tendrán que hacerlo otro día porque es obligatorio por ley para acceder al cargo.

    Art.224 LOREG
    2. En el plazo de cinco días desde su proclamación, los candidatos electos deberán jurar o prometer acatamiento a la Constitución ante la Junta Electoral Central. Transcurrido dicho plazo, la Junta Electoral Central declarará vacantes los escaños correspondientes a los Diputados del Parlamento Europeo que no hubieran acatado la Constitución y suspendidas todas las prerrogativas que les pudieran corresponder por razón de su cargo, todo ello hasta que se produzca dicho acatamiento.

    En el enlace de #14 lo aclara:

    Junto con Iglesias tomaron posesión de su acta otros dos de los europarlamentarios electos de Podemos, mientras que los dos restantes no pudieron acudir al Congreso por motivos laborales, por lo que realizarán este trámite "otro día que las autoridades competentes han autorizado" para ello, según ha explicado el líder de Podemos.
  38. La unica forma de cambiar este sistema es desde dentro.Animo Pablo, aunque mi apoyo sirva de poco lo tienes.
  39. Promesas VS. Hechos

    "prometo acatar la constitucion hasta dentro de un año y medio que dejare de ser diputado en europa y me presentare como candidato a las generales"
  40. #20 Marketing, Marketing y más Marketing, lo que le ha faltado siempre a la izquierda.

    Este tío, ha tomado el programa de IU y Equo y le ha metido una gran dosis de Marketing. Y voilá, sale en todas las noticias/tertulias/redes sociales del país.

    Por lo que no entiendo la criticas de la gente de izquierdas, si esta librando vuestra misma guerra, pero con las mismas armas que el adversario.
  41. #34 En mi opinión, el estado debería favorecer una organización independiente, que emita "certificados éticos" a las empresas. Y el estado solo encargara compras a empresas con este certificado.
  42. ¡Ayyyy! ¿Dónde habré escuchado eso antes?

    Bromas aparte, tal vez sea necesario el cambio. La lección que pueden tomar de los cambios que se hicieron en muchos países de América Latina, es que no se debe hacer de manera precipitada, sólo porque quienes están en el poder desean aprovechar al máximo la popularidad que puedan tener en el momento. Les puede salir una mamarrachada como la constitución venezolana, que al final, quienes menos la han respetado han sido los propios promotores de la misma.
  43. #45 En el ámbito empresarial al menos el español desde cuando coño importa la ética???
  44. Ha dicho una obviedad
  45. Es como prometer al novio/novia/pareja "Te querré hasta que deje de quererte" bloviatingzeppelin.net/wp-content/uploads/2013/12/Captain-Obvious.jpg :-P
  46. #35
    A ver si dejan cambiarla los liberalfascistas, espero que no den un golpe de estado cuando así suceda.

    #37
    Yo votaría por eso, aunque sería lo mismo que votar por los derechos humanos, los derechos más básicos están por encima de las opiniones, y los animales no humanos los tienen por la misma razón que los tienen los humanos.
  47. #4 #12 #25 #27 #32 Proponed a Gallir poder incluir un filtro para poder descartar los temas que os aburren y no quereis ver más.

    Esta es una noticia que ha salido en casi todos los medios, y creo que hay que comentarla. Si os aburre pasar de ella.

    En la sexta me ha parecido ver como los periodistas han dejado tirado al Cañete cuando ha salido Pablo.
  48. #10 #21 La frase es "Sí, prometo acatar ESTA Constitución hasta que...". O sea, que si la gente la cambia, dejará de acatarla. Lo que es lógico.
  49. Es como prometer al novio/novia/pareja "Te querré hasta que deje de quererte" bloviatingzeppelin.net/wp-content/uploads/2013/12/Captain-Obvious.jpg :-P #48 ¡fuera de mi cabeza!
  50. #44 qué cara se le quedó a uno de la mesa :-D
  51. #43 que yo sepa lo programas no tienen patentes y porque coincidas con otros partidos de tu mismo alineamiento político.

    Lo que funciona es el discurso es el primero que dice a los cuatro vientos "VOY A POR ELLOS" y eso es lo que ahora queremos la mayoría oír a alguien que diga voy a por ellos, voy acabar con la casta!! solo falta que este con el Chuck Norris.
  52. #47 Ese es el problema, en otros países esto no es así.

    Por eso yo lo tengo muy claro, el estado contrata 500.000 lineas moviles, a quien le doy el contrato, a telefonica que hace mil abusos, o se lo doy a PepePhone(cualquier otra teleco ética) que va a generar muchisimo mas trabajo en España que la otra.
  53. #56 pepephone no es el mejor ejemplo. Toda su plantilla creo que no llegaba a 15 personas xD. PERO AL MENOS LAS TIENE EN ESPAÑA, COÑO. Y BIEN PAGADAS POR LO QUE DICEN.
  54. #57 Si bueno, pero porque tienen muy pocas lineas, y todo la parte técnica esta subcontratada al ser una OMV.

    Si el problema no es que yo genere 250 puestos de trabajo y el otro 500, eso entra dentro de la eficiencia, el problema, es que yo genero 500 puestos y 300 de ellos, los tengo en Chile y encima los 200 que me quedan en España, los tengo explotados. Ese es el problema.
  55. #36 la constitución aunque en la mayoria de contenido es como dices, se puede usar para llevar al país de una forma o de otra, creo que Pablo se refiere a cosas que hay en la constitución como la figura del rey, la familia real, su impunidad ante la ley (que contradice el artículo donde dice que todos los españoles somos iguales ante la ley) y cosas así que son un remanente del franquismo.

    Sin ir más lejos, el rey que muchos llaman Felipe VI El preparado otros empiezan a llamarlo Felipe VI el Breve porque si todo sigue su curso, su reinado durará lo que una temporada de walking dead y poco más.

    Tampoco estaria mal dejar atado (y bien atado) que los poderes no puedan mezclarse bajo ninguna circunstancia y yo personalmente incluiria alguna cita como que los crimenes politicos que han llevado los terroristas de este actual gobierno no prescriban sin tener la oportunidad de que un fiscal que no esté comprado ni coaccionado pueda llevarles a juicio y hacerles pagar por lo que han hecho.
  56. #36 ¿Y quién ha dicho que abrir un proceso constituyente sea incompatible con la generación de nuevas leyes?
  57. ¿Para ser eurodiputado no habría que jurar sobre el tratado de Roma o algo así?
  58. #57 Por cierto, PepePhone como tal, solo tiene 15 empleados, porque son los que se dedican estrictamente a la telefonia movil. El resto de empleos(Administrativos, callcenter, etc. ) estan centralizados en su casa matriz, Globalia con 20.000 Empleados.
    Asi que no son solo 15, son bastantes más, pero difícil de cuantificar.
  59. #39 No iba contra ti mi comentario, simplemente he enlazado con tu comentario porque también vi la tertulia, y me vino a la mente lo que he dejado escrito.

    Me parece mal que una limpiadora gane tan poco. Sin embargo cuando sales fuera te das cuenta que toda la sociedad en su conjunto genera lo que tenemos, no basta con cambiar el Gobierno. Por ejemplo, en EEUU la gente que desempeña trabajos de baja cualificación lo hace con una dignidad y unas ganas que aquí no se ven por ningún lado. Con lo difícil que es retener un trabajo hoy en día, me sorprende ver tanto dependiente desganado, y digo dependientes porque es un ejemplo expuesto a la vista de todos, porque el resto está igual. Se entra en el círculo vicioso del "por lo que me pagan...", y con esa excusa desempeñan su labor sin la menor dignidad profesional, actuando como si estuvieran de paso, y a la espera del trabajo digno que le venden en la tele.
  60. #36 No se aplica porque el sistema no tiene división de poderes real, por lo que los jueces y fiscales (por no hablar de la policia) atienden a intereses bien distintos de los que deberían... y eso es así por la propia constitución y su ambigüedad.

    Dicho de otra forma, la constitución no se cumple a causa de si misma. (mind=blown)

    Lo primero que hay que hacer para que se cumpla la constitución es cambiar la constitución y dotar a la sociedad de mecanismos para obligar su cumplimiento.
  61. No se porque las quejas, igualito al PPSOE acatán la constitución hasta que les toca los cojones y la cambian, como la abdicación.

    Aunque claro acá hay un pequeño porcentaje de seguridad que la cambiará para bien del pueblo.
  62. Es curioso cómo hay que invocar de vez en cuando al Capitán Obvio para que algunos tuerzan el gesto.
  63. #18 Hay cosas aprovechables, y cosas no aprovechables.

    El marco electoral recogido en la Constitución me parece un pifostio y, además, no da verdadera cabida a la democracia directa como por ejemplo en Suiza, o en algunos estados de EEUU.

    El ordenamiento territorial se hizo para contentar a unos y a otros y, al final, es obvio que no contenta a nadie.

    Un análisis pormenorizado de la Constitución permite encontrarle no pocas taras. Pero sí, tienes razón al menos en cuanto a la parte de derechos y deberes: si de verdad se aplicase, viviríamos en una sociedad muchísimo mejor. ¿Sabes por qué no se aplica? Por el resto de taras de la Constitución, i.e., falta de separación de poderes y otras.
  64. Igual si un trabajador no cualificado tuviese un sueldo digno, igual estaría orgulloso, pero ganando 600€ por trabajar 12 horas, no poder ver a tu familia, no tener vida social, es para estar encabronado y echando pestes todo el día. Si tú, con tu trabajo de alta cualificación, te pagasen una puta mierda, y estuvieses explotado, puteado, igual tendrías más empatía por los no cualifacados. Tiene cojones, que el puteado tenga la culpa de ser puteado. lo que hay que leer.
  65. #8 Aunque, como ya te han dicho, todos los eurodiputados tienen que jurar el cargo en algunos partidos (con PP-PSOE a la cabeza) siempre, o casi, todos sus miembros votan lo que diga el líder, así que con que lo jure este habría más que de sobra (de hecho se podrían quedar todos en casita, o mejor aún en el paro, y que el lider vote las veces que haga falta :-P ).
  66. #51 Proponer que? Yo solo estaba haciendo una coña, señor culofino :palm:
  67. Está aplicando lo que él conoce muy bien y de lo que ya habló en otra noticia:
    www.meneame.net/story/pablo-iglesias-vapulea-comunistas-pegatina

    La DEMAGOGIA.
  68. Yo no le creo por varios motivos. Uno de ellos es que por ejemplo su admirado Rafael Correa, a la hora de cambiar la constitución ecuatoriana, violó la constitución vigente:

    en.wikipedia.org/wiki/Rafael_Correa#Relations_with_Congress

    "In February 2007, Correa's plan to have a referendum on the convening of a constituent assembly was approved by Congress. The referendum took place on 15 April 2007. However, after this date was set, the "statutes" for the referendum were modified by Correa to allow more powers to the constituent assembly. One of these powers was the ability to dismiss Congress, a power which Congress never approved. The newer version of the referendum was approved by the majority of the seven-seat Electoral Tribunal. In early March, Congress, which was controlled by Correa's opposition, reacted by trying to impeach the President of the electoral tribunal. The electoral tribunal then removed from office the 57 members of Congress who tried to impeach the President of the Electoral Tribunal, on the grounds of attempting to intervene an electoral process. Correa backed the electoral tribunal (which approved his version of the referendum) while stating that the removal of the 57 congressmen was constitutional. The situation escalated to a feud between the opposition in Congress and the Executive and marches in the street against Congress and police intervention to prevent the Congressmen from entering the legislative building.

    On 22 March 21 alternate deputies were sworn in, allowing the Congress to regain quorum, and on 23 and 24 March a further 20 deputies were sworn in. The new majority (formed by 28 alternate deputies and 31 deputies from parties that support the referendum and Assembly) pledged to support the referendum on the Constitutional Assembly. On 23 April, the Constitutional Tribunal decided to try to reinstate 51 of the 57 Congressmen who had been fired by the Electoral Tribunal. The Constitutional Tribunal claimed that it was illegal to remove them in the first place, and approved a petition by the 51 requesting their reinstatement. But before the congressmen had the chance to reenter Congress, Congress voted to fire all nine judges of the Constitutional Tribunal for their "unconstitutional actions"
    "

    En resumen:

    - no tiene la mayoría necesaria para cambiar la Constitución
    - votan un procedimiento de reforma…   » ver todo el comentario
  69. #18 A ver si te piensas que nosotros los españoles podemos hacer todo eso, cuando hay otros españoles que no se enterean de la película y votan al bipartidismo pensando aún que son diferentes el ppsoe.

    Por cierto de dónde eres? lo digo por qué para no ser de España creo que ya sabermos todos los Españoles de por aquí, más o menos lo que tenemos que hacer.

    Me gustaría saber de qué país eres para que vengas a darnos leeciones de política.
  70. #45 El planteamiento de "La economía del bien común" de Christian Felber va por esos tiros, y se propone que factores como la ética, el respeto con el medio ambiente, o la equidad con los trabajadores, etc. produzcan también beneficios fiscales. Por un lado se abarata el precio final del producto ético, y ese "certificado" es un reclamo para los consumidores.
    Un estado ético debería promover un comportamiento ético en sus empresas.
  71. Es un poco absurdo lo de prometer la Constitución "hasta que los españoles decidan cambiarla". Si los españoles deciden cambiarla será derogada y él estará liberado de acatarla, como todos los demás.

    Demagogia de brocha gorda. Mal síntoma.
  72. #35 Aprovada sin alternativa y sin libertades aun. Solo se elige cuando hay opcion. Y en una dictadura ni eso.

    Y encima esta blindada por ellos para que solo ellos la modifiquen.

    Aun no te das cuenta que los derechos son de la ciudadania!! NO de los politicos. De nosotros emana la soberania, y ellos solo se interponen para usurpar nuestro poder.

    Nuestro regimen carece de representacion. Se basa en la integracion.
  73. Me parece simplemente ganas de llamar la atención sin decir nada
  74. #45 y como se emite eso? Un funcionario va y esta en tu empresa un mes y sabe como es?

    ¿y si le paso un sobrecito al funcionario y te da el certificado?
  75. Partidos como Podemos no apuestan por reformar la Constitución por los cauces establecidos por esta, sino por un Proceso Constituyente apoyado en el único soberano, EL PUEBLO. Por ejemplo, Willy Meyer acató por "imperativo legal", que es lo mismo que decir que la jura sólo porque la ley se lo obliga, pero que luego él hará lo que le parezca.

    Y me parece bien, la Constitución está demasiado blindada para reformas que serían urgentes, como es la autodeterminación de los pueblos, muy reivindicada en la actualidad en Catalunya, o el referéndum por una III República. Dentro de la ley se pueden seguir otros caminos para llegar a un Proceso Constituyente, sin tener que ceñirnos a una mera reforma de la actual. Así se ha hecho en otros países, especialmente dictaduras.

    Reforma o ruptura, yo apuesto por la ruptura, y en el camino ya se verá qué reformas se logran y si nos parecen suficientes.

    #10 #21 no os había entendido.
  76. #80 Organización independiente(Estilo Facua). Lo había puesto en mi comentario, y es muy fácil de ver, que consulten las nominas, declaraciones a hacienda, historial de denuncias, delitos medioambientales. No tienen ni que acercarse a las empresas.
  77. #74 En mi pasaporte pone que soy español, pero llevo media década fuera, he formado mi familia fuera, y cada vez, sintiéndolo mucho, estoy yendo menos y menos a España. Me sigo interesando por la política española, pero me doy cuenta de que me afecta muy muy poco.
  78. Vaya ganas de montar el circo. Y es muy desafortunado que Chávez hiciese un numerito parecido, como dice #1
  79. #15 "la extraen..." ¡AAAAAArrrgh! ¡Mis ojoooosss!!!
  80. #73 Ya puestos también le podemos preguntar si cree correcta la Revolución Francesa y las conquistas que se consiguieron; y si piensa que algo así es aplicable a España ¿verdad?
  81. #23 La frase de "Yo estoy en política para forrarme" no la dijo Zaplana, la dijo Vicente Sanz.
  82. Como si pudiera elegir xD
  83. #88 Si tú quieres y él te deja, adelante, pregúntale. Pero eso no guarda relación con esta noticia.

    Esta noticia habla de que Pablo Iglesias promete acatar la Constitución hasta que los españoles decidan cambiarla. Y yo digo que Rafael Correa, uno de los referentes de Iglesias, violó la legalidad vigente en el proceso constituyente ecuatoriano. Por consiguiente, considero relevante saber si Iglesias considera rechazable lo que Correa hizo (no cambiar la Constitución, sino saltarse la ley mientras lo hacía) o si, por el contrario, el fin justifica los medios.
  84. #51 ¡Eh, tranquilo! No me aburre nada, pero a ver si no se van a poder hacer bromas con el grafeno, los gatos y el corsa :-P
  85. #38 ¿Demagogía? Ja! Y esa falsa equiparación que pretendes con esa anécdota, ¿qué es?
  86. Un detalle. La constitución vigente se creó y aprobó con un amplio consenso. Para reformarla o cambiarla por otra necesita un amplio consenso también. No vale con que el 51% vote cambiarla, mínimo un 75% de los españoles deberían estar de acuerdo.

    Una constitución crea un marco de mínimos para la convivencia en paz de todos los españoles, incluidos los que no piensan como Pablo Iglesias.

    Lo digo porque a mi la frase me ha sonado más bien como "acataré esta constitución hasta que yo y los mios la cambiemos por otra que nos guste más a nosotros".
  87. #94 la mayoría de los españoles no pudimos votar esa Constitución que, además, se ha cambiado de urgencia a espaldas de los ciudadanos y a dictado de los mercados.
  88. Y para que puedan cambiar la constitución hay que estar todos los partidos de Izquierdas unidos para sacar mayoría y esto es muy difícil por que los hay que con muy pocos votos quieren llevar la voz cantante y que los demás este al servicio de ellos y esto así tiene muy mal arreglo
  89. #95 por eso digo que es la vigente. Hasta que todos en una amplia mayoría (mas del 75%) estemos de acuerdo con la nueva (o las reformas), la vigente será la que por defecto continuará, como creo que es obvio.

    Por otra parte, la reforma del límite de endeudamiento se hizo con la aprobación de los partidos que representaban a una amplia mayoría de votantes, lo cual le da cierta legitimidad, pero estoy de acuerdo contigo en que cualquier cambio de la constitución debería ser refrendado por una amplia mayoría.
  90. #14, #40, gracias por las aclaraciones.
  91. #12 "y el corsa, la cura del cáncer, las baterías ... "

    ¡No me cabe todo! :-(

    #18 #59 #36 Por definición justicia en democracia no puede ser con reyes, bueno ni democracia puede ser con reyes. etiopica.blogspot.com.es/2011/12/efectos-de-el-discurso-del-rey.html

    #51 A mi no me diga, que voto con fervor fanático todas las noticias de Pablo Iglesias. :-)

    #63 "en EEUU la gente que desempeña trabajos de baja cualificación lo hace con una dignidad y unas ganas que aquí no se ven por ningún lado".

    ¡Arg! ¿Y eso es algo encomiable? :-( Yo creo que deberían estar cabreados por no haber sido capaces de llegar a más o por que no les dejen llegar a más. Y si creen que son capaces, igualmente cabreados, por estar perdiendo la vida en un trabajo que no es para ellos.
  92. #99 Por democracia podriamos decidir que nos interesa pertenecer a un reino. Aquí en España no creo que sea el caso pero en el Reino Unido, tán amantes de sus tradiciones, creo que si que les cae en gracia eso de tener reina.

    Un rey no tiene que pintar más que lo que pinta el nuestro que solo está allí para chupar bote y asistir a eventos por la módica dilapidación de algunos milloncejos al año.

    De hecho, democrácia significa que podamos decidir entre todos lo que sea.
«12
comentarios cerrados

menéame