Actualidad y sociedad
87 meneos
91 clics

Pacto de no agresión PP-PSOE para convalidar la indemnización de 1.350 millones a Florentino

El rodillo del PP y la tibieza del PSOE han tendido un puente de plata a la aprobación de la indemnización a ACS por el cierre del Castor en su paso por el Congreso. Los primeros sustentan al Gobierno que ha concedido al grupo que preside Florentino Pérez una compensación...

| etiquetas: pacto , pp-psoe , indemnización , florentino
73 14 1 K 36
73 14 1 K 36
  1. Disfruten de lo votado, y sobretodo...sobretodo...no se olviden de volver a votarlo.
  2. El PSOE ahora mismo esta vendido al PP, no puede oponerse por deudas pendientes y asi no vale para nada. Espero que el kit del Ken que han comprado venga con una pala para enterrarlo por que el PSOE esta muerto.
  3. 10.000 votos mas para podemos.
  4. ¿pero como no van a pactar si fue Zapatero quién firmó esa indemnización en su momento?
  5. Pocas diferencias veo entre esto y lo que explica el documental sobre el Real Madrid ayudado por Franco.
  6. Así sí que mola hacer negocios. Si me sale bien, arramblo con la pasta. Si me sale mal (o hago una cagada monumental, como es el caso), paga el contribuyente. Estos liberales son la leche.
  7. Tú me das cremita, yo de te doy cremita :troll:
  8. No pasa nada. Otra congelación de las pensiones y 1.500 millones libres para dárselos a Floren.
  9. No, si todo lo que sea robar al pueblo es para hacer pactos entre PP y PSOE: PP$OE
  10. Lo llamaron Castor por ser infalible para roer el erario público.
  11. #7 www.boe.es/boe/dias/2008/06/05/pdfs/A26051-26052.pdf

    "REAL DECRETO 855/2008, de 16 de mayo, por el que se otorga a Escal UGS, S. L., la concesión de explotación para
    el almacenamiento subterráneo de gas natural denominado «Castor».

    Artículo 14.
    Extinción.
    Sin perjuicio de lo establecido con carácter general en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y disposiciones que la desarrollan, son causas de nulidad las señaladas en el artículo 33 de la Ley 34/1998, de 7 de octubre, del Sector de Hidrocarburos.
    Son causas de extinción de la presente concesión las señaladas en el artículo 34 de la Ley 34/1998, de 7 de octubre, del Sector de Hidrocarburos, y las demás previstas en la legislación vigente, en particular el apartado a) del citado artículo.
    La extinción de la concesión por la causa prevista en el artículo 34.1 apartado c) habrá de ser expresamente autorizada por resolución administrativa.
    La extinción de la concesión se producirá sin perjuicio de las sanciones a que dieran lugar las causas que la provocan.
    En caso de caducidad o extinción de la concesión, las instalaciones revertirán al Estado. En tal caso, y para asegurar la recuperación de la inversión realizada por los titulares, en coherencia con lo establecido en el
    artículo 92.1.a) de la Ley 34/1998, de 7 de octubre, del Sector de Hidrocarburos se compensará a la empresa concesionaria por el valor neto contable de las instalaciones afectas al almacenamiento subterráneo siempre que
    estas continúen operativas. Lo anterior no será de aplicación en caso de dolo o negligencia imputable a la empresa concesionaria, en cuyo caso la compensación se limitará al valor residual de las instalaciones, sin perjuicio
    de otras responsabilidades de la empresa concesionaria.

    El Ministro de Industria, Turismo y Comercio,
    MIGUEL SEBASTIÁN GASCÓN
    "
  12. ctrl+f("Castor")@elpais.com&&@elmundo.es = null
  13. P $OE P. La esperanza del capitalismo!
  14. La lista de cosas en las que no hay pacto de no agresión debe de ser muy corta. Hace un montón que no se oye ni una denuncia al PP. Y eso que tienen medios y personal a sueldo para levantar casos a diario.
  15. Pero que amigos son ahora, como se nota el efecto Podemos.
  16. Esta ronda la paga el tonto de siempre.... Nosotros. A ver si aprendemos...
  17. #18
    '*************
    Lo anterior no será de aplicación en caso de dolo o negligencia imputable a la empresa concesionaria,
    '*************

    Interesante, me viene a la cabeza la pregunta. Los estudios geológicos que no se hicieron en relación a impactos como el que pudiera causar sismos y que se supone eran obligados ¿quién se supone estaba obligado a hacerlos?
comentarios cerrados

menéame