Actualidad y sociedad
301 meneos
8915 clics
Padre causa polémica por educar a su hijo a la 'vieja escuela

Padre causa polémica por educar a su hijo a la 'vieja escuela

A Hayden Thornhill lo expulsaron del autobús escolar durante tres días, así que Bryan Thornhill, su padre, quien no tolera el acoso escolar, lo obligó a correr para llegar a la escuela, El hombre decidió que mientras no le levanten el castigo, no llevará a su hijo a la escuela, sino que los kilómetros que le separan de su casa, simplemente lo acompañará mientras corre, así sea bajo la lluvia.

| etiquetas: padre , polémica , educar , hijo , , vieja escuela
120 181 6 K 326
120 181 6 K 326
Comentarios destacados:                                  
#35 #2 Y el niño le dirá "sí, papá" a todo, y luego hará lo que le dé la gana, porque sabe que el único castigo que tendrá que soportar, será una charlita.

No digo que haya que levantarle la piel a latigazos ni nada semejante. Pero sí digo que éste padre ha hecho MUY BIEN. Ha dejado que el castigo se ajuste al crimen, ¿te echan del autobús escolar por matón y acosador? Pues venga, demuestra lo machote y fuerte que eres. Corre. ¿No te gusta? No vuelvas a hacerlo. Es triste, pero los chavales que empiezan a acosar, suelen tener eso de la empatía un poco bajo de forma, y la única manera de hacer que la desarrollen, es demostrarles que sus actos, tienen consecuencias que no les va a gustar afrontar.
«123
  1. " Thornhilll le llama educación a la vieja escuela. ¿Qué te parece? "
  2. Creo que hubiera sido mucho mejor que le explicara al hijo qué es lo que habia hecho mal y por qué debia evitar repetirlo.
  3. Le hace bullying a su hijo porque éste hizo bullying en la escuela.

    Paleto no, lo siguiente.
  4. #4 Original si que es el papuchi este.
  5. #2 Si, y además darle una lección 8-D
  6. #3 Yo es que creo que el castigo no es muy eficaz. Mientras que haya la amenaza de castigo el hijo se comportara bien, pero cuando no la haya volvera portarse mal. Es mucho mejor enseñar a empatizar.
  7. -Todos tenemos que sufrir una de dos cosas: el dolor de la disciplina o el dolor del arrepentimiento y la decepción.
    -Jim Rohn.
  8. #7 Pero... y si el zagal se emperra en no empatizar???
  9. Pues me da que ha dado en el clavo el padre. A veces los chavales en instinto en manada y hay que corregir ese hecho.
    A veces simplemente es una llamada de atención y como padres se ha de tener el coraje suficiente para que tu hijo tenga unos buenos valores.

    No creo que el padre le haya humillado por haberle hecho correr.
  10. #9 Si le enseñas a un niño a empatizar, lo hará.
  11. #7 Pero un castigo también puede ser pedagógico. Quizás aprende a empatizar a partir del dolor que él sufre con el castigo. Un castigo inteligente tiene ese resultado, supongo.
  12. #11 No creo que lo digas en serio...

    xD xD xD
  13. #2 Una milla es menos de dos km.... a mi no me parece mal .
  14. #10 Totalmente de acuerdo
  15. #7 #11 Claro, usando Empateizor 2.000, nunca falla.
  16. #11no te lo crees ni tú eso, puede que tengas suerte con la mayoría, pero hay chavales que desgraciadamente en su cabeza no rondan precisamente ideas buenas, por mucho que le des buenas palabras.
  17. Para esa distancia (1 milla) es que podría ir andando a diario en lugar de coger el autobús. ¿Eso es un castigo?
    ¿Y dónde está la polémica? Había que poner algo así en el titular. O 'incendia las redes' o 'causa polémica' porque, si no, la noticia en sí es una anécdota un poco floja.
  18. #2 Muy pero que muy bien, el chaval esta maltratando a otros compañeros/as, pero lo que hay que hacer, es explicarle lo inadecuado de ese trato hacia los demás. Seguramente con mucha pedagogía y mucha labia el muchacho entenderá, que lo necesario es que no te pillen, pero nuestra labor sera un refuerzo positivo en una conducta que desaprobamos. Si por un casual, unos días mas tarde, le cogen a este chico sus compañeros/as y le dan una mano de ostias, estos padres comprensivos entenderán, que lo necesario es hablar con los otros chavales, explicarles lo contraproducente que son las respuestas violentas en los casos de abusos, por parte de su retoño y después invitar a todos, a una chocolatada para que estrechen lazos.
  19. Igual el chaval empezó a acosar a otros por la violencia que vive en su casa. Digo, eh. Que como no soy pedagoga por la gracia de Menéame es probable que me equivoque.
  20. #11¿ Empatizar con quien? ¿Les vas a contar esa milonga, a los padres/madres de los otros chavales/as, que sufren los malos tratos de tu retoño? Imagino, que si los otros padres/madres tiran por la vía de denunciar a tu hijo, te parecerá incorrecto, las medidas correctoras las estableces tu, quitandole es yogur de postre, pero los malos tratos los sufren los demás.
  21. #4 ¿Lo que hace el padre es bullying? ¿Paleto? Yo mas bien diría cretino, pero en tu caso.
  22. #7 Los anímales, todos aprenden por las malas, el ser humano como animal que es igual.
  23. #20 Es lo que mola del cerebro humano. Que lo que no sabe, se lo inventa, como la razón que has dado.
    Pero estaría mejor si no compartiéramos todas esas cosas que nos inventamos para que nuestro cerebro tenga una historia completa.
  24. Ese padre merece ser invitado a una cerveza. Me hace acordar a cuando leía a a Skinner en Fundamentos psicológicos de la educación. Más allá de la cuestión del refuerzo que a mi me enseñaron como condicionamiento operante, lo que realmente me parece una genialidad es que el padre haga el trayecto en auto y el hijo a pie. El padre cumple con su responsabilidad de garantizar un trayecto seguro del hijo a la escuela pero queda bien definido que el hijo paga la servidumbre que ocasiona por su inconducta en la vida diaria del padre.
  25. #20 O quizá lo haga por la influencia de Satanás en sus sueños nocturnos.

    Puestos a inventar excusas...
  26. #11 La empatía es un sentimiento. ¿De verdad crees que se puede enseñar? No hablamos de un bebé que no conoce las consecuencias de sus acciones, sino de un niño de diez años que acosa a otros y que sabe que les hace daño. De hecho, el acoso no es más que una forma de sadismo, y el sadismo es el goce producido por hacer daño a otro.
  27. #4 Se llama educar en valores a tu hijo, si lo que hace esta mal, se le impone un castigo.
  28. #20 Yo he leído que pegaba a los demás por que su padre come fetos de bebes y el hijo no quiere que nadie más tenga bebes para protegerlos de su padre.... Digo eh, que como no soy pedagogo...
  29. #24 Hombre, que lo que le está haciendo el padre al crío es maltrato no me lo invento.
  30. #30 ¿Qué violencia vivió previamente ese niño en casa para que desembocase en acoso a sus compañeros, lo que ha causado el "maltrato" que ves ahora hacia él?
  31. #31 Probablemente. Dudo mucho que sea el primer castigo físico que recibe el niño.
  32. #32 Luego, no lo sabes. Lo supones, te lo inventas. No te lo digo a malas, lo hacemos todo el tiempo y en todo tipo de situaciones.
  33. #33 Pues obviamente no puedo asegurarlo, yo qué sé, no vivo en su casa. Pero inductivamente es lo que hay.
  34. #2 Y el niño le dirá "sí, papá" a todo, y luego hará lo que le dé la gana, porque sabe que el único castigo que tendrá que soportar, será una charlita.

    No digo que haya que levantarle la piel a latigazos ni nada semejante. Pero sí digo que éste padre ha hecho MUY BIEN. Ha dejado que el castigo se ajuste al crimen, ¿te echan del autobús escolar por matón y acosador? Pues venga, demuestra lo machote y fuerte que eres. Corre. ¿No te gusta? No vuelvas a hacerlo. Es triste, pero los chavales que empiezan a acosar, suelen tener eso de la empatía un poco bajo de forma, y la única manera de hacer que la desarrollen, es demostrarles que sus actos, tienen consecuencias que no les va a gustar afrontar.
  35. #2 Creo que hubiera sido mucho mejor que le explicara al hijo qué es lo que habia hecho mal y por qué debia evitar repetirlo.

    Eso es una buena opción al principio. Si repite el mismo comportamiento a pesar de que se lo hayan explicado, lo que estás haciendo es enseñándole lo siguiente: "no importa como te comportes, lo único que haré será darte una charla, pero no sufrirás ningún castigo".

    Y los crios son inteligentes, aprenden rápidamente que pueden comportarse mal sin que haya consecuencias. Luego, cuando crecen y se comportan de forma violenta, exclamas "¡Pero yo no lo había enseñado a comportarse así!", solo que sí, resulta que es justo lo que le habías enseñado, que pueden hacer lo que quieran sin que haya consecuencias.
  36. Aquí hay mucho psicólogo de barra de bar.
  37. #19 Seguramente con mucha pedagogía y mucha labia el muchacho entenderá, que lo necesario es que no te pillen, pero nuestra labor sera un refuerzo positivo en una conducta que desaprobamos.

    Ajá, así que si pega a sus compañeros lo que hacemos es darle un refuerzo positivo por no repetir ese comportamiento (por ejemplo, comprarle una bici nueva). De esa manera el chaval aprende que si quiere una bici nueva, solo tiene que pegar a sus compañeros, y le comprarán la bici con tal de que deje de pegarles.

    ¿Que podría salir mal? :roll:
  38. #16 #19 #21 #27 #35 #36 Vuelvo a repetir que si utilizamos unicamente el castigo, el niño no entiende por qué se le castiga. Ni siquiera los adultos muchas veces saben que hacen daño, asi que un niño aun menos. Por tanto la primera vez que un niño hace bullyng hay que hablar con el, preguntarle por qué lo hace, explicarle que no tiene ninguna razon para hacerlo, etc. Querer enseñar a alguien que no sea violento mediante la violencia es absurdo. Lo que se consigue es que esa persona actue unicamte sin violencia cuando puede ser castigado, y por lo tanto cuando sabe que su violencia quedara impune actuara con violencia. Eso no creo que una solucion para la violencia ni en el colegio ni en ningun sitio. Y con esto no quiero decir que haya casos en que lo unico que entiende el violento sea el castigo y por lo tanto haya que hacer uso de el. Pero eso tiene que ser la excepcion, no la regla.
  39. #39 Vuelvo a repetir que si utilizamos unicamente el castigo, el niño no entiende por qué se le castiga.

    :palm:
    ¿¿¿Pero de que estás hablando??? Los castigos, de toda la vida, incluyen la aclaración de porqué se castiga.

    Por tanto la primera vez que un niño hace bullyng hay que hablar con el, preguntarle por qué lo hace, explicarle que no tiene ninguna razon para hacerlo, etc. Querer enseñar a alguien que no sea violento mediante la violencia es absurdo.

    Repito el inicio de mi comentario "Eso es una buena opción al principio. Si repite el mismo comportamiento a pesar de que se lo hayan explicado lo que estás haciendo es enseñándole es que no importa como te comportes, lo único que haré será darte una charla, pero no sufrirás ningún castigo". ¿Y tu respondes a eso... que la primera vez hay que explicarselo? ¿Pero tu te lees los comentarios a los que respondes? :palm:
  40. #3 Mucha fe estás poniendo en el cada uno sabrá. Dejémoslo en el "cada uno creerá saber". Que he visto cada barbaridad...
  41. #27 La empatía no es solo un sentimiento, y a veces no se puede enseñar de la misma manera. La empatía también es una cognición, si no eres capaz o tienes problemas para imaginar a los otros como sujetos no hay sentimientos que valgan.
  42. Una preguntita: Lo de grabarlo y enseñarlo por ahí ¿De que sirve?

    Aparte de hacer crecer el ego del padre.

    Por otra parte hacerlo andar 1 km y medio no es pa tanto. Lo de correr ya me sobra y me indica que el primer aficionado al bullying aquí es el padre.
  43. #12 Un castigo puede ser pedagógico si el castigo que se hace es pedagógico. Si quieres que cambie la actitud de alguien hacia algo debe atribuirse a sí mismo el cambio, no a algo externo, o si no cuando desaparezca ese algo él seguirá siendo igual. Te vas a quitar un problema como padre mientras esté asustado por los castigos, pero una vez el niño sea adulto no va a haber aprendido nada de ellos, solo has ayudado a que una persona sea un poco menos funcional por no calentarte la cabeza, lo cual no equivale a un demasiado buen parentesco.
  44. #1 Que aquí el primer aficonado al bulying es el padre.
  45. #35 A ver si no va a ser que el chaval es así en primer lugar porbel tipo de educación que ha tenido para él el padre. Que no es que se lo acaben de dar, es que este tipo de educación la llevará recibiendo toda su vida y no parece que hasta el momento presente haya servido, ¿no crees?
  46. #28 Educar en valores es distinto a condicionar miedo en tu hijo hacia las conductas que no quieres que haga, sino que salga de una decisión moral propia. Eso no es educar en valores más que cuando algún bestia le suelta un golpe a su perro cuando orina fuera de lugar, que a efectos psicológicos y de aprendizaje es lo mismo que está haciendo el padre. Educar en valores, vamos, por dios.
  47. #2 si, seguro que funciona. Razonar con un niño funciona la mayoría de veces y no repiten comportamientos una vez hablado con el.
  48. #10 Tiene que haber sido duro para el padre tomar la decisión más fácil.
  49. #37 Coincido.
  50. Dejo esto por aquí  media
  51. #16 mucho mejor dejar que le eduque la tele y luego cuando pasen estas cosas llevarse las manos a la cabeza.
  52. #3 hace deporte, y aprende a no tocar los huevos a la gente por ser distinta, no lo veo mal castigo.
  53. #18 Así es. Lo de correr sí es poco procedente, pero por el resto no veo crueldad ni algo sensacional como para causar polémica. Que no le pone pesos en las piernas y le obliga a andar con ello mientras le echa agua encima; ni nada por el estilo. Le acompaña con el coche y se asegura de que no le pase nada en el camino. En muchos sitios (también del primer mundo) es normal andar unos kilómetros y/o pillar el autobús.

    De todos modos, si no sabe comportarse con otros en un medio de transporte público, lo mejor es que no vaya en él.
  54. #45 :-O
    Pues yo creo que es perfecto. No le obliga a ir arrastrado, ni le ha pegado como seguramente habrá hecho el niño con otros niños. Le ha obligado a sufrir un poco por sus acciones, cosa que creo que le vendrá muy bien de adulto.
  55. #45 ¿Cuántos niños en el mundo tienen que recorrer a pata el camino a su escuela? ¿Acaso todos ellos son víctimas de bullying por ese motivo?
    Por favor, no banalicemos el concepto de bullying porque cuando de verdad ocurre es algo bastante serio.
  56. #4 Podrías explicarte mejor?

    Ahora castigar a un hijo es hacerle bulling. Nos volvemos gillipollos.
  57. #10 El castigo correcto, pero lo ha humillado por publicarlo en las redes para alimentar su ego.
  58. #7 explica como empatizar con un niño para que se porte bien. Y no se comporta bien por el castigo, así por que aprende que toda acción tiene una respuesta.
  59. Me ha recordado a esto  media
  60. El gilipollas del padre no capta que si al hijo le han expulsado del autobus es por actuar como le ha visto actuar al padre en multiples sitiaciones.

    Children see, children do.
  61. No me he leído todos los comentarios pero me quedo tal que así:

    - el padre vivía absorvido por su trabajo y no prestó la debida atención a su hijo hasta que le notificaron la incidencia escolar
    - el padre, como buen norteamericano, debe rendir cuentas ante la comunidad y demostrar ser el buen padre que lleva en su interior. Y utiliza las redes sociales y su atractiva demagogia para redimirse

    A todo esto, no me parece tan mal que el niño sepa qué significa forzar a otro a hacer algo ridículo o humillante pero en menor dosis a la que él profirió.
  62. #30 Confundes maltrato con enseñar que ciertos actos tienen consecuencias que no gustan... yyy eso es gran parte del problema.
  63. #2 jaja, claro. El buenismo es taaan adecuado...
  64. Más padres como él hacían falta...
  65. Mi madre me educó con la siguiente máxima:
    "Me tenés que entender. De una forma u otra, tenés que entender".
    A la primera falta, una explicación lógica y razonable. A la segunda, una explicación en un tono más fuerte.
    A la tercera, un castigo.
    Y acá estoy, no me he muerto, no estoy traumatizada, soy una persona normal y corriente, y no necesité entonces ni ahora que ningún psicólogo aficionado o profesional venga a darme consejos.
  66. #56 #55 ¿Y grabarlo para que lo vea todo el mundo que os parece?

    Es una humilación que no es justificable para nada.

    El chico se equivocó, pero estaria bien ver las causas. Me imagino que el tener un padre al que le gusta hacerse el fanfarrón tednrá algo que ver.

    Esto se trata en casa, aquí lo que hay es exhibicionismo. El bullyin no sale solo, se vive.
  67. #65 No es buenismo es racionalidad. La violencia no sirve para educar a una persona para que n8 sea violenta.
  68. Yo le hubiera comprado la Play 4 y un Iphone X. La culpa es de los profesores y del conductor de autobús. Claro está.
  69. #51 Una gran ovación
  70. #57 Grabar el castigo y publicarlo en las redes para su escarnio público es bullying. En eso consiste básicamente, en humillar publicamente a alguien.

    Si lo hubiera hecho privadamente, es decir, obligar al niño a ir corriendo a la escuela y punto, pues vale. Pero grabarlo y publicarlo es una humillación innecesaria. Y es lo que haría cualquier bully, para mostrar lo guay que es él y lo pringao que es su víctima.

    Así que ya sabemos de quién aprendió ese pobre chaval.
  71. #27 El sentimiento de que a ti te jode que te toque andar bajo la lluvia y es una putada se pueda comprar con el sentimiento de que eso que le has hecho al otro a él también le ha parecido una putada.

    EMPATIZAR es ponerse en el lugar del otro. Sentir dolor como, previamente, el otro ha sentido y eso sí que lo sabe.
  72. Un niño creciendo sabiendo que sus acciones no tienen más consecuencias que una charla informativa de por qué no hay que portarse mal. Luego nos preguntamos por que ocurre lo que ocurre.... Y hay que diferenciar el maltrato y la saña a los castigos correctivos
  73. #39 pues francamente, no entiendo eso de que un niño "no entienda"... ya te digo yo que entienden perfectamente el porqué de los castigos (joder, si hasta muchas mascotas saben perfectamente cuándo han hecho algo mal, está youtube lleno de videos de ellos...)

    Yo he sido niño, he tenido amigos niños, he tratado con matones, he hablado con ellos... y te puedo decir que hace ya la friolera de 30 años había profesores/educadores "modernos" que intentaban "razonar" con los matones en plan de explicarles que estaba feo dar palizas a otros niños en el recreo para quitarles la comida/pesetas/loquellevaran o hacer trastadas en el colegio en plan romper/robar cosas... y los matones ya de mayores me contaban que cuando los pillaban en esas charletas hacían el paripé de carita de pena pero conforme salían por puerta se morían de la risa de que hay que ver qué gilipollas los profes que los trataban como si fuera subnormales y que qué barata le había salido la trastada de turno (charlita y a casa...)

    Ya te digo yo que el problema de la mayoría de ellos no es que haya que explicarles nada, muy al contrario, saben perfectamente lo que están haciendo y suelen ser más bien "listos" de más (les parece divertido y les hace sentir estupendamente putear a los demás vaya)... lo que hay que hacer es ponerle las cosas muy muy claras y el castigo correspondiente, lo que es totalmente contraproducente es que se vayan de rositas con una charlita porque simplemente se crecen y van a peor...
  74. #13 Pues yo tambien lo creo.

    A empatizar se enseña empatizando. y Creo que aquí el padre tampoco sabe mucho de eso, de ahí ha salido el crío.
  75. #40: ¿¿¿Pero de que estás hablando??? Los castigos, de toda la vida, incluyen la aclaración de porqué se castiga.

    En teoría, en la práctica, no siempre.
  76. A mi me parece bien.

    Por muchas otras razones:

    - El castigo de no poder ir en el autobús lo ha impuesto el colegio, si el padre le libera del castigo llevándolo él en coche, está socabando la autoridad de sus educadores.
    - Son 3 días, no le va a pasar nada.
    - Está vigilando al crío y va a comprobar si el castigo es demasiado duro para él y llegado el caso podría corregirlo.
    - Le está enseñando a valorar lo que tiene (el autobús).

    Lo único que yo diría es que no tiene por qué ir corriendo. Yo personalmente le hubiera dejado elegir al crío como llegar al colegio siempre que fuera por sus propios medios. Como si quiere ir en autobús municipal (acompañado y pagándose él con su paga semanal el autobus municipal).

    Pero vamos, que no tengo mucho que alegar. Me parece bien.
  77. Nada, le damos una charlita de no lo vuelvas a hacer y lo castigamos sin PS4, que eso siempre funciona...

    En cualquier caso habría que saber la educación que recibió. Si es que recibió alguna.

    Salu2
  78. #62 Muchos por aquí tampoco lo captan.

    No uso el adjetivo que has dicho tu por si acaso.
  79. #68 grabarlo para que el mundo vea que tanto proteccionismo y consentimiento que se le da al menor hoy en día, posiblemente no sea la mejor manera de educar a un hijo.
  80. 1,6 km no es un castigo, eso es un paseo.
  81. #14 Yo hacía eso para ir al colegio cada día, y el doble para el instituto.

    No veo el castigo por ningún sitio.

    Y además lo hacía corriendo, pero esto ya porque me gustaba ir corriendo a todas partes.
  82. #27: Si, se puede enseñar, o al menos se debe enseñar.

    Otra cosa son los métodos usados, que a menudo sean ineficaces. Para eso debería estar la formación de los profesores, para saber cómo dirigirse a cada niño. A menudo lo que hay es una falta de madurez, así que al menos habrá que intentar que la gente no tenga ciertos comportamientos "porque es así", y ya habrá tiempo para que maduren.
  83. #47 Miedo? A correr una milla? Lo mismo le coge gusto y dejan el autóbus.

    Creo que es más una lección que un castigo, una lección en la que el padre lo acompaña. Si un niño mancha algo y lo dejas sin tele es un castigo, si un niño mancha algo y lo pones a limpiarlo contigo es pura educación de que cuando manchas algo alguien tiene que limpiarlo.

    Edit, Viendo el vídeo me parece un poco chungo lo del padre en el coche, creo que debería correr con él.
  84. #80 Venga, ahora haz autoanalisis y piensa que te hubiera parecido que te grabaran todaas las tontaerías que has hecho y las enseñaran.
  85. Ahora el niño está entrenado para perseguir a sus compañeros y que no puedan escapar .
    No , en serio, no se si es la acción adecuada, pero al menos intenta hacer algo, no como otros padres que miran para otro lado y que se ocupe el cole " que para eso estan".
  86. #58 En eso tienes toda la razón.
  87. #63 El mejor comentario que he leído entre tanta gilipollez.
  88. #70 ¿Eso es educar? No cambias nada y además lo premias, en fin...

    >livinthethailifeblog.files.wordpress.com/2013/06/troll_face-uncle.png
  89. #7 Y como tú opinan muchos expertos en bullying, que dicen que hay que ir primero a la raíz del problema, averiguar por qué el agresor tiene ese comportamiento, y actuar ahí.
    Sí, se puede aplicar consecuencias. Pero lo principal es que el niño aprenda por qué está mal lo que ha hecho, no que aprenda que si le pillan le van a castigar.

    Estoy de acuerdo contigo especialmente en los casos en los que el castigo se parece mucho al bulling (¿hacer que vaya corriendo bajo la lluvia mientras le graba? ¿Va a aprender que humillar está mal, o que humillar está bien si tienes una clara posición de autoridad?¿No será que le han aplicado este tipo de castigos antes y por eso él había entendido que podía hacérselo a sus compañeros si lo justificaba con el comportamiento de la víctima?).
  90. #81 Sobre tus propias conclusiones:
    - Interpretaría ir corriendo como el esfuerzo.
    - Si puede coger el autobús municipal con su paga, al final es como si le liberara del castigo igualmente.

    No solemos apreciar el valor de las cosas (y no me refiero solamente a objetos materiales) hasta que:
    - las perdemos
    - o bien sabemos lo que cuesta ganarlas
  91. #77 Si, hay matones, y con ellos no sirven las charlas, pero los matones son la excepcion. Porque haya matones no debemos tratar a todos los niños que se comporten mal como si fueran matones. Eso,,por el contrario, puede ser una forma de crear mas matones. El niño, el que no es maton, debe ver el castigo que se le aplica como justo, si lo ve como una injusticia reaccionara convirtiendose en una persona hostil.
  92. Pues me parece perfecto: acaba de enseñarle que sus acciones tienen consecuencias.
  93. Como padre diré, que personalmente no es lo que yo haría (al menos de primeras), pero si primero le explicas por qué le vas a poner ese castigo (que yo creo que el padre se lo habrá explicado) y luego le haces entender que en esta vida todo tiene sus consecuencias (como no te sabes comportar en sociedad, en este caso en el bus escolar, pues no te puedes beneficiar de él), en ese caso le doy "mis dies" para este padre.
  94. #96 puedo estar deacuerdo. Dependede como se interprete.

    En mi caso dependería de como vea al niño, y su actitud.
«123
comentarios cerrados

menéame