Actualidad y sociedad
189 meneos
1561 clics
Pagan 343 euros al mes por un coche que no pueden sacar del garaje por los embargos al concesionario de Santiago

Pagan 343 euros al mes por un coche que no pueden sacar del garaje por los embargos al concesionario de Santiago

Sobre el vehículo pesan embargos de Hacienda contra Noyamóvil, que mantiene el vehículo a su nombre y no se lo transfirió a la pareja en el 2020. Sin la documentación del coche que habían comprado, presentaron denuncia ante la Policía Nacional; una reclamación en el Instituto Galego de Consumo («que nunca contestó los correos electrónicos»); y se fueron a la avenida de Barcelona, a la gestoría que debió tramitar la transferencia, «pero ya no había nada allí cuando fuimos, ni había ningún cartel».

| etiquetas: noyamóvl , embargos , permiso de circulación , transferencia vehículo
84 105 1 K 383
84 105 1 K 383
  1. Relacionada: La Xunta de Feijóo trueca 82 coches(17 Audi) y 1 millón de € por 58 Citroën nuevos en alquiler
    old.meneame.net/story/xunta-feijoo-trueca-82-coches-17-audi-1-millon-5
    Un asturiano que compró un coche a Noyamóvil en el 2020 lucha contra los embargos de Seguridad Social y Hacienda: «Antes de que se lo lleven, lo quemo»
    old.meneame.net/story/asturiano-compro-coche-noyamovil-2020-lucha-cont
  2. #1 Yo dejaria que se lo llevaran y reclamaria, no tiene sentido que pague por guardarlo… si jamás va a poder utilizarlo.
  3. #2 Parece la mejor opción a priori, no obstante no te asegura que te devuelvan la pasta
  4. Si tienen el contrato de compraventa y los recibos de pago de la financiera, entonces pueden ir ellos mismos a la DGT e inscribirlo a su nombre.

    Si no les dejaran, porque la venta fuera fraudulenta, entonces ya tardan en ir al juzgado para intentar anular el contrato con la financiera.
    Lo macabro de la historia es que en edtos cados hay dos contratos, uno con el concesionario (compra del coche) y otro con la financiera (que da dinero al comprador que se trasfiere al concesionario directamente).
  5. #4 reserva de dominio
  6. #3 depositarla en el juzgado en lugar de pagarla.
  7. Ojito a la empresa (2 últimos párrafos)
  8. Mientras tenga el contrato de compraventa, quiere decir que el vehiculo ya esta vendido...

    La Agencia Tributaria es la ***** que hace problemas sin sentido.

    Solo con el contrato se debe de tramitar los papeles del vehiculo, cambio de nombre, permiso de circulacion, ya que la transferecia " ya se ha realizado", el banco ha hecho el pago integro por el vehiculo.

    En Belgica o Alemania, solo con el comprobante de transferencia de banco se puede hacer el tramite de cambio de titularidad.

    Ademas: "Ellos se llevaron el coche con el justificante profesional de solicitud de cambio de titularidad"
    El vehiculo ya era de ellos.

    Con este documento se puede poner una denuncia en toda forma por lo que no entiendo esta frase:
    "Sin la documentación del coche que habían comprado, presentaron denuncia"

    Esta frases son la clave de la solucion:
    "sobre el coche pesaban embargos de la Seguridad Social"
    y " Su abogada logró demostrar ante la Seguridad Social que la anotación de sus embargos es posterior a que ellos comprasen el coche, y los levantó"

    Entonces:
    El coche salio por lo que los otros dos embargos no tienen ni pies ni cabeza, es La Agencia Tributaria la hij* ** *a
    "quedan otros dos embargos por deudas de Noyamóvil" sin sentido.
  9. Y lo peor es que lo mismo sacas el coche, te dan un golpe y te lo valoran como antiguo... aunque realmente el coche solo tenga unas pocas semanas de uso. La depreciación debería contarse desde el momento en que empieza el uso efectivo del coche.
  10. #5 La reserva de dominio es otra historia más. El coche tiene un "propietario", pero en el registro de bienes muebles aparece una carga, que es el préstamo para adquirirlo y que luego hay que pagar tasas para quitas esa carga del dominio, tras terminar de pagar el préstamo.

    En esta noticia, imagino que lo complica todo el hecho que la administración esté reclamando lo suyo al concesionario. Si ya están con abogado, seguro que intentaron cambiar la titularidad y el proceso administrativo no les dejó.

    Así que lección aprendida, si tras los 30 días, el coche que compraste no está a tu nombre... (recomiendo bajarse la app de la dgt para estas cosas), ve a otra gestoría o haz el trámite tú mismo, que es bastante sencillo. Aportas copia de contrato, pagas la tasa y pides la titularidad.
  11. #10 pero es que aunque esté a tu nombre con reserva de dominio no puedes transferirlo
  12. #11 Hombre, cuando se demuestra que el titular es el deudor de esa reserva de dominio, es simple cuedtión de que la financiera dé el visto bueno a esa transferencia... si no, pues ningún coche financiado podría cambiarse de titularidad al comprador.
  13. #12 la financiera da el visto bueno cuando ha acabado de cobrar lo suyo
    ..
  14. #13 Creo que hablamos de cosas distintas.
    A ver si con un ejemplo nos aclaramos (al menos yo).
    El año pasado me compré un coche, del que financié una parte.
    La financiera (empresa diferente del concesionario) me hizo el estudio de solvencia y por supuesto, me realizó la reserva de dominio.
    En mi caso, la gestoría del concesionario me arregló el tema de la titularidad, después de haber realizado la reserva de dominio.
    Como soy la misma persona que les debe dinero, la financiera no puso pegas para darme la titularidad en la DGT. Con eso y el impuesto IVTM al día, puedo circular libremente.

    Si quisiera vender el coche antes de pagarlo, primero tendría que encontrar un primo que quisiera un bien con cargas. Si lo encontrara, el nuevo propietario sería el responsable indirecto de que se pague la deuda.
    Entonces hay dos caminos:
    Con lo que saque de la venta, pago anticipadamente el bien y quito la reserva de dominio... Y luego ya no hay problemas para la titularidad.
    O el préstamo sigue y el nuevo propietario se subroga, previo estudio y aceptación por parte de la financiera.
  15. 343 euros de alquer de plaza de garaje????

    LOL

    Y le hacen masajes?
  16. #15 278€ por la cuota mensual del préstamo que pidieron para comprar el coche más 65€ de alquiler de la plaza de garaje.
  17. #14 claro, pero a su vez el concesionario puede tener una póliza de crédito con su financiera y no poder transferirte el coche
  18. #17 ¡Ostras! :-O
    Jamás se hubiera ocurrido pensar que ya te están vendiendo un bien con cargas desde el concesionario.
    Ahora entiendo qué quieres decir en tus otros comentarios.
  19. #18 creo que #_8 lo explica mejor

    Lo que no dicen en la noticia es con quién son las deudas pendientes del concesionario
  20. #4 si pesa un embargo sobre el vehículo no lo puedes inscribir por mucho contrato que tengas
  21. #8 en UK, el cambio de titularidad del vehículo es simplemente rellenar un formulario en la web del gobierno.

    Cuando compre un coche fue:

    - Pagar.
    - El comercial llenó el formulario con mis datos.
    - En el momento que el comercial pulsa el botón "enviar". El coche ya es oficialmente tuyo, te dan las llaves y te marchas con él.
    - Como a los 3-5 días recibes los papeles del coche en tu domicilio desde el ministerio de tráfico.

    Sencillo y rápido. No tiene sentido alargarlo más.
  22. #10 La eliminación de la reserva de dominio ya es gratuita desde hace por lo menos 3 años.
  23. #21 Lo mismo hasta funcionaba la web sin tener una ingeniería informática :-(
  24. Hay gente que tiene una pachorra impresionante.

    Le dan un provisional de gestoría en 2019 ¿y no pregunta a dicha gestoría por como va el trámite pasados unos días? ¿ni siguiera una vez terminados los 30 días de validez del permiso?

    Existen los Colegios oficiales de Gestores de la provincia, donde puedes reclamar si una gestoría no está cumpliendo con su trabajo y ellos les sancionan. Se dan cuenta años después. :shit: :palm:

    Yo si voy a comprar un coche de segunda mano me gasto 8€ y saco un informe de tráfico en la web de la DGT, previo a pagar decenas de miles de euros, igual que si compro un inmueble, una nota simple.

    En esta vida hay que tener un mínimo de prevención.
  25. Por la pinta en un 1.2 Puretech vamos yo lo vendo entero o le pegó fuego va a ser una condena haga lo que haga.
  26. #24 madre mía, como está España que tardáis semanas en comprar un coche y necesitais incluso contratar una gestoría. El paraíso de la burocracia.

    Como dije en #21, en UK te llevas el coche en el momento. Pagas, rellenas los papeles y te vas con el coche en menos de una hora.
  27. #26 En España es igual, pagas y te llevas el coche, pero luego hay que tramitar el cambio de titularidad, como en todos los paises civilizados.

    Si el coche no tiene nada se puede transferir en el momento, pero si tiene una denegatoria, como una reserva de dominio por una financiación previa (tardan unos 15 días en levantarse en el Registro de BM), pues te dan un provisional de gestoría.
  28. #27 como decía, el mismo comercial te hace el cambio de titularidad en 5 minutos. Allá es tan fácil como rellenar un formulario en Internet y enviarlo. Lo mismo si eres particular.

    Lo que es un país bananero es tener que ir a la DGT con toneladas de papeles para que te hagan el proceso.
  29. #28 Se nota que odias España, no conozco como funciona Reino Unido, no puedo discutir contigo de esto.

    Es cierto que aquí la democracia es peor y los partidos politicos tienen mucha culpa, con mucho despilfarro y redes clientelares, ojalá cambien algún día.
  30. #25 o puretech o diésel, aun así pagar por no tener un coche... Es una putada sea puretech o no
  31. #21 De acuerdo en que en Reino Unido el trámite es muy sencillo, pero un pequeño apunte. El V5C no demuestra quien es el propietario del coche, solo demuestra quien es el registered keeper.

    El coche pasó a ser tuyo cuando pagaste, y seguramente eso era un contrato aparte.

    En la mayoría de casos son la misma persona, pero no siempre es el caso.

    www.autoexpress.co.uk/tips-advice/356757/registered-keeper-vs-owner-wh.
  32. #22 puedes poner algo más de información, me interesa!
  33. #8 En el contrato tipo que ofrece la DGT, sede.dgt.gob.es/export/sites/dgt/.galleries/vehiculos/otros/contrato-t hay un campo muy interesante, el segundo, donde se indica claramente que el vehículo vendido carece de cargas. Muchos compra-ventas conociendo que esto puede ocurrir, realizan sus contratos de venta omitiendo ese importantísimo punto. Si al comprar un coche usado no te indican que está libre de cargas, huye por muy ventajosa que sea esa compra.
  34. #29 odio la burocracia de España. Con la gente española no me meto.
  35. #31 eso dije:

    En el momento que el comercial pulsa el botón "enviar". El coche ya es oficialmente tuyo, te dan las llaves y te marchas con él.
  36. #32 Solo te puedo contar mi experiencia cuando compre el coche nuevo, el viejo tenía reserva de dominio porque fue financiado en su día. Llame a la finaciera y en 48h la reserva se había levantado.

    Me explico la vendedora del concesionario que hace años había que pagar una tasa para que la financiera retirase la reserva, pero que eso ahora ya estaba revocado, al menos desde 2021 basta con solicitarla si el vehículo está libre de cargos, que las financieras deberían retirar ellas mismas la reserva al terminar los pagos, pero que muchas aún no lo hacen.
  37. #6 Me refiero al parking.

    La deuda de la compra del coche la tienen que pagar a la empresa que les dió el crédito sí o sí, pero no tiene sentido que paguen el parking del coche.
  38. #33 Correctisimo y deberiamos de saberlo bien antes de jugar a comprar un vehiculo.

    El tema es que aqui se ha hecho la compra despues de cualquier carga.
comentarios cerrados

menéame