Actualidad y sociedad
657 meneos
3921 clics

Las palabras "cambio climático" podrían terminar siendo la mayor mentira jamás contada. Deberíamos llamarlo extinción

1 de cada 3 personas en el planeta Tierra está viviendo una ola de calor sin precedentes en este momento. Tailandia acaba de registrar las temperaturas más altas que jamás haya tenido 45ºC, y un índice de calor récord ("sensación" de temperatura) de 54ºC. Lamento ser duro, pero tenemos que hablar honestamente sobre estos asuntos. Porque, por supuesto, no hay duda de lo que le está pasando al planeta... hecho por un cierto estilo de vida de consumo excesivo desenfrenado, expansión, codicia y materialismo.

| etiquetas: divulgación , climatología , ciencia , sociedad
244 413 26 K 329
244 413 26 K 329
Comentarios destacados:                                  
#1 El "verano" ya no significa lo que solía ser. Ahora es un momento de peligro mortal para cientos de miles de personas en el mundo, ya sea por "cúpulas de calor" o "megaincendios" o "megainundaciones" o "megasequías", etc.

Nos han puesto en ridículo, de una manera tan profunda y duradera. Nos han quitado el poder, utilizando el lenguaje orweliano que se eligió para nosotros, para luchar contra el problema más grande y más urgente que la civilización humana haya enfrentado jamás.

En vez del apremiante "calentamiento global" se nos impuso el anodino término "cambio climático".

Ahora se habla de ¿5 millones de muertes al año vinculadas al “cambio climático”? Lo que sucede realmente es un "calentamiento global" que se va a cobrar decenas, probablemente cientos de millones de vidas en los próximos años. Mientras las naciones arden, las ciudades se hunden, las sociedades se levantan como yescas y los desesperados y empobrecidos intentan huir de todo.
«123
  1. El "verano" ya no significa lo que solía ser. Ahora es un momento de peligro mortal para cientos de miles de personas en el mundo, ya sea por "cúpulas de calor" o "megaincendios" o "megainundaciones" o "megasequías", etc.

    Nos han puesto en ridículo, de una manera tan profunda y duradera. Nos han quitado el poder, utilizando el lenguaje orweliano que se eligió para nosotros, para luchar contra el problema más grande y más urgente que la civilización humana haya enfrentado jamás.

    En vez del apremiante "calentamiento global" se nos impuso el anodino término "cambio climático".

    Ahora se habla de ¿5 millones de muertes al año vinculadas al “cambio climático”? Lo que sucede realmente es un "calentamiento global" que se va a cobrar decenas, probablemente cientos de millones de vidas en los próximos años. Mientras las naciones arden, las ciudades se hunden, las sociedades se levantan como yescas y los desesperados y empobrecidos intentan huir de todo.
  2. La extinción no significa que "toda la vida en el planeta Tierra muera", significa que la desaparición masiva ocurre en una escala que aún no comprendemos: en todo el planeta, para todo tipo de vida, millones de especies, en cada bioma y ecología. Significa el colapso de los ecosistemas y, con ellos, todo aquello de lo que dependemos, desde las abejas que polinizan las plantas que nos proporcionan los recursos que necesitamos y el aire que respiramos, hasta la destrucción de nuestras cadenas de suministro por el megaclima. Significa que millones y millones de personas mueren a causa del caos y el colapso resultantes. Y nuestra civilización, y todo lo que implica (economía, sociedad, democracia, cultura) es poco probable que sobreviva intacta a un evento como este.
  3. Juicios de Nuremberg a los negacionistas climáticos profesionales y sus empresas por crímenes de lesa humanidad
  4. Nos queda mucho que hacer en este asunto. Y viendo lo jodido que es cambiar las inercias en este mundo globalizado capitalista es imposible no ser pesimista.

    Hay que cambiar muchas cosas, muy rápido y sin una idea muy clara de qué es lo más importante.
  5. Es que un cambio climático y extinción son cosas distintas. Haxe décadas que hablamos de la extinción actual de especies. La sexta extinción masiva, en parte por el cambió climático
  6. #1 y ya no solo las muertes directas, sequías, hambre, migraciones, refugiados climáticos... Vienen tiempos complicados
  7. #6 "El incremento en las emisiones de CO2 se debe casi exclusivamente al desarrollo de sudamérica y Asia. Que no les gusta ser pobres y desean prosperar"
    Ole tus huevazos morenos, si señor
  8. #9 Te hago ver que no has dado ningún argumento en contra. Podrías haber preguntado por evidencias, si es que tienes dudas, pero te limitas a la descualificación. Evidentemente vas al ignore.
  9. #10 y todas las emisiones que los países desarrollados emitieron para desarrollarse?

    Y EEUU? Alguna vez has estado en Texas?
  10. #7 lee el artículo, es interesante :->
  11. #6 Pero qué felices vivimos con aparatos fabricados en China y con comida producida en Sudamérica.
  12. Yo estoy hasta los huevos de empezar el verano en marzo. Aunque ya no hubiera solución, estoy apunto de financiar un grupo terrorista que se cargue a tanto gilipollas "escéptico". Si el ecofascismo es el futuro, aquí tienen al primer soldado. Hasta los huevos.
  13. #13 ayer discutiendo con mi mujer sobre porque compra aguacates peruanos :wall: :wall:
    En general, que necesidad hay de comer aguacates :palm: ...

    Si en mi casa que yo estoy superconcienciado estamos así... En un casa con una persona normal es imposible que cale el mensaje de cambiar ...estamos condenados
  14. #10 Los que estuvieron poniendo en marcha centrales de carbón en USA para minar Bitcoins se descojonan de tu anterior comentario...
  15. #15 y por eso el " nos han" de #1 me parece infantil. Como si hiciera falta una conspiración.
  16. Empezamos un viernes con ilusión...
  17. #15 me va a decir usted si puedo o no puedo conducir con un vino comprar aguacates.
  18. #6 " los malos son los otros (países pobres)... Que deciden tener nuestro estilo de vida... Y la solución para el problema que tenemos hoy será una mágica tecnología (aún sin inventar) que permitirá seguir consumiendo a lo bestia sin impacto"...
    Creo que tú razonamiento se entiende mejor así...
  19. #15 Yo creo que es un error depender de la responsabilidad individual. Lo correcto es calcular el impacto ambiental de los aguacates y repercutirlo en el precio.
  20. #21 totalmente de acuerdo, pero para eso tiene que haber un político que haya sido votado por la mayoría... Y sin la gente queriendo cambiar es imposible.

    Solo hay que ver las críticas por decir que había que comer menos carne y las bolsas de plástico.
  21. #2 www.radarbox.com/@35.13497,-36.26009,z2
    ¿Todas las especies se extinguirán? no, una rara especie voladora seguirá su migración año tras año sin que los científicos puedan explicar su ciclo migratorio. :eli:
  22. #5 El problema es que lo que cambiemos aquí es insignificante al lado de China, India Rusia y EEUU.
  23. #6¿Es posible que sea ironía?
    Si no estás fatal colega.
  24. El calor que esta haciendo en todo el planeta ha llegado "muy de golpe", y tiene fecha muy localizada: 2022. Desde esa fecha el verano es abrasador, no hay invierno, y la primavera parece verano.
    ¿Que paso el año pasado?
    Pues que erupcionó un volcan lanzando vapor al agua a la atmósfera.

    www.nationalgeographic.com.es/ciencia/efectos-volcan-tonga-atmosfera-p

    ¿Es ser un negacionista decir que esta ola de calor parece estar ocasionada por este evento puntual, en vez del cambio climático?

    Ni mucho menos.
    Los cambios de clima pueden estar ocasionados por eventos naturales. Por ejemplo volcanes. Es algo bien documentado: se altera el clima puntualmente de forma abrupta pero solo durante unos pocos años. Luego vuelve todo a la "normalidad".

    El cambio climático está provocado por el hombre, y provoca un aumento gradual de la temperatura, alterando el clima poco a poco. Viendo grfaicas de decadas, se puede ver.

    Lo que estamos viviendo es algo muy abrupto, y no parece ser un efecto directo del cambio climatico, sino de otro evento puntual y natural, como es la erupcion del volcan Hunga Tonga.
    Seguramente lo sabremos en unos años, cuando haya pasado el efecto del volcan.

    Decir esto no es ser negacionista, sino objetivo. Creo que es peor ignorar los efectos de eventos naturales y achacarlos directamente al cambio climatico de forma categórica.

    Hacer esto puede ser peligroso ya que si en unos años "baja el calor" y se vuelve a la normalidad, se dara alas a los negacionistas para que digan "¿lo veis? No son mas que patrañas!". Dañar esa credibilidad haria un daño irreparable porque echará por tierra los esfuerzos que se hagan para disminuir el cambio climático.
  25. Con todo el respeto, pero este hombre no es un experto en cambio climático. en.wikipedia.org/wiki/Umair_Haque
    Es un economista, director de una agencia de publicidad y ha escrito en un blog de Harvard Business Review. No se si es la persona adecuada para hablar sobre este tema.
  26. #21 Contaminación solo permitida a ricos? Vaya solución.
  27. #4 empezando por Garcia Gallardo.
  28. Bueno, yo lo veo de forma distinta y creo que dentro de cientos o miles de años si prosigue nuestra civilización y se estudia historia, de lo que se hablará para esta época será de la brutal explosión demográfica debida a los avances de la medicina y la nula capacidad de controlar esto debido al egoismo individual: los hijos son un beneficio para los padres, y los hijos de los pobres un capital para las élites, como el ganado.
    El problema con los combustibles fósiles obviamente es muy importante, pero sólo una consecuencia del aumento de población. Hay otros problemas derivados de la misma raiz, como la contaminación, la ruina y agotamiento de acuíferos o la extinción de especies para comerlas o simplemente porque nos estorban en el espacio cada vez más grande que necesitamos.
  29. #28 No, precios repercutiendo el precio real de las cosas.
  30. #10 Buenos días. Yo sí que te voy a argumentar: el desarrollo de Asia y Sudamérica es consecuencia precisamente de lo que niegas. Desde EEUU y Europa se ha buscado en Asia la producción más barata, a cualquier coste, sin mirar si en esos países se cumplían normativas medioambientales en materias de emisiones de gases y contaminación de aguas. ¡Si incluso se ha exportado nuestra propia basura (la nuestra, de España) en BARCOS, sí, en barcos, a países como Indonesia o Malasia! En un mundo globalizado, no es creíble decir que la culpa es de esos países en vías de desarrollo. Es responsabilidad nuestra reclamar que se cumplan ciertos requisitos a la hora de fabricar o cultivar. Si no, es simplemente hipocresía, algo de lo que vamos sobrados.
  31. Un virus que provoque la esterilidad de manera aleatoria al 80℅ del homo Sapiens y arreglado, Dan Brown dixit.
  32. #23 te veo muy optimista desde bien temprano.
  33. El mayor logro fue que consiguieron convertir una constatacion científica en "cosas de la gente de izquierdas"
  34. #27 Está es la investigación publicada en la revista Nature:
    www.nature.com/articles/s41586-022-05012-5
  35. #26 En este caso se ha agravado por eso, es cierto. También por los vertidos de metano del Nord Stream que reventaron.
    Lo que no sabemos es como puede responder el clima después de estos 5 años que decían. Esperemos que no lo coja como base para seguir subiendo desde este punto.
  36. #7 Si hubieras leído el artículo atentamente ya habrías descartado el uso de cambio climático por el de calentamiento global.
  37. #6 supongo que con “eficaces” te refieres a ‘eficientes’.

    Dos cosas, leyes de la termodinámica y Paradoja de Jevons.
  38. #27 igual es un experto en negocios climáticos.
  39. #14 pues, posiblemente, no hay ya mucho remedio para el tema. Vamos tarde.
  40. #1 Normal que no les hagan caso, son excesivamente sensacionalistas ..

    "el problema más grande y más urgente que la civilización humana haya enfrentado jamás."
  41. #1 cambio climático es un término más acertado, porque localmente habrá sitios donde haga más frío de lo normal. De hecho ese es un argumento que suele salir casi todos los inviernos cuando llega alguna ola de frío inusualmente fría.
  42. #27 es un artículo, no un paper.

    Pero vamos, que un economista hable abiertamente del tema, llama la atención.

    ¿Te lo has leído?
  43. #23 "¿Toda? ¡No! Una aldea poblada por irreductibles galos resiste, todavía y como siempre, al invasor."

    Perdon, ya me voy. xD
  44. Se decía cambio climático por lo menos para que no se descartase inmediatamente por la mayoría ignorante. Porque nadie se iba a creer lo de extinción. Todavía no se lo creen, "solo hace un poco mas de calor de lo normal", es solo a un nivel reaccionario, del momento, incapaz de pensar mas lejos del año actual.
  45. #24 No no lo es. USA es el pais que mas contamina proporcionalmente por habitante y Alemania es el pais que mas contamina proporcionalmente por superficie. China e India aun no se acercan a esos niveles. Revisa tus datos y no te dejes engañar. Eso por no decir que China esta reforestando a lo bestia mientras estados unidos se esfuerza en traer guerras y hacer fraking, ahora en Ucrania para terminar de contaminar todas las fuentes de agua potable.
  46. #26 fantástico análisis y muy de acuerdo con tu último párrafo
  47. #32 simplemente hipocresía, algo de lo que vamos sobrados.

    Totalmente, también lo queremos, lo demandamos con nuestro egoísmo de comprar muchas cosas que no necesitamos.

    Enviado desde mi iPhone fabricado por niños en China por una empresa Estadounidense.
  48. #48 lo explica en el artículo, cambiaron lo de “calentamiento global” por “cambio climático“ para que pareciera menos catastrofista y más ‘natural’, siguiendo así rodando a toda mecha sin parar la maquinaria del consumismo.
  49. A Gaia le está costando darse cuenta de que tiene un virus que se expande a un rito de crecimiento anual del 0,9%.

    Esperemos que sea capaz de encontrar algún mecanismo para librarse del virus porque si no, el virus acabará con ella.
  50. #8 #1 esperar a las migraciones por ser refugiados climáticos…
  51. Compartimos todos la opinión de que lo que está pasando con el calentamiento global es un tema muy serio. Pero lo que me parece de traca es que se permita a políticos hacer ofensiva contra esto, negándolo y haciendo campañas negacionistas (véase la derecha a nivel mundial). Y después la cantidad de borregos negacionistas, terraplanistas y conspiranoicos, que si en algún momento podemos encontrar una solución, estos serán los que nos acaben matando a todos.

    Ante la estupidez no puede haber libertad de expresión.
  52. #6 Pues a lo mejor nos toca ser pobres a los europeos y norteamericanos, ¿no?
  53. #1 En vez del apremiante "calentamiento global" se nos impuso el anodino término "cambio climático".

    Aqui patinas, ese cambio es el que ha hecho que el término sea conocido en todo el mundo. Aunque realmente lo que esta pasando sea un calentamiento global, hay zonas donde , paradojicamente, va a hacer mas frio. El término antigüo no era mas que una baza mas que jugaban los negacionistas para convencer a mas ignorantes....y recuerda, los ignorantes también votan.
  54. #19 #15 un chuleton vuelta y vuelta es insuperable
  55. #56 nos toca ser pobres a todos.
  56. #18 la realidad
  57. #36 la religión del cambio climático

    Suelen definirlo así ahora
  58. #59 Pues sí
  59. Si nos extinguimos no será por el cambio climático en si, será por las guerras que provoque. Disfrutad de la vida, que no sabemos si llegaremos a viejos. Y si llegamos... que nos quiten lo bailao!
  60. Es una pena terrible. Todo lo que hemos construido durante miles de años se va a ir al garete por la incompetencia e irresponsabilidad de los gobernantes (ya está bien de cargar el peso de este problema en el ciudadano de a pie). Por otra parte, al Planeta se la sudamos: se reiniciará otra vez y seremos una minúscula mierda en su registro.
  61. Pues una cliente que según ella está muy informada porque se mete mucho en Internet y porque su hija es abogada y sabe mucho, estaba alteradísima el otro día en mi negocio diciendo que todo lo que dice el gobierno es mentira y que eso del cambio climático no existe. Lo que hay que aguantar y callar cuando trabajas cara al público...
  62. #43 Si una extinción masiva no te parece eso es que, simplemente, no te enteras.
  63. La hambruna que va a haber el año que viene va a ser épica... :-(
  64. #33 ¿De manera aleatoria? En mi pais apenas cubrimos a los que se mueren. La respuesta que de verdad nos salvaria no le gusta a nadie, pero consiste en esterilizar a los paises que estan aumentando su población de manera vertiginosa. Si fuera EE.UU se podria decir sin problemas, pero como son otros prefiero no nombrar estos paises para no ser "racista".
  65. #43 ¿Conoces algún otro más importante y urgente? Ya que lo niegas , al menos pon un ejemplo.
  66. #52 No, lo del calentamiento global se cambio a "cambio climático" para acabar con la estupidez de los que decían "mira, hace frio ahora en el invierno, eso del calentamiento global debe ser falso!", aparte también porque puede causar las circunstancias para eventos extremos de clima y temperatura como los que causaron la Filomena - el calor alimenta a nuestro sistema climático, y parecido a cuando pones un ventilador que te de frescor aunque el propio motor genere mas calor, los efectos no son notados como mas "calentamiento" aunque a niveles generales si.
  67. #49 es que cuando ves que Alemania contamina por persona el doble que España... Y que nos exigen lo mismo...
  68. #57 Como si a la naturaleza y sus reglas le importara algo los votantes.
  69. Está claro que vamos a decrecer. Por las malas, obviamente.
  70. #24 Siempre lo que cambia uno mismo es insignificante al lado de lo de todos los demás, eso lo piensas tú y lo piensa cada chino, indio, ruso y usano y por eso nadie cambia nada.
  71. #31 Al que tenga dinero a espuertas le da lo mismo que un aguacate cueste cien euros.
  72. #1 ... y aún así, hay mucha gente que niega sin despeinarse el término cambio climático. No creo que sea una batalla del escenario de las palabras. Es que realmente hay mucha gente que hará lo que sea para no renunciar a vivir como si lo que fuera a pasar mañana en el mundo en el que vive no fuese su problema. Como si tener aire acondicionado en casa, o suficiente dinero para comprar comida en caso de que el precio de esta se dispare por la escasez, fuera a salvarles de lo que viene.
  73. #15 lo suyo es cogerlos del arbol trasero cuando están en temporada. Si no tienes uno, pues comprarlos en temporada de procedencia próxima.

    Lo q pasa es q nos empeñamos en comer lo mismo durante todo el año y si buscaramos proximidad y temporada ganaríamos en sabor y en ahorro de emisiones (precio no creo porque lamentablemente sale más barato traer ese aguacate de la otra punta del mundo en avión que el de aquí).

    Al final no es inventar nada nuevo pero primar lo local, próximo y de temporada es lo mejor que podemos hacer
  74. #17 no es una conspiración, se llama capitalismo. Aunque…

    #51 o comiendo lo que no necesitamos para luego ir al gym o a correr por los excesos, consumiendo aún más energia y materiales.
  75. #51 Bonita falacia adhominen, se ve que manejas la demagogia de rechupete.
  76. Avisadme cuando lleguemos al nivel "MAD MAX"...
  77. #71 pues no lo veo igual, el que lo niega y negaba también usa ese cambio para decir que no se aclaran.
  78. #14 El otro día hablando del tema con algunos conocidos, hablaban de que entonces la parte más alejada del ecuador en los dos hemisferios tendría temperaturas más buenas, Escocia como Mallorca (digamos) y que la gente se mudaría allí y los cultivos se desplazarían a esas zonas y punto. Me quedé con la cara de bobo pensando que eran personas formadas... pero que quieren mirar a propósito a otro lado. A propósito. Negando la mayor.
  79. Este verano se ha descubierto una calzada romana en un paso de montaña tapado por un glaciar en Suiza.

    Si hace 2000 años no se extinguió la vida en el planeta por qué ahora sí?
  80. #14 El término ecofascismo se malinterpreta. Es la institucionalización mediante opresión y violencia del "tanto puedes pagar, tanto puedes contaminar". Lo de presentarte en tu jet privado en una conferencia para pedir prohibir las estufas de gas pero llevado a la distopia última. Creo que buscas otro palabro.
  81. #42 "Reducción de marcha" en todo el planeta. (Downshifting).
  82. #65 internet es oscuro y alberga horrores.... ????????????

    Los informados del internet son los mismos que antes veían la tv y ya sabian de todo más que nadie. La falta dw cultura y sobre todo de sentido crítico es brutal
  83. #86 …o decrecimiento. Pero no soy demasiado optimista.
  84. #73 Claro que le importa, si en el mundo todos votaran a partidos ecologistas, ¿Crees que estariamos asi? Tendriamos mil problemas distintos y viviriamos mucho peor, pero la naturaleza no estaria como está ahora.
  85. #53 Por eso no hay que preocuparse, nos llevaremos por delante a muchas especies pero muchas otras nos sobrevivirán, no somos tan resistentes como muchos piensan, al final solo seremos una breve anomalía si miramos a gran escala, como ha habido muchas otras.
  86. #87 Es exactamente lo que yo pensé, a saber en qué páginas se meterá esta tía para decir las sandeces que está diciendo. Pero ¿Cómo le puedes decir eso a un cliente? Te toca callarte y poner cara de poker aunque tengas ganas de cogerla del cuello...
  87. #90 Danos el tiempo suficiente y somos perfectamente capaces de acabar con todas.
  88. #26 Pero no hay que olvidar que todo el mega sistemática climático planetario se encuentra siempre en equilibrio inestable... cualquier "pequeña" (muchas comillas) cosa, aumento de CO2, contaminación por partículas, cambios en la radiación solar, El Niño y mil millones de cosas más interactúan unas con otras creando una tendencia... y parece que la tendencia es la que es. La mano humana y su industrialización tiene mucha importancia también.
  89. #1 Los cambios son buenos. Si no lo fueran, no sería la promesa electoral de cada partido político en cada elección.
  90. #89 Me apuesto un euro a que si hubiera en todos los países sólo partidos ecologistas y en mayoría, se los cargarían sistemáticamente. Vamos, estoy seguro de eso.
  91. #92 No lo creo, las necesitamos para sobrevivir, en el momento que acabemos con suficientes caemos detrás y las otras se libran
  92. #88 Ah, no, si no va a pasar tranquilo, eso no va a pasar, te decía cuál podría ser una solución a este problemón, pero no va a pasar, somos así los humanos.
  93. #96 No te creas, simplemente los que ahora tienen petroleo o carbón empezarian a invertir en energias renovables...Por supuesto no tengo ninguna duda de que esos mismos partidos ecologistas acabarian hasta las cejas de corrupción.
  94. #76 Es otro tema distinto
«123
comentarios cerrados

menéame