Actualidad y sociedad
25 meneos
583 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El panadero que ganó 121 millones con el Euromillones cierra su última sicav

Francisco Manuel Delgado dejó el trabajo de toda su vida tras ganar 121 millones de euros y decidió invertir gran parte de su patrimonio

| etiquetas: panadero , euromillones , sicav
  1. No sería suya la sicav no? Según la ley deben tener 100 accionistas mínimo... :shit:
  2. #1 99 hombres de paja.
  3. #2 mariachis se llamaban
  4. Arbeloa también cierra su sicav :roll:
  5. El que le tocan 121 millones y los invierte debería perderlo todo por gilipolla.
  6. #1 99 barras de pan y el dueño.
  7. #5 Yo que soy un gran creyente en invertir el dinero en lugar de dejarlo en la cuenta... si me tocaran 121 millones los dejarian en la cuenta corriente normal solo para provocar a los de la oficina bancaria.

    Cuenta corriente 121 millones y solo una tarjeta de debito. Seguro que te termina llamando hasta el presidente del banco para venderte cosas. xD
  8. #3 supongo que esa es la parte que gestiona el Santander
  9. #5 crees que es más inteligente no invertirlo? A ver si el gilipollas no va a ser el panadero....
  10. #7 eso sería un buen trolleo, caro, pero bueno
  11. #5 Ya no es que lo invierta, es que lo invierte, asesorado por la banca más anarcoliberal, del modo más repugnántemente ventajoso para ahorrarse la práctica totalidad de impuestos del rendimiento que le origine....con 121 millones, un tío que era panadero....PANADERO.

    Hace falta no tener principios. No se puede ser más mezquino.
  12. #5 Si tienes 121 millones en una cuenta bancaria y los dejas ahi parados es un error. El dinero liquido es como el hidrógeno en un depósito, se esfuma. Lo suyo es tenerlo en activos mas o menos convertibles en dinero, pero no dejarlos ahi en el banco sin mas.
  13. #5 con la inflación del 4% que tenemos ahora ya habrías perdido mínimo 4 millones de euros en un año de poder de compra
  14. No habrá casos para comentar que tienen que coger el de un afortunado que le toca la lotería.
  15. #13 y qué? De esos 121 millones me sobran 100, si quieres te los regalo...

    Es tanto dinero que sobra, no lo vas a necesitar, así que da lo mismo lo que se devalue.
  16. #10 Suponiendo que aparto 21 millones de euros como herencia de mis hijas me quedan 100 millones de euros a gastar en 50 años.

    O lo que es lo mismo, un presupuesto DIARIO de 5500 euros. Me parece que pocas preocupaciones iba a tener sobre lo caro que son las cosas.
  17. Recordatorio: ese tipo pago un 20% el premio a hacienda. 20 kilitos.
  18. #5 Vamos a ver, que se quedaría millón en invertitía 120.

    Que yo con 120 también dejo de trabajar. Pero no creo que le dijera a mis compañeros ni que dejase de trabajar inmediatamante. Los ingresaría en mi cuenta y cuando viese el saldo entonces me lo empezaría a creer.

    Ya con la cabeza más fría vería que cantidad es la mínima a invertir para que me proporcione de manera estable renidimientos semejantes a los de mi empleo y ya vería en que me gasto o invierto lo demás. Obviamente la prioridad número uno sería dejar el tema de la vivienda resuelto. Es decir, cambiar el alquiler que tengo ahora por una vivienda en propiedad, aunque sin volverme loca y comprarme una mansión ni nada de eso.

    Y con unos ingresos estables semejantes a los de un empleo, y una vivienda ya resuelta ya dejaría de trabajar.
  19. #5 Con la de gente que necesita dinero para poner en marcha proyectos chulos e interesantes, y tu prefieres no invertirlos y guardarlos en la cuenta corriente. A mi me suena hasta egoista fijate.
  20. #17 No. En 2011 no se pagaba nada a Hacienda.
  21. #9 Si no puedes vivir 10 vidas con 121 millones de euros mas vale que te pegues un tiro.
  22. #18 una vivienda en propiedad, aunque sin volverme loca y comprarme una mansión ni nada de eso.

    Con 121 millones te puedes volver loca y comprarte una mansión. Te seguiran sobrando mas de 100 millones.

    Me parece que todos los que estais hablando de computos y lo caro que es las cosas y de "tener ingresos semejantes a un empleo" no estais computando bien la cantidad de la que estamos hablando.

    Que yo entiendo toda esa discusión con que te toque el gordo de navidad, o con invertir los ahorros o demas. Pero que estamos hablando de 121 millones de euros. Todo lo que tienes que hacer es gastarte menos de 5000 euros al dia durante 50 años.
  23. #9 Hombre, no pongamos todos los huevos en la misma cesta.
    inviertes 100 DIVERSIFICADO. Acciones, Criptos/ alguna empresa que necesite financiacion/ inmobiliario
    los otros 21:
    1 para casa/vehiculos
    5 para drogas y furcias,
    15 liquido, fácilmente recuperable-> 150 años gastando 100.000€ al año.
  24. #16 recuerda que lo primero es pagarle a hacienda los 60 millones que le tocan de tu premio.
  25. La última firma estaba gestionada por JP Morgan y fue cerrada debido a que pasó de tener más de 31,1 millones a quedarse en los huesos y casi por debajo de su capital mínimo estatutario, que era de cuatro millones de euros, como así comunicó al supervisor de la bolsa española en una ocasión.

    Información absolutamente inútil. No se sabe si perdió el dinero, si lo invirtió en otras cosas, si se compró una casa, si se lo pulió en cacahuetes ....
  26. - Joder, a Patxi el panadero le han tocado 121 millones en la lotería!
    - Ya, lo puesto.
  27. #24 Esa cifra no es correcta
  28. #20 Ah pues razon tienes. Maldito montoro.
  29. #24 Falso. Revísate como funcionan los impuestos a loterias.

    Y en este caso… ni eso porque en 2011 no existía impuesto alguno.
  30. #23 quién está diciendo aquí que el panadero no haya hecho eso?
  31. #30 Pensandolo mejor 18 para drogas y furcias y 2 en liquido...
  32. #22 SI estoy computando bien la cantidad de la que estamos hablando. Tengo 38 años y un millón de euros es el dinero que hubiera ganado desde los 26 años hasta jubilarme a los 76 y medio con el salario que tenía entonces.

    Ya decía entonces que con cuatro o conco millones me llegaba. Uno sería lo que iba a ganar trabajando toda la vida, más o menos y otro para al jubilación. Dandole a Hacienda su parte y con algo de previsión para la inflacción.

    Parto de la base de que no está mejor una tarta de chocolate de 200€ que una de 50€. Al menos no está cuatro veces más buena. Me conozco lo suficientemente bien como para saber que de mis hobbies ya tengo más cosas de las que puedo utilizar y que si no trabajase tampoco le dedicaría mucho más tiempo. Más que nada porque cuando estoy de vacaciones tampoco le dedico mucho más tiempo. Entre cacharros musicales y los trenes en miniatura ya tengo suficiente.

    Obviamente no trabajaría. Con 120 millones de euros trabajar es absurdo. Me buscaría una ocupación que me ilusionara, pero no sería lo mismo que trabajar.

    Lo que tengo más claro es que no me apetece limpiar el polvo y que me da mucho por saco cocinar, Así que contrataría a alguien para que lo hiciese. El problema no es que me puda gastar 5000€ al día durante 50 años. El problema es que sobre todo al principio se gasta un pastón y es muy dificil saber lo quese gasta cuando se tiene tantísimo dinero.
  33. #23 ¿Solo 5 para drogas y furcias/os? No podemos subir algo? Dame 15 por lo menos.xD
  34. #33 Corregido en #31. Escribí rápido y sin pensar. {0x1f443}
  35. #32 seguro que hay un APP para gestión de nuevos ricos, si no la hubiera, ya tienes una ocupación para ilusionarte. Igual la necesito yo en unas semanas.

    Hablando en serio, os convertiríais en personajes (futbolistas, youtubers y similares) con peinado curioso, ropa excéntrica y novi@ de plástico, o al contrario seguiríais con la "misma vida" pero mejorada??
  36. #35 Preguntame un año despuñes de tener 121 millones de euros.

    Por experiencia sé que a alguien como mi hermano el dinero le duraría poco. Y un compañero que piso que tuve le duraría aún menos. Es una persona que cuando tiene algo de pasta se la funde hasta el punto de tener que pedir prestado y pasar penurias. Eso compartiendo piso por lo que se gastaba poco en vivienda, sin cargas amiliares y con el trabajo a menos de cien metros de casa con buen sueldo.

    Así que creo que 120 millones se lo fundiría todo un los primeros años viviendo a todo trapo. Se tomaría casi como un desafío personal gastárselos lo antes posible.

    Yo creo que me duraría bastante más. A fin de cuentas nunca he querido muchos hijos, un mono y un castillo.
  37. #31 Parte de mi fortuna la gasté en comida, alcohol y mujeres.
    El resto la malgasté.
  38. #5 Si lo dejas en la cuenta corriente el banco ya lo invierte por su cuenta, y se queda con los beneficios.
  39. #19 ¿Pero de verdad creéis que ese dinero en una cuenta bancaria está parado?

    Independientemente del banco en que lo guardes, ese dinero va a estar invertido, en bonos del estado (es decir, en tu pensión y nuestra carretera), o en acciones de empresas, o en prestamos a empresas (es decir, eso lo que tu quieres) o en hipotecas (vamos, que tu vecino pueda comprarse un piso, que hay que construir).

    Ese dinero solo estaría parado e improductivo si te lo llevas en efectivo a almacenar en un arcón en tu casa. En cualquier otra combinación, estaría produciendo, lo gestiones tú o lo gestione otro.
  40. #7 haces muy bien, en un parpadeo puedes perderlo casi todo pero las risas cada vez que te llamen nadie te las quita,

    Si tenemos una cuenta corriente, una libreta de ahorros o un depósito a plazo, nuestro dinero está garantizado hasta 100.000 euros por cada titular y cada entidad.
  41. #27 no es cifra correcta, es una exageración para darle intensidad al mensaje.
    #29 El premio que no te ha tocado pero jugabas a repartir y gastar en tu imaginación estaba situado en un hipotético futuro de acuerdo a los tiempos verbales que usabas en tu comentario. Si tu intención era hablar de lo que podrías haber decidido en 2011 si te hubiese tocado, quizás también te convendría a ti revisar cómo funcionan las conjugaciones y los tiempos verbales en castellano.

    Pero no era mi intención ser tan quisquilloso. Ya se sobreentendía por contexto jocoso. O eso me había parecido.
  42. #39 Creo que confundes una cosa con otra. El dinero que tienes en tu cuenta corriente no te genera nada a ti. El banco hará con el eso que dices, pero no en tu nombre. O tu decides invertirlo en esas cosas, y ya no estara en tu cuenta corriente, o no te genera nada.
  43. #42 Lo que estás diciendo es cierto, pero no es a lo que yo he contestado.
    Yo he contestado a esa idea que tanto corre por ahí, y en ese comentario al que contestaba también de que con el dinero que hace falta para tantos proyectos, es una lástima y casi un pecado dejar el dinero ahí parado.
    Y yo he argumentado que lo único que no está ese dinero es parado.
    Aunque, evidentemente, es cierto que los beneficios que produce ese dinero, si lo dejo en el banco, se los lleva el banco en lugar de llevármelos yo.
  44. Yo lo tengo claro, compraría una buena cantidad de casas/pisos, las alquilaba todas a precios justos pero rentables para joder a las inmobiliarias y tumbar precios en zonas concretas y montaría una empresa para gestionarlas.

    Si me sobran 20kgs todavía voy sobradisimo para vivir como un puto marqués el resto de mi vida.
comentarios cerrados

menéame