Actualidad y sociedad
25 meneos
90 clics

La paradoja de España: es el país de la UE con más partes deshabitadas, pero tiene las dos provincias más pobladas

España, el país que tiene más zonas despobladas de la UE, según certifica la Oficina Europea de Estadística (Eurostat) que, en el otro extremo, señala que Madrid y Barcelona fueron en 2021 las dos provincias europeas con más habitantes, con 6,7 y 5,7 millones de personas respectivamente, por delante de la tercera posición, que fue para Roma (región del Lacio), con 4,2 millones de habitantes.

| etiquetas: despoblación , madrid , barcelona , demografía
  1. Antes de que alguien lo comente: Île-de-France es una región (NUTS2), a nivel de CCAA, que se divide en varias NUT3 (provincias en España), que son 8 departamentos, de más de 1 millón de habitantes cada uno. París es el más poblado con 2,1 millones:
    es.wikipedia.org/wiki/Isla_de_Francia#Mapa_y_demografía


    En la CAM por lo que sea, nunca se ha hablado de crear provincias , algo que sí se ha hecho en los alrededores de MIlán por ejemplo.
  2. "Ispain is different"
  3. Me parece raro...no sé qué han tomado como provincia, porque île de France supera los 12 millones. La zona metropolitana del rhine-ruhr andará por ahí también...
  4. #3 mientras escribía #1 parece que ha aclarado el asunto. Gracias.
  5. #1 Île-de-France tiene mas de 12.000.000 de habitantes
  6. #5 es equivalente a una comunidad autónoma. Lo equivalente en términos de provincia sería un departamento, y el más poblado de ellos no llega a los tres millones
  7. Y para mayor mérito... es el único país europeo que teniendo costa ha puesto la capital y la provincia más poblada en mitad de un secarral, a 700 metros de altitud y sin ningún medio de transporte fluvial posible.
  8. #6 No se si conoces la zona, pero independientemente de la denominación divisiones administrativas y tal, es un conjunto están todos juntos, es un ente, también se podría dividir Madrid o Barcelona por distritos, por barrios o por comunidad de propietarios.  media
  9. #8 he pasado un tiempo en París y también he vivido en otra parte de Francia.

    Île de France no es homologable a una provincia. Nanterre, aunque sea minúsculo, si
  10. #9 yo he vivido 25 años en Paris, y solo son divisiones administrativas politicas, es una sola region. Llamale como quieras pero es un ente.
  11. #7 ¿Secarral? Pero si Madrid era conocido por la calidad así como la facilidad de acceso del agua fresca. Además, era una zona más que razonablemente fértil, y con abundante vegetación como el cercano monte del Pardo o la zona de Casa de Campo.
  12. #7 Roma no está en la costa, ni tiene puerto digno de tal nombre (Civitavecchia está a 50 km, Ostia no tiene puerto comercial)

    Berlín y Bonn no están en la costa.

    Bruselas no está en la costa (Puerto de Amberes)

    Polonia: Varsovia no está en la costa.
    Moscú no creo que sea muy navegable en invierno.
    Pekín está lejos del mar (Tianjin es el puerto más cercano)
    Ciudad de México no digamos (era un lago, pero a cientos de kilómetros del mar).


    Berna y Zurich no tienen ríos navegables.

    Albania, Croacia , Rumanía y Bulgaria: Tirana, Zagreb, Buscarest y Sofia no están en la costa ni tienen rios navegables.


    Ahora que lo pienso, no tiene nada de excepcional lo de Madrid.
  13. Paradoja, no. Todo se pone en Madrid y en Barcelona. No se cuida nada el resto de provincias.
  14. #10 siguen teniendo rango de departamento, con código, matrícula de los coches y todo lo demás.

    En ese sentido, IDF está al mismo nivel que Aquitania u Occitania
  15. #12 Ahora mira si además de todo lo expuesto, están a 700 metros y en mitad de una estepa.

    Ah, y hablábamos de Europa.
  16. #11 El algodón no engaña, puedes comparar esta imagen con la de cualquier capital europea, y si la pillo más cacho, peor, pero luego el sistema no me deja enviar una imagen tan grande:  media
  17. Creo que has confundido meseta con estepa.

    Madrid está rodeado de bosques y agua.

    "Existen dos hipótesis sobre el significado de «Mayrit». Por un lado, podría tener origen en el término árabe “Mayra”, que se traduce como madre o matriz, y el sufijo “it”, que significa lugar, o bien ser un híbrido entre la palabra árabe “Maǧra”, que significa cauce o curso de agua, y el sufijo romance “it”, que indica abundancia, conformando así el significado de «lugar abundante en aguas»."
  18. El problema de la despoblación del campo es directamente proporcional al tamaño de los polígonos industriales de las ciudades.
  19. #18 Hubo un plan del IBEX que se llamaba algo así como "la España intermedia" que se basaba un poco en volver al desarrollismo franquista y impulsar polos de desarrollo .

    Pone como ejemplo el Pais Vasco, donde la actividad económica está bastante repartida. Se trataría de hacer de Ávila, León, Jaén, Huesca sitios algo más dinámicos y que no dependan solo de funcionarios.

    ¿Problema? Tiene que haber gente que genere esos negocios allí (Inditex sigue en Coruña, Cosentino sigue en Almería, Alicante y Murcia siguen teniendo su industria juguetera/muebles,etc) , no esperar a que te caiga encima un polo de desarrollo franquista.
comentarios cerrados

menéame