Actualidad y sociedad
274 meneos
3082 clics
La pareja del magistrado Fernando Valdés niega violencia machista

La pareja del magistrado Fernando Valdés niega violencia machista

En su declaración describe lo sucedido como "una discusión de pareja que fue una tontería y que discutimos ambos, no solo él". La pareja del magistrado también precisa que "intentó separarse de él y se subió arriba a una terraza que da al parque y su marido subió también y ambos gritaron y la gente les escucho", añadiendo que quiere mucho a su marido. La esposa del magistrado finaliza su declaración precisando que "ayer no pasó nada relevante". La Fiscalía no quiso hacer preguntas. La declaración del único testigo, un joven de unos 20 años...

| etiquetas: fernando valdés , denuncia , violencia machista , tribunal constitucional
138 136 1 K 293
138 136 1 K 293
Comentarios destacados:                                  
#28 #1 el tribunal constitucional falló diciendo que la ley viogen no vulneraba la constitucion . Ahora que el juez ha experimentado en sus carnes la injusticia de que te detengan y pases la noche en el calabozo solo porque un vecino escucho un grito y llamo a la policia y solo por el hecho de ser hombre y discutir con una mujer diciendo la mujer que es mentira y aun asi acabas en el trullo, quizá esto les haga cambiar de opinion. YA dijo uno que a 150k denuncias de viogen al año en 10-15 años la practica totalidad de hombres en edad de comerse un marron asi, unos 10 millones, habran sido denunciados alguna vbez en su vida.


elpais.com/diario/2008/05/31/opinion/1212184805_850215.html

La duda que suscitó dicho juzgado es la siguiente: el artículo 153 CP -el delito de maltrato ocasional-, al establecer un trato penal diferente en función del sexo -seis meses a un año, si se comete por el varón, y tres meses a un año, si lo comete una mujer-, podría ser constitutivo de una discriminación por razón de sexo prohibida por el artículo 14 CE y, además, podría comportar una vulneración del principio de culpabilidad. La sentencia dictada tiene una gran trascendencia jurídica, porque sienta las bases para desestimar el resto de las más de 120 cuestiones de inconstitucionalidad planteadas contra otros tres preceptos de la ley por un total de 16 órganos judiciales.
«12
  1. Como ayer esta fue portada: www.meneame.net/story/detenido-fernando-valdes-magistrado-tribunal-con

    ...me parece de recibo completar la historia con datos más precisos.
  2. La fiscalía debe actuar de oficio.
  3. Este testigo relata que desde interior se escucharon golpes y después el denunciado hecho las cortinas y fue cuando llamaron a la Guardia Civil. :troll:
  4. Está cegada, necesita ayuda especializada, no hay más que ver la pinta de macarra del tío.
  5. #2 Normalmente actua de "ofidio" que es más sibilino :troll:
  6. #3 Nivelazo periodístico.
  7. #4 ¿Qué tiene cara de bueno? Pues nada :palm:
  8. #4 No sé si lo dices en serio, o de forma irónica.
  9. #8 Teniendo en cuenta que me ha cascado un negativo al primer comentario, imagino que le molesta considerablemente que ella no haya querido denunciar.

    Qué gente, virgen santa. Dios quiera que nunca llegue a tener poder para juzgar a nadie. Condena por el careto, literalmente.
  10. #2 No parece el caso:

    La Fiscalía no quiso hacer preguntas.
  11. #10 Ayer discutía yo, en la que llegó a portada, con uno que decía que lo habían detenido porque decía que flagrante quería decir que la GC lo había pillado dándole de ostias a la mujer. Por más que le preguntaba que de donde sacaba eso, que en la noticia no decía nada, volvía a lo mismo, lo de la mano de ostias. Y cada vez más exaltado.
  12. #12 Sí, yo anduve debatiendo (pero muy poco) sobre lo mismo.

    La cosa es que si es miembro del TC no pueden detenerlo salvo caso de delito flagrante, pero la prensa contó luego que no se había identificado como tal: www.meneame.net/c/30630649

    Es lo que tiene sacar conclusiones cuando falta tanta información: que probablemente te equivoques.
  13. #12 "Por mas que le preguntaba", "volvia a lo mismo", "cada vez mas exaltado"

    Igual tampoco hace falta que exageres no. Intercambiasteis 2 mensajes. Que leyendo tu mensaje parece que os pasarais intercambiando decenas de mensajes.
  14. #4 Sin duda esta alienada y sometida por el machismo de su marido. Esas declaraciones se han hecho bajo coacciones. Es urgente que el sea detenido y que esa mujer reciba ayuda psicológica urgente.
    #Yo si te creo hermana
    #me too
  15. #14 ¿Tú no me tenías en el ignore? Pregunto. Porque más de una vez he querido responderte, pero no lo hacía precisamente por eso.

    Aunque lo mismo es una confusión.
  16. #4 Síndrome de Estocolmo se llama. Pobre mujer por lo que habrá tenido que pasar.

    A ver si con los gritos que le pegó y de los cuales hay testigos es suficiente para que pase una buena temporada en la cárcel.
  17. El testimonio de una mujer que niega haber sufrido una agresión no tiene mucha credibilidad, si sufre maltrato psicológico y amenazas es normal que niegue los hechos.

    El juez debería creer a los hechos y no a la mujer, y ampliar la investigación para ver si en efecto han existido amenazas y coacciones para no denunciar.
  18. #14 Creo que fueron 3 mensajes, y dejé la conversación a la espera de más datos. De igual forma dije que si al final se confirmaba lo peor me retractaría.
  19. #16 No he metido a nadie en el ignore en mi vida. Asi que... sientete libre de responderme / trollearme. Las peleas meneantes son el unico motivo por el que vale la pena entrar aqui. Los comentarios constructivos dejaron de valer para nada hace años.
  20. Lo más llamativo es que Valdés no se está amparando en el aforamiento, porque si lo hiciera el juez de instrucción no podría ni tomarle declaración, teniendo que remitir la causa al Supremo y que allí se averigüen.
  21. "mientras continúe el procedimiento judicial en curso, debe recordarse que el magistrado está amparado en su derecho fundamental a la presunción de inocencia”

    Que no soy de podemos, dijo...

    Vale, ya me lo pongo yo :calzador: :calzador: :calzador:

    Aunque tiene razón, y debe ser respetado este derecho.
  22. #22 Yo tampoco tengo a nadie. Creo que sólo lo haría en caso de insultos directos y/o cansinismo extremo, en plan 200 referidos al día.
  23. "una discusión de pareja". Y que haya gente que considere que eso es "normal"
  24. #1 el tribunal constitucional falló diciendo que la ley viogen no vulneraba la constitucion . Ahora que el juez ha experimentado en sus carnes la injusticia de que te detengan y pases la noche en el calabozo solo porque un vecino escucho un grito y llamo a la policia y solo por el hecho de ser hombre y discutir con una mujer diciendo la mujer que es mentira y aun asi acabas en el trullo, quizá esto les haga cambiar de opinion. YA dijo uno que a 150k denuncias de viogen al año en 10-15 años la practica totalidad de hombres en edad de comerse un marron asi, unos 10 millones, habran sido denunciados alguna vbez en su vida.


    elpais.com/diario/2008/05/31/opinion/1212184805_850215.html

    La duda que suscitó dicho juzgado es la siguiente: el artículo 153 CP -el delito de maltrato ocasional-, al establecer un trato penal diferente en función del sexo -seis meses a un año, si se comete por el varón, y tres meses a un año, si lo comete una mujer-, podría ser constitutivo de una discriminación por razón de sexo prohibida por el artículo 14 CE y, además, podría comportar una vulneración del principio de culpabilidad. La sentencia dictada tiene una gran trascendencia jurídica, porque sienta las bases para desestimar el resto de las más de 120 cuestiones de inconstitucionalidad planteadas contra otros tres preceptos de la ley por un total de 16 órganos judiciales.
  25. Le pegaba con cariño.
  26. La cosa va así:

    Si él es un pintas, es perfil de maltratador.

    Si no es un pintas, es perfil de maltratador.

    Si es un tipo brusco y huraño, perfil de maltratador.

    Si es un un tipo simpático y comunicativo, es perfil de maltratador.

    Si ella dice que no ha sido nada es que da el perfil maltratador.

    Si ella dice que la han maltratado, es que es un maltratador.

    Así que tranquilos, pase lo que pase ya tiene el estigma...
  27. #23 A lo mejor, es que no quiere ir al Supremo.
  28. #3 los medios del Régimen ya no se pueden permitir periodistas con carrera.
  29. #32 Ya, si eso es lo que digo. Que está colaborando.
  30. #27 Lo normal sería dejar a tu pareja a la que se pone a discutir, pero tal y como están las cosas, si eres el hombre es mejor aguantar y que te dejen, porque sino te sale 10 veces más caro.
  31. #20 Lo gracioso de esas declaraciones de Alfonso Guerra es que... el era miembro del Congreso de los Diputados y el dia que se vota la ley en lugar de decir nada... se ausenta del congreso.

    Extrañamente... se acuerda de ello nada mas y nada menos que 15 años mas tarde cuando ya no esta chupando de la teta del partido.
  32. #33 como escolar.
  33. #32 ¿En que te basas para decir eso?
  34. Si fuese un plebeyo habría pasado la noche en el calabozo
  35. #7 "Pues nada" Lo dices como si la cara de bueno le hubiera servido de algo xD xD
  36. Joder, esto da para hacer una película, el testigo era miope y no llevaba las gafas puestas, y si la rodará Sidney Lumet ya sería la hostia, lástima que esté muerto.
  37. #2 Presuponiendo culpabilidad?
  38. #2 La fiscalía no va hacer nada porque al ser aforado, pasa a otro juzgado - el artículo no lo puede dejar mas claro:

    Esta mañana ha pasado a disposición judicial de la magistrada de guardia de los juzgados de Majadahonda, quien le ha dejado en libertad sin medidas cautelares y ha dictado un auto en el que decide que no puede abrir la instrucción y remite el caso al Tribunal Supremo dada la condición de aforado del magistrado del Constitucional.

    Por lo demás, esto me parece admirable:

    Los agentes se personaron en la residencia y, dos horas después, decidieron detener al magistrado que "en ningún momento" esgrimió su condición de juez. Eso sí, explicó a los agentes las circunstancias derivadas de sus problemas de salud, por lo que fue conducido al hospital Puerta de Hierro, donde ha pasado la noche custodiado.
  39. #39 El Supremo está politizado.
  40. #38 no creo que sea comparable.
  41. #29 El otro día vi a un hombre por la calle con una camiseta que ponía "Yo no uso Google, mi mujer tiene todas las respuestas".
  42. #9 #8 Hay tales comentarios en internet que todo es verosimil sea dicho enserio . Muchas veces "un comentario no puede ser distinguido de su parodia", no recuerdo como se llama el fenomeno.

    Tambien nos podemos encontrar con gente que pueden tener dificultades con la ironia. Igual que hay miopes, prosopagnosicos, y demas. No ello le impide dar opiiniones utiles.

    Por otra, parte a veces se abusa de la ironia lo que dificulta la comunicación. ironia razonable o de buen rollo viene bien.

    #4 En muchos casos de maltratados( parejas, alumnos, familiares) se da la defensa del maltratador. Pero tambien puede ser tal como dice una bronca mutua que no implica maltrato.


    Como se distinque es otro debate?
  43. #28 yo he visto como un nota le pegaba guantazos (intentando que fuera discretamente) a su mujer y cuando la gente le empezó a increpar la tipa empezó "no, no es verdad, no me ha pegado". O sea, que que eso de que su mujer, (que posiblemente le quiere y no quiere que le pase nada malo) lo niegue no lo puedes tomar como si el agresor fuera un yonki random.
  44. #1 Algo semejante ya lo puse en un comentario de la relacionada:
    www.meneame.net/story/detenido-fernando-valdes-magistrado-tribunal-con (mirar negritas)
  45. #15 pues lo dices en plan ironico, pero yo he visto con estos ojitos como pasa eso y es superfrecuente. Pero supongo que en tu cabeza es imposible que una tia proteja al marido que le pega.
  46. "y después el denunciado hecho las cortinas" - y ahí dejé de leer.
  47. País de miopes. Nadie ha visto nada.
  48. #44 Ahí hay un error en la noticia: Fernando Valdés no es juez sino magistrado del TC. Por más señas, era catedrático de Derecho Laboral. Juraría que los jueces son minoría en el TC y que lo que abundan son los catedráticos.
  49. #18
    ¿En este caso no se aplica lo de yo si te creo hermana?
  50. #28 Resulta llamativo como citas un artículo y luego te montas un tocho que basicamente lo contradice de pé a pá. Te cito dos párrafos que claramente o no has leido, o no entiendes o no te da la gana de tener en cuenta:

    Los cuatro votos particulares discrepantes difieren entre sí. Mientras un magistrado entiende que en ningún caso esta opción legislativa es compatible con la CE, otro acepta la constitucionalidad de las medidas penales que proporcionen un tratamiento agravado de la violencia de género, pero considera vulnerado el principio de presunción de inocencia y de culpabilidad. Y otros dos se inclinan por haber dictado un fallo interpretativo, en el que se combinara la argumentación de la sentencia con la prueba en cada caso concreto del abuso de poder al que alude el artículo 1 de la Ley Integral.

    La constitucionalidad de la norma penal cuestionada ha sido el criterio abrumadoramente mayoritario de la judicatura durante estos dos años y diez meses de aplicación por parte de los órganos judiciales competentes: un total de 835 (458 juzgados de Violencia sobre la Mujer, 327 juzgados de lo Penal y 50 secciones Penales de las Audiencias Provinciales), que han dictado más de 90.000 sentencias en este mismo periodo. Por otra parte, no es algo ajeno recurrir a una agravación de la pena en nuestra tradición jurídico-penal. Así, por ejemplo: la pena del homicidio se agrava en los casos de genocidio (art. 607 CP) o terrorismo (art. 571); la agresión al jefe del Estado, ministros o policías en el ejercicio de sus funciones tiene aparejada una pena más grave que la misma conducta respecto al resto de los seres humanos. Asimismo, el Código Penal incluye medidas discriminatorias para conseguir la igualdad: en la lesión u homicidio de un ciudadano negro por un blanco cometido por motivos racistas (art. 22.4), en los tipos de discriminación en el empleo (art. 314) o el de la provocación a la discriminación (art. 510).
  51. #31 ¿Sabes quién tiene también perfil e maltratador?

    Los que ponen saltos de doble línea en los comentarios.

    Oops.
  52. #57 Estamos jodidos, hermano.
  53. #18 De acuerdo siempre que tengas unos "hechos", porque si sólo tienes testimonios, no tienes realmente ningún hecho. Los testigos son también personas y cuentan lo que interpretan, no lo que ven. Ningún testimonio puede contabilizar como un hecho.

    Tienes n-mil estudios psicológicos donde queda claro que las personas, incluso describiendo exactamente un hecho que han visto, lo pueden recordar mal o incluso pueden recordar cosas que no vieron, debido a que la información se almacena interpretada en el cerebro y no cruda.
  54. #42 Es eso posible? Yo soy miope y ni se me ocurre dar dos pasos sin las gafas puestas.
  55. #58 Amén, bro.
  56. #56 La constitucionalidad de la norma penal cuestionada ha sido el criterio abrumadoramente mayoritario de la judicatura durante estos dos años y diez meses de aplicación por parte de los órganos judiciales competentes: un total de 835 (458 juzgados de Violencia sobre la Mujer, 327 juzgados de lo Penal y 50 secciones Penales de las Audiencias Provinciales),

    Que curioso que los que estan obligados a seguir las leyes que dicta el legislativo con juzgados desbordadso y retrasos de años en causas , cumplancon su obligacion de seguir la ley y no se metan en lios que acabe con sus carreras.
  57. #28 además, aunque se retiren las denuncias el estado, de oficio, tiene que ir a cargar todo el peso de la ley anticonstitucional viogen contra el magistrado del Tribunal Supremo.
    TOLERANCIA CERO.
    SOLA Y BORRACHA QUIERO LLEGAR A CASA!
  58. A mi también me daría “miopía” si me levantara con una cabeza de caballo al lado.
  59. #57 son dos saltos. En menéame no existen los saltos de doble línea.
  60. Y qué va decir la pobre, prisionera de un facha y un machista. (Teorema fundamental del barlolismo democrático:mira quien lo dice, no mires qué se dice.)
  61. #29 #36 No, en absoluto. Las cosas se pueden debatir. Uso la expresión "discusión de pareja" en el sentido que la usa esa mujer, una "discusión" a base de gritos y hasta forcejeos. Eso NO es normal, tenga quien tenga la razón.
  62. #17 ¿En serio? ¿Quieres privar a alguien de un derecho básico por gritar?

    No veis la barbaridad que proponéis, mas que nada por el tema de la proporcionalidad de las penas, si por gritar pides cárcel, por delitos de sangre lo mínimo sera la ley del talión. :palm:


    Por no mencionar que vosotros sabéis mejor lo sucedido que las partes implicadas. Vamos, tenéis montada vuestra historia y os da igual todo lo demás. Pues nada, recuperemos el santo oficio y la prueba diabólica. :palm:
  63. ¡Qué sabrá ella! ¿Acaso ha dado cursillos de viogen? Pues eso...
  64. #11 una mierda debe ser TOLERANCIA CERO.
    SOLA Y BORRACHA QUIERO LLEGAR A CASA!
  65. #27 Discutir es normal entre personas, no sólo entre parejas, y sucede más frecuentemente cuanto más próxima es la relación.

    Eso sí, esto son datos estadísticos. Hay parejas de personas (no necesariamente matrimonios) que discuten más y otras que menos, en función de muchos parámetros. Pero discutir es tan normal como disentir, que para eso las personas pensamos diferente.

    Otra cosa es hasta dónde escale una discusión. Se puede discutir y enfadarse, se puede elevar el tono, o se puede cruzar líneas rojas y pasar a la violencia. Perder ligeramente los papeles elevando el tono es algo normal, puesto que todos somos humanos e imperfectos: nadie tiene control pleno sobre sí mismo. No asumir esto es no asumir cómo somos los seres humanos, porque somos así. Creernos superiores a los animales no nos hace superiores.

    Más allá de una discusión que sí pueda ser normal, lo que no debe es cruzarse las líneas rojas. Pegar a otra persona está fuera de cualquier ámbito de discusión y enfado. Así mismo podríamos incluir algunas cosas como amenazar, subyugar, insultar seriamente o humillar públicamente a la persona. Pero si ponemos la línea roja en algo como "elevar el tono", más vale que nos metamos todos directamente a la cárcel, porque las personas no somos seres de luz con control absoluto de sus emociones. Si la línea roja está ahí, creo que sólo se escaparía alguien que fuera mudo.
  66. #59 Según tu teoría tenemos que tirar todas las leyes a la basura y rehacer el Derecho desde cero. Por supuesto que los testimonios tienen valor en procesos judiciales, sin ellos sería completamente imposible meter a nadie en la carcel, si no crees a testigos, ¿por qué vas a creer lo que diga un informe de un forense, policía o inspector?

    Si hemos de creer lo que dice el periódico, el chaval escuchó gritos de auxilio y tras acercarse vio forcejeo en la terraza y que el tío tiró de la mujer hacia adentro, cerró la ventana y luego se escucharon golpes. Vale que no tengan pruebas para juzgar a nadie si la mujer insiste en que no pasó nada y no quiere hacerse un examen médico. Pero a mí no me cuadra del todo la historia con alguien pidiendo auxilio desde una terraza de forma que consigue que un transeunte llame a la policía. Yo no llamaría a la policía por una discusión de dos extraños en un balcón.
  67. #60 ni has leido la noticia ni has visto mucho cine :-D
  68. #65 Pero es que el TC no es parte del poder judicial, y en ese artículo autora habla del caso del poder judicial.
  69. Revisando lo que cuentan sobre los hechos, una pareja discute a gritos. Alguien les ve. Lo denuncia.

    Podemos perfectamente imaginar a ese alguien como un imbécil que se ha creido la propaganda feminista y cree estar actuando "en defensa de las mujeres", pero lo único que hace realmente es fastidiar y crear problemas donde no los había.

    Al parecer, esa puta mierda de imbécil se dió cuenta de que había metido la gamba hasta al forro de los cojones, por lo que nos sale después con esta excusa impresentable:

    "reconoció que tiene problemas de miopía y que el día de los hechos no llevaba las gafas puestas."

    Vomitivo.
  70. #44 eso no puede ser, no te meten en el calabozo dependiendo de que en qué barrio vives o que trabajo desempeñas... el peligro de muerte de la mujer SIEMPRE ES NOTORIO.
    SOLA Y BORRACHA QUIERO LLEGAR A CASA!
  71. #67 Los que corrigen a otros usuarios también tiene perfil de maltratador.
  72. #62 LLevo mas de 10 años en Menéame. En el archivo puedes consultar la infinidad de veces que he señalado que la inmensa mayoría de la injusticias percibidas en base a la ley de Violencia de Género son en realidad achacables al lamentable estado de la administración de justicia y perfectamente comparables a las que se producen en muchos otros ámbitos (en el archivo encontrarás ejemplos concretos, si asi lo deseas).

    Masticadito: quienes lideran las alusiones a feminazis dirigiendo las cúpulas de gobierno y justicia del pais lo hace como despiste para dejar la justicia como está. Y está para encarcelar robagallinas y conceder amplios margenes a las élites. No lo digo yo, lo dijo el Presidente del Tribunal Supremo.
    www.europapress.es/nacional/noticia-lesmes-dice-ley-procesal-pensada-r
  73. #23 El aforamiento no es un privilegio del que el aforado disponga libremente. No puede hacer uso de él, o no, según le convenga.
  74. #18 Sí claro, está el sistema judicial para investigar a todas las parejas que se gritan...
  75. #79 ni idea de a qué te refieres. Un saludo.
  76. #17 Cárcel? WTF? Deberían fusilarlo por gritar y hacer gritar a su esposa. Habrase visto semejante despropósito.
  77. #74 Bueno, esto que he comentado no es "mi teoría". Es simple lógica derivada de los estudios psicológicos. Si investigas un poco en estudios psicológicos, puedes ver experimentos simples donde mostrando a una persona un grupo de fotos puedes implatarle recuerdos falsos. Puedes hacerle creer que ha estado en un sitio donde no ha estado, o puedes hacer que recuerde algo que sucedió en una conversación reciente que en realidad no sucedió. Hay mucho más, como las preinterpretaciones, los recuerdos filtrados y la amplificación, pero tampoco es cuestión de hacer un tratado psicológico.

    Si esas son las condiciones en que funciona el cerebro, tratar un testimonio como un hecho es un error. No es "mi teoría", es una simple deducción lógica. Eso sí, siempre puedes negar o no aceptar las investigaciones actuales, y entonces este razonamiento no tendría validez. Pero si las aceptas, es simple lógica. De hecho, los testimonios nunca han tenido el mismo valor que otras pruebas, y es porque siempre se ha considerado que las personas no siempre dicen la verdad, para empezar.

    Pero fíjate en tu propio comentario, como incluso con un texto escrito que puedes leer se observan fenómenos similares. No he dicho en ningún momento que los testimonios no tengan valor: he dicho que un testimonio no es un hecho. Sin embargo, tú interpretas que he dicho que no valen y me lo echas en cara directamente. ¿Observas como tu propia interpretación no es lo mismo que he dicho yo? Y eso simplemente con un escrito que acabas de leer. Si es algo que se ve de forma rápida, en una situación atípica, sin contexto, y desde una perspectiva alejada, la probabilidad de confusión es mucho mayor.

    Por otra parte, me equiparas informes forenses o de policía con testimonio. No tiene sentido alguno la comparación. Un informe de un profesional se presupone que proviene de un análisis, no de un simple testimonio. Es completamente distinto como prueba, y por eso tiene un valor distinto, claro está. Y aún así, muchas veces se piden distintos informes y análisis a distintos profesionales cuando hay dudas, porque tampoco son infalibles, como es normal.

    No hago valoraciones respecto a este caso. No soy quien para hacerlas. Sólo indicar que estoy de acuerdo en que los hechos deben primar sobre el testimonio de la mujer, pero sólo si son hechos. No puedo aceptar que el testimonio de la mujer es menos relevante que el testimonio de alguien de fuera, o que el testimonio de alguien de fuera vale como "hecho" mientras que el de la mujer no. En principio, ningún testimonio es un "hecho". Hay muchas interpretaciones y transformaciones de la información desde el hecho real que se produce, hasta el testimonio que se da en una vista.
  78. #78 Yo he trabajado y vivido en 4 continentes y siempre me he referido a la peligrosidad de una ciudad en base al peligro medio que corre una mujer sola y borracha de noche como ejemplo de especial situacion de riesgo (desigual, dicho sea de paso).
  79. #77 Vomitivo es también que haya una LIVG que permita que pasen estas cosas y se generen denuncias falsas con esta facilidad.
  80. Pobrecita, está alienada por la violencia machista de su marido, que tipico. Espero que el fiscal actúe de oficio como indica la LIVG y este machirulo opresor deba demostrar su inocencia, como es de ley.
    :troll:
  81. #28 Duda: la alternativa sería dejarlos dormir esa noche juntos,y al dia siguiente ir de la mano a declarar?
  82. #28 la verdad es q, como parece q no paso nada, si es asi, no le pasara nada.

    Este caso prueba q la LIVG funciona.

    Tendras q buscar otro caso para encontrar victimas de la LIVG
  83. #55 Eso se aplica siempre.
  84. También es posible que la mujer se haya dado cuenta de que perdería todos sus privilegios de ricos si al marido lo echan del trabajo y lo meten en la cárcel. Hay mujeres que aguantan malos tratos porque tiene una situación acomodada.
  85. #83 Era tan solo una coña.
  86. tecnicamente es una victima en shock. la ley tiene que vigilar sus derechos y meter al marido en la carcel.
  87. El testigo escuchó gritos de auxilio y pidiendo ayuda procedente de una terraza del segundo piso. La defensa lo ha desacreditado alegando que es miope. :shit:
  88. Soltero" el único estado de bienestar y paz, planeta Tierra año 2020.
  89. Tengo una compañera que también afirma que no tiene problemas con su pareja. Él le ha pedido perdón y solo le pega cuando ella le chincha, o tienen problemas de dinero, o le reclama por sus escarceos amorosos, o se pone nervioso.
«12
comentarios cerrados

menéame