Actualidad y sociedad
362 meneos
734 clics
El Parlamento cubano aprueba la creación de empresas privadas

El Parlamento cubano aprueba la creación de empresas privadas

El Parlamento de Cuba reunido en un pleno extraordinario aprobó hoy los documentos económicos del Partido Comunista, que incluyen la última versión de reformas "raulistas" y la conceptualización del nuevo modelo socialista, en el que se reconoce por primera vez la existencia de empresas privadas y la necesidad de otorgar personalidad jurídica a esas empresas privadas.

| etiquetas: cuba , empresas privadas , comunismo , socialismo , capitalismo
159 203 1 K 296
159 203 1 K 296
Comentarios destacados:                            
#9 El 13 de octubre de 1960, Fidel Castro dictó la Ley 890, mediante la cual: “Se dispone la nacionalización mediante la expropiaciónforzosa de todas las empresas industriales y comerciales, así cómo las fábricas, almacenes, depósitos y demás bienes y derechos integrantes de las mismas”.

Sólo han tenido que pasar 57 añitos de nada, mucha miseria y la muerte del cagalitroso en jefe para que rectifiquen la monumental cagada que fue hacer al estado dueño de heladerías y puestos de limonada.
«12
  1. Pobre Fidel, no le dio tiempo a verlo xD xD xD
  2. #1 Tendrá mas nivel que los que hay funcionando desde hace años
    www.youtube.com/watch?v=X18nLbn2pbI
    Ilegales pero operativos mediante un generoso pago a los policías de la zona :troll:
  3. #1 ¿Qué pasa? ¿Ya te dejó el tenazas?
  4. #3 Yo compraba ahí hace años, no era ilegal.
  5. #4 Sí, se ve que se ha dejado seducir por @Charles_Dexter_Ward (alias el manso) porque es un podemita con pedigrí y yo en cambio solo soy un rojillo de medio pelo. :roll:

    El amor es así de cruel e interesado. :'(
  6. #1 deja tranquilo a @Manolo_Tenaza. Es un liberado sindical de cc.oo infiltrado en la ultraderecha. Lo de tenaza es por las mariscadas.
  7. #5 Mientras pagues sobornos nada de lo que hagas en Cuba es ilegal :-D
  8. El 13 de octubre de 1960, Fidel Castro dictó la Ley 890, mediante la cual: “Se dispone la nacionalización mediante la expropiaciónforzosa de todas las empresas industriales y comerciales, así cómo las fábricas, almacenes, depósitos y demás bienes y derechos integrantes de las mismas”.

    Sólo han tenido que pasar 57 añitos de nada, mucha miseria y la muerte del cagalitroso en jefe para que rectifiquen la monumental cagada que fue hacer al estado dueño de heladerías y puestos de limonada.
  9. #8
    Ostia! Cómo ahora en Españistan también..y en prácticamente todo el mundo
  10. #10 Igual igual :-D
  11. #6 A mí se me ha acercado hoy y me ha costado una hora sacármelo de encima... {0x261d} @spirito, con tu permiso, tomo nota por si las moscas.
  12. #9 Por no hablar de llevan ya unos lustros con lo de que "este año el cubano puede" montarse un negociete y en año y medio, cuando ven que funciona, lo prohíben o no dejan montar más. Luego, con la demanda creada ya se encarga el estado de explotar ese mercado.
  13. #12 Aunque estoy contigo en que la represión no vence para siempre, creo que la represión no entiende de regímenes y parasita estados de todos los colores. Sin ir más lejos, la Revolución Cubana también fue un aire de libertad en su día. Lo que pasa es que su día terminó hace décadas.
  14. #14 Eso ha ocurrido en el pasado, pero tengo fe en que una vez que la de la guadaña haga su trabajo con la generación de abuelos sinvergüenzas, el proceso será irreversible.
  15. #16 Tiene pinta de que será así, pero llevará tiempo. Los del ejército, sabiendo que no hay vuelta atrás, llevan años sin parar de montar y comprar hoteles, restaurantes, comercios, agencias de viaje y otros negocios jugosos para asegurarse su cuota antes que lo puedan hacer otros (hablo de lo que llevo viendo estos últimos años, igual voy errado). Creo que bajo la marca de "La Gaviota", con el Raulito de jefazo máximo.
  16. #17 Gaviota es sólo una de las muchas marcas comerciales que controla el ejercito bajo el paraguas de la corporación GAESA. De más está decir que las cuentas de esa corporación no son públicas, aunque en teoría manejen dinero de los cubanos es su puñetero chiringuito.

    www.martinoticias.com/a/cuba-eeuu-gaesa-inversiones/137882.html

    El gerente no es Raúl, sino su yerno. Vamos, que todo queda en casa..

    www.martinoticias.com/a/bloomberg-negocios-en-cuba-todos-los-caminos-l
  17. #18 Exacto. Entre GAESA y ETECSA los tienen fritos, macho.
  18. #8 El marzo pasado, como dice #5 , había negocios privados, abiertos al público y no había que sobornar a nadie. No deberías hablar de lo que no conoces solo por hacer propaganda.
  19. #20 Gracias. Con eso que dices queda claro que lo que ha aprobado el parlamento de Cuba es.. :troll:
  20. #20 A ver, es cierto que hace años que hay ciertos negocios privados que son legales. Pero #8 tiene razón en lo que dice.

    En la panadería de mi barrio, por ejemplo, que es del estado se ha robado harina y se ha vendido pan ilegalmente toda la vida, a todo el mundo, a la vista de todos. Muchísimas veces se ha metido presa a toda la plantilla y a la semana se empieza a vender el pan nuevamente. En una ocasión pusieron a dos policias constantemente en la puerta, a la semana estaban vendiendo pan nuevamente y los policias vigilaban, a los 10 dias los policias ya no estaban. Cuando vino la inspección encontraron a los policias amasando pan dentro, cobrando ya no solo por hacer la vista gorda sino también por trabajar haciendo el pan que vendían ilegalmente.
  21. #12 Sí el comunismo parece que cae pero la represión perdurará y la élite que gobierna Cuba también. Ahora te reprimirá el gobierno y el empresario, y él empresario también será el gobierno.
    Simplemente Cuba va a perder los derechos y la igualdad que trajo el comunismo, pero conservará todas sus represiones. Yo miraría China o Rusia, ¿cual de los dos prefieres?
  22. #18 Así son las transiciones, así fueron en toda Europa el este es muy fácil, derribar el comunismo de un país, solo es decirle a los dirigentes que ahora las empresas en vez de ser del estado son suyas, asunto arreglado. Me extraña que hubieran comunismo que duraran tanto tiempo. Debían ser otros tiempos...
  23. terminara siendo un pais como Rusia, corrupto hasta la medula estatal... una pena todos los muertos en nombre de la revolucion, los lideres es lo que tienen que una vez mueren sale el simio que llevamos dentro, eso que nos dice al oido "salvese el que pueda con los bolsillos llenos"
  24. Y mientras tanto el gobierno cubano persigue y encarcela integrantes de organizaciones políticas que le son contrarias como el recién formado partido libertario de Cuba.

    Aquí la noticia: beinglibertarian.com/castro-regime-arrests-cuban-libertarian-party-mem
  25. No sé si soy el único, pero para mi las únicas empresas que deberían ser "nacionales" son las que proveen de servicios básicos a la población: agua, luz, gas, infraestructura y comunicaciones. ¿Qué alguna empresa privada quiere hacer mejores ofertas o de mejor calidad? Magnífico. Pero lo básico debería estar cubierto para toda la población, a un precio asequible.
  26. #28 Las comunicaciones ya fueron nacionales en éste país en su momento : se llamaba Telefónica. Era (y es) una empresa horrible.
  27. Camaradas, la nación está en bancarrota, tenemos que dejar el comunismo.

    www.youtube.com/watch?v=3KvkLq3pBmk
  28. #2 toman una medida más hacia la economía mixta y ya estáis todos los liberalcetes riéndoos como hienas y deseando que eso sea otra vez el burdel del caribe, con montañas de "nieve" y ríos de coca cola.

    Pues me temo que os vais a tener que joder y sentaros a esperar unas 5 décadas más a ver si hay suerte :-)
  29. Los liberalgenocidas no os flipéis! :-D Leed bien:
    "Los diputados cubanos se reunieron el miércoles en comisiones para debatir los documentos aprobados hoy, discusiones en las que el vicepresidente Marino Murillo recalcó que en Cuba no se permitirá la concentración de la riqueza y propiedad aunque se autoricen formas de gestión privadas."
    Son empresas privadas, pero que nunca podrán controlar gobiernos como ocurre en los regímenes liberales: www.youtube.com/watch?v=Bkr-paaAYJ8
    Lo que deberían haber hecho es dar la posibilidad a emprendedores para crear pequeñas empresas públicas. Aunque si son empresas privadas enanas no creo que vayan a generar problema.
  30. #12
    La represión del régimen liberal estadounidense sí que está venciendo, invaden todo lo que se les pone delante que no tenga bombas atómicas, y asesinan a sus propios ciudadanos:

    La falta de seguro médico causa cada año 45.000 muertes adicionales en EEUU
    www.elmundo.es/elmundosalud/2009/09/17/medicina/1253208850.html
    news.harvard.edu/gazette/story/2009/09/new-study-finds-45000-deaths-an

    Afectados por la hepatitis C presentan una querella contra Ana Mato por 'dejar morir' a 4.000 pacientes
    www.elmundo.es/salud/2015/01/12/54b2e32922601dce4e8b457b.html
  31. #23 La CIA sí que es una élite, una élite asesina.
  32. #9
    Menuda gilipollez que acabas de soltar.
    Para muertos, el genocidio de 45000 estadounidenses al año: www.elmundo.es/elmundosalud/2009/09/17/medicina/1253208850.html
    Ya sé que a los liberalgenocidas les importa una mierda la vida ajena, pero es para que otros se informen.
    Aquí en España, el régimen genocidaliberal de Rajoy ha asesinado a miles: www.elmundo.es/salud/2015/01/12/54b2e32922601dce4e8b457b.html
  33. #26
    Y bien que hacen. Las ideologías asesinas deben ser prohibidas. El liberalismo considera éticamente correcto asesinar por omisión: www.google.es/search?q=“Omitir+auxilio+es+éticamente+correcto,+no+t
  34. #28 Saca las comunicaciones de la lista... El resto, perfecto que sean del estado siempre y cuando presten buen servicio y no se las roben como suele ocurrir en Latinoamérica.
  35. #28 vivienda y alimentación también son básicos...
  36. #9 Digo yo que el bloqueo comercial, económico y financiero de estados unidos en contra de Cuba ha influido directamente en Cuba, y quizás por ello hay miseria y muerte
    Nacionalizar una heladería no causa miseria ni muerte, no darles acceso a medicamentos igual si
  37. #36 no es solo el liberalismo. En EEUU esto de que en Europa la denegación de auxilio sea delito les suena tan alienígena como a nosotros lo de la posesión de armas como derecho casi divino irrenunciable. De hecho en las facultades de derecho de allí usan como ejemplo el caso de ver como un ciego camina hacia un precipicio, será poco ético, pero no es ilegal el quedarte sentado mirando sin hacer nada. Incluso aunque seas médico de ambulancia y veas un accidente de tráfico, si en ese momento no estás de servicio es perfectamente legal que no pares ni llames a nadie... y la gente hasta lo defiende:

    "As an EMT I can legally drive past the scene of a crash, (even if it has no emergency vehicles there yet) if I'm off duty."
    "That's not unethical. You're not a slave due to your training."
    "I looked it up, and no state in the US has laws requiring a person to do anything. The only exception is that if a person chooses to voluntarily stop, they have to help. But its perfectly legal for a person to keep driving without stopping."
  38. #39 EE.UU. permite la exportación de medicamentos a Cuba desde hace 17 años. en.wikipedia.org/wiki/Trade_Sanction_Reform_and_Export_Enhancement_Act
  39. #9 cuando Castro alcanzó el poder también dijo en un año celebraría elecciones libres y democráticas, el pobre se murió en el sillón y sin que le diera tiempo
  40. #38 Pon la alimentación en manos del estado y pronto habrá escasez o se cambiarán favores políticos por ella.
  41. #28: Y algunas más: hospitales y investigación científica, educación (escolar, universitaria, FP...), seguridad, justicia... incluso la electricidad y las materias primas más básicas (metales, alimentos...) las nacionalizaría también.

    Y algunos sectores deberían estar vetados a la iniciativa privada, como las cárceles, porque ahí el conflicto de intereses está claro: si los presos no se rehabilitan vuelven a la cárcel y siguen siendo clientes. Lo mismo con la investigación de medicamentos, ahí el conflicto de intereses es claro: ¿Qué interesa a la cuenta de resultados, curar o paliar los síntomas?
  42. #43: Eso díselo a las personas del tercer mundo cada vez que a los inversores internacionales les da por invertir en alimentos (maíz, trigo, arroz...) como quién invierte en oro o petróleo. Tú no lo notas, otros si, y mucho.
  43. #29: Telefónica no era horrible, es que la tecnología en aquel entonces no daba para más.

    Es muy fácil decir que gracias a la privatización bajaron los precios... no, fue gracias a la evolución tecnológica.
  44. #35 el capitalismo solo trae alegría y liberación, porque la gente muere libremente

    Lo de Chile, España, Iraq no son crímenes del capitalismo, es democratización y apertura al mercado de las empresas, esos dioses protectores
  45. #29 telefónica es privada porque los españoles ya han costeado la inversión faraónica. La nueva telefónica puede dedicarse simplemente a acumular beneficio, sin tener que hacer grandes inversiones.

    Si entrara en pérdidas, el Estado la renacionalizaría, usaría nuestros impuestos para llevar a cabo las inversiones necesarias y, una vez rentable de nuevo, volvería regalársela a los cuatro o cinco amigos.
  46. #28 y la banca. La banca es la única que tiene que ser nacional
  47. #14 en España es al revés, el Estado nacionaliza las empresas mientras tienen pérdidas, y las privatiza de nuevo cuando dan dinero
  48. #28 No eres el único.
  49. #42 es que esas cosas necesitan mucho papeleo...
  50. #39 No existe ningún bloqueo. Ahora repite conmigo.: E M B A R G O. Y es precisamente la ley que mencioné la que inició el embargo estadounidense. Castro embargó y no dio compensaciones.
    O acaso tú volverías a hacer negocios con un socio que se ha quedado con todos tus bienes en un negocio anterior?
    Aún con ese embargo, EEUU era allá en el lejano 2009, antes del restablecimiento de relaciones diplomáticas, el 5to socio comercial de Cuba. Vaya embargo más raro, no?
    m.publico.es/actualidad/899982/estados-unidos-ya-es-el-quinto-socio-co
    Y es por esto que uno no debe repetir soflamas de dictaduras. Suelen ser todas mentiras ;)
  51. #12 hombre, a ver si te crees que la opresion y corrupcion van a terminar solo porque te den licencia para abrir una panaderia
  52. #33 madremia que persona mas cansina...
  53. #40 BECAUSE FREEDOOOOOOM!!!
  54. #29 Con el tiempo hemos visto que lo de ser horrible no era por ser pública o privada, es que las "telecos" en general son unas HdP vayas donde vayas.

    youtu.be/0ilMx7k7mso

    De todas formas no me veo refundando la "Compañía Nacional Teléfonica de Ejpaña". Mas bien debería haber una regulación que garantizara el acceso de todo el mundo a un servicio básico. Luego el que quiera mas calidad de servicio, que pague a las compañías. De hecho creo que algo de eso había por ahí, pero las compañías se lo pasan por el forro con impunidad, como buenas HdP que son.
  55. #30 Lo pongo en castellano para que no nos sangren los oídos.

    youtu.be/nm7pOvQSGmQ
  56. #33 claro, por eso la gente intenta escapar en balsa de Miami a Cuba {0x1f600}
  57. #49 claro hombre. Todos mis ahorros en manos de los políticos. ¿ qué puede salir mal?
  58. #17 Ostia en Cuba también representan a la mafia del gobierno con una gaviota o_o
  59. #42 Hombre, elecciones libres y democráticas haylas, lo que pasa es que siendo él el jefe del estado. Igual que aquí con el rey.

    Lo que no hay es pluralidad de partidos políticos.
  60. #48 parece por tus palabras que el cableado de fibra ya existía cuando era una empresa nacional...
  61. Los diputados cubanos se reunieron el miércoles en comisiones para debatir los documentos aprobados hoy, discusiones en las que el vicepresidente Marino Murillo recalcó que en Cuba no se permitirá la concentración de la riqueza y propiedad aunque se autoricen formas de gestión privadas.
  62. #64 La riqueza solo la tendran tres o cuatro, como buena dictadura que se precie.
  63. Y esta para el perro capitalista que asome la cabeza :peineta:
    youtu.be/Cx77Qp1Q2-s xD :hug: xD
  64. #31 Lamer botas de dictadores se ve que produce ceguera...
    "sea otra vez el burdel del caribe" acaso no te has enterado que es un puticlub enorme para jubilados españoles, italianos y canadienses donde pillar chicas jovenes y guapas por 20 dólares?
    Vaya negocio el castrismo, pasar de puticlub caro a puticlub barato...
  65. #42 Anda, como Fraga!
  66. #31 Toman una medida hacia la chinanitazión de Cuba, porque el "milagro cubano sosialista" se viene abajo xD
  67. #33 ¿Porqué pones "deja morir" entre comillas? ¿Las deja morir o no las deja morir?
  68. #63 O que no sabe que el cableado de par de cobre tampoco lo pagó el estado, sino una empresa cotizada en bolsa que se financiaba mediante la emisión pública de acciones llamada... telefónica (¿se acuerda alguien de las famosas "matildes"?).

    Tenía el monopolio, pero no era estatal.
  69. #31 Cuba ya es el burdel del Caribe. Hay tanta miseria que te la chupan a cambio de una barra de labios o un pintauñas.

    El que te vas a joder eres tú. La dictadura esta dando sus últimos coletazos y vuestra ideología rancia y caduca pierde lo último que le quedaba.
  70. #45 ¿Verdad que no has mirado la evolución del número mundial de muertos por hambre, absoluto y en porcentaje, en las últimas décadas? Ánimo, la FAO es también tu amiga.
  71. #60 No van a aprender en la vida.
  72. #39 El embargo de Cuba es otro mantra falso inventado por los comunistas:

    "A pesar de esta situación, Estados Unidos está entre los cinco principales socios comerciales de Cuba (el 6.6% de las importaciones llegan desde EE.UU)7 y es además el primer suministrador de productos agrícolas de Cuba. EE.UU suministra el 96% del arroz y el 70% de los productos de carne avícola. Otras importaciones a gran escala provenientes de EE.UU son el trigo, el maíz, la soya y sus derivados."

    es.wikipedia.org/wiki/Embargo_estadounidense_a_Cuba
  73. #35 puestos a hacer demagogia deberías sumar a ese "genocidio" los miles de estadounidenses que abandonan su país en lanchas hacia Cuba buscando una vida mejor...
  74. #76 ¿ Y lo has mirado en Cuba?
  75. #60 No claro déjame a mi tus ahorros, que puede salir mal
  76. #3 Menuda paja mental tenéis algunos, en Cuba hay muchísimos locales privados y no son ilegales, lo que han hecho ahora es darles personalidad jurídica.
  77. #63 Mientras en el resto del mundo disfrutaban de conexiones simétricas de 300MB con fibra hasta casa.
  78. #60 Todos mis ahorros en manos de empresarios. ¿Qué puede salir mal?
  79. #85 muchas cosas. por eso es mejor diversificar. tener algo en efectivo, algo en inmobiliario, algo en derivados... todo donde decidas tú, y no Rajoy.
  80. #60 no lo que está mal no es la banca en manos de los políticos. Lo que está mal son los políticos de España por el problema de los corruptos que están destruyendo el país es que en ese caso da igual en manos de quién esté en la banca, Los ministros y Las empresas poderosas, porque todos van a ir a muerte contra el ciudadano medio
  81. #86 No existe ningún país socialista/comunista donde los obreros hayan perdido sus ahorros por culpa de tener los bancos nacionalizados, ahora bien, países capitalistas donde se hayan quedado con los ahorros de obreros... uhmm... por favor, búscate los links tú solo, que a mi me da la risa.
  82. #63 intuyo que habrás tardado varias horas para encontrar ese ejemplo. El cableado de fibra no fue una inversión tan faraónica con respecto a la tasa de beneficio que hacía en esa época.
  83. #39 Me contaba un amigo que fue a un restaurante en cuba, que había pocos clientes, y que tenía una camarera para cada dos mesas. Se sentó, y al rato de no atenderle nadie, llamó a la primera camarera que pasó por su lado para que le atendiera. "Tu camarera es aquella, no yo", le dijo. Entonces le hizo gestos a su camarera, que estaba hablando con otras camareras, y la chica asentía con la cabeza como diciendo "ya voy", y poniendo mala cara porque la estaba molestando. Cuando a la chica le dio la gana, fue a atenderle.

    Eso pasó porque tienen leyes como la que existía en España de vagos y maleantes, que si no tenías ocupación, ibas a la trena. La chica no se daba prisa en atenderlo, porque para la miseria que ganaba, le daba igual ocho que ochenta. Sólo estaba allí para tener ocupación reconocida. Imagino que eso puede extenderse a todos los ámbitos de la sociedad.

    ¿Crees que en un país capitalista el dueño del restaurante iba a aguantar eso? Claro que hay miseria, si los trabajadores son improductivos no se genera riqueza.
  84. #88 no?? en serio?? las PUTAS CAJAS PÚBLICAS?? no te valen de ejemplo???
  85. #80 sabes que si un cubano va a eeuu en avion no tiene nada??, pero si toca tierra con una balsa tiene permiso de residencia al momento y trabajo asegurado.
  86. #42 en cuba hay elecciones libres y democráticas, mucho mas democráticas que las europeas, por cierto.
    www.youtube.com/watch?v=2aggERzNycA

    Un documental dividido en varias secciones en las que se muestra cómo funciona una democracia obrera, ejerciendo la dictadura del proletariado, subordinando a los intereses plenos de las masas trabajadoras. El PCC (Partido Comunista de Cuba) fue elegido por el pueblo en la constitución de 1976 para dirigir y supervisar la construcción socialista. Sin embargo, no se presenta ni presenta candidatos a las elecciones.

    Un país en el que cada 5 años se celebran elecciones generales en las que se eligen a los Diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular, es decir, al Parlamento Cubano. Cualquier persona de la calle puede presentarse, ya que, en las elecciones cubanas no se presentan ni se votan a partidos. Están prohibidas las campañas electorales para dar una igualdad de oportunidades a todo el pueblo. Lo único que destaca en las fichas de los candidatos a la hora de votar son sus méritos y lo que han aportado al bien común de la sociedad.

    Y en el que cada 2 años y medio se celebran elecciones parciales en las que se elige a los Delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular, debido a la creación de mecanismos democráticos populares gracias a la Revolución que busca implicar a los vecinos y vecinas en las decisiones esenciales en lo económico y social. Es decir, que conozcan el presupuesto público, que decidan las prioridades, dónde gastarlo y supervisen el cumplimiento de los acuerdos por parte de los delegados de las asambleas municipales.

    Este sistema electoral, en el contexto de la construcción socialista, permite que salgan elegidos como diputados populares obreros, campesinos, hombres y mujeres, personas del arte y la cultura.

    Cuba es un país internacionalista, defensor de los derechos humanos que garantiza un real acceso de todos los habitantes de Cuba a unas necesidades mínimas como seres humanos, como el derecho a la salud, el derecho a una educación, el derecho a una vivienda, el derecho a un trabajo, el derecho a la participación y a la expresión en cada asamblea popular.


    que usen un sistemas distinto al nuestro, no quiere decir que cuba no sea una democracia, lo es. Infórmate de como funcionan allí antes de criticar algo que claramente desconoces.
  87. #62 en cuba no existen partidos políticos, están prohibidos, a las elecciones se presentan personas, no partidos. Ademas, la publicidad electoral también esta prohibida. pero eso no va contra la democracia, es un modo de proteger el poder de la gente y garantizar que sus elegidos representan a sus votantes, cosa que en los sistemas de partidos, no siempre sucede.
  88. #23 que represiones?
    dame ejemplos, que tengo cientos de ejemplos españoles para que compares.

    a ver si resulta que en españa hay mas represión, menos igualdad y menos derechos que en cuba. que ya te digo yo que si.
  89. #44 hombre sanidad y educación, por mucho que las estén violando, aún las considero públicas.
  90. #89 intuyes mal...
  91. #94 Veo mal que existan los partidos políticos, porque acaban confirmando una mafia. Si existen lo ideal sería que existieran muchos que no perduraran en el tiempo.

    Peor a que existan partidos en plural es que exista sólo uno, y en Cuba está el PCC.
  92. #95 He dicho yo lo contrario?
    España es un buen ejemplo también de represiones y de transición sin cambiar las élites castas
  93. #45 Te recomiendo que leas esto:
    ourworldindata.org/slides/hunger-and-food-provision/#/title-slide

    Luego la diapositiva 11:
    "One reason for declining food crises is increasing trade. This allows shocks to local food markets (due to weather or plant diseases) to be absorbed.

    As these shocks to food markets will be reflected in price changes (volatility) the increasing resilience can be seen by looking at the decreasing volatility over time"

    Y luego busca una fuente reputable de economía que te enseñará cómo los mercados y en si la especulación ayudan a estabilizar los precios. Debido a que los especuladores compran barato y venden caro, los precios tienden a estabilizarse en un punto medio. Eso también ayuda a que sean los precios más predecibles y, por supuesto, ayuda a la inversión sostenible en alimentación.

    www.miseshispano.org/2015/03/el-especulador-es-un-heroe/
«12
comentarios cerrados

menéame