Actualidad y sociedad
20 meneos
34 clics

Paro total en la minería, que exige que se queme "ya" carbón nacional

La minería española ha secundado hoy de forma masiva la jornada de huelga convocada en el sector para exigir el cumplimiento "en todos sus términos" del plan del carbón y, especialmente, que se comience a quemar ya carbón nacional en las centrales térmicas para que las empresas puedan volver al tajo.

| etiquetas: minería , paro total , quemar , carbón nacional
16 4 0 K 104
16 4 0 K 104
  1. ¿Por quė carbón nacional y no coches nacionales o mejillones nacionales o tablets nacionales?
  2. Eso! Quememos a ese cabrón! >:-(

    ...

    ah! que no era eso... :-S
  3. #2 vaya si tiene futuro, jubiladines con 40 y pocos años sanos y 3000 euros de por vida hasta la jubilacion a los 65 que pasan a cobrar el maximo (2400) y a vivirque son dos dias!
  4. #4 hazte minero :-D
  5. #4 No llegan a los 65.

    #2 Efectivamente, el futuro de los mineros no existe en la mayoría de los casos.
  6. #6 Los de hace 40 años no, muy pocos, hoy en día que apenas pisan el pozo y tienen unos sistemas de limpieza enormes, estan como chavales, debería prejubilarse solo a los enfermos con silicosis, elr esto trabajar.
  7. #7 Pues eso, que se mueran trabajando...
  8. #8 Tengo una idea mejor:

    Que cierren los pozos y que nadie sufra más.
  9. #9 No vale, siempre tienen que sufrir "los de siempre"
  10. #1 Me gusta la idea de quemar coches nacionales, (si son coches oficiales y va el parásito de turno dentro)



    disclaimer para arañas: este comentario es simple humor, estoy en contra de la violencia, a favor de la libertad de expresión, y empatizo totalmente con los políticos y sus problemas.
  11. #10 ¿quien sufre?

    Cierran la mina, todos a sus casas con sus indemnizaciones legales correspondientes y santas pascuas.
  12. #12 Ya te he dicho que los de siempre, como los que gobiernan, los de siempre.

    Lo que propones es una irregularidad.
  13. #13 Si un trabajador puede ser despedido por cierre de empresa cobrando la indemnización correspondiente, un minero también.

    Si la mina es tan terrible, lo mejor es que nadie sea minero.

    Entendería que por el interés común, unas personas solidarias se sacrificasen asumiendo un trabajo penoso y peligroso, y entendería que tuvieran un buen sueldo y una buena jubilación...

    Pero en el caso de la mina, el interés común es cerrar, ya que el carbón español es más caro y tal vez sea más conveniente dejarlo bajo tierra hasta que sea más escaso.

    Así que cerrando las minas ganamos todos :-)

    A no ser, claro está, que ser minero fuese tal choyazo que hasta hubiese tortas por meterse en la mina... si así fuera entiendería que hubiese gente que egoístamente esté en contra de cerrar la mina.

    Pero como la mina es un trabajo penoso y peligroso que además no beneficia a nadie lo mejor es cerrar.
  14. #13 Los que gobiernan o los Fernández Villa de la mina, que le pidan el dinero a esos también.
  15. #14 Yo creo que la situación es la que describes en tu tercer párrafo, se trata de un trabajo muy duro que en determinadas zonas es el único, no hay más opciones y por eso se meten en la mina.

    ¿Choyo? Quizás lo sea en esos casos, no está mal pagado y no hay otra cosa mientras el cuerpo aguante. También me parece significativo el que ellos no quieran cerrar y que reclamen el carbón nacional.
  16. #15 Tu comentario no es claro, y lo mío no era serio.

    Parece evidente que los mineros solo quieren trabajar.
  17. #17 Mi mensaje es muy claro, yo estoy cansado de subvencionar al carbón y de engordar a unos cuantos espabilaos, tan cansado de ellos como de los que nos gobiernan.
  18. #18 Este mensaje sí fue claro. Su exposición, quiero decir, porque en materia de subvenciones públicas, contenidas en los Capítulos IV y VII de los Presupuestos Grales. del Estado, no hay solución de ningún tipo, son millones de euros repartidos de manera aleatoria y sin justificación de ningún tipo en la mayoría de los casos.

    Solo cabe cambiar a los que nos gobiernan, esos que están siempre.
  19. Por lo que yo se, lo que hay que hacer no es quemar carbón nacional, sino construir molinos eólicos suficientes para absorber toda esa mano de obra.
comentarios cerrados

menéame