Actualidad y sociedad
56 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La participación en las elecciones de Cataluña hasta las 13:00 horas es del 35%, 5,7 puntos más que en 2012

Tal y como se preveía, la participación en la elecciones catalanas del 27 de septiembre ha superado con creces a la de 2012. Hasta las 13:00 horas, el 35,7% de los catalanes han acudido a las urnas, un dato 5,5 puntos superior que el de los anteriores comicios. A la misma hora, en 2012 habían votado el 29,43% de los electores. La consellera de Governació, Meritxell Borràs, ha destacado el incremento del porcentaje de electores. También ha señalado que la jornada ha transcurrido con normalidad, con notables colas en los colegios electorales.

| etiquetas: cataluña , elecciones , 27s , participación , 13h
46 10 21 K 47
46 10 21 K 47
  1. En el 2012 la participación final fue del 69,56%: resultados.elpais.com/elecciones/2012/autonomicas/09/
  2. ¿En las de 2013 y 2014 como fueron las participaciones?
  3. Hoy no van a dejar subir nada de Catalunya... Verás. (Para variar)
  4. #2 En 2010 fue un 24.17% y en 2012 un 29.43%.

    Una alta participacion siempre es buena noticia, sea cual sea el resultado.
  5. #5 Yo llevo enpache de palomitas
  6. #5 Marear, marear. Las perdices no se lían. :-D
  7. #8 Disfruta de la fiesta de la democracia, alégrate que la gente se anime a participar de la decisión, y cuando se conozca el resultado reconócelo y respétalo.
  8. Se avecina un ZÁS en toda la boca
  9. #11 Jajajaja.
  10. #9 y lo respetaré. Como elecciones al parlament.

    Otra cosa es que con minoría de votos usurpen a la mayoría en otras cosas
  11. #13 y lo respetaré. Como elecciones al parlament.

    Con un proyecto político sobre el cual los representantes elegidos tendrán el mandato democrático de llevarlo a cabo.
  12. Ridículo histórico. Hoy a las 21:00 h.
  13. #14 ¿Ni el día de la elecciones? :roll:
  14. #6 Empache de ortografía no, desde luego. (Con cariño).
  15. #19 Pongo las faltas horrografikas aleatóriamente
  16. #15 Y la obligación democrática de respetar la Constitución del país al que pertenecen.
  17. #20 Hentonses, se me endisculpa.
  18. #3 La censura es la mejor prueba de la necesidad de independencia.
    Y también demuestra que meneame es una basura a nivel informativo.
  19. #21 Si en algún momento hubiera un conflicto entre la ley y el mandato democrático expresado en las urnas por el pueblo catalán en un proceso con todas las garantías democráticas debe ser la ley la que se adapte a ese mandato democrático, en caso contrario esa ley pasaría a ser un impedimento para la democracia y como tal ilegítima, debería sustituirse por otra que sí fuera respetuosa con la voluntad democrática del pueblo expresada en las urnas.

    No son pocas las ocasiones en las que la democracia ha tenido que abrirse camino ante leyes que la impedían.
  20. #23 La ley debe ser una herramienta de la democracia, nunca un impedimento a ésta.

    Yo confío en que la ley se adapte al mandato democrático que pueda salir de las urnas por parte del pueblo catalán hoy mismo. En caso que eso no ocurriera, algo que sería impropio de una democracia, entonces esa ley debería ser substituida por una que sí fuera respetuosa y en línea con la voluntad del pueblo expresada en las urnas de forma pacífica, legal y con todas las garantías democráticas.
  21. #26 Ten cuidado, te sale la bilis por la comisura de los labios.
  22. #26 No sabes d e que hablas, estas insinuando que se hacen unas elecciones dentro del marco de la constitución y esas mismas elecciones sirven para mandar a la miérda la Constitución?

    Si existiera una contradicción entre el mandato democrático y la ley lo que hay que hacer es adaptar la ley. Yo no descarto que eso pueda ocurrir incluso en España.
  23. #18 Voto pisitivo por la cita de Haddock.
  24. Flipando estoy del nivel de las respuestas hasta ahora.

    Tanta rabia tenéis? Os sentís tan ofendidos porque una región tenga inquietudes diferentes a las vuestras? Increíble.
  25. #31 Sí, claro, recabar la voluntad democrática de un pueblo y reconocer esa voluntad y respetarla. Haciendo los cambios legislativos que sean oportunos para que eso sea así, que es el trabajo de los legisladores demócratas.
  26. Baja la paticipación en la diada, y sube la participacion en las urnas, parece que esto se desinfla chicos.
  27. #33 exacto, para eso estan las elecciones generales, donde el catalan puede expresarse como el murciano o el del barrio de vallecas
  28. #23 ¿Eres Argentino o urugyuayo? Lo digo porque los españoles no suelen usar la palabra "orto" aqui se dice mas bien meterselo por el culo
  29. #24 A lo segundo te van a responder que a Menéame no viene uno a informarse a lo que yo me pregunto: entonces a qué se viene ¿a armar bronca?
  30. #27 Sigues con el relativismo moral tan característico de todos tus comentarios, atiborrados de verborrea política estéril y sin significado alguno.

    La Constitución que tú dices que debe cambiar en cuanto tu región lo decida en unas elecciones autonómicas, resulta que no es sólo propiedad de tu región, sino de la tuya y de todas las demás regiones del país.

    Por lo tanto, y tomando tus propias palabras, yo confío en que tus políticos se adapten al mandato democrático que ha salido del consenso de todos los pueblos de España. En caso de que eso no ocurriera, lo cual no sería propio de gente que se dice demócrata y que pide respeto a las decisiones democráticas de los pueblos, confío en que presenten sus propuestas a todos los demás miembros de la nación que están en igualdad de condicipnes y de derechos que ellos, en lugar de lanzar amenazas y pasarse la legalidad por el forro de las pelotas con el único argumento de que no les gusta porque no les deja hacer lo que ellos quieren con su pedazo de tierra.
  31. #15 Ya, sin tener mayoría de votos, como en los plebiscitos
  32. #36 Todo mi respeto por todas aquellas leyes que tienen como objetivo desarrollar la voluntad democrática del pueblo. Todo mi desprecio a aquellas leyes que tengan como objetivo o se usen para que esa voluntad democrática expresada en las urnas no se lleve a cabo.

    Todo mi respeto por aquellos marcos legislativos que reconocen y respetan la voluntad de un pueblo y se adaptan a ésta.

    Esto no es ningún juego, esto es muy serio.
  33. #41 No me consta que se hayan publicado los resultados, de hecho no me consta que haya empezado siquiera el recuento.
  34. "Con el 100% de las mesas escrutadas la participación en Cataluña a las 13h fue del 35,7%"

    Un periodista en Cuatro hace un rato. Nivelazo.
  35. #43 Amosaver: ¿No estaba hablando yo desde el principio en futuro? El "respetaré" era futuro. Si no aceptas eso, no sé por qué te has metido a respinderme.
  36. #40 El pueblo catalán ya en 2012 generó un mandato democrático en un proceso de votación completamente legal, pacífico y con todas las garantías democráticas.

    Ese mandato democrático fue que se consultase al pueblo catalán sobre la independencia de Cataluña.

    En línea con esa voluntad del pueblo catalán el Parlament, en representación de éste, dejó constancia de la autoridad conferida en éste por el pueblo catalán: www.lavanguardia.com/politica/20130123/54363012846/parlament-catalunya

    El 27S es la ejecución de ese mandato democrático. La decisión que salga de las urnas debería ser reconocida y respetada con el objetivo que el pueblo catalán pudiera ejercer la democracia.

    Las leyes son herramientas y como tales deben adaptarse a la realidad social en la que deben desarrollar sus funciones.
  37. #25 Relativismo moral, verborrea política e hipocresía a partes iguales.

    Te recuerdo que las leyes a las que hago referencia son totalmente democráticas y votadas en referéndum. No son leyes impuestas.

    Si no te gustan, lo democrático es solicitar su cambio y debatirlo con los demás, no venir con la postura de que tu pueblo ha decidido democráticamente en democrático referéndum que la única democracia que le vale es la que se decida en su ayuntamiento y que a los demás que nos jodan. Dando encima a entender implícitamente que somos todos una banda de fascistas.
  38. #45 Has afirmado "sin tener mayoría de votos", algo que en estos momentos no puedes conocer ni afirmar.
  39. #48 ha dicho: ACEPTARÉ como elecciones pero no como plebiscitarias sin mayoría de votos. Aprende a leer, hombre
  40. #46 el pueblo catalan no tiene legitimidad para hacer eso, tienen que ser todos los españoles de los que son parte y pueden formar partido y proponer cambios a nivel estatal, y ser quienes cambien esas situaciones en el parlamento español.
  41. #47 yo ya os aviso, si cataluña se independiza la siguiente es mi casa(TENGO MAYORIA ABSOLUTA), igual monto una replica de the pirate bay y a ver que mas, un series yonkis.
  42. #47 La voluntad del pueblo catalán expresada de forma explícita sobre esta cuestión en las urnas el día de hoy muestra la voluntad presente del pueblo catalán. Toda decisión pasada que contradiga a la decisión presente debe entenderse como superada, como derogada por una decisión posterior.

    Eso es una perogrullada.

    Si el Reino de España hubiera votado hace 10 años su incorporación a la UE y mañana votase su salida sería un sinsentido alegar que votó hace 10 años por su incorporación y que por ello la decisión de salir no es válida. Obviamente el pueblo puede cambiar de opinión y eso queda representado en el orden de las decisiones.

    Dando encima a entender implícitamente que somos todos una banda de fascistas.

    Al contrario, yo deseo y confío que la ciudadanía española no tendrá ningún problema en reconocer y respetar la voluntad democrática expresada en las urnas por el pueblo catalán en el día de hoy. Las reticencias pasadas sin duda quedarán superadas una vez sí se conozca cual es esa voluntad del pueblo catalán.
  43. #3 Desde luego los baremos cada 4 horas son algo dd lo que podemos prescindir.

    De todos modos, qué más da, si luego cada puta noticia que se menee va a estar llena de calzadores sobre Catalàndia con hilos de discusión anidados en 50 niveles donde todos los indepes y nacionatas estarán soltando su bilis, sus lecciones de democracia y respeto y sus teorías de cómo van a independizarse.
  44. #50 No se está proponiendo ningún cambio a nivel estatal si no que el cambio que se propone es a nivel de Cataluña.

    Si alguien considerase, que no creo que sea cierto, que la ley española no está preparada para reconocer y respetar la voluntad de sus pueblos entonces sí haría falta actualizar esa ley. Pero no debería ser un cambio que viniera de Cataluña si no de las propias instituciones españolas al identificar esa problemática.
  45. #46 Deja de escribir tantas veces "democracia" y "democrático".

    En un discurso tan reaccionario y ultra como el tuyo, queda grotesco.

    España no es de vuestra propiedad ni una comunidad autónoma tiene autoridad alguna para hacer con la ordenación territorial lo que le salga de los cojones sin consultarlo con el resto de ciudadanos del país.

    Cualquier movimiento en ese sentido es un ataque directo a la democracia, a la soberanía del pueblo español, a su voluntad popular y a su Constitución. Por mucho que el 51% de tu región (o el 49%) voten que eso no les gusta.

    Punto final.
  46. #55 Deja de escribir tantas veces "democracia" y "democrático". En un discurso tan reaccionario y ultra como el tuyo, queda grotesco.

    Siento mucho que te genere rechazo el término "democracia", creo que es importante seguir trabajando para sentirnos cómodos con ese concepto.

    España no es de vuestra propiedad ni una comunidad autónoma tiene autoridad alguna para hacer con la ordenación territorial lo que le salga de los cojones sin consultarlo con el resto de ciudadanos del país.

    Cataluña no está decidiendo sobre España si no sobre Cataluña. Al igual que Escocia decidió sobre Escocia y no sobre el Reino Unido.

    No son pocos los territorios que han decidido sobre su futuro en el pasado, no sería ni la primera ni la última vez. Tampoco para España.
  47. Pero si da igual, hoy por hoy la independencia catalana será unilateral y no será.

    Mientras tanto, en Andalucía... www.youtube.com/watch?v=pdg8f9x3B1Q
  48. A ver si el efecto dominó se dispara. Recordemos que hay un movimiento en Puerto Rico de volver a España, que la cesión de Florida a los EUA termina en 2050 y que quizá otros 25 países americanos e incluyendo los Paises Bajos, el Ducado de Atenas y el Imperio Austro-Húngaro quieran formar parte de la federación catalana... ;) :-P
  49. #4 En efecto, la única responsabilidad real como ciudadanos es esa. Y si por mi fuera, sería obligatorio ir a votar.

    Mira que soy de izquierdas, pero me jode más los que se quedan en el sillón que los que votan al PP.
  50. #38 O a soltar bilis, como #26 xD
  51. #57 Tu no respetas ninguna ley

    Siempre he respetado la ley catalana y no tengo previsto incumplirla en ningún momento.
  52. #61 Ahh vale!! Pues es una expresón que no habia oido mas que a argentinos y uruguayos.
  53. #65 Hoy en día la ley catalana consta de leyes que tienen su origen en el ámbito europeo, el ámbito español y otras leyes que únicamente son de aplicación en territorio catalán.

    En un futuro eso podría cambiar, la ley catalana podría constar de leyes de orígenes distintos, sea como fuere sería también la ley catalana.

    Y es que en democracia la ley debe responder a la voluntad democrática del pueblo, de forma indirecta si se hace mediante la votación de propuestas hechas en programas electorales o de forma directa si se vota una cuestión específica en las urnas.
  54. #47 No me posiciono en el asunto de la independencia pese a haber nacido y vivir en cataluña.
    Sin embargo, te puedo asegurar que posiciones como la que tu defiendes generan una gran cantidad de independentistas en cataluña.

    Es obvio que ante la voluntad de un pueblo lo que NUNCA ha funcionado es la imposición por la fuerza. Por supuesto que considero que hay espacio para el dialogo entre Cataluña y España, pero desde luego las bases de ese dialogo no pueden ser "mi ley dice que tu no puedes hacer eso, así que no lo haces".

    La ley de inglaterra impedia la independencia de EEUU, por poner un ejemplo simple.

    Las voluntades de los pueblos están siempre por encima de la ley particular de un lugar, puesto que la ley no es mas que la formalización de la voluntad del pueblo.

    Decir que la voluntad de un pueblo está por debajo de la ley, es lo mismo que decir que la voluntad de un pueblo está por debajo de la voluntad de otro pueblo, puesto que la ley no es mas que eso.

    El problema catalán desaparecerá cuando empiece a tratarse como lo que es: un problema de voluntades y de identidades. La forma en la que España trata este problema recuerda mucho a la metropoli y su colonia, y eso es lo que genera el indepentismo, nos guste o no.

    Y todo esto te lo dice un catalán NO independentista, pero es que me parece que desde fuera todo esto que digo no se percibe, y desde dentro todo esto es evidente...
  55. #68 La ley catalana no sé a qué ley te refieres

    Lo tienes explicado en # 65: www.meneame.net/c/17794112

    pretendes imponer una secesión sin ni tan siquiera no ya contar con los votos suficientes sino que a través de unas elecciones que no tienen nada que ver con un proceso secesionista, sino con unas elecciones autonómicas.

    Si hubiera sido posible convocar un referéndum se habría hecho. De hecho si el Reino de España decide convocar un referéndum de independencia en Cataluña ese resultado tendrá con toda probabilidad precedencia sobre lo que pueda salir el 27S.

    Si nada de lo anterior ocurre la democracia debe abrirse camino a pesar de los impedimentos que se le puedan poner.

    y el ultra español es una peste putrefacta.

    Tu discurso es indistinguible del de un ultra español.

    Es que me dan ganas de explicártelo en persona.

    ¿Tienes dificultades para explicarte por escrito?
  56. #67 ya está bien con que una posición genera independentistas, te aseguro que cuando habla Mas se generan antiindependentistas
  57. #60 pues si por mi fuera habría que pagar por votar, y soy de izquierda radical.
  58. #54 que droga os echan en el colacado? me interesa
  59. #73 Me resulta imposible explicártelo porque no sabes ni respetas la ley de tu propio país, ni tu propio carnet de identidad como ciudadano español que eres.

    Asumiendo que eso fuera cierto, ¿cual sería la diferencia si me lo explicaras en persona?

    Además tu en nombre de quien o quienes hablas?

    En mi nombre, obviamente.

    Hablas en nombre de nadie y no hay ley que te ampare, a mi si me ampara el marco jurídico actual y como a mi millones de familias de Cataluña y España

    El marco jurídico actual, la ley catalana, me ampara para poder votar el proyecto político que considere oportuno. A su vez el mandato democrático que pueda salir de las urnas ampara a los representantes políticos, es más, obliga a los representantes políticos a llevarlo a cabo.

    Si quieres cambiar las leyes por la fuerza de te aplicará la ley, que al final eso es lo que tendrá que ocurrir con obtusos como tú.

    Las leyes se cambiarán o crearán en el Parlament de Catalunya. Vía moción.
  60. #76 En el Parlament de Catalunya con Cataluña dentro del marco jurídico de la Constitución española.

    Si el mandato democrático es compatible con ese marco legislativo claro que sí, en caso contrario si el marco legislativo se adapta al mandato democrático pues también, como último recurso en democracia el mandato democrático debe tener prioridad por encima de cualquier ley que pudiera existir previa a la decisión del pueblo.

    Si no fuera así muchas democracias no existirían.
  61. #78 De qué mandato democrático me hablas?

    Del que salga de las urnas hoy.

    Si nadie está votando lo que tu quieres dar a entender?

    Estoy dando a entender, es más, estoy diciendo que hoy se vota un proyecto político que debe llevarse a cabo, el que elija el pueblo catalán mediante su voto en una convocatoria legal, pacífica y con todas las garantías democráticas.
  62. Pues yo sinceramente espero que pase ya el día porque tengo sobredosis del tema. Entre los debates en todas las cadenas, internet a todo trapo, los comentarios de cualquier noticia que sale el tema.... A ver se vota, que salga lo que Dios quiera, y a otra cosa.
  63. #81 Eso es falso y es ridículo. Lo que se vita son unas elecciones autonómicas, si tr piensas que unir partidos de diferente sesgo ideológico sólo porque comparten su verborrea e ideario separatista es un proyecto político de futuro es que nunca podremos entendernos.

    No te entiendo.

    ¿Estás intentando hacernos creer que los distintos partidos políticos que se presentan no tienen un proyecto político?

    Eso no tiene ningún sentido.

    A mi ni a mi familia en Cataluña nos representa ningún partido político secesionistas, al igual que miles.

    Y si fueras un votante de partidos de derechas podrías decir que los partidos de izquierdas no te representan, pero si éstos ganasen y fueras demócrata reconocerías y aceptarías la decisión que se habría tomado en las urnas. Se llevaría a cabo el proyecto del partido de izquierdas que ganase las elecciones.

    No respetar a la mitad de la población de un lugar es una ofensa que pagarán caro todos los de tu cuerda.

    Desconocemos si la cifra a la que te refieres se corresponde o no con la realidad, en cualquier caso en democracia la ofensa sería no respetar la decisión de la mayoría, en este caso de la mayoría del pueblo catalán.

    Para mi el ascenso de gente como tu es igual al ascenso de los nazis del Tercer Reich.

    Por desgracia no puedo votar negativo por ser yo quien ha publicado el meneo, por esta banalización del nazismo si pudiera lo haría. Si alguien que nos lee comparte mi opinión en este aspecto agradecería que lo hiciera en mi nombre (o en el suyo), gracias.
  64. #71 No, si nos ponemos en ese plan acabarían votando los ricos, o acabarían vendiendo votos x10 y x1000 por más pasta.

    Lo que sí es buena idea es hacer pagar por NO votar. Entonces si que moverían en el culo.
  65. #68 "La ley la vais a tener que respetar o os daremos en la madre con toda la fuerza de la Ley y los cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado."

    Y hasta aquí señores he tenido que dejar de leer. Menos mal que según tú "el ultra español es una peste putrefacta". Al menos en algo estamos de acuerdo, lo raro es que te definas así tú mismo.
  66. #81 Dime, por curiosidad; a ti y a tu familia, y a los millones de familias que dices... ¿qué partido os representa en Catalunya y como le va en las encuestas, tiene buenas perspectivas de gobernar? Por lo de contrastar mayorías y tal.
    Y también me gustaría saber - aunque seguro que me arrepiento de preguntar, dado que viendo que apenas sabes escribir en caso de responder tu respuesta seguro que se me atraganta - de qué modo planeas hacer que lo paguemos caro los de mi cuerda.

    Realmente me interesa mucho tu opinión; por favor, difunde tu facherío rancio y verborrea paleta por tantos hilos como puedas, pataletas como la tuya siempre levantan la moral del independentista ^^
  67. #84 muy simple, dale más vueltas a la idea
  68. #67 colonias 《----》 comunidades de un país
  69. #3 De la nada los votos negativos y tal. En fin ya sabemos que el gobierno de Rajoy y PP tienen sus formas de banear estos temas en redes.
  70. #29 Eso es demagogia pura, TODOS los países del mundo matizan la democracia con el marco de la ley, y en una futura nación catalana sucedería exactamente lo mismo. La mayoría de ayuntamientos de Cataluña(muchísimos con una historia mayor que la propia Cataluña), serían libres para, democráticamente, hacer lo que les saliese de los collons.
  71. #91 Eso es demagogia pura

    No es demagogia, es democracia.

    TODOS los países del mundo matizan la democracia con el marco de la ley

    Cualquier país del mundo que se autodenomine demócrata ante una votación directa de un pueblo en un proceso electoral con todas las garantías democráticas, y en este caso además legal, sobre una cuestión específica se deben sentir obligados a llevar a cabo esa voluntad.

    La mayoría de ayuntamientos de Cataluña(muchísimos con una historia mayor que la propia Cataluña), serían libres para, democráticamente, hacer lo que les saliese de los collons.

    De momento han demostrado su libertad de dos formas. Por un lado la práctica totalidad1 de los municipios se han sumado a la iniciativa de la AMI (Asociación de Municipios por la Independencia) y por otro lado aquellos que han querido, en este caso la Vall d'Aran, han mostrado su voluntad de tener un trato diferenciado respecto a la decisión que tome Cataluña y ésta ha sido bien recibida y reconocida: www.meneame.net/story/partido-popular-vota-favor-derecho-decidir-valle

    1 www.municipisindependencia.cat/mapes/implantacio/
  72. #92 Cuando tengas alguna ciudad con mayoría musulmana, supongo que aceptarás lo que democráticamente decidan, si democráticamente quieren la sharia, pues, ya sabes, sólo necesitan mayoría de concejales para cambiar las leyes e imponérselas a sus convecinos, al catalán style. ¡Qué empiece la fiesta de la democracia!
  73. #93 Esta es mi opinión al respecto de ese reto:

    www.meneame.net/c/17636285
    www.meneame.net/c/17636517
comentarios cerrados

menéame