Actualidad y sociedad
421 meneos
1717 clics
Los partidos políticos apenas recaudan el 10% de sus fondos por cuotas de afiliados

Los partidos políticos apenas recaudan el 10% de sus fondos por cuotas de afiliados

Si no fuera por el dinero de todos los españoles (en forma de subvenciones recurrentes y electorales), los partidos políticos tendrían más que dificultades para cubrir todos sus gastos, muchos de ellos en forma de deudas millonarias (e históricas). Dicho de otra forma: si dependieran de lo que ingresan directamente de sus afiliados a través de las cuotas, las cuatro grandes organizaciones nacionales -Partido Popular, Partido Socialista, Ciudadanos y Podemos- serían mucho más pequeñas en su estructura.

| etiquetas: partidos , políticos , financiación
142 279 1 K 263
142 279 1 K 263
Comentarios destacados:                      
#11 Hace unos meses un cargo del PSOE me reconoció que la parte más importante de la financiación de sus campañas venía de aportaciones privadas (de empresas), los ingresos públicos "fijos" iban a sostener la estructura.
Si esas empresas aportan dinero, será a cambio de algo; digan lo que digan los votantes, ellas mandarán más.
  1. Ahi va, pero si todos dicen que trabajan por el bienestar de los españoles....
  2. Sin duda hay otros sistemas más baratos que la democracia.
  3. Ese es la VOLUNTAD real política real que tiene el país de querer mejorarlo. El resto es enchufismo, amiguismo y una manera fácil de vivir de los demás.
    Si hubiera otra VOLUNTAD real de mejorar el país los partidos políticos serían otros.
    Ocurre los mismos que los que van mariscadas, sin defenderían realmente al trabajador no deberían de vivir de subvenciones. Ya que los que sobreviven viven sin apenas subvenciones y defienden realmente los intereses del trabajador.
  4. Esta claro, por que dar dinero en base a la representación política que ha elegido el pueblo? Lo mejor sería que ningun partido cobrara nada, y que se presentara a las elecciones solo el que tuviera pasta. Los partidos de izquierda ya directamente desaparecerían. Por ahi quedaría ciudadanos, que como está financiado por el Ibex y unos cuantos más no tendrían problema. Eso si, luego hay que devolver ese dinero en forma de leyes a favor de esas empresas, no de la gente. Pero claro eso ya da igual. Eso nadie lo cuenta, por que es evidente, no?
  5. Esos deben ser los números oficiales. Faltan las cuentas en B
  6. Asalariados del constitucionalismo y los empresarios.
  7. Menos Vox... o eso dicen ellos.
  8. Esta democracia no funciona, solo para los políticos...
  9. El 90 % restante lo financiamos entre todos
  10. #2 Sobre todo en esta democracia donde al final gobiernan los grandes empresarios.
  11. Hace unos meses un cargo del PSOE me reconoció que la parte más importante de la financiación de sus campañas venía de aportaciones privadas (de empresas), los ingresos públicos "fijos" iban a sostener la estructura.
    Si esas empresas aportan dinero, será a cambio de algo; digan lo que digan los votantes, ellas mandarán más.
  12. #9 Y en el caso de algunos partidos, sale de lo afanado.
  13. Ya que lo tengo que pagar por cojones y contra mi voluntad (cosas de la democracia), al menos me reconforta sabe que no apoyo con mi voto la "subvención" a ninguno de ellos.
  14. Que se lo digan al PP
  15. Los números de afiliados sirven para distraer de que la financiación de la empresa es estatal y B, pero más importante, de la irrelevancia política social real de los partidos.
  16. el dia que os enteréis como funcionan las ONGs subvencionadas por el estado y por EU y lo vais a flipar ...
  17. #1 Si, el partido es VOX, parece ser que es el que más recauda de los simpatizantes.

    Desprestigio, es lo suyo y la palabra, temen el cambio.

    Algo va a cambiar... y eso no gusta a muchos :-)
  18. #2 Como decía un antiguo profesor mío de esa asignatura llamada Ética: ¿Tomar las decisiones en base a referendos? Eso sería muy caro.
  19. A lo mejor os parecería mejor que los partidos fuesen financiados enteramente por millonarios.
  20. #17 VOX recauda de los simpatizantes porque todavía no tiene cargos electos. En cuanto tengan el primero, será otro partido más prorégimen y defenderá todo lo que defiende el resto. Igual que lo fue Podemos, cuando hicieron los crowdfundings.
  21. #4 Buenas, una duda que tengo.

    ¿Lo de que ciudadanos está financiado por el Ibex hay algo que lo domuestre o es lo mismo que quien dice que podemos está financiado por Venezuela e Irán?

    Va sin acritud y desde mi ignoracia, porque entiendo que empresas del IBEX simpaticen con ellos, pero no sé si realmente los financian.

    Un saludo
  22. Como debe de ser.

    De hecho casi es preferible que se financien íntegramente con dinero público, para evitar deber favores, auqnue entonces se corre el riesgo de que el estado utilice la financiación de los partidos como criba ideológica.
  23. #4 ciudadanos financiado por el Ibex, podemos financiado por Venezuela e Irán...

    Veo que el nivel de meneame sigue alto
  24. #4 para eso se inventó la separación de poderes, donde hay elecciones separadas para el ejecuto y el legislativo.

    en el momento en que un partido politico recibe dinero del estado, se vuelve un partido pro régimen, y deja de tener ideología. Por eso no existe ni un sólo partido de izquierdas en europa.
  25. La democracia es un sistema obsoleto

    El Multiestado Deslocalizado es el futuro.
    No hay porqué sufrir ser gobernado por el unico partido de turno al que votan otros, cada partido puede constituir un estado propio, al que se paga por facilitarte todos los recursos, y que está en competencia con los demás por captar ciudadanos.
    Ni siquiera tiene q depender de un marco geográfico,sino pueden ser estados globales como las multinacionales.
    La Libertad es esto, no sufrir ser gobernado por gente q es totalmente ajena a tus principios,a la que han votado tus enemigos.
  26. #13 la abstención es el único camino para acabar (de verdad) con el régimen
  27. #19 desde luego, en el momento en que está financiado por el estado, ya se vuelve otro órgano más del estado, y deja de tener otra ideología que no sea la de defender el estado y el status quo.
  28. #20 ¿Acaso ya no se financia Podemos por Crowdfunding?
  29. #28 en la web de ahora solo hay 1 proyecto, que recauda 1500 euros

    crowdfunding.podemos.info/
  30. #27 Tienes razón. Mucho mejor tener tener la ideología del mayor postor, para que en vez de servir al estado sirva a un rico. Mucho mejor. Me has convencido. :palm:
  31. #26 No lo veo yo tan claro aunque hubiera un 100% de abstencion; crearian un gobierno entre los partidos del regimen para salvar al pais, el rey pondria los ministros, informe semanal haria un programa sobre la crisis de confianza en los politicos españoles y a tirar 4 años mas...
    No he votado en mi vida ni lo voy a hacer, pero sin accion directa y desobediencia masiva por parte de la gente no habra cambio jamas.
  32. Me gusta más este titular: Podemos es el único partido con 0 deuda de bancos.
  33. #26 Con la abstención se descojonan todavía más.Eso son hechos.
  34. #18 Muy caro para algunos, que no para el estado. Unas elecciones generales cuestan unos 174 millones de euros. Podrían hacerse referendums cada 3 meses, con 4 ó 5 cuestiones para votar (no absolutamente todo tiene por qué ser votado). Pero claro, si votásemos cosas como el rescate a la banca, el balance neto, el gasto militar, etc., a algunos se les acabaría el chiringuito. Ahí tienes a Suiza, donde hacen referendums a menudo.
  35. #24 Y tres cuartos de lo mismo para los sindicatos.
  36. #21 ¿Es ilegal que CDs o cualquier partido lo financie empresas del IVEX?..Pregunto desde la ignorancia.
  37. Gran noticia.
  38. #36 también se podrían votar cosas como genaro, inmigración, financiación de ONGs ....... También se le acabaría el Chiringuito a unos cuantos.

    Y eso no puede ser
  39. #19 Son financiados por millonarios... y luego lo cobran.
  40. #36 Te lo compro si la gente antes de votar tuviera que pasar un minimo test de logica y de conocimiento.
  41. O también: Ciudadanos es el partido menos endeudado.
    Porque Podemos debe casi el doble que Ciudadanos a las Administraciones Públicas (es decir, a nosotros).
  42. #42 votar debería ser una obligación , como los impuestos .
  43. #42 un test o TÚ test?

    Todos tenemos una opinión y un voto
  44. Te olvidas de la duda ideológica amigo. La economía no es todo ;)
  45. #2 y perores.
  46. #17 En parte es porque no se ha comido nada hasta ahora y no rasca nada por subvenciones electorales.
  47. #21 Recientemente salía un meneo de como pasaban caja por el Ibex para la candidatura de Mr. Valls.
  48. #37 Pocos sindicatos chupan del bote, pero son los mayoritarios. Desde ELA hasta la CNT lo rechazan.
  49. #7 Como decia el Ivá, "confunden incapacidad con virtud", aunque el tema iba del sexo de los ángeles.
  50. #13 no lo llames democracia, llámalo cosa
  51. #29 La abstención no ayuda a ningún partido. Sin votos, ningún partido obtiene nada.
  52. #45 Todos tenemos una opinión y un voto ahora.

    Y yo propongo que no todos tengamos un voto en el futuro.
  53. #44 Yo opino al reves. Es un derecho que cada ciudadano debería ganarse.
  54. Bienvenidos al gran circo de la política española, estos son otros que viven de la teta del Estado y retroalimentación su propio circo en todos los medios para parecer que estan trabajando por el pueblo, la realidad es que están viviendo del cuento a nuestra costa.
    Estamos jodidos, porque se supone que son ellos los que tienen que cambiar este círculo vicioso.
  55. #55 Pues yo no quiero gente que no vote, pero exija derechos ,que hay que ganar en esas urnas que ellos rehuyen.
  56. #57 No entiendo lo que quieres decir.
  57. #24 No. Cuando un partido recibe dinero del Estado se vuelve un partido pro Estado. Y eso no interfiere con la ideología, ya que hay muchas maneras de recibir dinero del Estado, tanto si eres de izquierdas como si eres de derechas. El único caso en el que ser pro Estado traiciona tu ideología es cuando eres anarquista, pero entonces ya no te presentarías a unas elecciones.

    Lo que convierte a los partidos en organizaciones sin ideología es el hecho de deberle dinero o favores a bancos y grandes empresas, porque entonces su ideología se reduce a "lo que diga mi amo".

    Por eso en Podemos decidieron no pedir nada a ningún banco y vivir de cuotas afiliados y subvenciones: porque es la única forma de garantizar su independencia ideológica.
  58. No estamos en una democracia. Este régimen es una partitocracia. Un Estado de Partidos.
    El pueblo no gobierna ni directamente ni indirectamente; no está representado. Todo el poder reside en los partidos.
    Quien crea que esto es una democracia es que se ha tragado tal cual la propaganda del régimen neofranquista del 78, sin aliño ni nada.
    Don Antonio García-Trevijano lo explicaba de manera magistral: youtu.be/VbiPdib0i8U
  59. #37 ELA el 94% son cosas de afiliados.
  60. Por eso prohibiría las campañas electorales y en su lugar que cada partido publique su programa.
  61. #35 Los ovnis y la financiación venezolana de Podemos. Mitos de nuestro tiempo. Si ni Villarejo lo ha conseguido ya no lo van a conseguir.
  62. #17 espero que por lo menos no nos metáis la maldita religión obligatoria.
  63. #30 Municipalismo feminista, definitivamente la izquierda a muerto. Y como buen facha es algo que celebró.
  64. #42 Ya puestos, que sólo los que paguen impuestos voten. Y quitar los impuestos indirectos, claro.
  65. #5 Aquellos 1000 millones de € que la Caixa perdono a ese gran partido de la izquierda neoliberal llamado psoe.
  66. #52 Puedo llamarlo MIERDA?
  67. #14 Y al PSOE.
  68. #67 Quién no paga impuestos?
  69. #11 Acabas de describir la política actual. ¡Chorprecha!
    Si te financia Lockheed Martin no vas a acabar con las guerras, evidentemente. Y así con todo.
  70. #72 Has leido mi comentario hasta el final? No es tan largo.
  71. #67 ¿con ponderación de voto en función del aporte a las arcas públicas vía impuestos directos?
  72. #75 Ya puestos a pedir que pasen un examen :troll: Igual no iria tan lejos con la ponderación.
  73. #74 Sí, lo he leido. Me repondes la pregunta?
  74. #63 Falso: la abstención no favorece ni perjudica la obtención de escaños para ningún partido. Si eres capaz de demostrar lo que afirmas matemáticamente, aquí espero la explicación sin mover el culo.
  75. toda la mierda que hay: políticos, iglesia, toros, monarquía, independentismo… si dependieran sólo del dinero de los simpatizantes, se extinguirían...
  76. #77 Ni idea, yo me preocupo de los mios. Como asalariado no hay manera de escurrir el bulto.
  77. #1 #17 #40 #3 #27 #13 #19

    Sería mejor que fuesen financiados sólo de forma privada? Para quién trabajarían entonces? Quién los controlaría? Y sobretodo si esa financiación es anónima.

    Y por cierto, en ese caso el PSOE no tendría rival, su financiación multiplicaría a la del resto de partidos. De dónde le saldrá ese dinero al PSOE?

    Eso sí, la financiación estatal igual podría estar un poco más repartida. El sistema favorece quizá demasiado a que haya una gran concentración de voto en un número muy pequeño de partidos, lo cual se puede equiparar a una situación de oligopolio.

    CC: #2 #10 #67 #4
  78. #68 Con las ganas os quedaréis de ver a Iglesias siendo juzgado. Ni los jueces más antiPodemos pueden hacer nada porque no hay por dónde cogerlo. Eso sí, para que te consueles el PP va a llevar a Iglesias al Senado a montar el paripé.
  79. #17 Algo va a cambiar

    Vas a dejar de hacerte cuentas en Menéame?

    Bienvenido sea.
  80. #81 Por eso me refería a la falta de voluntad.

    "Sería mejor que fuesen financiados sólo de forma privada? Para quién trabajarían entonces? Quién los controlaría? Y sobretodo si esa financiación es anónima."

    Pues muy fácil , controlar la donación privada y que solo se aceptaría por cuota anual/mensual. Limitando así las donaciones anónimas.
    Mas socios, más dinero.

    Pero eso sí que exista un registro declarado ya que si no pasaría como en el Pp. xD xD
    Ya que un partido político al ser publico debería tener una cuentas claras y publicarlas.

    Pero claro todos sabemos como tienen montado el cortijo y no hay interés de desacerlo.
  81. #80 - "Que no voten los que no paguen impuestos!"

    - "¿De quién hablas?"

    - "Ni idea"

    xD xD xD
  82. Por no leer el artículo, habla de financiación legal o ilegal?
  83. #84 Confundir la realidad con los deseos puede ser peligroso para la salud mental a medio-largo plazo. Ve al psicólogo.
  84. #85 Ya, pero es que entonces ponemos en duda lo de "una persona, un voto". El voto del rico tendría más peso porque es formación tendría más dinero para hacer campaña. Incluso aunque controles es aportación, cosa que sí veo igualmente necesaria.
  85. #87 Ni despacito ni rapidito vas a demostrar que mi abstención favorece o facilita que los mayoritarios (o los minoritarios o mi tía Francisca) se lleven más subvención o menos. Votar a partidos que renuncien a cobrar es un tema distinto, con una influencia distinta, claro, pero yo desde el principo estoy hablando de abstenerse (por si no lo has entendido tú); y abstenerse NO INFLUYE EN NADA. Ni perjudica ni favorece.

    El cuento de siempre para defender teorías como la tuya es presuponer que he dejado de votar a algún partido determinado para abstenerme, o que, si decidiera dejar de abstenerme para votar, lo haría por uno determinado. Esas suposiciones, como comprenderás, no son más que eso: suposiciones. Yo también podría suponer que todos los que se abstienen son votantes de partidos mayoritarios, con lo cual sacaría la conclusion de que la abstención está perjudicando a los mayoritarios (lo contrario que tú dices).

    Lo que favorece que los partidos de siempre consigan escaños es que (atención, porque debe de ser difícil de entender) haya gente que vote a los partidos de siempre.
comentarios cerrados

menéame