Actualidad y sociedad
5 meneos
58 clics

¿Qué pasa con las mujeres en la alta cocina?

La cocina ha sido tradicionalmente un territorio femenino, pero nos lo arrebataron por sorpresa. ¿Por qué no hay más mujeres en la alta cocina? No cabe esconder la cabeza y culpar a los otros. Tampoco reclamar cuotas. Hay que hacer valer el talento, no caer en la autocomplacencia y aceptar los retos. Las cocineras tiene una revolución pendiente.

| etiquetas: mujeres , alta , cocina
  1. ¿Suelen ser mas bajitas y no se apañan?

    (en la cara no por favor, que me gano la vida con ella)
  2. Nono. Hay que reclamar cuotas.
    Imponer paridad.
    Hay que dar la mitad de estrellas a restaurantes veganofeministas!
    Basta ya de represión!
  3. No es cuestión solo de talento (no se si las mujeres tienen mas talento que los hombres en esto, o al revés), la alta cocina requiere una dedicación exclusiva que muchas mujeres no van a tener.

    En general es por su mayor dedicación a los cuidados familiares, una parte es por voluntad propia, y otra parte es una imposición social.
  4. #4 Los tops de algo como la cocina, o la escritura o los negocios, etc no son para nada proporcionales al merito o al esfuerzo, dependen más del azar y de otros parámetros como contactos que al merito, esfuerzo o incluso del producto conseguido.

    El de los escritores de éxito es uno de los primeros ejemplos que pone NNTALEB en uno de sus libros(si no me equivoco en el de "Fooled by randomnes").
  5. Que cojones mi madre con un pollo,te prepara sopa,pollo asado,croquetas y ropa vieja y los huesos para pipa ( la perra),alta cocina no,esta a la altura del Teide.
    Aficionados/as
  6. #5 No hablaba exactamente del esfuerzo, si no mas bien de la dedicación, en horas y días de la semana, que en estos niveles es altísima.
  7. #1 No creo que sea eso, en el ajedrez les pasa lo mismo y estan sentadas.
  8. #7 Una variante de esfuerzo, además que estas generalizando y eso haría que hubiera menos mujeres en el top, pero llegarían algunas, las que no están en esa generalización que no serán pocas.

    Además que no quitas la discriminación de la ecuación con esa teoría, pues esa variación en "dedicación", de ser cierta, puede ser causada biologicamente, socialmente o por una mezcla de ambas.
  9. #9 No conozco el mundo de la alta cocina, pero imagino que también habrán mujeres.
  10. #10 Las hay, pero por lo visto, en bastante minoria y con menores premios. (según dicen en esta misma noticia, yo tampoco soy experto en ello).

    Pero hay que tener claro que en profesiones y especializaciones como esta el esfuerzo o el talento, si bien necesario, no es el que marca las diferencias para llegar al top, sino que hay un componente de Azar junto a otros(podrias casi quitar el azar si estuviera manipulado ese entorno, por ejemplo)
  11. #8 Ese no es juego para una dama

    (badum tsss)
  12. #11 Supongo que el azar afecta igual a hombres y a mujeres, habla de otro asunto.
  13. #12 El Campeonato de Europa Individual Femenino se celebra en Antalya (Turquia) este abril proximo.
  14. #13 Si claro. Y sin esfuerzo o talento necesitas mucho más "azar" para llegar. Pero esforzarte mucho no te garantiza nada en estos entornos y si además de azar tienes manipulación o sesgo o discriminación, entonces da igual cuanto te esfuerces.
  15. es un chiste malo (pero bueno) con el juego de las damas.
  16. Cuando dice “era nuestra y nos la quitaron” da la sensación de que más que reivindicar la igualdad y que no haya profesiones “de hombres” o “de mujeres” lo que reclama es que vuelva a ser predominantemente femenina.

    Estas contradicciones, en mi opinión, del supuesto “feminismo” moderno son las que me resultan curiosas, y las veo constantemente.
  17. #3 #4 #10 #11 #13 #15

    Pues en mi escuela de cocina en tres años pasamos unos 30-35 tíos y solo había 4 tías. Y me consta que la proporción es mas o menos igual en todas las escuelas. Y los profes te cuentan que la mayoría de las chavalas que acaban después no quieren trabajar en cocina.

    Después llegas a trabajar y no comprendes de dónde sale el mito de que hay tantas cocineras. La mayoría somos tíos.
    Y si hablamos de alta cocina, donde hay que pasarse en ocasiones uno o dos añitos de stagier (becario sin sueldo) y además trabajas 12h 6 días a la semana ya no os digo na... casi ni una.

    Igual todo esto tiene algo que ver.
comentarios cerrados

menéame