Actualidad y sociedad
23 meneos
78 clics

Pasaporte covid: Los técnicos de Sanidad y las comunidades desmontan la utilidad del certificado covid para frenar la sexta ola

El certificado covid se está convirtiendo en la nueva herramienta que cada vez más comunidades autónomas —ocho, hasta ahora— están usando para intentar frenar la sexta ola del coronavirus. Sus técnicos y los del Ministerio de Sanidad, sin embargo, consideran que la medida no es eficaz contra los contagios. En un informe de estos especialistas que forman la Ponencia de Alertas del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, al que ha tenido acceso EL PAÍS, enumeran cuatro aspectos a favor de solicitar este documento e...

| etiquetas: covid-19 , pasaporte covid , restricciones
19 4 0 K 108
19 4 0 K 108
  1. Lo que hay que hacer es evitar la aglomeraciones en sitios cerrados.
  2. Es que es ridículo, la vacuna no frena los contagios y con un 90% de vacunados lo mas probable es que ninguna persona no vacunada esté en un local para 50 personas, 1 con 100... Por no hablar que el certificado Covid es mas fácil falsificar que las notas del instituto
  3. El problema es sienpre el mismo desde el principio. Políticos incompetentes que improvisan cosas o las copian de otros políticos incompetentes.

    ¿Preguntar a los técnicos de sanidad? Uy, eso no se les ocurre, antes preguntan a los jueces si su enésima medida liberticida la pueden hacer, aunque en sí misma no sirva para nada más que crear problemas.
  4. Pero está sirviendo para que los antivacunas espabilen :troll:
  5. #2 lo que es fácil es suplantar la identidad, pero falsificarlo es casi imposible, no te puedes inventar el código QR y la información va cifrada, se filtraron las claves, pero poco que hacer.
  6. Ha funcionado la vacuna? O ha sido un placebo que ha aprovechado el verano y ha pinchado en cuanto ha llegado el invierno? Ejemplo Portugal con todos vacunados y cerrando de nuevo. Estamos mejor que el año pasado? Claro que sí,pero no por la vacuna, estamos mejor por el conocimiento acumulado y quizás porque el comportamiento de los virus tiende a ser menos agresivo, algo así como la gripe española que mató más que está en dos años y después desapareció solita y sin dejar rastro. Nos dicen que si estás vacunado tienes menos problemas que si estás sin vacunar, pero nos han dicho muchas cosas y el poder mediático de las farmacéuticas es brutal.
  7. #5 cualquier persona que haya esperado para vacunarse a que le prohiban entrar al bar no es antivacunas, es gilipollas profundo.
  8. Por fin alguien dice las cosas como son. Si se quiere frenar, PCRs, y distancia en interiores en grupos no burbuja.

    Pero aquí preferimos vacunar a los niños menores de 12 que no contagian, sino que son los contagiados por sus padres que se van al bareto cerrado como buenos gilipollas. Pero el niño, con mascarilla en el cole.

    Y la gente aplaudiendo, porque como borregos al matadero, miran la tele y asienten.
  9. #10 Yo cuando fui a vacunarme me sentí como que iba al matadero.
    Luego ni note el pinchazo. :troll:
  10. #8 Y el que sigue esperando también lo es.

    Para poner en contexto lo que digo: www.eldiario.es/catalunya/vacunacion-catalunya-sube-64-anuncio-pasapor
  11. #1 Y si no se pueden evitar, no quitarse la mascarilla :-D
  12. #4 Si preguntan a los técnicos les darán la solución que ya funciono siglos atrás, cuarentena

    Pero eso asusta mucho más que unos cuantos miles de muertos :-(
  13. #10 La clase de vectores de transmisión te la perdiste ¿no? :-D
  14. #11 Yo voy balando alegremente a por el de refuerzo, ya le he cogido el gusto :-D
  15. Bueno, porque ven el dedo, no la Luna.

    Supongo que los expertos están de acuerdo en que la vacunación es importante. ¿Han considerado el beneficio colateral de que haya gente que se vacune porque le van a pedir el certificado?

    Vamos, para mi el objetivo inconfesable y real del certificado covid es hacer que se vacune más gente.
  16. #17 Sí que lo han considerado, viene en el artículo. Pero es que entre un 90% de vacunados y un 92% no va a haber grandes diferencias. Y más sabiendo que entre mayores de 70 años que son los realmente afectados por la enfermedad ya están vacunados prácticamente el 100%
  17. #18 No estamos en 90%. Estamos en una media de 80%. Pero por ejemplo, Catalunya está en el 75%. Y en los últimos días han aumentado sensiblemente las vacunaciones.

    Por ejemplo, los vacunados de primera dosis en Catalunya en la última semana han sido 24.997. La semana anterior fueron 14.811 y la anterior (antes del anuncio) 11.581. En dos semanas se ha más que duplicado el ritmo.
  18. #6 Es algo que no entiendo.... Yo le doy una captura de mi código QR a alguien y este puede entrar igualmente... Donde esta el control?
  19. #19 Estamos en el 90% de la población vacunable.

    A los niños no les toca aún.
  20. #20 ¿Acaso no te piden el DNI para asegurarse que eres tú el portador del documento?.
  21. #21 Y como los niños forman parte de la sociedad y son capaces de contagiarse y transmitirlo, aunque no desarrollen la enfermedad, a mi me parece más claro decir que tenemos un nivel de vacunacion del 80%
  22. #2 la vacuna si frena los contagios, aunque no al 100%
  23. #7 En Portugal no están cerrando de nuevo. Si recuerdo bien, han puesto de nuevo el uso de mascarillas y poco más.
    Lo que han anunciado es una semana? de "confinamiento" (que habrá que ver que hacen) para después de las Navidades. Lo que viene a ser un "vais a hacer lo que os salga de los huevos, luego habrá que pagar los platos rotos"

    No tengas dudas de que si estamos mejor, en cuanto a situación en Ucis y mortalidad, es por las vacunas. Las estaciones influyen en la medida en que cambiamos nuestro comportamiento por el clima. Si hay frío o lluvia, nos apelotonamos en sitios cerrados.

    Por el momento no ha llegado la variante más débil (a ver que datos salen de la nueva). Que un virus evolucione hacia formas más leves no es una ley escrita en piedra, es sólo una de las posibilidades. Hay multitud de enfermedades víricas que no han ido por ese camino.
  24. #22 dependerá de cada comunidad, en baleares por ejemplo en principio no, solo el certificado, en teoría el viernes dirán cosas pero vamos, muy verde está el asunto.
  25. #20 no buscan control, buscan dar por culo, si quisiesen control estarían los bares cerrados.

    Ponen la medida de cara a la galería y sinceramente con un 90% de los posibles vacunados vacunados es muy absurdo pedir el certificado. Lo hacen simplemente para que los que quedan por vacunar y no lo han hecho por dejadez lo hagan (y funciona, basta ver las noticias con miles de borregos haciendo cola, no sea cosa que no puedan irse de cañas :palm:).
  26. #23 no, toca decir un 90% porque se está hablando de que el pedir el certificado hace que los que aún no están vacunados Y PUEDEN ESTARLO se vacunen. No se está hablando en este caso del total de la población.
  27. #26 Pues vaya tontería si tienes que fiarte de la buena fe del que lo presenta.
  28. #23 A los niños no se les pide el certificado de vacunación, por lo que no computan.
  29. #30 #28 Sin más decía que a mi me parece más claro decirlo sobre la población total (o las dos variables, sobre la total y la vacunable).
  30. #22 No, no lo piden....
  31. #32 Gracias a la picaresca gran error y por supuesto lo saben.
  32. #1 Especialmente donde no se lleva mascarilla... pero hay que ser valiente para echarse encima a la hostelería, mejor miramos para otro lado mientras llega la próxima ola de fallecidos.

    Mientras, seguimos con la tontería de la extrema desinfección y con buena parte de las terrazas cuasi cerradas por el frío.
  33. #13 Yo aún recuerdo cuando Fernando Simón decía que "No es necesario que la población utilice mascarillas".
    youtu.be/BzDxO88GNwU

    Aún no ha pedido disculpas por sus mentiras y malas decisiones y todo en lo que eso derivó.
  34. #35 Cuando escuche el 31/01/2020 --> "España no va a tener, como mucho, más allá de algún caso diagnosticado" ya me imagine lo peor, sobre todo comparando las noticias del exterior.
comentarios cerrados

menéame